SlideShare una empresa de Scribd logo
Trello
• ES UNA LISTA DE LISTAS LLENA DE TARJETAS, QUE UTILIZARA USTED Y SU
EQUIPO,
• TIENE TODO LO QUE NECESITA PARA ORGANIZAR PROYECTOS
 es un software de administración de proyectos con interfaz web, cliente
para iOS y Android para organizar tareas de manera colaborativa.
Historia
 Surge en 2010 como un proyecto de la compañía Fog Creek Software. En 2011 sale la
primera versión como una aplicación weby cliente para iPhone. En 2012 se lanza la
versión para android.
 Para 2014 se crea Trello Inc. separándose de Fog.2
Características
 Empleando el sistema kanban, para el registro de actividades con tarjetas
virtuales organiza tareas, permite agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos,
agregar comentarios y compartir tableros.
 Disponible en 21 idiomas,3 con interfaz web, clientes para iOS y android4
Quip
ayuda a los equipos y empresas estar mas conectados,
productivos e inovadores
• CREAR
Documentos, hojas de cálculo y listas de comprobación para compartir ideas y editar en tiempo real. Trabajar
en línea o fuera de línea.
CENTRALIZAR
Un lugar para los equipos para organizar y gestionar su trabajo, con la historia y el contexto capturado.
• CONECTAR
Cada documento tiene un hilo de conversación. Hablar directamente en el interior de un documento sin tener
que entrar en su bandeja de entrada.
• SABER
Funciona perfectamente en dispositivos móviles y tabletas y utiliza notificaciones inteligentes para mantenerlo
informado sobre lo que está sucediendo.
Mindomo
 Para crear mapas mentales, los estudiantes exploran la información y
decidir por sí mismos lo que es importante y cómo se conecta con lo que
ya saben.
 Esta es la forma en que desarrollan su pensamiento crítico.
 la creación de asignaciones de mapa mental, la creación de grupos de
estudiantes, el acceso a los mapas de los estudiantes, etc.
 Utilizar los mapas mentales para entender los hechos, problemas e ideas
que giran alrededor de un tema central.
 Utilizar los mapas conceptuales para ver cómo los conceptos múltiples
están conectados. Uso perfila para perfeccionar sus mapas y guardarlos en
una forma lineal.

Mindomo
 utilizar los mapas mentales para entender los hechos, problemas e ideas
que giran alrededor de un tema central.
 Utilizar los mapas conceptuales para ver cómo los conceptos múltiples
están conectados. Uso perfila para perfeccionar sus mapas y guardarlos en
una forma lineal.
 Es muy sencillo de utilizar y añadir Mindomo de la cuenta de Google Apps
o Office365 de la escuela. Además, nuestras integraciones LTI
proporcionan un solo clic accede a Mindomo de los LMS más populares:
Lona, Pizarra, Moodle, Desire2Learn, itslearning, Schoology,
Gracias
Martha e. Puig Watla
6° de Pedagogía
Pror: Itaí Merliín ordaz

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas para la organización del conocimiento
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
Herramientas y Recursos Digitales
PDF
Plan anual 2013 2014 colegio
RTF
Melendez picazo 7
PDF
Periodico Cep PDF
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Ppt herramientas digitales
Herramientas para la organización del conocimiento
Herramientas digitales
Herramientas y Recursos Digitales
Plan anual 2013 2014 colegio
Melendez picazo 7
Periodico Cep PDF
Herramientas digitales
Ppt herramientas digitales

Destacado (20)

PDF
Dealer support
PPS
Morte lenta e gradual
PPTX
Contabilidad actividad 3
PDF
rdsp brochure
PDF
Ervas de oxala
DOC
Curso de ifá 2
PDF
Brahmanand_Jan_2016
PPS
Bs 36 aliments sculpt fa-(1)
PPTX
Técnicas grafo plásticas
PDF
Taflen Waith A3 Eco-Dwristiaeth
PDF
Netmanias.2012.09.03 [en] emm_procedure_1._initial_attach_(part_1)
DOCX
Lte security solution white paper(20130207)
PDF
Netmanias.2012.08.22 [en] lte security i-security concept and authentication
DOCX
Aye iku yere
PPT
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
PPT
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
PPT
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
PPT
Arquitectura románica I
PPTX
Die TV-Autonomen - Jeder ist ein Sender #scday15
Dealer support
Morte lenta e gradual
Contabilidad actividad 3
rdsp brochure
Ervas de oxala
Curso de ifá 2
Brahmanand_Jan_2016
Bs 36 aliments sculpt fa-(1)
Técnicas grafo plásticas
Taflen Waith A3 Eco-Dwristiaeth
Netmanias.2012.09.03 [en] emm_procedure_1._initial_attach_(part_1)
Lte security solution white paper(20130207)
Netmanias.2012.08.22 [en] lte security i-security concept and authentication
Aye iku yere
Saint Foy de Conques. Tímpano del Juicio Final.
Los frescos románicos de San Clemente de Tahull
Gil de Siloe y los sepulcros de la Cartuja de Miraflores, Burgos
Arquitectura románica I
Die TV-Autonomen - Jeder ist ein Sender #scday15
Publicidad

Similar a Presentacion prof itai (20)

DOCX
Herramientas ofimaticas
PPTX
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
PPSX
Organizadores visuales
PPTX
7TA SESION Y 8VA SESION DE CURSO DE APLI
PPTX
Aplicaciones de estudio
PPTX
Herramientas para la Educación
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS
PPTX
APLICACIONES QUE OFRECE MICROSOFT EN EL CORREO UNIANDES
PDF
Trello, Goconqr y Slideshare
DOCX
DOCX
Manuales Noemi Ramirez Hernandez 2.4.docx
PPTX
Proyecto " Tabletas en el aula"
PPTX
LAS TIC
PPTX
Herramientas Tic
DOCX
La utilizacion de las herramientas ofimaticas en el ambito universitaria
DOCX
Matriz de herramientas TIC
DOCX
Matriz de Herramientas TIC
DOCX
DOCX
Aprendizaje por proyectos con herramientas
DOCX
Tabla de valoración de Notion
Herramientas ofimaticas
Reynaldo_Mejia_Presentacion - unad c.pptx
Organizadores visuales
7TA SESION Y 8VA SESION DE CURSO DE APLI
Aplicaciones de estudio
Herramientas para la Educación
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS PARA LA REALIZACION DE PROYECTOS
APLICACIONES QUE OFRECE MICROSOFT EN EL CORREO UNIANDES
Trello, Goconqr y Slideshare
Manuales Noemi Ramirez Hernandez 2.4.docx
Proyecto " Tabletas en el aula"
LAS TIC
Herramientas Tic
La utilizacion de las herramientas ofimaticas en el ambito universitaria
Matriz de herramientas TIC
Matriz de Herramientas TIC
Aprendizaje por proyectos con herramientas
Tabla de valoración de Notion
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Presentacion prof itai

  • 1. Trello • ES UNA LISTA DE LISTAS LLENA DE TARJETAS, QUE UTILIZARA USTED Y SU EQUIPO, • TIENE TODO LO QUE NECESITA PARA ORGANIZAR PROYECTOS
  • 2.  es un software de administración de proyectos con interfaz web, cliente para iOS y Android para organizar tareas de manera colaborativa.
  • 3. Historia  Surge en 2010 como un proyecto de la compañía Fog Creek Software. En 2011 sale la primera versión como una aplicación weby cliente para iPhone. En 2012 se lanza la versión para android.  Para 2014 se crea Trello Inc. separándose de Fog.2
  • 4. Características  Empleando el sistema kanban, para el registro de actividades con tarjetas virtuales organiza tareas, permite agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos, agregar comentarios y compartir tableros.  Disponible en 21 idiomas,3 con interfaz web, clientes para iOS y android4
  • 5. Quip ayuda a los equipos y empresas estar mas conectados, productivos e inovadores • CREAR Documentos, hojas de cálculo y listas de comprobación para compartir ideas y editar en tiempo real. Trabajar en línea o fuera de línea. CENTRALIZAR Un lugar para los equipos para organizar y gestionar su trabajo, con la historia y el contexto capturado. • CONECTAR Cada documento tiene un hilo de conversación. Hablar directamente en el interior de un documento sin tener que entrar en su bandeja de entrada. • SABER Funciona perfectamente en dispositivos móviles y tabletas y utiliza notificaciones inteligentes para mantenerlo informado sobre lo que está sucediendo.
  • 6. Mindomo  Para crear mapas mentales, los estudiantes exploran la información y decidir por sí mismos lo que es importante y cómo se conecta con lo que ya saben.  Esta es la forma en que desarrollan su pensamiento crítico.  la creación de asignaciones de mapa mental, la creación de grupos de estudiantes, el acceso a los mapas de los estudiantes, etc.  Utilizar los mapas mentales para entender los hechos, problemas e ideas que giran alrededor de un tema central.  Utilizar los mapas conceptuales para ver cómo los conceptos múltiples están conectados. Uso perfila para perfeccionar sus mapas y guardarlos en una forma lineal. 
  • 7. Mindomo  utilizar los mapas mentales para entender los hechos, problemas e ideas que giran alrededor de un tema central.  Utilizar los mapas conceptuales para ver cómo los conceptos múltiples están conectados. Uso perfila para perfeccionar sus mapas y guardarlos en una forma lineal.  Es muy sencillo de utilizar y añadir Mindomo de la cuenta de Google Apps o Office365 de la escuela. Además, nuestras integraciones LTI proporcionan un solo clic accede a Mindomo de los LMS más populares: Lona, Pizarra, Moodle, Desire2Learn, itslearning, Schoology,
  • 8. Gracias Martha e. Puig Watla 6° de Pedagogía Pror: Itaí Merliín ordaz