Cristian Camilo Jiménez
Bermúdez
Cod 46359.
• Es una unidad de trabajo formada por dos o mas
personas con habilidades complementarias.
Formados por 2 o mas
personas
• PUNTOS CLAVE Los integrantes trabajan
juntos .
mientras dura el equipo.
Comparten un objetivo.
Diferencias
GRUPO
Numero determinado de personas.
En ocasiones pueden trabajar de manera independiente.
El sentido de compromiso de un grupo no es tan fuerte.
• EQUIPO
Conlleva un sentido de pertenencia común.
Tiene una misión compartida por la tarea asignada.
Tienen tareas y objetivos comunes.
Cuentan con funciones de liderazgo compartidas.
Existen simultáneamente una responsabilidad individual
y mutua.
Innovación/ Adaptación
Efectividad Eficiencia
Calidad consecución de resultados
con consecución de pocos recursos
resultados de La Satisfacción del empleado
desempeño se
obtiene mediante
Responden rápidamente a cambios y necesidades del
entorno.
Edificar con base en fortalezas lo que genera confianza y
una norma de trabajo en equipo.
Reconocer las necesidades del grupo así como destacar
el reconocimiento al grupo y las recompensas. Así el
equipo anticipara y enfrentara cambios de manera
efectiva.
Dar un trabajo al equipo que represente un reto y
motivación.
Alentar las decisiones del equipo.
Es el grado con que el equipo aprende a trabajar con
consistencia.
Motivar y apoyar el trabajo real del equipo en el entorno
en el que opera
Los miembros sean lideres e integrantes debe incentivar
el equipo a aprender.
• Tiene que existir una estructura y clima organizacional
que apoye e incentive la creatividad es el fundamento en
el que deben darse las prácticas administrativas.
• Proporcionar recursos adecuados y de buena calidad
Equipo adecuado de calidad y de vanguardia
Fundamental para mantenerse en el camino de la
innovación
• Ofrecer reconocimiento y recompensas
Motivar al equipo con recompensas que satisfagan la
realización personal no tanto como recompensas
económicas.
• Ofrecer flexibilidad
Ofrecer una estructura descentralizada y orgánica
incentiva la creatividad.
• Proporcionar tiempo libre
Tiempo de esparcimiento fuera del trabajo, actividades no
oficiales que incentivan en mayor medida la esencia del
acto creativo.
• Es una nueva forma de equipo apoyada en la tecnologia
de las comunicaciones.
Debilidades
DOFA Oportunidades
Fortalezas
Amenazas
El análisis DOFA ayuda a determinar si la organización
esta capacitada para desempeñarse en su medio.
Entre mas competitiva este la empresa con respecto a sus
competidores mas probabilidades de éxito tendrá.
El análisis DOFA es complementario al perfil de amenazas
y oportunidades del medio y el análisis de competitividad.
• Aerolínea dedicada al transporte de pasajeros y carga a
nivel nacional.
• Donde queremos ir ?
Queremos ir a mercados nuevos llegando a amas destinos
y ser reconocida como una aerolínea a nivel mundial.
Donde estamos hoy?
Estamos en el mercado nacional con buen trafico aéreo y
bueno oferta de destinos nacionales.
A donde debemos ir?
Debemos ir a destinos de otro continente como Europa.
A donde podemos ir?
Podemos ir a destinos de Europa gracias ala moderna flota
que tenemos, estamos en capacidad para crear alianzas
con otras aerolíneas y llagar a mas destinos.
• A donde iremos?
• Iremos a crear alianzas con otras aerolíneas que ayuden
a crear vuelos en conexión y así nuestros pasajeros
puedan llgar a mas destinos.
• Como estamos llegando a nuestras metas?
• Estamos por entrara a ser parte de one world que nos
abre un mercado de posibilidades con mas de 12
aerolíneas miembro.
• Para ser eficaz como líder una persona necesita
desarrollar destrezas de pensamiento estratégico, don de
se aprende a transformar la visión de negocio en realidad.
• Mediante la resolución de problemas y desarrollo de las
habilidades del equipo.
• El pensamiento critico se enfocara en procesos, logros y
hechos que se tendrán que realizar para obtener el
negocio. Trabajaba como una visión de lo que se desea
lograr.
Desarrollo visión estratégica
Organización Observación Puntos de vista Liderazgo
Posición ideal
• Se obtiene una idea de como la visión del negocio puede
ser realizada.
• Sera mas fácil promover con otras personas la idea a
partir de convicciones fuertes y creíbles.
• Se mantendrá la motivación cuando se encuentre algún
obstáculo.
• Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes
aplicadas al desempeño de una función productiva.
• Propone una visión global enfocada en el trabajador
trabajando y las capacidades verificables que tiene.
Clasificación de competencias
• Meta habilidades
• Beta habilidades
• Habilidades operativas
• Habilidades interpersonales
• Habilidades directivas
• Competencia personal:
Corresponde a habilidades básicas del individuo o
competencias conductuales para la adaptación de un
profesional a la vida de una organización estructurada.
Habilidades interpersonales implicadas con la eficiencia en
puestos de contacto social.
• Competencia organizacional:
Hace referencia a habilidades directivas para dirigir a otras
personas dentro de la organización, supervisión y
responsabilidad que esto implica.
• Que es: es la identidad propia de la empresa lo que la hace
distinta a las demás.
• Es el estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia, normas y
procedimientos.
• Es la forma como se da prioridad a los procesos
empresariales, como se resuelven las estrategias planteadas.
A tener en cuenta:
• Identifica la cultura de la organización y su concordancia con
principios corporativos ayuda ala gestión del diagnostico
estratégico.
• Evita conflictos en una empresa.
• Los elementos culturales facilitan u obstaculizan las
estrategias gerenciales
• Identificando los elementos culturales que mejoran y
promueven estrategias gerenciales para que así sean
diseñados en forma apropiada, para inducir a cambios
culturales que se requieran.

Más contenido relacionado

PDF
Formación Habilidades Directivas
PPT
Habilidades comunicativas
DOCX
Liderazgo terminado
PPT
HABILIDADES DIRECTIVAS
PPT
Coaching en ingenierías y plantas industriales
PPTX
Capitulo 13
DOCX
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
PPTX
Habilidades gerenciales
Formación Habilidades Directivas
Habilidades comunicativas
Liderazgo terminado
HABILIDADES DIRECTIVAS
Coaching en ingenierías y plantas industriales
Capitulo 13
Guia habilidades gerenciales_-_octavo_periodo
Habilidades gerenciales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación habilidades comunicativas
PPT
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
PPTX
Habilidades gerenciales
PDF
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
PPT
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
PPT
Presentación trama grafico3
PPTX
Modelo y glosario de competencias
PPT
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
 
PPT
Desarrollo De Talentos
PPT
Equipos De Alto Rendimiento
PDF
Propuesta pfc sigo 2013
DOCX
Propuesta de equipo de alto Desempeño
PDF
Modelo de competencias 2017
PDF
Integración de personal
PDF
El directivo coach integral
PDF
COACHING EJECUTIVO
PPTX
Equipos de trabajo de alto rendimiento
PPTX
Actividad 3 corte redaccion de textos
PDF
1. capacidad, habilidad_y_competencia
PDF
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Presentación habilidades comunicativas
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
Habilidades gerenciales
PresentacióN Equipos De Alto Rendimiento
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Presentación trama grafico3
Modelo y glosario de competencias
IJ-554: Taller Habilidades Gerenciales
 
Desarrollo De Talentos
Equipos De Alto Rendimiento
Propuesta pfc sigo 2013
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Modelo de competencias 2017
Integración de personal
El directivo coach integral
COACHING EJECUTIVO
Equipos de trabajo de alto rendimiento
Actividad 3 corte redaccion de textos
1. capacidad, habilidad_y_competencia
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
PPTX
PPTX
Dropbox
DOC
Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)
PPTX
PowerPoint
DOCX
Practicacalificadadearticulodeopinion
PPTX
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
PPTX
IceCreamPresent
PPTX
4. the competition slides
PDF
witricity
El zorro zorro de arriba y el zorro de abajo
Dropbox
Aplication Letter, CV and other credentials22 (1)
PowerPoint
Practicacalificadadearticulodeopinion
айжан кожанова+зона отдыха+клиенты
IceCreamPresent
4. the competition slides
witricity
Publicidad

Similar a Presentacion habilidades comunicativas (20)

PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
- Leidy Natali Arias Gutierrez
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
Ivan mora
PPTX
Trabajo en Equipo
PPTX
Tercer corte habilidades comunicativas
PPTX
PPTX
Presentacion jscu
PPTX
Trabajo en equipo virtual
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
PPTX
Habilidades comunicativas 3 corte
PPTX
HABILIDADES GERENCIALES
PPTX
HABILIDADES GERENCIALES
PPTX
Trabajo en equipo habilidades comunicativas
PPTX
Habilidades gerenciales
PPTX
Redacción de textos
PDF
Clima organizacional
PPTX
Habilidades camilo
PPTX
Habilidades gerenciales
Habilidades comunicativas
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Habilidades comunicativas
Ivan mora
Trabajo en Equipo
Tercer corte habilidades comunicativas
Presentacion jscu
Trabajo en equipo virtual
Habilidades comunicativas
habilidades comunicativas por edisson fernando solano quira
Habilidades comunicativas 3 corte
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
Trabajo en equipo habilidades comunicativas
Habilidades gerenciales
Redacción de textos
Clima organizacional
Habilidades camilo
Habilidades gerenciales

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...

Presentacion habilidades comunicativas

  • 2. • Es una unidad de trabajo formada por dos o mas personas con habilidades complementarias. Formados por 2 o mas personas • PUNTOS CLAVE Los integrantes trabajan juntos . mientras dura el equipo. Comparten un objetivo. Diferencias GRUPO Numero determinado de personas. En ocasiones pueden trabajar de manera independiente. El sentido de compromiso de un grupo no es tan fuerte.
  • 3. • EQUIPO Conlleva un sentido de pertenencia común. Tiene una misión compartida por la tarea asignada. Tienen tareas y objetivos comunes. Cuentan con funciones de liderazgo compartidas. Existen simultáneamente una responsabilidad individual y mutua.
  • 4. Innovación/ Adaptación Efectividad Eficiencia Calidad consecución de resultados con consecución de pocos recursos resultados de La Satisfacción del empleado desempeño se obtiene mediante Responden rápidamente a cambios y necesidades del entorno.
  • 5. Edificar con base en fortalezas lo que genera confianza y una norma de trabajo en equipo. Reconocer las necesidades del grupo así como destacar el reconocimiento al grupo y las recompensas. Así el equipo anticipara y enfrentara cambios de manera efectiva. Dar un trabajo al equipo que represente un reto y motivación. Alentar las decisiones del equipo.
  • 6. Es el grado con que el equipo aprende a trabajar con consistencia. Motivar y apoyar el trabajo real del equipo en el entorno en el que opera Los miembros sean lideres e integrantes debe incentivar el equipo a aprender.
  • 7. • Tiene que existir una estructura y clima organizacional que apoye e incentive la creatividad es el fundamento en el que deben darse las prácticas administrativas. • Proporcionar recursos adecuados y de buena calidad Equipo adecuado de calidad y de vanguardia Fundamental para mantenerse en el camino de la innovación
  • 8. • Ofrecer reconocimiento y recompensas Motivar al equipo con recompensas que satisfagan la realización personal no tanto como recompensas económicas. • Ofrecer flexibilidad Ofrecer una estructura descentralizada y orgánica incentiva la creatividad. • Proporcionar tiempo libre Tiempo de esparcimiento fuera del trabajo, actividades no oficiales que incentivan en mayor medida la esencia del acto creativo.
  • 9. • Es una nueva forma de equipo apoyada en la tecnologia de las comunicaciones. Debilidades DOFA Oportunidades Fortalezas Amenazas El análisis DOFA ayuda a determinar si la organización esta capacitada para desempeñarse en su medio. Entre mas competitiva este la empresa con respecto a sus competidores mas probabilidades de éxito tendrá. El análisis DOFA es complementario al perfil de amenazas y oportunidades del medio y el análisis de competitividad.
  • 10. • Aerolínea dedicada al transporte de pasajeros y carga a nivel nacional. • Donde queremos ir ? Queremos ir a mercados nuevos llegando a amas destinos y ser reconocida como una aerolínea a nivel mundial. Donde estamos hoy? Estamos en el mercado nacional con buen trafico aéreo y bueno oferta de destinos nacionales. A donde debemos ir? Debemos ir a destinos de otro continente como Europa. A donde podemos ir? Podemos ir a destinos de Europa gracias ala moderna flota que tenemos, estamos en capacidad para crear alianzas con otras aerolíneas y llagar a mas destinos.
  • 11. • A donde iremos? • Iremos a crear alianzas con otras aerolíneas que ayuden a crear vuelos en conexión y así nuestros pasajeros puedan llgar a mas destinos. • Como estamos llegando a nuestras metas? • Estamos por entrara a ser parte de one world que nos abre un mercado de posibilidades con mas de 12 aerolíneas miembro.
  • 12. • Para ser eficaz como líder una persona necesita desarrollar destrezas de pensamiento estratégico, don de se aprende a transformar la visión de negocio en realidad. • Mediante la resolución de problemas y desarrollo de las habilidades del equipo. • El pensamiento critico se enfocara en procesos, logros y hechos que se tendrán que realizar para obtener el negocio. Trabajaba como una visión de lo que se desea lograr. Desarrollo visión estratégica Organización Observación Puntos de vista Liderazgo Posición ideal
  • 13. • Se obtiene una idea de como la visión del negocio puede ser realizada. • Sera mas fácil promover con otras personas la idea a partir de convicciones fuertes y creíbles. • Se mantendrá la motivación cuando se encuentre algún obstáculo.
  • 14. • Es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes aplicadas al desempeño de una función productiva. • Propone una visión global enfocada en el trabajador trabajando y las capacidades verificables que tiene. Clasificación de competencias • Meta habilidades • Beta habilidades • Habilidades operativas • Habilidades interpersonales • Habilidades directivas
  • 15. • Competencia personal: Corresponde a habilidades básicas del individuo o competencias conductuales para la adaptación de un profesional a la vida de una organización estructurada. Habilidades interpersonales implicadas con la eficiencia en puestos de contacto social. • Competencia organizacional: Hace referencia a habilidades directivas para dirigir a otras personas dentro de la organización, supervisión y responsabilidad que esto implica.
  • 16. • Que es: es la identidad propia de la empresa lo que la hace distinta a las demás. • Es el estilo de liderazgo a nivel de alta gerencia, normas y procedimientos. • Es la forma como se da prioridad a los procesos empresariales, como se resuelven las estrategias planteadas. A tener en cuenta: • Identifica la cultura de la organización y su concordancia con principios corporativos ayuda ala gestión del diagnostico estratégico. • Evita conflictos en una empresa. • Los elementos culturales facilitan u obstaculizan las estrategias gerenciales
  • 17. • Identificando los elementos culturales que mejoran y promueven estrategias gerenciales para que así sean diseñados en forma apropiada, para inducir a cambios culturales que se requieran.