CENTRO GUADALINFO JUBRIQUE “ I CERTAMEN LITERARIO CAES”
Descripción Desde la década de los 40 y hasta bien entrados los años 70, fueron muchos los andaluces que por unos u otros motivos, se vieron obligados a abandonar sus lugares de origen. En muchos casos, emprendían el viaje sin apenas recursos ni conocimientos del lugar de destino. Son muchos los factores que propiciaban que el viaje en busca de un futuro mejor, se convirtiese en un viaje con ciertos pormenores. La mayoría de estos recuerdos, por su importancia, se conservan a pesar del paso del tiempo, pero es necesaria una recopilación de estas experiencias I Certamen Literario CAEs
I Certamen Literario CAEs Misión El I Certamen Literario CAES, pretende recopilar y premiar los mejores artículos elaborados por miembros activos de las CAEs.  Por ser ésta la primera edición de este certamen, el tema elegido, será “Mi viaje”.  Podrán participar todos los socios de las distintas CAEs que se encuentran repartidas por el territorio nacional y el extranjero.
Centros Implicados Esta actividad requiere la participación de varios grupos de interés. Por un lado, las CAEs, y por otro lado los Centros Guadalinfo. De la misma manera, a la hora de valorar los trabajos, se puede tener en cuenta a Centros Guadalinfo no asociados a las CAEs pero que en su día hayan realizado actividades relacionadas con la escritura.  Estos Centros pueden servir como consejeros de los participantes en caso de contar con alguna duda.
LAS Comunidades Andaluzas en el Exterior asociadas a los Centros Guadalinfo.  Asociaciones de inmigrantes relacionadas de una u otra manera a alguna CAE Grupos de Interés
Objetivos  -  OBJETIVO GENERAL El objetivo principal de éste proyecto, no es otro que,  Fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los miembros de las CAEs.  Para ello, es de obligado cumplimiento, la realización de los trabajos de manera informatizada. OBJETIVOS ESPECIFICOS Son varios los objetivos específicos que nos marcamos con éste proyecto: Conseguir una mayor valoración del papel de nuestros emigrantes. Conseguir la recuperación de una parte fundamental de la historia de nuestro pais. Recuperar la memoria de los que en su día fueron nuestros actores principales. Aumentar la autoestima de los participantes, dándoles la importancia que se merecen. Propiciar el conocimiento de los jóvenes con experiencias reales. I Certamen Literario CAEs
Desarrollo del proyecto: Bases del certamen Podrán participar todos los socios de las CAEs sin ninguna distinción. El tema elegido será “mi viaje” donde los interesados deberán plasmar su experiencia. Los trabajos serán presentados en OpenOffice. La extensión mínima será de un folio A4, utilizando el tipo de fuente Times New Roman en tamaño 12.  La extensión máxima será de dos folios con las características anteriormente descritas. Los trabajos presentados no habrán podido ser premiados en otros certámenes. Los trabajos serán presentados vía correo electrónico a la dirección que disponga el Consorcio. Las fechas serán establecidas por el Consorcio. I Certamen Literario CAEs
Resultados En muchos casos, esta actividad servirá como uno mas de los eslabones de la cadena necesaria para dinamizar los Centros Andaluces en el Exterior. Una vez que con esta, y otras actividades consigamos nuestro objetivo, estas Comunidades serán parte activa y fundamental en Andalucía. Todos los participantes, darán su consentimiento para la publicación de los trabajos premiados y otros elegidos. Se enviarán varios ejemplares a cada CAE para que puedan disponer de ellos como mejor convengan. De la misma manera, cada premiado tendrá su propio ejemplar I Certamen Literario CAEs
Proyección Si logramos el éxito que pretendemos, valorando un alto índice de participación. Éste podría ser sólo el primero de muchos certámenes. I Certamen Literario CAEs

Más contenido relacionado

PDF
Los rea del proyecto EDIA. Del soporte digital al aula
PPTX
Sombras ocultas
PPTX
Sombras ocultas proyecto Socio Cultural
DOC
Proyecto Literario Cardenalicio
PPTX
XIV Concurso Literario Pin de Pría 2010 pixel
DOCX
Proyecto centro literario 2012
PPTX
centro literario con 9b espinal
Los rea del proyecto EDIA. Del soporte digital al aula
Sombras ocultas
Sombras ocultas proyecto Socio Cultural
Proyecto Literario Cardenalicio
XIV Concurso Literario Pin de Pría 2010 pixel
Proyecto centro literario 2012
centro literario con 9b espinal

Similar a Presentacion I certamen literario caes (20)

PDF
Soy ilustrador ¿Y ahora qué? Un recorrido paso a paso hacia la ilustración pr...
DOC
explora el boletín del 28 agosto 2024.doc
PDF
Boletín 19 septiembre octubre 2013
PDF
XIII Concurso de experiencias educativas de las AMPAs - CEAPA
PDF
Boletín 23 mayo junio 2014
PPT
Centro Andaluz de la Edición de Arte
PDF
I ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE IDIOMAS ESPECÍFICOS - SEGUNDA CIRCULAR
PDF
Ganadores del premio pr+¡ncipe de asturias latinoamericanos
PPT
Primavera de Europa
PPTX
Webquest
PPT
Estrategia Comunicación San Sebastián 2016
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest
DOC
Agosto 11
PDF
PPT
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
PDF
Avvac_Capital de la República
DOC
Info sacu
DOC
Explora el boletin del 8 de marzo de 2024
PPTX
Maqueta revista 17
Soy ilustrador ¿Y ahora qué? Un recorrido paso a paso hacia la ilustración pr...
explora el boletín del 28 agosto 2024.doc
Boletín 19 septiembre octubre 2013
XIII Concurso de experiencias educativas de las AMPAs - CEAPA
Boletín 23 mayo junio 2014
Centro Andaluz de la Edición de Arte
I ENCUENTRO REGIONAL DE PROFESORES DE IDIOMAS ESPECÍFICOS - SEGUNDA CIRCULAR
Ganadores del premio pr+¡ncipe de asturias latinoamericanos
Primavera de Europa
Webquest
Estrategia Comunicación San Sebastián 2016
Webquest
Webquest
Agosto 11
Cursos de Cooperación Sobre el Terreno - ACPP 2011
Avvac_Capital de la República
Info sacu
Explora el boletin del 8 de marzo de 2024
Maqueta revista 17
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Publicidad

Presentacion I certamen literario caes

  • 1. CENTRO GUADALINFO JUBRIQUE “ I CERTAMEN LITERARIO CAES”
  • 2. Descripción Desde la década de los 40 y hasta bien entrados los años 70, fueron muchos los andaluces que por unos u otros motivos, se vieron obligados a abandonar sus lugares de origen. En muchos casos, emprendían el viaje sin apenas recursos ni conocimientos del lugar de destino. Son muchos los factores que propiciaban que el viaje en busca de un futuro mejor, se convirtiese en un viaje con ciertos pormenores. La mayoría de estos recuerdos, por su importancia, se conservan a pesar del paso del tiempo, pero es necesaria una recopilación de estas experiencias I Certamen Literario CAEs
  • 3. I Certamen Literario CAEs Misión El I Certamen Literario CAES, pretende recopilar y premiar los mejores artículos elaborados por miembros activos de las CAEs. Por ser ésta la primera edición de este certamen, el tema elegido, será “Mi viaje”. Podrán participar todos los socios de las distintas CAEs que se encuentran repartidas por el territorio nacional y el extranjero.
  • 4. Centros Implicados Esta actividad requiere la participación de varios grupos de interés. Por un lado, las CAEs, y por otro lado los Centros Guadalinfo. De la misma manera, a la hora de valorar los trabajos, se puede tener en cuenta a Centros Guadalinfo no asociados a las CAEs pero que en su día hayan realizado actividades relacionadas con la escritura. Estos Centros pueden servir como consejeros de los participantes en caso de contar con alguna duda.
  • 5. LAS Comunidades Andaluzas en el Exterior asociadas a los Centros Guadalinfo. Asociaciones de inmigrantes relacionadas de una u otra manera a alguna CAE Grupos de Interés
  • 6. Objetivos - OBJETIVO GENERAL El objetivo principal de éste proyecto, no es otro que, Fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los miembros de las CAEs. Para ello, es de obligado cumplimiento, la realización de los trabajos de manera informatizada. OBJETIVOS ESPECIFICOS Son varios los objetivos específicos que nos marcamos con éste proyecto: Conseguir una mayor valoración del papel de nuestros emigrantes. Conseguir la recuperación de una parte fundamental de la historia de nuestro pais. Recuperar la memoria de los que en su día fueron nuestros actores principales. Aumentar la autoestima de los participantes, dándoles la importancia que se merecen. Propiciar el conocimiento de los jóvenes con experiencias reales. I Certamen Literario CAEs
  • 7. Desarrollo del proyecto: Bases del certamen Podrán participar todos los socios de las CAEs sin ninguna distinción. El tema elegido será “mi viaje” donde los interesados deberán plasmar su experiencia. Los trabajos serán presentados en OpenOffice. La extensión mínima será de un folio A4, utilizando el tipo de fuente Times New Roman en tamaño 12. La extensión máxima será de dos folios con las características anteriormente descritas. Los trabajos presentados no habrán podido ser premiados en otros certámenes. Los trabajos serán presentados vía correo electrónico a la dirección que disponga el Consorcio. Las fechas serán establecidas por el Consorcio. I Certamen Literario CAEs
  • 8. Resultados En muchos casos, esta actividad servirá como uno mas de los eslabones de la cadena necesaria para dinamizar los Centros Andaluces en el Exterior. Una vez que con esta, y otras actividades consigamos nuestro objetivo, estas Comunidades serán parte activa y fundamental en Andalucía. Todos los participantes, darán su consentimiento para la publicación de los trabajos premiados y otros elegidos. Se enviarán varios ejemplares a cada CAE para que puedan disponer de ellos como mejor convengan. De la misma manera, cada premiado tendrá su propio ejemplar I Certamen Literario CAEs
  • 9. Proyección Si logramos el éxito que pretendemos, valorando un alto índice de participación. Éste podría ser sólo el primero de muchos certámenes. I Certamen Literario CAEs