Profesora Asistente. MSc. Belkis Yaisy Zulueta
Profesor Titular. Dr.C. Javier López Fernández
belkis@fayl.uh.cu
@patrimoniouh
Conectando saberes: arte y patrimonio. Enfoque
didáctico para la Educación Patrimonial
Convención Científica
Internacional Universidad
de La Habana
Saber UH
Simposio «Mediaciones
culturales en Cuba: Lengua,
artes y literatura»
Utilización del caudal de obras artísticas que constituye el
patrimonio cultural de la Universidad de La Habana, convirtiendo el
patrimonio en un medio de enseñanza para educar en el gusto
estético.
Objetivo general: determinar el uso y significado del patrimonio
universitario como recurso didáctico en el diseño de proyectos
educativos vinculante con el entorno cercano, convertido, de facto, en
escenario de enseñanza aprendizaje (relación universidad-
comunidad).
 Sensibilizar a los
estudiantes con el trabajo
comunitario y en
particular con la labor que
realizan los gestores de
los proyectos
comunitarios.
Relación del proyecto con la
carrera Historia del arte
 Enriquecer la cultura
visual en las comunidades
donde hayan sido
ubicados, a partir de los
conocimientos adquiridos
en la carrera.
 Valorar la contribución el
trabajo sociocultural en la
elevación de la calidad de
vida de los públicos
receptores.
Objetivos para la carrera Historia del arte
 Diseñar un modelo de
gestión integral para la
puesta en valor del
patrimonio universitario
Relación del proyecto con la
Dirección de Patrimonio Cultural
Universitario
 Facilitar la comprensión,
presentación e
interpretación del
patrimonio cultural desde
la didáctica con el empleo
de vías y procedimientos
generales de las ciencias
de la educación.
 Diseñar estrategias
educativas dirigidas al
conocimiento, estudio,
comprensión, respeto,
valoración, sensibilización,
cuidado, disfrute y
transmisión de los bienes
culturales.
Objetivos para la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario
DIMENSIONES
Académica Sociocultural
Formación de
profesionales
de la historia del arte
Desarrollo de capacidades
educativas patrimoniales en
diversos públicos
Durante la etapa se han desarrollado cerca de diez sesiones con las
escuelas primarias Adalberto Gómez Núñez y Felipe Poey Aloy.
Las actividades conectan diversas temáticas: esculturas, pinturas,
museos y comunidades, didáctica del objeto, arquitectura e historia de la
universidad.
El proyecto da salida al plan de estudios E de la carrera Historia
del Arte e incorpora en el segundo año a los estudiantes durante
la práctica preprofesional en proyectos comunitarios.
Entre los resultados resultan significativos: un nuevo enfoque en el uso
de los valores que atesora la institución; ofrece la posibilidad de
desarrollar las prácticas preprofesionales en el propio contexto de
formación; devinen acciones de divulgación del patrimonio intramuros;
y la elevada aceptación de las actividades diseñadas por la comunidad
universitaria y el entorno educacional cercano.
Programa Caleidoscopio de Nexos Multimedia
Conectando saberes: arte y patrimonio. Enfoque
didáctico para la Educación Patrimonial

Más contenido relacionado

PDF
El Patrimonio Documental
PPT
Clase 1 dpc 1
PPT
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
PDF
Curso on line de Iniciación al Patrimonio como Recurso Didáctico de la Univer...
PPTX
Presentación ccss el arte a primaria
PDF
arte6arteyex.pdf
PPT
Museos virtuales en un mundo real Ponencia Facultad Formaci ón del Profesorad...
PPT
Administración de Currículo UNEARTE
El Patrimonio Documental
Clase 1 dpc 1
Educacion Patrimonial/Proyecto de investigación/Seminario de pedagogía FFyL-U...
Curso on line de Iniciación al Patrimonio como Recurso Didáctico de la Univer...
Presentación ccss el arte a primaria
arte6arteyex.pdf
Museos virtuales en un mundo real Ponencia Facultad Formaci ón del Profesorad...
Administración de Currículo UNEARTE

Similar a Presentación Proyecto Comunitario Simposio FAyL-BYZM.pptx (20)

DOC
01 programa meif historia del arte
PPT
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
PDF
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
DOCX
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
PPT
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
PPSX
PDF
Mi ciudad un aula de clases
PDF
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
PPTX
ZuluetaBelkisYaisy_Presentación UH 2023.pptx
PDF
Haciendo_lo_invisible_visible_el_uso_del.pdf
PDF
Silabo patrimonio
DOC
Colombia ecuador-venezuela
PDF
PPTX
Las TIC para la enseñanza de la Historia del Arte Colombiano-Artes Plásticas ...
PPT
Presentación canal
PPT
Educación artística y formación ciudadana
PDF
Olaia Fontal
DOC
Concepto y clasificacion del patrimonio
PDF
Programa historia 1
PDF
Programa historia 1
01 programa meif historia del arte
La educación Patrimonial. Ponencia de José Mª Cuenca López en el CEP de Córdo...
Contenidos Web en Educación y Difusión del Patrimonio. El Proyecto ARSDIDAS
Artículo patrimonio, educación y tecnología - adrián villegas dianta - 2014
Vínculos establecidos entre los programas educativos oficiales y los contenid...
Mi ciudad un aula de clases
Retos de educacion en museos del INAH Patricia Torres Aguilar Ugarte
ZuluetaBelkisYaisy_Presentación UH 2023.pptx
Haciendo_lo_invisible_visible_el_uso_del.pdf
Silabo patrimonio
Colombia ecuador-venezuela
Las TIC para la enseñanza de la Historia del Arte Colombiano-Artes Plásticas ...
Presentación canal
Educación artística y formación ciudadana
Olaia Fontal
Concepto y clasificacion del patrimonio
Programa historia 1
Programa historia 1
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Publicidad

Presentación Proyecto Comunitario Simposio FAyL-BYZM.pptx

  • 1. Profesora Asistente. MSc. Belkis Yaisy Zulueta Profesor Titular. Dr.C. Javier López Fernández [email protected] @patrimoniouh Conectando saberes: arte y patrimonio. Enfoque didáctico para la Educación Patrimonial Convención Científica Internacional Universidad de La Habana Saber UH Simposio «Mediaciones culturales en Cuba: Lengua, artes y literatura»
  • 2. Utilización del caudal de obras artísticas que constituye el patrimonio cultural de la Universidad de La Habana, convirtiendo el patrimonio en un medio de enseñanza para educar en el gusto estético. Objetivo general: determinar el uso y significado del patrimonio universitario como recurso didáctico en el diseño de proyectos educativos vinculante con el entorno cercano, convertido, de facto, en escenario de enseñanza aprendizaje (relación universidad- comunidad).
  • 3.  Sensibilizar a los estudiantes con el trabajo comunitario y en particular con la labor que realizan los gestores de los proyectos comunitarios. Relación del proyecto con la carrera Historia del arte  Enriquecer la cultura visual en las comunidades donde hayan sido ubicados, a partir de los conocimientos adquiridos en la carrera.  Valorar la contribución el trabajo sociocultural en la elevación de la calidad de vida de los públicos receptores. Objetivos para la carrera Historia del arte
  • 4.  Diseñar un modelo de gestión integral para la puesta en valor del patrimonio universitario Relación del proyecto con la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario  Facilitar la comprensión, presentación e interpretación del patrimonio cultural desde la didáctica con el empleo de vías y procedimientos generales de las ciencias de la educación.  Diseñar estrategias educativas dirigidas al conocimiento, estudio, comprensión, respeto, valoración, sensibilización, cuidado, disfrute y transmisión de los bienes culturales. Objetivos para la Dirección de Patrimonio Cultural Universitario
  • 5. DIMENSIONES Académica Sociocultural Formación de profesionales de la historia del arte Desarrollo de capacidades educativas patrimoniales en diversos públicos
  • 6. Durante la etapa se han desarrollado cerca de diez sesiones con las escuelas primarias Adalberto Gómez Núñez y Felipe Poey Aloy. Las actividades conectan diversas temáticas: esculturas, pinturas, museos y comunidades, didáctica del objeto, arquitectura e historia de la universidad. El proyecto da salida al plan de estudios E de la carrera Historia del Arte e incorpora en el segundo año a los estudiantes durante la práctica preprofesional en proyectos comunitarios.
  • 7. Entre los resultados resultan significativos: un nuevo enfoque en el uso de los valores que atesora la institución; ofrece la posibilidad de desarrollar las prácticas preprofesionales en el propio contexto de formación; devinen acciones de divulgación del patrimonio intramuros; y la elevada aceptación de las actividades diseñadas por la comunidad universitaria y el entorno educacional cercano. Programa Caleidoscopio de Nexos Multimedia
  • 8. Conectando saberes: arte y patrimonio. Enfoque didáctico para la Educación Patrimonial