Ciencias Sociales
Geografía
Rodrigo Martelo – Carmen Braquet
3º G – IINN – 2015
Climas de las Américas, los factores
climáticos y su relación con los biomas.
La deforestación de la Selva Amazónica. El
desequilibrio ecológico y sus efectos.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
La cuenca Amazónica
Superficie: 6.000.000 Km 2 (kilómetros cuadrados)
Conformación:
 Brasil
 Perú
 Bolivia
 Colombia
 Ecuador
 Guayana
 Venezuela
 Surinam
Población: 250.000 nativos distribuidos en
215 etnias diferentes y 170 idiomas
diversos.
Testimonios de la Población Nativa:
El Pulmón del Planeta
 Clima: Tropical o ecuatorial oscila entre los 27ºC - 33ºC
 Estación lluviosa y menos lluviosa.
 Mayor Selva Tropical.
 Mantiene un equilibrio climático (los ingresos y salidas de CO2
y de O2 están balanceados)
 Posee la mayor fuente de biodiversidad.
 Conformada por el Río Amazonas, el más caudaloso
(4.320.000 Km2)
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Deforestación Amazónica
• 1970 – 1% de la
superficie
• 2000 – 25% de la
superficie
• 2020 – 42% de la
superficie devastada
Una de las mayores amenazas para la vida del Hombre en la
Tierra
Lo rápido que una máquina puede destruir una zona!!!!
Factores que fomentan la Deforestación Amazónica:
• Talado comercial.
• Cría de ganado.
• Cultivo
• Construcciones de carreteras
• Presas Hidroeléctricas
• Minería
Consecuencias:
 Erosión del suelo.
 Polución del agua y aire.
 Liberación de dióxido de carbono en la atmósfera.
 Pérdida de biodiversidad por extinción de plantas y animales
 Incremento de la amenaza de calentamiento de la corteza
terrestre.
 Aniquilación de tribus Amazónicas.
 Epidemias de malaria.
 Inundaciones masivas.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Diferentes Gráficas
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Ayudemos a Preservar la Amazonia y a preservar el equilibrio ecológico
• Consumir solamente productos sustentables y
benignos al medio ambiente.
• Comprar en forma local (reduce el impacto
producido por el transporte)
• Mantener nuestros hogares y automóviles lo menos
contaminantes posible.
• No derrochar energía.
• Contribuir a crear un mercado y consumo de
productos sustentables de la Amazonía.
• Ejercitar nuestros derechos como ciudadanos. A
menudo, un simple No!.. es muy eficaz y
determinante de frente a ciertas practicas y políticas
que lesionan la salud del planeta.

Más contenido relacionado

PPTX
MANGLARES DE TUMBES.pptx
PPTX
La Selva Amazónica y su destrucción
PPTX
Paramos
DOCX
3er año practica
PPT
Presentacion paramos
PPTX
Rio amazonas
PDF
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...
MANGLARES DE TUMBES.pptx
La Selva Amazónica y su destrucción
Paramos
3er año practica
Presentacion paramos
Rio amazonas
Diversidad biológica, ecosistemas y adaptaciones al cambio climático en Piura...

La actualidad más candente (20)

PPTX
Problemas ambientales en américa
DOCX
Boletin serrania esteparia
PPTX
Deforestaciòn . juli silva
PPTX
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
PPTX
Deforestacion
PPTX
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
PPT
PPTX
La Selva Peruana
PPTX
La selva amazónica
PPTX
Incendios forestales
PPT
Áreas naturales protegidas agosto 2015
PPTX
Manglares de Tumbes.pptx
PPTX
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
PPT
Bosque tropical
PPT
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR
PPTX
Biomas Mundiales: Bosques tropicales
PPTX
Sobreexplotacion recursos naturales
PPT
LOS MANGLARES DE TUMBES
PPTX
Biomas del uruguay
Problemas ambientales en américa
Boletin serrania esteparia
Deforestaciòn . juli silva
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
Deforestacion
Tema 3 mapa mental cuadro sinoptico de animales peligro extincion
La Selva Peruana
La selva amazónica
Incendios forestales
Áreas naturales protegidas agosto 2015
Manglares de Tumbes.pptx
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
Bosque tropical
ECOSISTEMAS DEL ECUADOR
Biomas Mundiales: Bosques tropicales
Sobreexplotacion recursos naturales
LOS MANGLARES DE TUMBES
Biomas del uruguay
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Ecosistema
PPT
Deforestacion
PPTX
Presentacion de la naturaleza en power point
PPS
Selva amazonica-los-pulmones-del-planeta
PPTX
Estructura y función de los bosques de ribera
PPTX
Clasificacion del bosque
PPTX
La selva tropical
PPTX
Los bosques
PPTX
Tipos de bosques
PPT
Bosques
PPTX
La deforestación
PPSX
ClasificacióN De Los Bosques
PPTX
Deforestacion presentacion
PPTX
Qué es un bosque
PPTX
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
PPSX
Bosque templado
PPT
Sofia los bosques buena
PPTX
Bosques
Ecosistema
Deforestacion
Presentacion de la naturaleza en power point
Selva amazonica-los-pulmones-del-planeta
Estructura y función de los bosques de ribera
Clasificacion del bosque
La selva tropical
Los bosques
Tipos de bosques
Bosques
La deforestación
ClasificacióN De Los Bosques
Deforestacion presentacion
Qué es un bosque
Presentación ecosistema, niveles y cadenas
Bosque templado
Sofia los bosques buena
Bosques
Publicidad

Similar a Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica. (20)

PDF
Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF
PPTX
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
PPTX
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
PPTX
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
PPT
Hacia El Desarrollo Sostenible
PPT
Hacia el desarrollo sostenible
PPTX
Presentación: Amazonia continental
PPTX
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
PPT
Los retos ambientales en la producción agricola cubana
DOCX
Ecologia
PPTX
T2 problemas ambientales y cambio climatico
PPT
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía Una perspectiva desde la s...
PPT
Cambio climatico impactos
PPTX
Perfil medio ambiental de la región Caribe
PPT
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
PPTX
La crisis ambiental
PPTX
Hidroelectrica Rio Madera
PPT
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
PPT
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
PPTX
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú
Foro Amazonas: Presentación Francisco Ruiz - WWF
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
RELACION DE LOS ANDES CON LA AMAZONIA.pptx
Hacia El Desarrollo Sostenible
Hacia el desarrollo sostenible
Presentación: Amazonia continental
Los desafíos de la Amazonía en el Siglo XXI
Los retos ambientales en la producción agricola cubana
Ecologia
T2 problemas ambientales y cambio climatico
Desafíos del desarrollo sostenible en la Amazonía Una perspectiva desde la s...
Cambio climatico impactos
Perfil medio ambiental de la región Caribe
Cambio climático en el ecosistemas de Páramo municipio de Bolívar Cauca.
La crisis ambiental
Hidroelectrica Rio Madera
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Problemas ambientales y cambio climático en el Perú

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf

Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.

  • 1. Ciencias Sociales Geografía Rodrigo Martelo – Carmen Braquet 3º G – IINN – 2015
  • 2. Climas de las Américas, los factores climáticos y su relación con los biomas. La deforestación de la Selva Amazónica. El desequilibrio ecológico y sus efectos.
  • 5. Superficie: 6.000.000 Km 2 (kilómetros cuadrados) Conformación:  Brasil  Perú  Bolivia  Colombia  Ecuador  Guayana  Venezuela  Surinam Población: 250.000 nativos distribuidos en 215 etnias diferentes y 170 idiomas diversos.
  • 6. Testimonios de la Población Nativa:
  • 7. El Pulmón del Planeta  Clima: Tropical o ecuatorial oscila entre los 27ºC - 33ºC  Estación lluviosa y menos lluviosa.  Mayor Selva Tropical.  Mantiene un equilibrio climático (los ingresos y salidas de CO2 y de O2 están balanceados)  Posee la mayor fuente de biodiversidad.  Conformada por el Río Amazonas, el más caudaloso (4.320.000 Km2)
  • 9. Deforestación Amazónica • 1970 – 1% de la superficie • 2000 – 25% de la superficie • 2020 – 42% de la superficie devastada Una de las mayores amenazas para la vida del Hombre en la Tierra
  • 10. Lo rápido que una máquina puede destruir una zona!!!!
  • 11. Factores que fomentan la Deforestación Amazónica: • Talado comercial. • Cría de ganado. • Cultivo • Construcciones de carreteras • Presas Hidroeléctricas • Minería
  • 12. Consecuencias:  Erosión del suelo.  Polución del agua y aire.  Liberación de dióxido de carbono en la atmósfera.  Pérdida de biodiversidad por extinción de plantas y animales  Incremento de la amenaza de calentamiento de la corteza terrestre.  Aniquilación de tribus Amazónicas.  Epidemias de malaria.  Inundaciones masivas.
  • 19. Ayudemos a Preservar la Amazonia y a preservar el equilibrio ecológico • Consumir solamente productos sustentables y benignos al medio ambiente. • Comprar en forma local (reduce el impacto producido por el transporte) • Mantener nuestros hogares y automóviles lo menos contaminantes posible. • No derrochar energía. • Contribuir a crear un mercado y consumo de productos sustentables de la Amazonía. • Ejercitar nuestros derechos como ciudadanos. A menudo, un simple No!.. es muy eficaz y determinante de frente a ciertas practicas y políticas que lesionan la salud del planeta.