CIENCIAS NATURALES 
BLANCA ANELY LARES AVILA
Factores Bióticos: 
 Son aquellos componentes de un 
ecosistema que poseen vida y que 
permiten el desarrollo de la misma. En 
general los factores bióticos son los 
seres vivos; ejemplo: animales, plantas, 
hongos, bacterias, etc.
Factores abióticos: 
 Son aquellos componentes de un 
ecosistema que no requieren de la 
acción de los seres vivos, o que no 
poseen vida, es decir, no 
realizan funciones vitales dentro de sus 
estructuras orgánicas.
Las interrelaciones entre los factores 
bióticos y abióticos. Nos permite 
conocer las intimas dependencias entre 
ambos factores que forman parte del 
sistema ecológico en el cual, cualquier 
modificación que se presente puede 
provocar otras alteraciones por ejemplo 
provoca la erosión del suelo, 
inundaciones y disminución de la 
humedad en el subsuelo, ríos y lagos.
DINÁMICA DE LOS 
ECOSISTEMAS 
La dinámica de los ecosistemas es la 
parte de la ecología que estudia el 
funcionamiento de los ecosistemas, 
es decir, su evolución a lo largo del 
tiempo.
NIVELES TRÓFICOS 
 Se denomina nivel trófico a cada uno de los 
conjuntos de especies, o de organismos, de 
un ecosistema que coinciden por el lugar de 
su hábitat que ocupan en el flujo de energía y 
nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar 
equivalente en la cadena alimenticia. 
 Los niveles tróficos son los niveles de 
alimentación entre los que se establecen 
relaciones de dependencia. Hay cinco niveles 
tróficos:
 Productores: son los autótrofos 
fotosintéticos, es decir, los organismos que 
producen materia orgánica a partir de 
materia inorgánica. En la práctica son las 
plantas y las algas. 
 Consumidores: Son los heterótrofos. 
aquellos organismos que fabrican materia 
orgánica partiendo de la materia orgánica 
que obtienen de otros seres vivos; fabrican 
sus componentes orgánicos propios a partir 
de los ajenos. Los consumidores pueden a 
su vez proporcionar materia orgánica a otros, 
cuando son consumidos o cuando son 
aprovechados.
 Desintegradores: son los heterótrofos que 
se alimentan de la materia orgánica de los 
restos de otros organismos (cadáveres, 
defecaciones, excreciones, mudas, etc). 
También se llaman saprobios, y son los 
hongos y las bacterias. 
 Transformadores: son los organismos que 
convierten los compuestos inorgánicos en 
compuestos aprovechables por los 
productores. Con éstos se cierra el ciclo de 
la materia en los ecosistemas. Forman este 
nivel diversos tipos de bacterias.
 Se llama cadena alimentaria a la secuencia 
de organismos de un ecosistema, cada uno 
en un nivel trófico diferente, que se alimentan 
los unos de los otros. Por ejemplo: plantas → 
mariposas → pájaros insectívoros → 
halcones.
 Redes de alimentación: Se llama red 
trófica o alimentaria al sistema 
formado por dos o más cadenas 
alimentarias que están interconectadas 
porque tienen uno o más eslabones 
comunes.
Una pirámide de energía es la 
representación gráfica de los niveles 
tróficos (alimenticios) por los cuales la 
energía proveniente del Sol es 
transferida en un ecosistema. A grosso 
modo podemos decir que la fuente 
absoluta de energía para los seres 
vivientes en la Tierra es el Sol.
 http://www.biocab.org/Piramide_de_Ene 
rgia.html 
 http://www.oocities.org/es/batxillerat_biol 
ogia/ecodinam.htm

Más contenido relacionado

PPTX
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PPTX
2 eso.relación en animales y plantas
PPTX
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPT
Genetica estudio grado 8° y 9°
PPTX
Pirámides Tróficas
PDF
Ejercicios dinamica de_poblaciones
PPTX
Excrecion en los animales
PPSX
cadena trofica
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
2 eso.relación en animales y plantas
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Genetica estudio grado 8° y 9°
Pirámides Tróficas
Ejercicios dinamica de_poblaciones
Excrecion en los animales
cadena trofica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tipos de ecosistemas y su clasificación
PPSX
Recursos Naturales I
PPTX
Cadenas tróficas
PPTX
Nutricion en las plantas
PDF
Niveles troficos
PPT
Otras relaciones en el ecosistema
PPTX
Cuadro sinoptico Componentes del ecosistema PEDRO GUEVARA P1 VALLE DE LA PASCUA
PPTX
Biodiversidad y niveles de organización.pptx
PPT
Biodiversidad
PPTX
Dominios de la naturaleza: Bacteria, Archaea y Eucariota
PDF
Introducción a la Geografía
PPTX
La Biodiversidad
PPT
Ecosistemas ii
PPT
Ecologia de poblaciones
PPTX
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PDF
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
PPTX
Áreas Protegidas en México
PDF
PPTX
Tema 2 funciones vitales_ Relación
PPT
La ReproduccióN Animal
Tipos de ecosistemas y su clasificación
Recursos Naturales I
Cadenas tróficas
Nutricion en las plantas
Niveles troficos
Otras relaciones en el ecosistema
Cuadro sinoptico Componentes del ecosistema PEDRO GUEVARA P1 VALLE DE LA PASCUA
Biodiversidad y niveles de organización.pptx
Biodiversidad
Dominios de la naturaleza: Bacteria, Archaea y Eucariota
Introducción a la Geografía
La Biodiversidad
Ecosistemas ii
Ecologia de poblaciones
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Áreas Protegidas en México
Tema 2 funciones vitales_ Relación
La ReproduccióN Animal
Publicidad

Destacado (13)

DOC
Taller ecosistemas
PDF
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
DOCX
P7 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
DOC
Taller ecosistemas ref
PPT
EVALUACION AGUA
DOCX
Contaminación del agua
PPT
Taller de educacion ambiental
PPT
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
PDF
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
PPTX
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
DOC
Factores bióticos y abioticos
PPTX
Juegos educación ambiental
DOCX
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Taller ecosistemas
Taller de recuperación 1 periodo de ecosistemas
P7 ismael btte. taller de diseño de cursos por internt
Taller ecosistemas ref
EVALUACION AGUA
Contaminación del agua
Taller de educacion ambiental
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
Los efectos positivo y negativo de la intervención humana en la dinámica del ...
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Factores bióticos y abioticos
Juegos educación ambiental
Taller 2 poblacion mundial y medio ambiente
Publicidad

Similar a Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos y Productores Primarios (20)

DOCX
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
PPTX
Cadenas troficas-trini
PPTX
Ecosistema
PPTX
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
PPT
Biosfera 1
PPTX
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
PPTX
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
PPTX
Recurso educativo los ecositemas grado 5
PPT
Ecosistemas
PPT
Los ecosistemas
PPT
Ecosistemas sesión 3
PPT
Los ecosistemas
DOCX
Organismos y medio ambiente
PPT
Ecosistemas
PPTX
Ecología sonia marquez
PPTX
Ecología sonia marquez
PPTX
Ecología sonia marquez
PPTX
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
Cadenas troficas-trini
Ecosistema
MEDIO AMBIENTE 2.pptx
Biosfera 1
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
Recurso educativo los ecositemas grado 5
Ecosistemas
Los ecosistemas
Ecosistemas sesión 3
Los ecosistemas
Organismos y medio ambiente
Ecosistemas
Ecología sonia marquez
Ecología sonia marquez
Ecología sonia marquez
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx

Factores Bióticos y Abióticos; Dinámica de los ecosistemas, Niveles Tróficos y Productores Primarios

  • 1. CIENCIAS NATURALES BLANCA ANELY LARES AVILA
  • 2. Factores Bióticos:  Son aquellos componentes de un ecosistema que poseen vida y que permiten el desarrollo de la misma. En general los factores bióticos son los seres vivos; ejemplo: animales, plantas, hongos, bacterias, etc.
  • 3. Factores abióticos:  Son aquellos componentes de un ecosistema que no requieren de la acción de los seres vivos, o que no poseen vida, es decir, no realizan funciones vitales dentro de sus estructuras orgánicas.
  • 4. Las interrelaciones entre los factores bióticos y abióticos. Nos permite conocer las intimas dependencias entre ambos factores que forman parte del sistema ecológico en el cual, cualquier modificación que se presente puede provocar otras alteraciones por ejemplo provoca la erosión del suelo, inundaciones y disminución de la humedad en el subsuelo, ríos y lagos.
  • 5. DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS La dinámica de los ecosistemas es la parte de la ecología que estudia el funcionamiento de los ecosistemas, es decir, su evolución a lo largo del tiempo.
  • 6. NIVELES TRÓFICOS  Se denomina nivel trófico a cada uno de los conjuntos de especies, o de organismos, de un ecosistema que coinciden por el lugar de su hábitat que ocupan en el flujo de energía y nutrientes, es decir, a los que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimenticia.  Los niveles tróficos son los niveles de alimentación entre los que se establecen relaciones de dependencia. Hay cinco niveles tróficos:
  • 7.  Productores: son los autótrofos fotosintéticos, es decir, los organismos que producen materia orgánica a partir de materia inorgánica. En la práctica son las plantas y las algas.  Consumidores: Son los heterótrofos. aquellos organismos que fabrican materia orgánica partiendo de la materia orgánica que obtienen de otros seres vivos; fabrican sus componentes orgánicos propios a partir de los ajenos. Los consumidores pueden a su vez proporcionar materia orgánica a otros, cuando son consumidos o cuando son aprovechados.
  • 8.  Desintegradores: son los heterótrofos que se alimentan de la materia orgánica de los restos de otros organismos (cadáveres, defecaciones, excreciones, mudas, etc). También se llaman saprobios, y son los hongos y las bacterias.  Transformadores: son los organismos que convierten los compuestos inorgánicos en compuestos aprovechables por los productores. Con éstos se cierra el ciclo de la materia en los ecosistemas. Forman este nivel diversos tipos de bacterias.
  • 9.  Se llama cadena alimentaria a la secuencia de organismos de un ecosistema, cada uno en un nivel trófico diferente, que se alimentan los unos de los otros. Por ejemplo: plantas → mariposas → pájaros insectívoros → halcones.
  • 10.  Redes de alimentación: Se llama red trófica o alimentaria al sistema formado por dos o más cadenas alimentarias que están interconectadas porque tienen uno o más eslabones comunes.
  • 11. Una pirámide de energía es la representación gráfica de los niveles tróficos (alimenticios) por los cuales la energía proveniente del Sol es transferida en un ecosistema. A grosso modo podemos decir que la fuente absoluta de energía para los seres vivientes en la Tierra es el Sol.
  • 12.  http://www.biocab.org/Piramide_de_Ene rgia.html  http://www.oocities.org/es/batxillerat_biol ogia/ecodinam.htm