RIESGO ELECTRICO
Es Accidente de Trabajo Accidente de trabajo. Es accidente
de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa
o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador
una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica,
una invalidez o la muerte (Ley 1562 Articulo 3).
Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la
ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una
labor bajo su autoridad, aun fuera de lugar u horas de trabajo.
Igualmente se considera Accidente de Trabajo el que se
produzca durante el traslado de los trabajadores desde su
residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el
transporte lo suministre el empleador”
Definiciones
Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de
causar daño en la salud de los trabajadores, en los
equipos o en las instalaciones.
Riesgo: Combinación' de la probabilidad de que
ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y
la severidad del daño que puede ser causada por
éstos.
DEFINICONES
DEFINICIONES
ENERGÍA: Capacidad de un sistema físico de
realizar un trabajo. La materia posee energía
como resultado de su movimiento o de su
posición en relación con las fuerzas que
actúan sobre ella.
ELECTRICIDAD: Categoría de fenómenos
físicos originados por la existencia de
cargas eléctricas y por la interacción de
las mismas
Resolución 001348 De 2009 Por La Cual Se Adopta El
Reglamento De Salud Ocupacional En Los Procesos
De Generación, Transmisión Y Distribución De
Energía Eléctrica En Las Empresas Del Sector
Eléctrico.
La Norma Nfpa 70 E Es Considerada La Más
Importante En Seguridad Eléctrica.
Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas – Retie
Ntc 2050 Código Eléctrico Colombiano
La ley de Coulomb
Mediante una balanza de torsión, Coulomb encontró que la fuerza de atracción o
repulsión entre dos cargas puntuales (cuerpos cargados cuyas dimensiones son
despreciables comparadas con la distancia r que las separa) es inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Ley de Gauss. La integral de área del campo eléctrico sobre
cualquier superficie cerrada es igual a
la carga neta encerrada en esa superficie dividida
por la permitividad del vacío. La ley de Gauss es
una forma de una de las ecuaciones de Maxwell,
las cuatro ecuaciones fundamentales de la
Electricidad y el Magnetismo
NIVELES DE TENSION DISTANCIA MINIMA
0 a 50 V Ninguna
Mas de 50 V y hasta 1 kV 0.80 m
Mas de 1 kV y hasta 33 kV 0.80 m
Mas de 33 kV y hasta 66 kV 0.90 m
Mas de 66 kV y hasta 132 kV 1.50 m
Mas de 132 kV y hasta 150 kV 1.65 m
Mas de 150 kV y hasta 220 kV 2.10 m
Mas de 220 kV y hasta 330 kV 2.90 m
Mas de 330 kV y hasta 500 kV 3.60 m
8
RIESGO ELECTRICO
•Están relacionados con el manejo
inapropiado de fuentes de energía
eléctrica, cables descubiertos, líneas
recargadas, falta de fusibles o de
puestas a tierra
RIESGO ELECTRICO
9
CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
ELECTRICOS
Causas de los accidentes eléctricos
Las causas de los accidentes eléctricos se pueden clasificar en tres
grupos:
Causas humanas.
Causas materiales.
Causas fortuitas.
Causas humanas.
11
Estas puede deberse a:
Falta de conocimiento
Ignorancia de la existencia de
tensión.
Incompetencia.
Comportamientos
inadecuados (confianza).
MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA
ELÉCTRICA QUE PUEDEN AFECTAR A LAS
PERSONAS
Descargas de estática
Descargas
atmosféricas
Arcos
eléctricos
Paso de la
corriente por el
cuerpo
Campos
electromagnéticos
Artículo 31. Trabajo en alturas. Para realizar trabajos en alturas se debe cumplir con la
reglamentación vigente, seleccionando los procedimientos aplicables según las
características del proceso y previo análisis de peligros.
Para el uso de escaleras portátiles se debe tener en cuenta las normas técnicas y de
seguridad correspondiente y en trabajos con peligros eléctricos debe usarse solo
escaleras de fibra de vidrio.
En el uso de escaleras (peldaños), se debe cumplir con las siguientes consideraciones:
a) No se deben utilizar llevando objetos que ocupen las dos manos o que impidan la
visibilidad.
b) Deben estar limpias y sin obstrucciones.
c) Deben estar secas, en buen estado y con materiales antideslizantes.
d) Deben estar provistas de pasamanos.
22. Cámaras de registro y cárcamos. Al realizar trabajos en cámaras de registro y cárcamos se
debe cumplir lo siguiente:
a) Que no se encuentren inundados. Para garantizar esto se debe Inspeccionar y hacer
mantenimiento periódico a los drenajes.
b) Aplicar los controles necesarios con los conductores energizados; igualmente evaluar y controlar
otros posibles peligros (trabajo en alturas, espacios confinados, riesgo biológico, entre otros).
c) Al terminar los trabajos, se deben colocar las tapas en su sitio; estas deben mantenerse en buen
estado y en caso de deterioro reportarlo y hacer seguimiento a su reparación o cambio. Para su
manipulación deben utilizarse las ayudas mecánicas necesarias para evitar sobresfuerzos y otras
lesiones al personal ejecutor.
d) En el evento de ingreso de vehículos a áreas de cámaras de registro o cárcamos deben aplicar los
controles y medidas de protección necesarias para evitar deterioros de las tapas.
Artículo 34. Trabajos de poda de árboles: Al realizar poda de árboles se debe:
Validar los permisos de la autoridad ambiental.
Verificar el buen estado de los equipos de ascenso, cuerdas y herramientas de
corte.
Para los trabajos de poda o cerca a arboles donde se intervenga con redes
energizadas se contemplarán los requisitos de trabajos con tensión, así mismo
se consideran energizados los circuitos cuyos conductores sean semi aislados,
cubiertos, protegidos o ecológicos.
ARCO ELECTRICO
16
Se genera con Corrientes de alto amperaje que crean un arco a
través del aire.
Se generan temperaturas tan altas como 19.000 grados C.
Los Peligros asociados son
Radiación termica
Ola de presión
Proyectiles
Implican Quemaduras
severas
CORTO CIRCUITO
17
Condición de un circuito eléctrico en la cual se unen a través
de una baja impedancia dos o más terminales de una misma
fuente de alimentación.
Esta unión hace que se
produzcan calor y emisión de
iones que afectan la seguridad
de las instalaciones.
CORTO CIRCUITO-QUE HACER?
18
Es indispensable contar con:
Sistema de puesta a tierra
(integral).
Interruptores o fusibles de
protección.
Programa de mantenimiento.
Protección y aislamiento
adecuado para cada aplicación.
Personal calificado.
Personal Calificado
19
Únicamente es permitido a personal calificado el
trabajo en conductores eléctricos o partes de
circuitos, que han sido colocados en condiciones
seguras de trabajo
El personal calificado debe estar entrenado
apropiadamente en, manejo de electricidad, equipos
de protección personal, materiales de aislamiento y
blindaje, y herramientas requeridas.
Habilidades y técnicas necesarias para el
entendimiento del comportamiento de la
electricidad.
Familiarización con toma de decisiones
PERMISO DE TRABAJO
El permiso de trabajo es un
documento que permite, mediante una
secuenciación de las tareas a realizar,
listar e identificar los riesgos aportados
por los trabajos y los propios del área
de trabajo.
Artículo 2347: toda persona es responsable, no
solo de sus propias acciones para efectos de
indemnización, sino del hecho de aquellos bajo su
cuidado.
Código Civil
RESPONSABILIDAD CIVIL
RESPONSABILIDAD CIVIL
Artículo 2341 : Quien haya cometido un
delito o culpa, con daño a otra persona es
obligado a pagar.
Código Civil
Artículo 2356 : Por regla general todo daño
que pueda imputarse a malicia o
negligencia de otra persona, debe ser
reparado por esta.
Código Civil
RESPONSABILIDAD CIVIL
Herramientas aisladas
24
Cuando se trabaja sobre o cerca de
partes energizadas use herramientas o
equipos de mano aislados si estos tienen
el riesgo de hacer contacto con circuitos.
Guantes aislados con protectores de
cuero.
Las herramientas deben tener la
correspondiente clasificación de tensión
en la cual van a ser utilizadas.(las
herramientas de mano se clasifican
generalmente de 1000 voltios en
adelante)
REGLAS DE ORO
25
1. ABRIR TODAS LAS FUENTES DE
TENSION
26
REGLAS DE ORO
2. ENCLAVAMIENTO O BLOQUEO
• Método que previene el arranque de
un equipo, evita poner en peligro la
vida de los trabajadores.
• Todo interruptor de circuito o
mecanismo de aislamiento de energía
debe colocarse en posición que
indique DESCONECTADO
• Candado para que el equipo no pueda
ser conectado
BLOQUEO Y ETIQUETADO
Trabajo sobre o cerca de partes
de circuitos desenergizados
aplicando elementos de
enclavamiento y etiquetado
27
Escribir su nombre, fecha y
cuando
va a terminar el trabajo
Dispositivos de bloqueo
REGLAS DE ORO
3. RECONOCIMIENTO DE LA
AUSENCIA DE TENSION
29
REGLAS DE ORO
4.PONER A TIERRA Y EN
CORTO CIRCUITO TODAS LAS
POSIBLES FUENTES DE
TENSION
30
LINEA NEUTRA
LINEA DE TIERRA
LINEA VIVA
TOMACORRIENTE
CON CONEXIÓN A
TIERRA
31
REGLAS DE ORO
5. DELIMITAR LA ZONA DE
TRABAJO MEDIANTE
SEÑALIZACION O PANTALLAS
AISLANTES
Magometro
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
presentacion medidas de seguridad riesgo eléctrico
presentacion medidas de seguridad riesgo eléctrico
Gracia
s
Teinvitamos que sigas
construyendo momentos del
cuidado en tu vida familiar,
laboral y social.

Más contenido relacionado

PPTX
Prevención del riesgo eléctrico en entornos laborales.
PPTX
Trabajos con energía - Riesgo Eléctrico 2023-2.pptx
PDF
MATERIAL CAPACITACION Riesgo Electrico.pdf
PPTX
riesgo con trabajos electricos.pptx para seguridad
PPTX
FACTORES DE SEGURIDAD RIESGOS ELÉCTRICOS. pptx (1).pptx
PDF
Riesgo electrico .pdf
PPTX
SEGURIDAD EN LOS TRABAJOS ELECTRICO.pptx
PPTX
SEGURIDAD EN LOS TRABAJO ELECTRICO.pptx
Prevención del riesgo eléctrico en entornos laborales.
Trabajos con energía - Riesgo Eléctrico 2023-2.pptx
MATERIAL CAPACITACION Riesgo Electrico.pdf
riesgo con trabajos electricos.pptx para seguridad
FACTORES DE SEGURIDAD RIESGOS ELÉCTRICOS. pptx (1).pptx
Riesgo electrico .pdf
SEGURIDAD EN LOS TRABAJOS ELECTRICO.pptx
SEGURIDAD EN LOS TRABAJO ELECTRICO.pptx

Similar a presentacion medidas de seguridad riesgo eléctrico (20)

PDF
RIESGOS ELECTRICOS ELEC2TRICOS12345 .pdf
PPTX
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
PPTX
CURSO sobre trabajos eléctricos con medidas de seguridad
PPT
Plan Escuelas Seguras - Riesgo Eléctrico
PDF
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
PPTX
Trabajoretiediapositivas 091201084452-phpapp01
PPTX
Módulo 5 Seguridad EléctricaSEGURIDAD,SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE).ppt...
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
6.- RIESGOS ELECTRICOS ACM INGENIEROS.pdf
PPTX
1.2.2 PPT PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.pptx
PPT
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
PPT
Expo riesgos electricos grupo 5
PPTX
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
PPTX
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
PPT
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
PPTX
Capacitación en seguridad 2024 – ALTURA Y 5 REGLAS ORO - PACÍFICO SUR S.pptx
PPT
TRABAJOS ELÉCTRICOS seguridad y salud en el trabajo.ppt
PDF
Capitulo 3 Evaluacion de riesgo
PDF
Riesgo Electrico.pdf
RIESGOS ELECTRICOS ELEC2TRICOS12345 .pdf
Doc prl 04c_riesgo electrico (i)
CURSO sobre trabajos eléctricos con medidas de seguridad
Plan Escuelas Seguras - Riesgo Eléctrico
ppt riesgo electrico nfpa70e.pdf
Trabajoretiediapositivas 091201084452-phpapp01
Módulo 5 Seguridad EléctricaSEGURIDAD,SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE).ppt...
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
6.- RIESGOS ELECTRICOS ACM INGENIEROS.pdf
1.2.2 PPT PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.pptx
SEGURIDAD EN ELECTRICIDAD Elvis Ronal.ppt
Expo riesgos electricos grupo 5
26. TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
RIESGOS Y TRABAJOS ELECTRICOS.pptx
01 RIESGO ELECTRICO.ppt
Capacitación en seguridad 2024 – ALTURA Y 5 REGLAS ORO - PACÍFICO SUR S.pptx
TRABAJOS ELÉCTRICOS seguridad y salud en el trabajo.ppt
Capitulo 3 Evaluacion de riesgo
Riesgo Electrico.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PDF
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPTX
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPTX
teoría de función de transferencia de ing.
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
SESION 01 - LEY 29783, LEY DE SEGURODAD Y SALUD EN EL TRABAJO (1) (1).pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPT USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL-FECUSAC.pptx
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
clase hierbas aromaticas.pptx-----------------
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
teoría de función de transferencia de ing.
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Publicidad

presentacion medidas de seguridad riesgo eléctrico

  • 2. Es Accidente de Trabajo Accidente de trabajo. Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte (Ley 1562 Articulo 3). Es también Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera de lugar u horas de trabajo. Igualmente se considera Accidente de Trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador” Definiciones
  • 3. Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. Riesgo: Combinación' de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos. DEFINICONES
  • 4. DEFINICIONES ENERGÍA: Capacidad de un sistema físico de realizar un trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. ELECTRICIDAD: Categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción de las mismas
  • 5. Resolución 001348 De 2009 Por La Cual Se Adopta El Reglamento De Salud Ocupacional En Los Procesos De Generación, Transmisión Y Distribución De Energía Eléctrica En Las Empresas Del Sector Eléctrico. La Norma Nfpa 70 E Es Considerada La Más Importante En Seguridad Eléctrica. Reglamento Técnico De Instalaciones Eléctricas – Retie Ntc 2050 Código Eléctrico Colombiano
  • 6. La ley de Coulomb Mediante una balanza de torsión, Coulomb encontró que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales (cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables comparadas con la distancia r que las separa) es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Ley de Gauss. La integral de área del campo eléctrico sobre cualquier superficie cerrada es igual a la carga neta encerrada en esa superficie dividida por la permitividad del vacío. La ley de Gauss es una forma de una de las ecuaciones de Maxwell, las cuatro ecuaciones fundamentales de la Electricidad y el Magnetismo
  • 7. NIVELES DE TENSION DISTANCIA MINIMA 0 a 50 V Ninguna Mas de 50 V y hasta 1 kV 0.80 m Mas de 1 kV y hasta 33 kV 0.80 m Mas de 33 kV y hasta 66 kV 0.90 m Mas de 66 kV y hasta 132 kV 1.50 m Mas de 132 kV y hasta 150 kV 1.65 m Mas de 150 kV y hasta 220 kV 2.10 m Mas de 220 kV y hasta 330 kV 2.90 m Mas de 330 kV y hasta 500 kV 3.60 m
  • 8. 8 RIESGO ELECTRICO •Están relacionados con el manejo inapropiado de fuentes de energía eléctrica, cables descubiertos, líneas recargadas, falta de fusibles o de puestas a tierra
  • 9. RIESGO ELECTRICO 9 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES ELECTRICOS
  • 10. Causas de los accidentes eléctricos Las causas de los accidentes eléctricos se pueden clasificar en tres grupos: Causas humanas. Causas materiales. Causas fortuitas.
  • 11. Causas humanas. 11 Estas puede deberse a: Falta de conocimiento Ignorancia de la existencia de tensión. Incompetencia. Comportamientos inadecuados (confianza).
  • 12. MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA QUE PUEDEN AFECTAR A LAS PERSONAS Descargas de estática Descargas atmosféricas Arcos eléctricos Paso de la corriente por el cuerpo Campos electromagnéticos
  • 13. Artículo 31. Trabajo en alturas. Para realizar trabajos en alturas se debe cumplir con la reglamentación vigente, seleccionando los procedimientos aplicables según las características del proceso y previo análisis de peligros. Para el uso de escaleras portátiles se debe tener en cuenta las normas técnicas y de seguridad correspondiente y en trabajos con peligros eléctricos debe usarse solo escaleras de fibra de vidrio. En el uso de escaleras (peldaños), se debe cumplir con las siguientes consideraciones: a) No se deben utilizar llevando objetos que ocupen las dos manos o que impidan la visibilidad. b) Deben estar limpias y sin obstrucciones. c) Deben estar secas, en buen estado y con materiales antideslizantes. d) Deben estar provistas de pasamanos.
  • 14. 22. Cámaras de registro y cárcamos. Al realizar trabajos en cámaras de registro y cárcamos se debe cumplir lo siguiente: a) Que no se encuentren inundados. Para garantizar esto se debe Inspeccionar y hacer mantenimiento periódico a los drenajes. b) Aplicar los controles necesarios con los conductores energizados; igualmente evaluar y controlar otros posibles peligros (trabajo en alturas, espacios confinados, riesgo biológico, entre otros). c) Al terminar los trabajos, se deben colocar las tapas en su sitio; estas deben mantenerse en buen estado y en caso de deterioro reportarlo y hacer seguimiento a su reparación o cambio. Para su manipulación deben utilizarse las ayudas mecánicas necesarias para evitar sobresfuerzos y otras lesiones al personal ejecutor. d) En el evento de ingreso de vehículos a áreas de cámaras de registro o cárcamos deben aplicar los controles y medidas de protección necesarias para evitar deterioros de las tapas.
  • 15. Artículo 34. Trabajos de poda de árboles: Al realizar poda de árboles se debe: Validar los permisos de la autoridad ambiental. Verificar el buen estado de los equipos de ascenso, cuerdas y herramientas de corte. Para los trabajos de poda o cerca a arboles donde se intervenga con redes energizadas se contemplarán los requisitos de trabajos con tensión, así mismo se consideran energizados los circuitos cuyos conductores sean semi aislados, cubiertos, protegidos o ecológicos.
  • 16. ARCO ELECTRICO 16 Se genera con Corrientes de alto amperaje que crean un arco a través del aire. Se generan temperaturas tan altas como 19.000 grados C. Los Peligros asociados son Radiación termica Ola de presión Proyectiles Implican Quemaduras severas
  • 17. CORTO CIRCUITO 17 Condición de un circuito eléctrico en la cual se unen a través de una baja impedancia dos o más terminales de una misma fuente de alimentación. Esta unión hace que se produzcan calor y emisión de iones que afectan la seguridad de las instalaciones.
  • 18. CORTO CIRCUITO-QUE HACER? 18 Es indispensable contar con: Sistema de puesta a tierra (integral). Interruptores o fusibles de protección. Programa de mantenimiento. Protección y aislamiento adecuado para cada aplicación. Personal calificado.
  • 19. Personal Calificado 19 Únicamente es permitido a personal calificado el trabajo en conductores eléctricos o partes de circuitos, que han sido colocados en condiciones seguras de trabajo El personal calificado debe estar entrenado apropiadamente en, manejo de electricidad, equipos de protección personal, materiales de aislamiento y blindaje, y herramientas requeridas. Habilidades y técnicas necesarias para el entendimiento del comportamiento de la electricidad. Familiarización con toma de decisiones
  • 20. PERMISO DE TRABAJO El permiso de trabajo es un documento que permite, mediante una secuenciación de las tareas a realizar, listar e identificar los riesgos aportados por los trabajos y los propios del área de trabajo.
  • 21. Artículo 2347: toda persona es responsable, no solo de sus propias acciones para efectos de indemnización, sino del hecho de aquellos bajo su cuidado. Código Civil RESPONSABILIDAD CIVIL
  • 22. RESPONSABILIDAD CIVIL Artículo 2341 : Quien haya cometido un delito o culpa, con daño a otra persona es obligado a pagar. Código Civil
  • 23. Artículo 2356 : Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por esta. Código Civil RESPONSABILIDAD CIVIL
  • 24. Herramientas aisladas 24 Cuando se trabaja sobre o cerca de partes energizadas use herramientas o equipos de mano aislados si estos tienen el riesgo de hacer contacto con circuitos. Guantes aislados con protectores de cuero. Las herramientas deben tener la correspondiente clasificación de tensión en la cual van a ser utilizadas.(las herramientas de mano se clasifican generalmente de 1000 voltios en adelante)
  • 25. REGLAS DE ORO 25 1. ABRIR TODAS LAS FUENTES DE TENSION
  • 26. 26 REGLAS DE ORO 2. ENCLAVAMIENTO O BLOQUEO • Método que previene el arranque de un equipo, evita poner en peligro la vida de los trabajadores. • Todo interruptor de circuito o mecanismo de aislamiento de energía debe colocarse en posición que indique DESCONECTADO • Candado para que el equipo no pueda ser conectado
  • 27. BLOQUEO Y ETIQUETADO Trabajo sobre o cerca de partes de circuitos desenergizados aplicando elementos de enclavamiento y etiquetado 27 Escribir su nombre, fecha y cuando va a terminar el trabajo
  • 29. REGLAS DE ORO 3. RECONOCIMIENTO DE LA AUSENCIA DE TENSION 29
  • 30. REGLAS DE ORO 4.PONER A TIERRA Y EN CORTO CIRCUITO TODAS LAS POSIBLES FUENTES DE TENSION 30 LINEA NEUTRA LINEA DE TIERRA LINEA VIVA TOMACORRIENTE CON CONEXIÓN A TIERRA
  • 31. 31 REGLAS DE ORO 5. DELIMITAR LA ZONA DE TRABAJO MEDIANTE SEÑALIZACION O PANTALLAS AISLANTES
  • 36. Gracia s Teinvitamos que sigas construyendo momentos del cuidado en tu vida familiar, laboral y social.