LAADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO
ESCENARIO MUNDIAL DE
RELACIONES INTERNACIONALES
Bachiller:
Maria Rivas c.i: 28.291.192
Seccion 01
¿Qué es la administración?
La administración es la ciencia social y técnica encargada
de la planificación, organización, dirección y control de los
recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos o
de conocimiento de una organización con el fin de obtener
el máximo beneficio posible, este beneficio puede ser
económico o social dependiendo de los fines perseguidos
por la organización.
¿En que se basa la administración en el
nuevo escenario?
Se basa en promover el establecimiento del nuevo modelo
productivo socialista en cuanto a la forma de relación de
los individuos con otros, con la comunidad, con la
naturaleza y con los medios de producción.
Caracterización del modelo
-Universalidad: el fenómeno administrativo se da donde
quiera que existe un organismo social ya que dentro de
estos siempre tiene que existir una coordinación
sistemática de medios.
-La unidad de procesos: el proceso administrativo esta
compuesto por diferentes etapas, este es único, es
constante, lo que varia es su grado de aplicación en los
diferentes procesos en los cuales se desee aplicar.
Siempre se debe mantener la interacción de sus
elementos: planeación, ejecución, control, evaluación y
desarrollo.
-La producción está fundamentada en la solidaridad, la
cooperación, la complementariedad, reciprocidad y
sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las
nuevas relaciones sociales de producción.
-La producción se destina a satisfacer las necesidades
básicas y esenciales de la colectividad.
-Planeación: esta función determina por anticipado cuales
son los objetivos que deben cumplirse y que se debe hacer
para alcanzarlos.
-Permitirá el rescate de los valores como la solidaridad
humana.
-Usar tecnologías: para impactar de una manera más
eficiente y eficaz al consumidor final.
¿Como ayuda este modelo a la
organizaciones?
-Creando un ambiente de seguridad en el entorno laboral
-A entender y mejorar un sistema.
-Produciendo Cambios Positivos
-Facilitando procesos que conduzcan a la mejora de las
condiciones de vida de las comunidades ofreciendo
alternativas de desarrollo fundamentales con la utilización
de los recursos institucionales.
-Fomentando la práctica de la conversación y el
mejoramiento de los recursos locales.
-Actuando desde la perspectiva del nuevo modelo de
desarrollo social utilizándolo como orientador de la
comunidad en el sector productivo y social, facilitador de la
creación de programas de desarrollo endógeno integral
para fortalecer la economía social-
-Desarrollando proyectos relacionados con la producción,
la distribución, la comercialización y reciclaje de bienes y
servicios con un enfoque ecológico, optimizando los
sistemas de información y comunicación.
Vinculación con las líneas de desarrollo
establecidas en el PLANDES 2007 hasta
la actualidad
-En lo político: aceleración de la construcción de comunas
para el equilibrio y desarrollo de la nación.
-En lo social: expandir y consolidar la atención a las
necesidades de la población
-En lo económico: creación del modelo productivo
socialista y los nuevos modos de distribución destinados a
satisfacer las necesidades de alimentación de igual forma
se desea combatir la miseria.
-En lo educativo: se plantea como línea estratégica la
flexibilización y la actualización de los currículos en todos
sus niveles con el fin de garantizar la pertinencia educativa
con las demandas q se hacen en la educación.
Construcción de escuelas, liceos y la erradicación de
institutos universitarios pasados a universidades.
-En la salud: organización de redes hospitalarias.
Consolidar y expandir los servicios de salud en forma
gratuita, brindar atención a la población con
discapacidades.
Rol de la administración en el nuevo
escenario multipolar
La administración en el nuevo modelo social está enmarcada en
la lucha del crecimiento económico, de la integración de los
mercados nacionales, de las poblaciones más necesitadas, para
tratar de darle una igualdad dentro de una sociedad desigual. En
el nuevo modelo social la prestación de servicios va a ser la
premisa fundamental, dándole al pueblo servicios de calidad al
más bajo costo. En el nuevo modelo social se busca hacer una
estructura sólida que no permita que la corrupción sea su base
fundamental, en otras palabras significa que la
desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios
de corrupción y sobretodo menos costosos. Dentro de este
nuevo modelo la responsabilidad no estará sujeta a los
gobernantes sino a la colectividad.
Escenarios de actuación
El tecnólogo en administración de empresas podrá
desempeñarse en todo tipo de empresas donde se
requiera tratar de una manera especial a los datos y la
formación que se genera dentro de la entidad, sea por
proceso o por transacciones: sector público, privado
nacional o internacional, pymes, empresas, industrias,
bancos, financieras, ONG.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 1, administración
DOCX
Administracion en el modelo capitalista y socialista
PPTX
Teoría Empresarial
PPTX
Evolución de las Organizaciones
DOCX
Segunda guiaaa Lecturas
DOCX
Segunda guiaaa[1]
DOCX
Actividad 8
PPTX
Gestion
Tarea 1, administración
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Teoría Empresarial
Evolución de las Organizaciones
Segunda guiaaa Lecturas
Segunda guiaaa[1]
Actividad 8
Gestion

La actualidad más candente (19)

PPTX
Gerencia
PPTX
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
PPTX
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
PPTX
El administrador y su relación con el entorno
DOCX
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
PPTX
Administración lll
DOCX
Administraciòn
PDF
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
DOCX
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
PPT
Administración Empresa clasificación
PPTX
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
PPT
Clases nº4
PPTX
Factores que intervienen en la empresa
PPTX
administracion de empresas
PPTX
Administracion de PyME's
PPTX
Ppt de computo i
PPT
U1 La Empresa
PPTX
la Empresa por Verónica Zurita
Gerencia
ADMINISTRACIÓN GENERAL Diana Chillagano
Que debo saber del entorno de mi empresa unidad 2 eie
El administrador y su relación con el entorno
Solucion 22[1]jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Administración lll
Administraciòn
Tema 2 Qué debo saber del entorno de mi empresa
La empresa es una institución comercial o económica la cual pretende ofrecer...
Administración Empresa clasificación
Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a ...
Clases nº4
Factores que intervienen en la empresa
administracion de empresas
Administracion de PyME's
Ppt de computo i
U1 La Empresa
la Empresa por Verónica Zurita
Publicidad

Similar a Presentacion maria rivas (20)

PPTX
Presentacion power point._unidad_ii.
PPTX
La administracion en_el_nuevo_escenario_mundial_de_relaciones_internacionales[1]
PDF
La Administración en el nuevo escenario Mundial de Relaciones Exteriores
PDF
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
PDF
Diapositiva fsc. iv
PDF
La administración nuevo escenario mundial
PPTX
Presentacion power poit (Unidad II)
PPT
Clases nº6
PPTX
Francys Martinez Unidad ii
PPT
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PPTX
FORMACIÓN SOCIO CRITICA UPTJAA
PPTX
Daniel quintana. unidad 2. formacion sociocritica.
PPTX
Modelos administrativos en la sociedad post moderna
PDF
Administración en el nuevo modelo social(1)
PPT
PPTX
Nuevos desafios de la admon
PDF
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
DOC
Resumen Adm General
PPT
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
Presentacion power point._unidad_ii.
La administracion en_el_nuevo_escenario_mundial_de_relaciones_internacionales[1]
La Administración en el nuevo escenario Mundial de Relaciones Exteriores
LA ADMINISTRACION EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE LAS RELACIONES INTERNACION...
Diapositiva fsc. iv
La administración nuevo escenario mundial
Presentacion power poit (Unidad II)
Clases nº6
Francys Martinez Unidad ii
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
FORMACIÓN SOCIO CRITICA UPTJAA
Daniel quintana. unidad 2. formacion sociocritica.
Modelos administrativos en la sociedad post moderna
Administración en el nuevo modelo social(1)
Nuevos desafios de la admon
Clase de Introducción a la administración del 29.09.20 ii
Resumen Adm General
GESTION DE RRHH EN LA GESTION PUBLICA
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Presentacion maria rivas

  • 1. LAADMINISTRACIÓN EN EL NUEVO ESCENARIO MUNDIAL DE RELACIONES INTERNACIONALES Bachiller: Maria Rivas c.i: 28.291.192 Seccion 01
  • 2. ¿Qué es la administración? La administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos o de conocimiento de una organización con el fin de obtener el máximo beneficio posible, este beneficio puede ser económico o social dependiendo de los fines perseguidos por la organización.
  • 3. ¿En que se basa la administración en el nuevo escenario? Se basa en promover el establecimiento del nuevo modelo productivo socialista en cuanto a la forma de relación de los individuos con otros, con la comunidad, con la naturaleza y con los medios de producción.
  • 4. Caracterización del modelo -Universalidad: el fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social ya que dentro de estos siempre tiene que existir una coordinación sistemática de medios. -La unidad de procesos: el proceso administrativo esta compuesto por diferentes etapas, este es único, es constante, lo que varia es su grado de aplicación en los diferentes procesos en los cuales se desee aplicar. Siempre se debe mantener la interacción de sus elementos: planeación, ejecución, control, evaluación y desarrollo.
  • 5. -La producción está fundamentada en la solidaridad, la cooperación, la complementariedad, reciprocidad y sustentabilidad de sus miembros, construyendo así las nuevas relaciones sociales de producción. -La producción se destina a satisfacer las necesidades básicas y esenciales de la colectividad. -Planeación: esta función determina por anticipado cuales son los objetivos que deben cumplirse y que se debe hacer para alcanzarlos. -Permitirá el rescate de los valores como la solidaridad humana. -Usar tecnologías: para impactar de una manera más eficiente y eficaz al consumidor final.
  • 6. ¿Como ayuda este modelo a la organizaciones? -Creando un ambiente de seguridad en el entorno laboral -A entender y mejorar un sistema. -Produciendo Cambios Positivos -Facilitando procesos que conduzcan a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades ofreciendo alternativas de desarrollo fundamentales con la utilización de los recursos institucionales. -Fomentando la práctica de la conversación y el mejoramiento de los recursos locales.
  • 7. -Actuando desde la perspectiva del nuevo modelo de desarrollo social utilizándolo como orientador de la comunidad en el sector productivo y social, facilitador de la creación de programas de desarrollo endógeno integral para fortalecer la economía social- -Desarrollando proyectos relacionados con la producción, la distribución, la comercialización y reciclaje de bienes y servicios con un enfoque ecológico, optimizando los sistemas de información y comunicación.
  • 8. Vinculación con las líneas de desarrollo establecidas en el PLANDES 2007 hasta la actualidad -En lo político: aceleración de la construcción de comunas para el equilibrio y desarrollo de la nación. -En lo social: expandir y consolidar la atención a las necesidades de la población -En lo económico: creación del modelo productivo socialista y los nuevos modos de distribución destinados a satisfacer las necesidades de alimentación de igual forma se desea combatir la miseria.
  • 9. -En lo educativo: se plantea como línea estratégica la flexibilización y la actualización de los currículos en todos sus niveles con el fin de garantizar la pertinencia educativa con las demandas q se hacen en la educación. Construcción de escuelas, liceos y la erradicación de institutos universitarios pasados a universidades. -En la salud: organización de redes hospitalarias. Consolidar y expandir los servicios de salud en forma gratuita, brindar atención a la población con discapacidades.
  • 10. Rol de la administración en el nuevo escenario multipolar La administración en el nuevo modelo social está enmarcada en la lucha del crecimiento económico, de la integración de los mercados nacionales, de las poblaciones más necesitadas, para tratar de darle una igualdad dentro de una sociedad desigual. En el nuevo modelo social la prestación de servicios va a ser la premisa fundamental, dándole al pueblo servicios de calidad al más bajo costo. En el nuevo modelo social se busca hacer una estructura sólida que no permita que la corrupción sea su base fundamental, en otras palabras significa que la desburocratización permitirá que los procesos sean más limpios de corrupción y sobretodo menos costosos. Dentro de este nuevo modelo la responsabilidad no estará sujeta a los gobernantes sino a la colectividad.
  • 11. Escenarios de actuación El tecnólogo en administración de empresas podrá desempeñarse en todo tipo de empresas donde se requiera tratar de una manera especial a los datos y la formación que se genera dentro de la entidad, sea por proceso o por transacciones: sector público, privado nacional o internacional, pymes, empresas, industrias, bancos, financieras, ONG.
  • 12. FIN