SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion  importancia de las pymes en mexico
Porque hablar de las pymes?
 De manera general las pymes( pequeñas y
medianas empresas) son el principal
motor económico de México.
pymes
empleos
Mejor economía.
 Necesidad de subsistir en un país
competente, y tercermundista.
 Surgimiento de diferentes tipos de pymes.
Necesidad de
subsistir
capital
Diferentes tipos de empresas que
surgen:
 Empresas familiares controladas solamente por
los miembros de la misma.
Diferentes tipos de empresas que
surgen:
 Con una estructura y organización bien estructurada.
Con un objetivo y
estrategia bien organizado
y establecidos hacia todos
los miembros de la
empresa.
Que son las pymes?
Pymes (Pequeñas y medianas
empresas) entidades independientes
dedicadas al comercio, la industria o
a dar algún servicio.
Clasificación de las
pymes.
 Empresas industriales
EMPRESAS COMERCIALES
EMPRESAS DE SERVICIO
Si lo son por que:
Son generadoras
de empleos en el
país
Estas son el
principal motor
económico de los
países.
Ayudan a un mejor
desarrollo en el país.
Ventajas
la gran capacidad para aprovechar los recursos humanos;
la posibilidad de concentrarse en productos en los que se tenga
máxima competitividad de acuerdo con las tendencias de la
demanda;
la facilidad de adaptación a los cambios y oportunidades del
mercado;
las contribuciones para una mejor distribución de ingreso a favor de
los segmentos bajos de la población;
la agilidad para satisfacer demandas de consumo, incluso el
intermedio de las grandes y medianas empresas,
desventajas
 Problemas de escasez de
recursos para una
asignación que les brinde
igualdad de oportunidades
frente a otras empresas,
 El difícil acceso a la
información sobre procesos
técnicos productivos
Pymes en México
En México existen
aproximadamente 4
millones 15 mil unidades
empresariales.
El 99.8% son PYMES
Generan 52% del
Producto Interno Bruto
(PIB) y 72% del empleo
en el país.
conclusión
Pymes en
México, representa la
mayoría en ocupación
laboral, lo cual
significa que gran
parte del crecimiento
esperado del país
está situado en esta
clasificación. En
medida que se logre
hacer crecer a las
pymes, aumentara la
calidad de vida media
en México
Bibliografía.
1.- Hernández R.(2012).La Importancia de las PYMES en
México.latinoamerica:mexico
Rafael Regalado Hernández. La Importancia de las PYMES
en México. Latinoamérica, mexico,2012,
2.-RODRÍGUEZ J. (2010). Administración de Pequeñas y
Medianas Empresas. 6ª Edición, Edita International Thomson
Editores, México.
Joaquín Rodríguez Valencia. Administración de pequeñas y
medianas empresas.
Edita International Thomson Editores, México.2010.
3.-Pro México
http://www.promexico.gob.mx/negocios-
internacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el-
crecimiento-en-mexico.html
Eudem.
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/274/31.htm
Excelsior.
http://www.ccpm.org.mx/avisos/22112010empresa.html

Más contenido relacionado

DOCX
Importancia de las pymes en méxico formato
PPTX
Importancia de las pymes en méxico
PPTX
Auditoria Administrativa
PPT
Teoria de la empresa
PPT
LA IMPORTANCIA DE LAS DISCIPLINAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
PPT
Presentación de pymes
PPT
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor
Importancia de las pymes en méxico formato
Importancia de las pymes en méxico
Auditoria Administrativa
Teoria de la empresa
LA IMPORTANCIA DE LAS DISCIPLINAS ECONOMICO ADMINISTRATIVAS
Presentación de pymes
Clase 4 propuesta de valor y cadena de valor

La actualidad más candente (20)

PPTX
1.5. habilidades y competencias del administrador
PPT
Presentacion Benchmarking
PPT
Sistemas De Informacion Marketing
PPTX
clasificacion de empresas
PPT
Downsizing
PDF
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
PPT
Estructura Organizacional
PPTX
Estructura Organizacional
PDF
Administración de la produccion de bienes y servicios
PPTX
Unidad 1 mercadeo
PPS
CRM Customer Relationship Management
PPS
La Empresa como Sistema
PPTX
Clasificación de empresa
PPTX
Evolución de la mercadotecnia
DOCX
1.1) administración como arte
PPT
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PPT
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PPTX
Definicion de empresa
PPTX
Mapa Conceptual ( Pymes)
PPT
Tipos De Organigramas
1.5. habilidades y competencias del administrador
Presentacion Benchmarking
Sistemas De Informacion Marketing
clasificacion de empresas
Downsizing
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
Estructura Organizacional
Estructura Organizacional
Administración de la produccion de bienes y servicios
Unidad 1 mercadeo
CRM Customer Relationship Management
La Empresa como Sistema
Clasificación de empresa
Evolución de la mercadotecnia
1.1) administración como arte
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Definicion de empresa
Mapa Conceptual ( Pymes)
Tipos De Organigramas
Publicidad

Similar a Presentacion importancia de las pymes en mexico (20)

PDF
Trabajo final
PPTX
Tema 2 py mes
PPTX
Las pymes en méxico
PPTX
Presentacion pymes y estrategias
PPTX
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
PPTX
Presentacion admón de pymes
DOCX
Pymes en puebla (1)
DOCX
PDF
Administración de pymes
DOCX
Pymes en puebla
PPTX
Presentacion pymes
PPTX
Proyección socioeconómica de la industria en México
DOCX
Pymes en puebla (1)
PPT
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
PDF
La microempresa y su impacto económico
PPT
Pymes mexico
PPTX
Administración de Pymes
Trabajo final
Tema 2 py mes
Las pymes en méxico
Presentacion pymes y estrategias
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Presentacion admón de pymes
Pymes en puebla (1)
Administración de pymes
Pymes en puebla
Presentacion pymes
Proyección socioeconómica de la industria en México
Pymes en puebla (1)
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
La microempresa y su impacto económico
Pymes mexico
Administración de Pymes
Publicidad

Presentacion importancia de las pymes en mexico

  • 2. Porque hablar de las pymes?  De manera general las pymes( pequeñas y medianas empresas) son el principal motor económico de México. pymes empleos Mejor economía.
  • 3.  Necesidad de subsistir en un país competente, y tercermundista.  Surgimiento de diferentes tipos de pymes. Necesidad de subsistir capital
  • 4. Diferentes tipos de empresas que surgen:  Empresas familiares controladas solamente por los miembros de la misma.
  • 5. Diferentes tipos de empresas que surgen:  Con una estructura y organización bien estructurada. Con un objetivo y estrategia bien organizado y establecidos hacia todos los miembros de la empresa.
  • 6. Que son las pymes? Pymes (Pequeñas y medianas empresas) entidades independientes dedicadas al comercio, la industria o a dar algún servicio.
  • 7. Clasificación de las pymes.  Empresas industriales EMPRESAS COMERCIALES EMPRESAS DE SERVICIO
  • 8. Si lo son por que: Son generadoras de empleos en el país Estas son el principal motor económico de los países. Ayudan a un mejor desarrollo en el país.
  • 9. Ventajas la gran capacidad para aprovechar los recursos humanos; la posibilidad de concentrarse en productos en los que se tenga máxima competitividad de acuerdo con las tendencias de la demanda; la facilidad de adaptación a los cambios y oportunidades del mercado; las contribuciones para una mejor distribución de ingreso a favor de los segmentos bajos de la población; la agilidad para satisfacer demandas de consumo, incluso el intermedio de las grandes y medianas empresas,
  • 10. desventajas  Problemas de escasez de recursos para una asignación que les brinde igualdad de oportunidades frente a otras empresas,  El difícil acceso a la información sobre procesos técnicos productivos
  • 11. Pymes en México En México existen aproximadamente 4 millones 15 mil unidades empresariales. El 99.8% son PYMES Generan 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y 72% del empleo en el país.
  • 12. conclusión Pymes en México, representa la mayoría en ocupación laboral, lo cual significa que gran parte del crecimiento esperado del país está situado en esta clasificación. En medida que se logre hacer crecer a las pymes, aumentara la calidad de vida media en México
  • 13. Bibliografía. 1.- Hernández R.(2012).La Importancia de las PYMES en México.latinoamerica:mexico Rafael Regalado Hernández. La Importancia de las PYMES en México. Latinoamérica, mexico,2012, 2.-RODRÍGUEZ J. (2010). Administración de Pequeñas y Medianas Empresas. 6ª Edición, Edita International Thomson Editores, México. Joaquín Rodríguez Valencia. Administración de pequeñas y medianas empresas. Edita International Thomson Editores, México.2010. 3.-Pro México http://www.promexico.gob.mx/negocios- internacionales/pymes-eslabon-fundamental-para-el- crecimiento-en-mexico.html Eudem. http://www.eumed.net/libros-gratis/2007b/274/31.htm Excelsior. http://www.ccpm.org.mx/avisos/22112010empresa.html