SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEAS DE TRABAJO DEL
INSTITUTO DEL CONURBANO
Proyectos de investigación
Lic. Gustavo Kohan (Director)
Dr. Andrés Barsky (Coordinación de Investigación)
Prof. Federico Fritzsche (Coordinación de Formación)
Ms. Sc. Leonardo Fernández (Coordinación de Servicios)
INSTITUTO DEL CONURBANO:
 Instituto de investigación especializado en la temática metropolitana,
referente en América Latina.
 75 profesionales con dedicación exclusiva y semiexclusiva a la
investigación y a la docencia, con nivel de maestría y doctorado.
 6 áreas de investigación: Ecología, Urbanismo, Política Social,
Administración Pública, Sistemas Económicos Urbanos y SIG.
 30 proyectos de investigación con financiamiento interno y externo.
 6 carreras universitarias: Ecología, Urbanismo, Política Social,
Administración Pública, Geografía, Tecnicatura Universitaria en SIG.
 1 Laboratorio SIG, 3 carreras de posgrado y 4 diplomaturas
especializadas.
AREA DE ECOLOGÍA:
Proyectos de investigación
Los conflictos ambientales y las oportunidades de gestión
sustentable del territorio.
Director: Francisco Suárez
Sustentabilidad ambiental de instituciones de enseñanza
universitaria en el conurbano bonaerense.
Directora: Raquel Bielsa
Migraciones, territorialidad y manejo del ambiente en el
periurbano de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Director: Andrés Barsky
Producción de combustibles derivados de residuos y
reciclado de materiales diversos.. Directoras: Raquel
Bielsa y Ana Carolina Herrero.
Estudio ambiental de variables físico-químicas en la
cuenca del arroyo Claro (Municipio de Malvinas
Argentinas). Director: Gabriel Zunino
Transformaciones metabólicas en la Cuenca Baja del río
Paraná con impacto regional en la Cuenca del Plata.
Director: Walter Pengue
La resiliencia en el Gran Buenos Aires: Exploración de
casos en el contexto pampeano, metropolitano y
rioplatense. Director: Leonardo Fernández
El enfoque de sistemas complejos y el marco conceptual
de la sustentabilidad como base pare el desarrollo de
modelos conceptuales de problemáticas ambientales y
su gestión. Director: Carlos Ruggerio
Buscando rastros. Ideas, personas y acontecimientos
fundantes del pensamiento ambiental argentino.
Director: Daniel Cassano
AREA DE URBANISMO
Proyectos de investigación
Condiciones urbanas y percecpiones de la ciudad en el
Área Metropolitana de Buenos Aires. Estudio de la division
social del espacio metropolitano y las experiencias urbanas.
Directora : Cristina Cravino
El orden social. La ciudad como dispositivo sociocultural.
Construcción del espacio, sociedad cultural y simbolismo.
Director: Guillermo Tella
Origen y desarrollo del programa de crédito argentino
(pro.cre.ar). Implicancias políticas, económicas y socio-
territoriales de su implementación.
Director: Raúl Fernández Wagner
Instrumentos de planificación y gestión para el Área
Metropolitana de Buenos Aires. Actores, políticas
públicas y configuraciones territoriales.
Directoras: Alicia Novick y Andrea Catenazzi
Cuestión social y hábitat: Intervenciones públicas en villas y
asentamientos en la Región Metropolitana de Buenos Aires.
Directora: Cristina Cravino.
AREA DE POLÍTICA SOCIAL
Proyectos de investigación
Analisis social de la Región Metropolitana de Buenos Aires
en la Postconvertibilidad.
Directora: Verónica Maceira
La protección social a nivel territorial: El sistema
previsional y la Asignación Universal por Hijo para
Protección Social. Análisis comparativo del nivel nacional
y la Provincia de Buenos Aires, 2004-2014.
Directoras: Claudia Danani y Susana Hintze
Movilidad cotidiana, cuestión social y paisaje cultural en el
Conurbano Bonaerense.
Directora: Daniela Soldano
Cobertura universal de salud y redes de servicios:
encuentros y desencuentros entre la macro y la meso
gestión. Un estudio de caso en el conurbano bonaerense.
2007/2014. Directora: Magdalena Chiara
La construcción de una nueva institucionalidad a nivel
local: las áreas de niñez y adolescencia en el Conurbano
Bonaerense. Director: Javier Moro
Los fundamentos sociopoliticos y culturales de la
protección social: alcances y legitimidad de los sistemas
institucionales 2003-2016. Directoras: Susana Hintze y
Claudia Danani.
AREA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Proyectos de investigación
La fiscalidad bonaerense en el Siglo XXI: Análisis y
perspectivas en el marco del Sistema Federal Argentino.
Director: Alejandro López Accotto.
Bases y fundamentos para el estudio de la burocracia
estatal en Argentina (1983-2014).
Director: Fernando Isuani
Políticas sociales y económicas en los municipios del
Conurbano bonaerense.
Directoras: Adriana Rofman y Ruth Muñoz.
AREA DE SISTEMAS ECONÓMICOS URBANOS
Proyectos de investigación
Producción y consumo audiovisual: Formas y circuitos
alternativos, políticas y geografía.
Directores: José Borello y Aída Quintar.
La economía social en el cruce de alternativas a la
economía hegemónica: Aplicaciones al campo urbano:
conceptos, políticas e indicadores.
Directores: José Luis Coraggio y Ruth Muñoz.
Nueva centralidad industrial y tenocologica en el
periurbano de Buenos Aires. Su posible desarrollo a partir
de la consolidación del parque industrial Pilar.
Director: Federico Fritzsche.
La caracterización de los procesos de innovación en la
producción de software y en la producción audiovisual en
la Argentina. Director: José Borello.
AREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
GEOGRÁFICA Y ANÁLISIS ESPACIAL
Proyectos de investigación
Análisis espacial de la Región Metropolitana de Buenos
Aires mediante el uso de la información
proporcionada por sensores remotos.
Directores: Leonardo Di Franco y Nicolás Caloni.
Análisis geoespacial histórico de la Región Metropolitana
de Buenos Aires (RMBA) en el siglo XX. Aplicaciones de
las tecnologías de la información geográfica (TIGs).
Directores: Marina Miraglia y Nicolás Caloni.
Diseño e implementación de una Infraestructura de Datos
Espaciales del Instituto del Conurbano Bonaerense,
Directores: Nicolás Caloni y Marina Miraglia.
INSTITUTO DEL CONURBANO
Universidad Nacional de General Sarmiento
Juan María Gutierrez 1150
Conmutador: 4469-7500 - C.P. 1613
Los Polvorines - Pcia de Bs. As. - Argentina
E-mail: ico@ungs.edu.ar
Sitio web: www.ungs.edu.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion lineas de investigacion Instituto del Conurbano
PPT
Lineas de investigación del Instituto del Conurbano
PPT
Presentación lineas de investigación Instituto del Conurbano 2016
PDF
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
PPT
ReservasValle-Sept2025-(1)
PDF
Presentacion planificacion urbana 2016 final
PPT
Formacion De Docentes Comunitarios
PDF
Presentación Curso Gestión Municipal 2016
Presentacion lineas de investigacion Instituto del Conurbano
Lineas de investigación del Instituto del Conurbano
Presentación lineas de investigación Instituto del Conurbano 2016
Proyecto de Ley Democratización del Suelo Urbano
ReservasValle-Sept2025-(1)
Presentacion planificacion urbana 2016 final
Formacion De Docentes Comunitarios
Presentación Curso Gestión Municipal 2016

Destacado (20)

ODP
Yasmeri
PDF
CONSULT 2010 | Castrop-Rauxel: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendu...
PPTX
Sernac
PPTX
INTERNET Y PERIODISMO ELECTRONICO
PPT
Molinat auber cecilia 1
ODP
Interface sketch
PPTX
procedimiento abreviado y flagrancia
PDF
Dossier empr
PPTX
Carrie julie
PPTX
Trabajo fabri
PPTX
Sistema endocrino.mariapaolamendez
PPTX
Sollen obowiązki
PPT
Dual Studieren in Deutschland
DOCX
Sistema de administración de informacion
PPTX
Digicomp Social Media Jumpstart
DOCX
Analisis spot
PDF
PDF
Historia de la informatica
PPT
Linkaufbau
PPT
Empaque de producto medios de transporte acti 60000
Yasmeri
CONSULT 2010 | Castrop-Rauxel: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendu...
Sernac
INTERNET Y PERIODISMO ELECTRONICO
Molinat auber cecilia 1
Interface sketch
procedimiento abreviado y flagrancia
Dossier empr
Carrie julie
Trabajo fabri
Sistema endocrino.mariapaolamendez
Sollen obowiązki
Dual Studieren in Deutschland
Sistema de administración de informacion
Digicomp Social Media Jumpstart
Analisis spot
Historia de la informatica
Linkaufbau
Empaque de producto medios de transporte acti 60000
Publicidad

Similar a Presentacion lineas de investigacion instituto del conurbano (20)

PDF
Programa gu 2016
PPT
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
PDF
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
PPTX
05 quinta clase
PPT
V siit mayo2011 presentaciones updated
PDF
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
PDF
Gobernabilidad y gobernanza en los territorios de América Latina
PDF
Actas Digitales del XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional (2016)
PDF
Gacetillajornadasfinal
DOC
II Encuentro Sudamericano sobre Gestión Cultural y Participación Ciudadana
PDF
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
PPT
Mccallusoscacereslrosettiargentinavibiau2008
PDF
Metropolis.dinamicas urbanas
PDF
Seminario Internacional "Las ciudades de América Latina" - 10 y 11 diciembre ...
PDF
Crecimientoydesigualdad
PPT
B08 68 081015 Diapo Bozzano En
PDF
La construcción de Universidades en la Argentina: naturaleza, funciones y pri...
PDF
VIVIENDA SOCIAL y CONFIGURACIÓN de la CIUDAD
PDF
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
PDF
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Programa gu 2016
Marginación social, políticas sociales y ciudadaní­a.
Mesas tlps reconfiguraciones urbanas contemporáneas
05 quinta clase
V siit mayo2011 presentaciones updated
Programa curso PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT. HACIA UNA REDEFIN...
Gobernabilidad y gobernanza en los territorios de América Latina
Actas Digitales del XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional (2016)
Gacetillajornadasfinal
II Encuentro Sudamericano sobre Gestión Cultural y Participación Ciudadana
Las manzanas comunitarias, hacia un cambio de paradigma. emilia murcia 2012 ...
Mccallusoscacereslrosettiargentinavibiau2008
Metropolis.dinamicas urbanas
Seminario Internacional "Las ciudades de América Latina" - 10 y 11 diciembre ...
Crecimientoydesigualdad
B08 68 081015 Diapo Bozzano En
La construcción de Universidades en la Argentina: naturaleza, funciones y pri...
VIVIENDA SOCIAL y CONFIGURACIÓN de la CIUDAD
Carlos Guzmán Cárdenas pp 225 270 Anuario Ininco vol25 n°1 2013 Economía y Po...
Carlos Guzmán Cárdenas Economía y Política Cultural en Venezuela. Revisión y...
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Presentacion lineas de investigacion instituto del conurbano

  • 1. LÍNEAS DE TRABAJO DEL INSTITUTO DEL CONURBANO Proyectos de investigación Lic. Gustavo Kohan (Director) Dr. Andrés Barsky (Coordinación de Investigación) Prof. Federico Fritzsche (Coordinación de Formación) Ms. Sc. Leonardo Fernández (Coordinación de Servicios)
  • 2. INSTITUTO DEL CONURBANO:  Instituto de investigación especializado en la temática metropolitana, referente en América Latina.  75 profesionales con dedicación exclusiva y semiexclusiva a la investigación y a la docencia, con nivel de maestría y doctorado.  6 áreas de investigación: Ecología, Urbanismo, Política Social, Administración Pública, Sistemas Económicos Urbanos y SIG.  30 proyectos de investigación con financiamiento interno y externo.  6 carreras universitarias: Ecología, Urbanismo, Política Social, Administración Pública, Geografía, Tecnicatura Universitaria en SIG.  1 Laboratorio SIG, 3 carreras de posgrado y 4 diplomaturas especializadas.
  • 3. AREA DE ECOLOGÍA: Proyectos de investigación Los conflictos ambientales y las oportunidades de gestión sustentable del territorio. Director: Francisco Suárez Sustentabilidad ambiental de instituciones de enseñanza universitaria en el conurbano bonaerense. Directora: Raquel Bielsa Migraciones, territorialidad y manejo del ambiente en el periurbano de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Director: Andrés Barsky Producción de combustibles derivados de residuos y reciclado de materiales diversos.. Directoras: Raquel Bielsa y Ana Carolina Herrero. Estudio ambiental de variables físico-químicas en la cuenca del arroyo Claro (Municipio de Malvinas Argentinas). Director: Gabriel Zunino Transformaciones metabólicas en la Cuenca Baja del río Paraná con impacto regional en la Cuenca del Plata. Director: Walter Pengue La resiliencia en el Gran Buenos Aires: Exploración de casos en el contexto pampeano, metropolitano y rioplatense. Director: Leonardo Fernández El enfoque de sistemas complejos y el marco conceptual de la sustentabilidad como base pare el desarrollo de modelos conceptuales de problemáticas ambientales y su gestión. Director: Carlos Ruggerio Buscando rastros. Ideas, personas y acontecimientos fundantes del pensamiento ambiental argentino. Director: Daniel Cassano
  • 4. AREA DE URBANISMO Proyectos de investigación Condiciones urbanas y percecpiones de la ciudad en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Estudio de la division social del espacio metropolitano y las experiencias urbanas. Directora : Cristina Cravino El orden social. La ciudad como dispositivo sociocultural. Construcción del espacio, sociedad cultural y simbolismo. Director: Guillermo Tella Origen y desarrollo del programa de crédito argentino (pro.cre.ar). Implicancias políticas, económicas y socio- territoriales de su implementación. Director: Raúl Fernández Wagner Instrumentos de planificación y gestión para el Área Metropolitana de Buenos Aires. Actores, políticas públicas y configuraciones territoriales. Directoras: Alicia Novick y Andrea Catenazzi Cuestión social y hábitat: Intervenciones públicas en villas y asentamientos en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Directora: Cristina Cravino.
  • 5. AREA DE POLÍTICA SOCIAL Proyectos de investigación Analisis social de la Región Metropolitana de Buenos Aires en la Postconvertibilidad. Directora: Verónica Maceira La protección social a nivel territorial: El sistema previsional y la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Análisis comparativo del nivel nacional y la Provincia de Buenos Aires, 2004-2014. Directoras: Claudia Danani y Susana Hintze Movilidad cotidiana, cuestión social y paisaje cultural en el Conurbano Bonaerense. Directora: Daniela Soldano Cobertura universal de salud y redes de servicios: encuentros y desencuentros entre la macro y la meso gestión. Un estudio de caso en el conurbano bonaerense. 2007/2014. Directora: Magdalena Chiara La construcción de una nueva institucionalidad a nivel local: las áreas de niñez y adolescencia en el Conurbano Bonaerense. Director: Javier Moro Los fundamentos sociopoliticos y culturales de la protección social: alcances y legitimidad de los sistemas institucionales 2003-2016. Directoras: Susana Hintze y Claudia Danani.
  • 6. AREA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Proyectos de investigación La fiscalidad bonaerense en el Siglo XXI: Análisis y perspectivas en el marco del Sistema Federal Argentino. Director: Alejandro López Accotto. Bases y fundamentos para el estudio de la burocracia estatal en Argentina (1983-2014). Director: Fernando Isuani Políticas sociales y económicas en los municipios del Conurbano bonaerense. Directoras: Adriana Rofman y Ruth Muñoz.
  • 7. AREA DE SISTEMAS ECONÓMICOS URBANOS Proyectos de investigación Producción y consumo audiovisual: Formas y circuitos alternativos, políticas y geografía. Directores: José Borello y Aída Quintar. La economía social en el cruce de alternativas a la economía hegemónica: Aplicaciones al campo urbano: conceptos, políticas e indicadores. Directores: José Luis Coraggio y Ruth Muñoz. Nueva centralidad industrial y tenocologica en el periurbano de Buenos Aires. Su posible desarrollo a partir de la consolidación del parque industrial Pilar. Director: Federico Fritzsche. La caracterización de los procesos de innovación en la producción de software y en la producción audiovisual en la Argentina. Director: José Borello.
  • 8. AREA DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ANÁLISIS ESPACIAL Proyectos de investigación Análisis espacial de la Región Metropolitana de Buenos Aires mediante el uso de la información proporcionada por sensores remotos. Directores: Leonardo Di Franco y Nicolás Caloni. Análisis geoespacial histórico de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) en el siglo XX. Aplicaciones de las tecnologías de la información geográfica (TIGs). Directores: Marina Miraglia y Nicolás Caloni. Diseño e implementación de una Infraestructura de Datos Espaciales del Instituto del Conurbano Bonaerense, Directores: Nicolás Caloni y Marina Miraglia.
  • 9. INSTITUTO DEL CONURBANO Universidad Nacional de General Sarmiento Juan María Gutierrez 1150 Conmutador: 4469-7500 - C.P. 1613 Los Polvorines - Pcia de Bs. As. - Argentina E-mail: [email protected] Sitio web: www.ungs.edu.ar