Endopostes
Ángel santos
Que es?
Un Endoposte de Fibra de
Vidrio es un material
restaurador que reconstruye
una parte del diente perdida
durante una endodoncia.
Cuando se recomienda?
Se recomienda utilizarlos cuando existe una gran pérdida, de
estructura remanente dental.Entre las principales funciones de un
postedestacar
Aportar retención a la reconstrucción de la pieza.
Garantiza la durabilidad de la pieza semidestruida.
Dota de rigidez a la pieza endodonciada.
Visión y misión
Un poste sobre todo está diseñado para satisfacer las necesidades del diente y la restauración que irá
luego sobre este, sin embargo se comenta que los postes tienen un inconveniente aunque existe gran
controversia en esta idea y es que para colocar el poste en ocasiones se debe eliminar más estructura
dental por lo que se hace más frágil.
Pero los postes tienen ventajas como:
Hoy en día son estéticos ya que se pueden colocar de fibra de vidrio o cerámica por lo que no se llegan
a translucir como sucedía antiguamente.
Se adaptan a la forma del conducto radicular.
Son resistentes.
Son efectivos.
Se colocan en una sesión.
Existe varias formas de clasificarlos, mencionaremos las más habituales.
Según su módulo de elasticidad:
Rígidos: están confeccionado de metal y diversas aleaciones.
Flexibles: los de fibra de vidrio intentan imitar la composición del diente.
Según la composición de estos:
Postes metálicos, tienen mayor retención pero son más agresivos y necesitan pruebas de laboratorio.
Postes cerámicos.
Postes de fibra de carbono, estos son muy utilizados ya que reducen el riesgo de fractura de la raíz.
Postes de fibra de vidrio.
Según el modo de confección:
Anatómicos: son los que tienen mejor adaptación al conducto.
Prefabricados: existen en diferentes tipos, tamaños y materiales.
Tipos de endopostes
Elección del
endoposte
La elección de un poste u otro depende del paciente y de la pieza
dental a reconstruir, por norma general mientras el tratamiento
de conducto este hecho correctamente la colocación de un
poste es sencilla y rápida sin dolor para el paciente, para la
reconstrucción de dientes anteriores el odontólogo seleccionara
postes de fibra de carbono ya que ofrecen unos resultados
estéticos mucho más altos.
En Estudi Dental Barcelona se sigue un protocolo para la
colocación de un poste tras el tratamiento de conductos:
Examen radiográfico.
Evaluación clínica.
Preparación del conducto donde se colocará el poste,
ensanchamiento del canal.
Prueba del poste en el conducto.
Protocolo adhesivo.
Cementación del poste.
Factores en cuenta
Factores que tiene en cuenta el odontólogo a la hora de
colocar un poste será la longitud y el diámetro de este, la
cantidad de tejido remanente y de la pieza a restaurar si se
tiene la necesidad de mayor estética o mayor resistencia
depende de lo que se esté buscando se seleccionara un
tipo de poste u otro.
Bibliografías
http.my.editorial.publicla.com
https://estudiadentalbarcelona.com.tiposdepostes.dentales.ycuando.se.indican.com
muchas

Más contenido relacionado

PPTX
Endopostes estéticos final
PDF
endopostesestticosfinal-140626231930-phpapp02.pdf
PPTX
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
DOCX
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
PPTX
POSTES Y NÚCLEOS PARA ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
PDF
Postes preformados. clase 1
PPT
Sistema Poste Muñón
DOCX
PERNOS INTRARRADICUALRES
Endopostes estéticos final
endopostesestticosfinal-140626231930-phpapp02.pdf
Pernos y muñonesssssssssssssssssssssssss.pptx
pernos de Fibra de vidrio indicaciones y contraindicaciones
POSTES Y NÚCLEOS PARA ODONTOLOGÍA RESTAURADORA
Postes preformados. clase 1
Sistema Poste Muñón
PERNOS INTRARRADICUALRES

Similar a Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf.pdf (20)

PPTX
Postes e incrustaciones en odontologia.pptx
PPTX
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
PPTX
Restauraciones de dientes severamente destruidos
PPTX
reconstrucción del diente endodónticamente tratado.pptx
PPT
Restauración del diente tratado con endodoncia
PPTX
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
PPTX
Preparacion para la restauracion
PPTX
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
PPTX
Retenedores intrarradiculares definitivo
PDF
Postes posteriores revista estomatologia
PPT
Retenedores Intraradiculares 2
PPTX
Seminario 13
PPTX
Retenedores intraradiculares en odontologia
PPTX
PERNOS PREFABRICADOS EN ODONTOLOGIA .pptx
PPTX
PERNOS PREFABRICADOS EN PROTESIS FIJA.pptx
PPTX
Endopostes e inflamacion y dolor
PPTX
Alternativas posendodónticas
PPT
Retenedores imtrarradiculares
PPT
expo wilmer pernos de fibrayy metal.ppt
PPTX
TUTORIA POSTES.pptx
Postes e incrustaciones en odontologia.pptx
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Restauraciones de dientes severamente destruidos
reconstrucción del diente endodónticamente tratado.pptx
Restauración del diente tratado con endodoncia
Distribucion de tensiones en premolares con dos a cuatro paredes coronarias r...
Preparacion para la restauracion
Consideraciones clínicas de las piezas tratadas endodónticamente
Retenedores intrarradiculares definitivo
Postes posteriores revista estomatologia
Retenedores Intraradiculares 2
Seminario 13
Retenedores intraradiculares en odontologia
PERNOS PREFABRICADOS EN ODONTOLOGIA .pptx
PERNOS PREFABRICADOS EN PROTESIS FIJA.pptx
Endopostes e inflamacion y dolor
Alternativas posendodónticas
Retenedores imtrarradiculares
expo wilmer pernos de fibrayy metal.ppt
TUTORIA POSTES.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
hematopoyesis exposicion final......pptx
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Microbiología Básica para__principiantes
Presentación Autismo.pdf de autismo para
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Publicidad

Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pdf.pdf

  • 2. Que es? Un Endoposte de Fibra de Vidrio es un material restaurador que reconstruye una parte del diente perdida durante una endodoncia.
  • 3. Cuando se recomienda? Se recomienda utilizarlos cuando existe una gran pérdida, de estructura remanente dental.Entre las principales funciones de un postedestacar Aportar retención a la reconstrucción de la pieza. Garantiza la durabilidad de la pieza semidestruida. Dota de rigidez a la pieza endodonciada.
  • 4. Visión y misión Un poste sobre todo está diseñado para satisfacer las necesidades del diente y la restauración que irá luego sobre este, sin embargo se comenta que los postes tienen un inconveniente aunque existe gran controversia en esta idea y es que para colocar el poste en ocasiones se debe eliminar más estructura dental por lo que se hace más frágil. Pero los postes tienen ventajas como: Hoy en día son estéticos ya que se pueden colocar de fibra de vidrio o cerámica por lo que no se llegan a translucir como sucedía antiguamente. Se adaptan a la forma del conducto radicular. Son resistentes. Son efectivos. Se colocan en una sesión.
  • 5. Existe varias formas de clasificarlos, mencionaremos las más habituales. Según su módulo de elasticidad: Rígidos: están confeccionado de metal y diversas aleaciones. Flexibles: los de fibra de vidrio intentan imitar la composición del diente. Según la composición de estos: Postes metálicos, tienen mayor retención pero son más agresivos y necesitan pruebas de laboratorio. Postes cerámicos. Postes de fibra de carbono, estos son muy utilizados ya que reducen el riesgo de fractura de la raíz. Postes de fibra de vidrio. Según el modo de confección: Anatómicos: son los que tienen mejor adaptación al conducto. Prefabricados: existen en diferentes tipos, tamaños y materiales. Tipos de endopostes
  • 6. Elección del endoposte La elección de un poste u otro depende del paciente y de la pieza dental a reconstruir, por norma general mientras el tratamiento de conducto este hecho correctamente la colocación de un poste es sencilla y rápida sin dolor para el paciente, para la reconstrucción de dientes anteriores el odontólogo seleccionara postes de fibra de carbono ya que ofrecen unos resultados estéticos mucho más altos. En Estudi Dental Barcelona se sigue un protocolo para la colocación de un poste tras el tratamiento de conductos: Examen radiográfico. Evaluación clínica. Preparación del conducto donde se colocará el poste, ensanchamiento del canal. Prueba del poste en el conducto. Protocolo adhesivo. Cementación del poste.
  • 7. Factores en cuenta Factores que tiene en cuenta el odontólogo a la hora de colocar un poste será la longitud y el diámetro de este, la cantidad de tejido remanente y de la pieza a restaurar si se tiene la necesidad de mayor estética o mayor resistencia depende de lo que se esté buscando se seleccionara un tipo de poste u otro.