SlideShare una empresa de Scribd logo
www.angelopolis.com
Estrella de
Puebla, un Bello
Atractivo de la
Angelópolis
www.angelopolis.com
www.angelopolis.com
El Estado de Puebla es uno de los estados que se caracteriza
por sus atractivos coloniales, pero existe otra cara de este
hermoso estado, Puebla también cuenta con un rostro joven y
moderno, siendo la Estrella de Puebla uno de los principales
atractivos.
La impresionante rueda de observación, fue inaugurada el 22
de julio de 2013 en la zona denominada Angelópolis, como
parte de los festejos del 151 aniversario de la Batalla de
Puebla.
El Gobierno de Puebla adquirió la rueda modelo R80XL, a la
empresa alemana Maurer German Wheels GmbH por una cifra
no revelada.
www.angelopolis.com
El proyecto nació en medio de una gran polémica, debido a
que originalmente se consideró su colocación en el Parque
Nicolás Bravo, conocido comúnmente como el Paseo Bravo,
sin embargo debido a la magnitud del proyecto, académicos e
investigadores del Instituto Nacional de Antropología e
Historia (INAH) consideraron inviable el proyecto y se
opusieron a su desarrollo.
El Gobierno del Estado busco alternativas, y encontraron una
buena opción en el Centro Escolar Niños Héroes de
Chapultepec (CENHCH), pero esto genero también serios
conflictos con los padres de familia y vecinos de la zona.
www.angelopolis.com
Imagen Original de: http://e-consulta.com/sites/default/files/130728-rueda.jpg
Finalmente, se decidió que la rueda de observación sería
instalada en su ubicación actual, un predio dentro de la zona
comercial Angelópolis, y en junio del 2013, se bautizó
oficialmente con el nombre de Estrella de Puebla.
www.angelopolis.com
La altura de esta noria de
observación es de
aproximadamente 80 metros,
cuenta con 54 góndolas con
una capacidad de ocho
pasajeros cada una, además
tiene cuatro góndolas de lujo,
las cuales poseen piso de
vidrio y asientos de piel; el
tiempo promedio del
recorrido de la rueda es de
tres vueltas por hora.
www.angelopolis.com
Esta atracción parte de un complejo del Parque Lineal, el
cual es una combinación de modernidad y contacto con la
naturaleza, ahí también podemos encontrar el Jardín del
Arte, el Eco Parque Metropolitano y el Paseo del Río Atoyac,
así como la reciente construcción del Museo Internacional
Barroco.
Cabe mencionar que la rueda recibió la acreditación del
Record Guinness, como la rueda de observación portátil más
grande del mundo, con una altura de 80 metros y 750
toneladas, sin embargo, es bueno comentar que no se debe
confundir con el título de la rueda de observación fija más
grande del mundo, que ostenta la Singapore Flyer
de Singapur, con 165 metros de altura.
www.angelopolis.com
www.angelopolis.com
La Ubicación de la Estrella de Puebla es Avenida Osa Mayor
esquina Blvd. del Niño Poblano, Reserva Territorial Atlixcayotl,
Puebla, exactamente a un costado del Centro Comercial
Angelópolis; la magna rueda de observación, encontró buen
cobijo en la zona de mayor desarrollo de la ciudad, ya que
Angelópolis es muestra de la modernidad y nuevos desarrollos
económicos que tiene para ofrecer la provincia poblana.
Para las personas que gustan de pasar días tranquilos y
disfrutarlos en familia, la zona de Angelópolis es una muy
buena opción, ya que además de disfrutar de la Estrella de
Puebla, también podrán gozar de un sinfín de tiendas
departamentales que se encuentran es sus alrededores.
www.angelopolis.com
Imagen Original de: https://pbs.twimg.com/media/BPp0vQ3CIAArZW4.jpg:large
La Estrella de Puebla abre todos los días, con horarios Lunes a
Viernes de 16 a 21:30 hrs / Sábados y Domingos de 11 a 21:30 hrs y
el costo de su acceso varía en dos precios, $30 pesos las góndolas
generales, en las cuales pueden subir hasta 8 personas, o bien la
góndola VIP que cuesta $300 por 6 pasajeros, los boletos se pueden
adquirir en taquilla niños y adultos pagan por igual.
www.angelopolis.com
Al pie de la rueda hay una fuente con banquitas y música,
además de una cafetería en la cual es inevitable quedarse
unos minutos viendo como niños y adultos se divierten con las
aguas danzantes. Nadie puede resistir la tentación de cruzar
corriendo el diámetro desde donde las aguas salen
imprevistamente.
Sin duda alguna, los visitantes construyen sus historias y
recuerdos junto a los nuevos atractivos de la Angelópolis, pues
finalmente esta atracción busca detonar un proyecto integral de
turismo que incluye todas las instalaciones del Parque Lineal,
buscando alcanzar una meta de un millón de visitas anuales,
entre paseantes poblanos, nacionales y extranjeros.
www.angelopolis.com
www.angelopolis.com
Un atractivo de esta índole
busca atraer a chicos y
grandes por igual, es por ello
que en sus dos años que tiene
funcionando, ha sido anfitriona
de diversos espectáculos,
entre los que sobresalen
conciertos musicales,
espectáculos electrónicos
como Electric Night y
deportivos como el Maratón
Internacional de Puebla.
https://www.facebook.com/RuedaDeObservacion/ph
otos/pb.253707658109270.-
2207520000.1436804599./727628557383842/?type
=3&theater
www.angelopolis.com
La construcción de la Estrella de Puebla es parte de un proyecto
llamado “Parque lineal”, con la intención de fomentar el turismo y la
convivencia familiar combinando espacios abiertos recreativos y
modernos combinados para un mejor acercamiento a la cultura.
El Parque Lineal está formado por cuatro atractivos fundamentales: El
Jardín del Arte, La Estrella de Puebla, el Eco Parque Metropolitano y
el Paseo del Río Atoyac.
El recorrido puede empezar en la Vía Atlixcáyotl frente al nuevo
edificio del Centro Integral de Servicios (CIS) y terminar en el Jardín
del Arte para descansar en las áreas verdes, o el Jardín del Arte
puede ser punto de partida para terminar en el Centro Comercial
Angelópolis, donde se pueden visitar las tiendas de las marcas más
reconocidas y deleitarse con las diversas delicias que ofrece el Patio
de Comidas.
www.angelopolis.com
https://www.facebook.com/RuedaDeObservacion/photos_stream
El Jardín del Arte ofrece 2 restaurantes, 3 lagos artificiales, 2
pistas de trote y un paso elevado de 800 metros y existe un
andador que lo conecta con la Estrella de Puebla; cabe señalar
que el Jardín del Arte, toma protagonismo en la oferta de
espacios abiertos poblanos para disfrutar en familia y hacer
deporte.
www.angelopolis.com
No cabe duda que el Bello estado de Puebla sigue siendo una
de las mejores capitales turísticas que nos ofrece un sinfín de
atracciones para todo tipo de edades, siempre con un toque
de historia, modernidad y atracción, así que no debemos dejar
de vivir esta experiencia y visitar esta peculiar Noria de
Observación que es la más grande en Latinoamérica y
aprovechar para visitarla con tu familia y amigos en la próxima
celebración que se festejara por sus dos años de inauguración
el 22 de Julio del 2015.
Artículo Original:
http://www.angelopolis.com/estrella-de-puebla-un-bello-
atractivo-de-la-angelopolis/
www.angelopolis.com
Síguenos También en:

Más contenido relacionado

PPTX
DOC
08-07-2011 Reabren circulación vial a unidades compactas en el puente del rí...
PDF
Diario de Navarra
PDF
Informe semanal de actividades, del 09 al 15 de junio de 2017
DOC
DATOS GENERALES Universidad regional autonoma de los andes
DOCX
PPTX
Campaña del distrito 34 2014-2015
PDF
Incertidumbre Institucional Bolivia
08-07-2011 Reabren circulación vial a unidades compactas en el puente del rí...
Diario de Navarra
Informe semanal de actividades, del 09 al 15 de junio de 2017
DATOS GENERALES Universidad regional autonoma de los andes
Campaña del distrito 34 2014-2015
Incertidumbre Institucional Bolivia

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Campaña del distrito
PPTX
Virus y vacunas informaticas
PPTX
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
PPSX
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
PPTX
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
PDF
Facsimil7sh
DOCX
Esmirna escamilla ele2_ actividad2
PPTX
Etnias del ecuador
PDF
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
PPTX
Trabajo gestion empre
PPTX
Adngimnasiopepinilo
PDF
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
PDF
Dutra paola. 1ro c t1
PPTX
Herramientas para gobernadores de área
PPTX
Trabajo gestión empresarial E- PORTAFOLIO-LUZ ADRIANA-268
PDF
Fasciculo 8 (1)
PPTX
Análisis sobre estilos de vida, ambiente
PPTX
Trabajo terminado
PPTX
Cultura estética
Campaña del distrito
Virus y vacunas informaticas
E-portafolio Alba Cecilia Lopez Leiva Grupo_12
PREGUNTADOS SECUNDARIA STELLA MARIS
Taller n° 6 portafolio virtual equipo 7
Facsimil7sh
Esmirna escamilla ele2_ actividad2
Etnias del ecuador
Maryher vegas.actividad i.metod.investigacion
Trabajo gestion empre
Adngimnasiopepinilo
Práctica nº 7 límites de atterberg y proctor
Dutra paola. 1ro c t1
Herramientas para gobernadores de área
Trabajo gestión empresarial E- PORTAFOLIO-LUZ ADRIANA-268
Fasciculo 8 (1)
Análisis sobre estilos de vida, ambiente
Trabajo terminado
Cultura estética
Publicidad

Similar a Presentacion Estrella de Puebla (20)

PPTX
Los 10 Lugares de Puebla que Debes Visitar Este 2016 0
PPS
Puebla
PPTX
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
PPTX
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
PPSX
Cholula Pueblo Magico
PDF
Municipio de Puebla
PPTX
Dn12 u3 a20_jsm
PPTX
Atractivos turísticos de puebla
PPSX
Trabajo en diapositivas
PPTX
Info1 u3 pe03_hrh
PPTX
Dn12 u3 a22_dzlm
PPTX
Museo interactivo-el-rehilete
PPTX
Puebla: los imperdibles de tu paso por este destino mexicano
PDF
Careaga wikipedia y bibliotecas virtuales el inicio de un nuevo siglo de las...
PPSX
Lugares turisticos de puebla
PDF
CCCK 2016- Puebla, México (Guía Turística)
PDF
PPTX
Dn12 u3 a22_vsrg
Los 10 Lugares de Puebla que Debes Visitar Este 2016 0
Puebla
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Los 7 Museos De Puebla Que Debes Visitar
Cholula Pueblo Magico
Municipio de Puebla
Dn12 u3 a20_jsm
Atractivos turísticos de puebla
Trabajo en diapositivas
Info1 u3 pe03_hrh
Dn12 u3 a22_dzlm
Museo interactivo-el-rehilete
Puebla: los imperdibles de tu paso por este destino mexicano
Careaga wikipedia y bibliotecas virtuales el inicio de un nuevo siglo de las...
Lugares turisticos de puebla
CCCK 2016- Puebla, México (Guía Turística)
Dn12 u3 a22_vsrg
Publicidad

Más de angelopolispue (20)

PPTX
Presentacion talavera hermosa tradicion poblana
PPTX
Presentacion fuertes de loreto y guadalupe
PPTX
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
PDF
Puebla durante la lucha de independencia
PPTX
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
PDF
Convento de San Francisco, Una Bella Joya del Arte Poblano
PPTX
Chiles en Nogada
PPTX
Presentacion zacatlan un pueblo magico
PPTX
Presentacion batalla de puebla
PPTX
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
PPTX
9 Cosas que no Sabias del Volcán Cuexcomate
PPTX
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
PPTX
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
PPTX
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
PPTX
Presentacion leyenda del popocatepetl
PPTX
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
PPTX
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
PPTX
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
PPTX
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
PPTX
El teatro principal, una joya artística de puebla y america
Presentacion talavera hermosa tradicion poblana
Presentacion fuertes de loreto y guadalupe
Atlixco Nuevo Pueblo Mágico
Puebla durante la lucha de independencia
Mole Poblano; Mezcla Mágica de Sabores Prehispánicos y Coloniales
Convento de San Francisco, Una Bella Joya del Arte Poblano
Chiles en Nogada
Presentacion zacatlan un pueblo magico
Presentacion batalla de puebla
Presentacion iztaccihualtl y popocatepetl leyendas de majestuosos volcanes
9 Cosas que no Sabias del Volcán Cuexcomate
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
Presentacion conoce el volcan del cuexcomate
Presentacion leyenda del popocatepetl
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
Cholula, el Pueblo Mágico Vivo más Antiguo de aAmérica
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
El teatro principal, una joya artística de puebla y america

Presentacion Estrella de Puebla

  • 1. www.angelopolis.com Estrella de Puebla, un Bello Atractivo de la Angelópolis
  • 3. www.angelopolis.com El Estado de Puebla es uno de los estados que se caracteriza por sus atractivos coloniales, pero existe otra cara de este hermoso estado, Puebla también cuenta con un rostro joven y moderno, siendo la Estrella de Puebla uno de los principales atractivos. La impresionante rueda de observación, fue inaugurada el 22 de julio de 2013 en la zona denominada Angelópolis, como parte de los festejos del 151 aniversario de la Batalla de Puebla. El Gobierno de Puebla adquirió la rueda modelo R80XL, a la empresa alemana Maurer German Wheels GmbH por una cifra no revelada.
  • 4. www.angelopolis.com El proyecto nació en medio de una gran polémica, debido a que originalmente se consideró su colocación en el Parque Nicolás Bravo, conocido comúnmente como el Paseo Bravo, sin embargo debido a la magnitud del proyecto, académicos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) consideraron inviable el proyecto y se opusieron a su desarrollo. El Gobierno del Estado busco alternativas, y encontraron una buena opción en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), pero esto genero también serios conflictos con los padres de familia y vecinos de la zona.
  • 5. www.angelopolis.com Imagen Original de: http://e-consulta.com/sites/default/files/130728-rueda.jpg Finalmente, se decidió que la rueda de observación sería instalada en su ubicación actual, un predio dentro de la zona comercial Angelópolis, y en junio del 2013, se bautizó oficialmente con el nombre de Estrella de Puebla.
  • 6. www.angelopolis.com La altura de esta noria de observación es de aproximadamente 80 metros, cuenta con 54 góndolas con una capacidad de ocho pasajeros cada una, además tiene cuatro góndolas de lujo, las cuales poseen piso de vidrio y asientos de piel; el tiempo promedio del recorrido de la rueda es de tres vueltas por hora.
  • 7. www.angelopolis.com Esta atracción parte de un complejo del Parque Lineal, el cual es una combinación de modernidad y contacto con la naturaleza, ahí también podemos encontrar el Jardín del Arte, el Eco Parque Metropolitano y el Paseo del Río Atoyac, así como la reciente construcción del Museo Internacional Barroco. Cabe mencionar que la rueda recibió la acreditación del Record Guinness, como la rueda de observación portátil más grande del mundo, con una altura de 80 metros y 750 toneladas, sin embargo, es bueno comentar que no se debe confundir con el título de la rueda de observación fija más grande del mundo, que ostenta la Singapore Flyer de Singapur, con 165 metros de altura.
  • 9. www.angelopolis.com La Ubicación de la Estrella de Puebla es Avenida Osa Mayor esquina Blvd. del Niño Poblano, Reserva Territorial Atlixcayotl, Puebla, exactamente a un costado del Centro Comercial Angelópolis; la magna rueda de observación, encontró buen cobijo en la zona de mayor desarrollo de la ciudad, ya que Angelópolis es muestra de la modernidad y nuevos desarrollos económicos que tiene para ofrecer la provincia poblana. Para las personas que gustan de pasar días tranquilos y disfrutarlos en familia, la zona de Angelópolis es una muy buena opción, ya que además de disfrutar de la Estrella de Puebla, también podrán gozar de un sinfín de tiendas departamentales que se encuentran es sus alrededores.
  • 10. www.angelopolis.com Imagen Original de: https://pbs.twimg.com/media/BPp0vQ3CIAArZW4.jpg:large La Estrella de Puebla abre todos los días, con horarios Lunes a Viernes de 16 a 21:30 hrs / Sábados y Domingos de 11 a 21:30 hrs y el costo de su acceso varía en dos precios, $30 pesos las góndolas generales, en las cuales pueden subir hasta 8 personas, o bien la góndola VIP que cuesta $300 por 6 pasajeros, los boletos se pueden adquirir en taquilla niños y adultos pagan por igual.
  • 11. www.angelopolis.com Al pie de la rueda hay una fuente con banquitas y música, además de una cafetería en la cual es inevitable quedarse unos minutos viendo como niños y adultos se divierten con las aguas danzantes. Nadie puede resistir la tentación de cruzar corriendo el diámetro desde donde las aguas salen imprevistamente. Sin duda alguna, los visitantes construyen sus historias y recuerdos junto a los nuevos atractivos de la Angelópolis, pues finalmente esta atracción busca detonar un proyecto integral de turismo que incluye todas las instalaciones del Parque Lineal, buscando alcanzar una meta de un millón de visitas anuales, entre paseantes poblanos, nacionales y extranjeros.
  • 13. www.angelopolis.com Un atractivo de esta índole busca atraer a chicos y grandes por igual, es por ello que en sus dos años que tiene funcionando, ha sido anfitriona de diversos espectáculos, entre los que sobresalen conciertos musicales, espectáculos electrónicos como Electric Night y deportivos como el Maratón Internacional de Puebla. https://www.facebook.com/RuedaDeObservacion/ph otos/pb.253707658109270.- 2207520000.1436804599./727628557383842/?type =3&theater
  • 14. www.angelopolis.com La construcción de la Estrella de Puebla es parte de un proyecto llamado “Parque lineal”, con la intención de fomentar el turismo y la convivencia familiar combinando espacios abiertos recreativos y modernos combinados para un mejor acercamiento a la cultura. El Parque Lineal está formado por cuatro atractivos fundamentales: El Jardín del Arte, La Estrella de Puebla, el Eco Parque Metropolitano y el Paseo del Río Atoyac. El recorrido puede empezar en la Vía Atlixcáyotl frente al nuevo edificio del Centro Integral de Servicios (CIS) y terminar en el Jardín del Arte para descansar en las áreas verdes, o el Jardín del Arte puede ser punto de partida para terminar en el Centro Comercial Angelópolis, donde se pueden visitar las tiendas de las marcas más reconocidas y deleitarse con las diversas delicias que ofrece el Patio de Comidas.
  • 15. www.angelopolis.com https://www.facebook.com/RuedaDeObservacion/photos_stream El Jardín del Arte ofrece 2 restaurantes, 3 lagos artificiales, 2 pistas de trote y un paso elevado de 800 metros y existe un andador que lo conecta con la Estrella de Puebla; cabe señalar que el Jardín del Arte, toma protagonismo en la oferta de espacios abiertos poblanos para disfrutar en familia y hacer deporte.
  • 16. www.angelopolis.com No cabe duda que el Bello estado de Puebla sigue siendo una de las mejores capitales turísticas que nos ofrece un sinfín de atracciones para todo tipo de edades, siempre con un toque de historia, modernidad y atracción, así que no debemos dejar de vivir esta experiencia y visitar esta peculiar Noria de Observación que es la más grande en Latinoamérica y aprovechar para visitarla con tu familia y amigos en la próxima celebración que se festejara por sus dos años de inauguración el 22 de Julio del 2015. Artículo Original: http://www.angelopolis.com/estrella-de-puebla-un-bello- atractivo-de-la-angelopolis/