Especialización
En Multimedia
para la Docencia
Sede Santa Marta
2
Denominación
Académica:
Especialización en Multimedia para
la Docencia
Título que Otorga: Especialista en Multimedia para la
Docencia
Aprobación: Registro Calificado 12651 del 27 de
diciembre de 2010
Duración: 2 Semestres
Nivel de formación: Especialización
Modalidad: Presencial
FICHA TECNICA
MISIÓN
• La Especialización en
MULTIMEDIA PARA LA
DOCENCIA tiene como
misión formar especialistas
capaces de diseñar Software
educativo para interactuar en
el proceso de enseñanza
aprendizaje, mediado por las
nuevas tecnologías de
información y comunicación.
VISIÓN
• La Especialización en
Multimedia para la Docencia
alcanzará un gran
posicionamiento en la región
y será reconocida como un
programa de excelencia en la
formación de profesionales
con conocimientos en el
diseño e implementación de
proyectos educativos con
aplicación de las nuevas
tecnologías de comunicación
e información.
3
PERFIL PROFESIONAL
• Conocer las distintas
herramientas multimediales
como apoyo a la docencia.
• Construir ambientes, mediados
por la multimedia, para el
aprendizaje.
• Servir de soporte a los procesos
educativos que hoy día se
gestionan por medio de la
tecnología multimedia.
• Profundizar en el desarrollo de
Software educativo para aquellos
profesionales que tienen como
proyección la docencia.
PERFIL OCUPACIONAL
• Director, diseñador o asesor de
proyectos que involucren
innovaciones tecnológicas y
mejoramiento de la enseñanza y
el aprendizaje.
• Consultor en el área de la
multimedia orientada a las áreas
del aprendizaje y la enseñanza.
Experto en el diseño multimedial
y en la utilización de multimedia
en el quehacer educativo.
4
CICLO I
ASIGNATURAS CRÉDITOS
Metodología de la Investigación 1
Informática 3
Software educativo I 3
Herramientas Multimediales 3
Informática en la Educación I 3
Electiva I 1
CICLO II
ASIGNATURAS CRÉDITOS
Economía solidaria 1
Teleinformática 3
Software educativo II 3
Aplicaciones de Multimedia 3
Informática en la educación II 2
Usos educativos de Internet 1
Electiva II 1
Trabajo de grado 2
5
METODOLOGÍA
• Las estrategias de aprendizaje para trabajar en
la Especialización están centradas en la
Metodología Interdisciplinaria Centrada en
Equipos de Aprendizaje, (MICEA) a través de
cinco momentos: presencial, autoaprendizaje,
trabajo en equipo, acompañamiento y
evaluación.
6
HORARIOS
Opción 1: Viernes: 6:00 – 9:00 P. M.
Sábados: 8:00 A. M. – 12:00 M.
2:00 – 6:00 P. M.
Sesiones quincenales.
Opción 2: acuerdo concertado con en 100% del
grupo.
7
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
1. Comprar PIN en el Banco BBVA.
2. Ingresar a la página www.ucc.edu.co
3. Seleccionar Sede Santa Marta, entrar al link “En Line@”, clic
en inscripciones, e ingresar el PIN.
4. Diligenciar el formulario y enviarlo.
5. Imprimirlo y entregarlo en Admisiones y Registros con los
siguientes documentos:
•Recibo PIN cancelado
•Fotocopia Acta de Grado o Diploma de Título profesional
•Fotocopia de documento de identidad
INVERSIÓN
• Inscripción:
• $84.000
• Especialización
• $6.042.552 El año completo
FORMAS DE PAGO
• De contado
• Con financiación:
•ICETEX
•COMUNA (Cooperativa de la Universidad)
INICIO DE LA ESPECIALIZACIÓN
Inscripción: 27 de Febrero de 2014
Iniciación: Cumplimiento del cupo de
cohorte
INFORMES:
FACULTAD DE INGENIERIA
Ing. Nayades Portillo M
Decana Facultad
E-mail: nayades.portillo@ucc.edu.co
Teléfono: 4326910 Ext: 203-204
Javier Bernier Yanes
Coordinador Especialización
Tel: 4326910 Ext:140,
Celulares 3157726618 - 3008763567
e-mail: javier.bernier@campusucc.edu.co
12
¡GRACIAS !
13

Más contenido relacionado

PPTX
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
PPTX
Portafolio de Evaluación Diagnostico UES
PDF
Digitalización y turismo. Competencias digitales (II)
PPT
Módulo 2: Web 2.0_Curso Formación Tutoría Virtual UASD
 
PPT
Entorno virtual
PPTX
Sitios educativos
PDF
Recursos informáticos david_patiño
PPTX
Recursos informáticos David_Patiño
Primer Encuentro Diplomado #GEMED
Portafolio de Evaluación Diagnostico UES
Digitalización y turismo. Competencias digitales (II)
Módulo 2: Web 2.0_Curso Formación Tutoría Virtual UASD
 
Entorno virtual
Sitios educativos
Recursos informáticos david_patiño
Recursos informáticos David_Patiño

La actualidad más candente (18)

PPTX
Sitios educativos1
PPTX
Sitios educativos
PPTX
Tarea 5
PPT
Presentación curso 5
PDF
Portafolio Evaluacion
DOCX
PPTX
Aula virtual y correo estudiantil
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicación
DOC
Brigada digital
PPTX
Nestor GARCIA
PPTX
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
PPTX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
PDF
2018 brigada
PPTX
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
PDF
5 guia - nivelacion docente
PPTX
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
PPTX
Infor.html
PPTX
Plataformas Virtuales Para el Aprendizaje
Sitios educativos1
Sitios educativos
Tarea 5
Presentación curso 5
Portafolio Evaluacion
Aula virtual y correo estudiantil
Tecnologías de la Información y Comunicación
Brigada digital
Nestor GARCIA
Entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
2018 brigada
Primera unidad del curso "La tecnología informática aplicada a los centros es...
5 guia - nivelacion docente
COMDID: Una herramienta de autoevaluación para la mejora del desarrollo profe...
Infor.html
Plataformas Virtuales Para el Aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Examen Segundo Bimestre
PPTX
Corrientes filosóficas en la educación
DOCX
Silabo historia del derecho
PPTX
Aprendiendo las estaciones del año con bajoterra
PPTX
Portafolio de tecnologia ytrabajo
PDF
Facsimil1sh
PPTX
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
PPTX
Conciencia
PPTX
PDF
La biblioteca n° 9 10
PPTX
Michael jackson
PPTX
Historia de chile clase nº 14
PPTX
Encuestas profesores final
PPTX
Proceso productivo de la galleta
PDF
2014 06 25_12_33_59 (1)
PPTX
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PPTX
Campaña relaciones publicas d34
PDF
Unidad 1
Examen Segundo Bimestre
Corrientes filosóficas en la educación
Silabo historia del derecho
Aprendiendo las estaciones del año con bajoterra
Portafolio de tecnologia ytrabajo
Facsimil1sh
ORLANDO GUEVARA DUARTE GRUPO 201512_117
Conciencia
La biblioteca n° 9 10
Michael jackson
Historia de chile clase nº 14
Encuestas profesores final
Proceso productivo de la galleta
2014 06 25_12_33_59 (1)
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Campaña relaciones publicas d34
Unidad 1
Publicidad

Similar a Presentación especialización Multimedia para la docencia (20)

PPT
154482 (1).ppt
DOCX
Educación Expandida
PPTX
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
PDF
Educación Expandida y Aumentada
PDF
Portafolio talleres 2008/2009
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Posgrado Educación Expandida
DOC
Proyectocapacitaciontic
DOCX
Triptico Educación Expandida y Aumentada
PPTX
Planificacion grupo F
PPT
FORMACIONPROFESORES
PPTX
Fase de planificacion antares grupoi
PDF
Guia didactica alfaetizacion_digital1
PDF
Guia didactica alfaetizacion_digital1
DOCX
Proyecto Innovación Educativa con TIC
PPTX
Competencias en tic's para docentes
PDF
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
DOCX
Explora y practica
DOCX
Innovación Educativa con TIC
PPTX
Planificación 5genius
154482 (1).ppt
Educación Expandida
CASO PRACTICO 4 GRUPO D
Educación Expandida y Aumentada
Portafolio talleres 2008/2009
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Posgrado Educación Expandida
Proyectocapacitaciontic
Triptico Educación Expandida y Aumentada
Planificacion grupo F
FORMACIONPROFESORES
Fase de planificacion antares grupoi
Guia didactica alfaetizacion_digital1
Guia didactica alfaetizacion_digital1
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Competencias en tic's para docentes
ProgramaciónAnalitica _Procesos tecnológicos-educativos-2022-G-SEPT.pdf
Explora y practica
Innovación Educativa con TIC
Planificación 5genius

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Presentación especialización Multimedia para la docencia

  • 1. Especialización En Multimedia para la Docencia Sede Santa Marta
  • 2. 2 Denominación Académica: Especialización en Multimedia para la Docencia Título que Otorga: Especialista en Multimedia para la Docencia Aprobación: Registro Calificado 12651 del 27 de diciembre de 2010 Duración: 2 Semestres Nivel de formación: Especialización Modalidad: Presencial FICHA TECNICA
  • 3. MISIÓN • La Especialización en MULTIMEDIA PARA LA DOCENCIA tiene como misión formar especialistas capaces de diseñar Software educativo para interactuar en el proceso de enseñanza aprendizaje, mediado por las nuevas tecnologías de información y comunicación. VISIÓN • La Especialización en Multimedia para la Docencia alcanzará un gran posicionamiento en la región y será reconocida como un programa de excelencia en la formación de profesionales con conocimientos en el diseño e implementación de proyectos educativos con aplicación de las nuevas tecnologías de comunicación e información. 3
  • 4. PERFIL PROFESIONAL • Conocer las distintas herramientas multimediales como apoyo a la docencia. • Construir ambientes, mediados por la multimedia, para el aprendizaje. • Servir de soporte a los procesos educativos que hoy día se gestionan por medio de la tecnología multimedia. • Profundizar en el desarrollo de Software educativo para aquellos profesionales que tienen como proyección la docencia. PERFIL OCUPACIONAL • Director, diseñador o asesor de proyectos que involucren innovaciones tecnológicas y mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje. • Consultor en el área de la multimedia orientada a las áreas del aprendizaje y la enseñanza. Experto en el diseño multimedial y en la utilización de multimedia en el quehacer educativo. 4
  • 5. CICLO I ASIGNATURAS CRÉDITOS Metodología de la Investigación 1 Informática 3 Software educativo I 3 Herramientas Multimediales 3 Informática en la Educación I 3 Electiva I 1 CICLO II ASIGNATURAS CRÉDITOS Economía solidaria 1 Teleinformática 3 Software educativo II 3 Aplicaciones de Multimedia 3 Informática en la educación II 2 Usos educativos de Internet 1 Electiva II 1 Trabajo de grado 2 5
  • 6. METODOLOGÍA • Las estrategias de aprendizaje para trabajar en la Especialización están centradas en la Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje, (MICEA) a través de cinco momentos: presencial, autoaprendizaje, trabajo en equipo, acompañamiento y evaluación. 6
  • 7. HORARIOS Opción 1: Viernes: 6:00 – 9:00 P. M. Sábados: 8:00 A. M. – 12:00 M. 2:00 – 6:00 P. M. Sesiones quincenales. Opción 2: acuerdo concertado con en 100% del grupo. 7
  • 8. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN 1. Comprar PIN en el Banco BBVA. 2. Ingresar a la página www.ucc.edu.co 3. Seleccionar Sede Santa Marta, entrar al link “En Line@”, clic en inscripciones, e ingresar el PIN. 4. Diligenciar el formulario y enviarlo. 5. Imprimirlo y entregarlo en Admisiones y Registros con los siguientes documentos: •Recibo PIN cancelado •Fotocopia Acta de Grado o Diploma de Título profesional •Fotocopia de documento de identidad
  • 9. INVERSIÓN • Inscripción: • $84.000 • Especialización • $6.042.552 El año completo
  • 10. FORMAS DE PAGO • De contado • Con financiación: •ICETEX •COMUNA (Cooperativa de la Universidad)
  • 11. INICIO DE LA ESPECIALIZACIÓN Inscripción: 27 de Febrero de 2014 Iniciación: Cumplimiento del cupo de cohorte
  • 12. INFORMES: FACULTAD DE INGENIERIA Ing. Nayades Portillo M Decana Facultad E-mail: [email protected] Teléfono: 4326910 Ext: 203-204 Javier Bernier Yanes Coordinador Especialización Tel: 4326910 Ext:140, Celulares 3157726618 - 3008763567 e-mail: [email protected] 12