REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
HOSPITAL ALFREDO J. GONZALEZ CRUZ ROJA FILIAL TÁCHIRA
DIPLOMADO EN EMERGENCIOLOGIA Y CUIDADOS CORONARIOS
SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
Gangrena de fournier
REALIZADO POR:
ACEVEDO JARBIN
GARCÍA NAIVA
SAN CRISTÓBAL AGOSTO DE 2024
Aplicar el proceso de enfermería a usuario con gangrena
de fournier quien se encuentra en la emergencia de seguro
social con la finalidad de identificar sus problemas y/o
necesidades; elaborando un plan de atención para de esta
forma ayudar al mejoramiento de sus necesidades de salud.
OBJETIVO
GENERAL
•Valorar al usuario por medio de la aplicación de
diferentes métodos técnicas de recolección de datos.
•Identificar las necesidades y problemas.
•Formular diagnósticos de acuerdo a necesidades
encontradas
•Ejecutar acciones de enfermería para el mejoramiento
del estado de salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
GANGRENA DE
FOURNIER
GANGRENA DE
FOURNIER
Infección necrotizante
progresiva que compromete los tejidos
circundantes
La pelvis está dividida en dos triángulos entre el pubis y el cóccix
ANATOM
ÍA
Anterior o
urogenital
Posterior o isquioanal (isquiorectal)
En la profundidad de la piel, hay tres fascias que envuelven el
contenido del pene. De superficial a profundo, son la fascia
superficial (fascia dartos del pene), la fascia profunda (fascia de
Buck) y la túnica albugínea.
CLÍNICA
ETIOLOGÍA
cocos aerobios
grampositivos
aerobios gramnegativos bacterias
anaeróbicas
Enterococos.
Sthapilococco
Aureus.
Sthapilococco
Epidermidis.
E. Coli * (90%)
Pseudomona
Aeruginosa.
Proteus Mirabilis.
Klebsiella
Pneumoniae.
Providencia Stuartii.
Bacteroides
Fragilis.
Bacteroides
Melaninogenicus.
Streptococco.
Clostridios.
FACTORES DE RIESGO
Factores generales Factores locales
Diabetes mellitus Factores locales
Alcoholismo Heridas cutáneo-mucosas
Inmunosupresión Traumatismo local
Obesidad Cirugía local
Glucocorticoides Venopunción
Consumo de antiinflamatorios
no esteroideos
Arteriopatía periférica
Enfermedades tumorales
Edades extremas
FISIOPATOLOGÍA
PRONÓSTICO
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
Edad: 50
Sexo: M
Nacionalidad: venezolano
Religión: católico
Ocupación: Obrero
Procedencia: urbana
Motivo de consulta: dolor y aumento de volumen en testículos
Servicio: cirugía
Alergias: No refiere
HISTORIA CLÍNICA
PACIENTE
Antecedentes Personales: hipertensión diagnosticada en el 2010
controlada, niega diabetes mellitus, niega alergias
Antecedentes familiares: madre viva de 78 años aparentemente
sana, padre vico aparentemente sano, 1 hermano vivo desconoce
estado de salud, dos hijos vivos aparentemente sanos.
Hábitos psicobiologicos: refiere etílico desde los 8 años hasta
llegar a la embriaguez, habito tabáquico desde los 18 años 2 cajas
cada 3 días. Habito cafeico desde la niñez 4 tazas al día, niega habito
chimoico o consumo de drogas.
Enfermedad actual: masculino quien acude al servicio de
emergencia del ivss san Cristóbal el cual refiere dolor y aumento de
volumen en región inquino escrotal de aparicio0n brusca posterior a
moderado esfuerzo físico, de moderada a fuerte intensidad de carácter
punzante que alivia parcialmente con la ingesta analgesia tipo
diclofenac, 24 horas de evolución acompañado de cambios de
coloración en región escrotal.
Motivo de ingreso: 1-I.P.P.B Gangrena de fournier 2-Hipertensión
arterial sistémica controlada.
VALORACIÓN POR
SISTEMAS
MODELO TEÓRICO
Presentación gangrena                    0
Presentación gangrena                    0
Presentación gangrena                    0
Presentación gangrena                    0
Presentación gangrena                    0

Más contenido relacionado

DOCX
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
PPTX
Frontline_Plantilla_Estudio de caso_v2020.pptx
PPTX
Anendocrinosis
PPTX
TCE Residencia R1
DOC
Pae medicina infantil oficial
DOCX
reporte de un caso
PPTX
Revista cm
PPTX
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia
PAE - ITU-COMPLICACION PIOLONEFRITIS.docx
Frontline_Plantilla_Estudio de caso_v2020.pptx
Anendocrinosis
TCE Residencia R1
Pae medicina infantil oficial
reporte de un caso
Revista cm
Proyecto de gerencia cochabamba bolivia

Similar a Presentación gangrena 0 (20)

PPTX
Caso clínico diabetes.pptx
PDF
Diapositivas Javiana Caso enfermedad.pdf
PPTX
DIABETES_MELLITUS_AMPUTACION pie[1].pptx
PPTX
IACS.pptx
PPTX
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
PPTX
Trabajo de intervencion educativa final en la comunidad de san genaro, chorri...
PPTX
Presentación EBS El Piñón SSSSSSSSSS.pptx
PPTX
caso clinico maestria estudio completo op
PPTX
Síndrome Icterico Obstructivo
PPTX
Insuficiencia Cardiaca Congestiva y caso de familia.pptx
PPT
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
PPT
09.presentacion cassinotti ioma
PPTX
DILIGENCIAMENTO DE HISTORIA CLINICA.pptx
PPTX
Taller de integracion fcm medicina clinica
PPTX
Plan de cuidados
PDF
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
DOCX
Pae de diabetes mellitus,poscesarea e histerectomia. copia
PPTX
DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS MAYORES.pptx
PPTX
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
PPTX
Atención a pacientes crónicos desde la medicina de familia. Miguel Angel Prados
Caso clínico diabetes.pptx
Diapositivas Javiana Caso enfermedad.pdf
DIABETES_MELLITUS_AMPUTACION pie[1].pptx
IACS.pptx
AGREGAR PLAN DE CUIDADOS PAE DE ENFERMERIA UCI.pptx
Trabajo de intervencion educativa final en la comunidad de san genaro, chorri...
Presentación EBS El Piñón SSSSSSSSSS.pptx
caso clinico maestria estudio completo op
Síndrome Icterico Obstructivo
Insuficiencia Cardiaca Congestiva y caso de familia.pptx
Cuenta Pública Centro Salud la Feria
09.presentacion cassinotti ioma
DILIGENCIAMENTO DE HISTORIA CLINICA.pptx
Taller de integracion fcm medicina clinica
Plan de cuidados
68-Texto del artículo-91-1-10-20190111.pdf
Pae de diabetes mellitus,poscesarea e histerectomia. copia
DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ADULTOS MAYORES.pptx
CASO CLINICO GREY - copia.pptx
Atención a pacientes crónicos desde la medicina de familia. Miguel Angel Prados
Publicidad

Último (20)

PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Presentación Autismo.pdf de autismo para
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Restricción del crecimiento intra uterino
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Publicidad

Presentación gangrena 0

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA HOSPITAL ALFREDO J. GONZALEZ CRUZ ROJA FILIAL TÁCHIRA DIPLOMADO EN EMERGENCIOLOGIA Y CUIDADOS CORONARIOS SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA Gangrena de fournier REALIZADO POR: ACEVEDO JARBIN GARCÍA NAIVA SAN CRISTÓBAL AGOSTO DE 2024
  • 2. Aplicar el proceso de enfermería a usuario con gangrena de fournier quien se encuentra en la emergencia de seguro social con la finalidad de identificar sus problemas y/o necesidades; elaborando un plan de atención para de esta forma ayudar al mejoramiento de sus necesidades de salud. OBJETIVO GENERAL
  • 3. •Valorar al usuario por medio de la aplicación de diferentes métodos técnicas de recolección de datos. •Identificar las necesidades y problemas. •Formular diagnósticos de acuerdo a necesidades encontradas •Ejecutar acciones de enfermería para el mejoramiento del estado de salud. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • 5. GANGRENA DE FOURNIER Infección necrotizante progresiva que compromete los tejidos circundantes
  • 6. La pelvis está dividida en dos triángulos entre el pubis y el cóccix ANATOM ÍA Anterior o urogenital Posterior o isquioanal (isquiorectal)
  • 7. En la profundidad de la piel, hay tres fascias que envuelven el contenido del pene. De superficial a profundo, son la fascia superficial (fascia dartos del pene), la fascia profunda (fascia de Buck) y la túnica albugínea.
  • 9. ETIOLOGÍA cocos aerobios grampositivos aerobios gramnegativos bacterias anaeróbicas Enterococos. Sthapilococco Aureus. Sthapilococco Epidermidis. E. Coli * (90%) Pseudomona Aeruginosa. Proteus Mirabilis. Klebsiella Pneumoniae. Providencia Stuartii. Bacteroides Fragilis. Bacteroides Melaninogenicus. Streptococco. Clostridios.
  • 10. FACTORES DE RIESGO Factores generales Factores locales Diabetes mellitus Factores locales Alcoholismo Heridas cutáneo-mucosas Inmunosupresión Traumatismo local Obesidad Cirugía local Glucocorticoides Venopunción Consumo de antiinflamatorios no esteroideos Arteriopatía periférica Enfermedades tumorales Edades extremas
  • 16. Edad: 50 Sexo: M Nacionalidad: venezolano Religión: católico Ocupación: Obrero Procedencia: urbana Motivo de consulta: dolor y aumento de volumen en testículos Servicio: cirugía Alergias: No refiere HISTORIA CLÍNICA PACIENTE
  • 17. Antecedentes Personales: hipertensión diagnosticada en el 2010 controlada, niega diabetes mellitus, niega alergias Antecedentes familiares: madre viva de 78 años aparentemente sana, padre vico aparentemente sano, 1 hermano vivo desconoce estado de salud, dos hijos vivos aparentemente sanos. Hábitos psicobiologicos: refiere etílico desde los 8 años hasta llegar a la embriaguez, habito tabáquico desde los 18 años 2 cajas cada 3 días. Habito cafeico desde la niñez 4 tazas al día, niega habito chimoico o consumo de drogas.
  • 18. Enfermedad actual: masculino quien acude al servicio de emergencia del ivss san Cristóbal el cual refiere dolor y aumento de volumen en región inquino escrotal de aparicio0n brusca posterior a moderado esfuerzo físico, de moderada a fuerte intensidad de carácter punzante que alivia parcialmente con la ingesta analgesia tipo diclofenac, 24 horas de evolución acompañado de cambios de coloración en región escrotal. Motivo de ingreso: 1-I.P.P.B Gangrena de fournier 2-Hipertensión arterial sistémica controlada.