REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA
TORREALBA MARIA
C.I 25864389
VALLE DE LA PASCUA
Presentacion psicologia experimental
La ciencia es  el conjunto  de  conocimientos  que  se  organizan  de  forma  sistemática  obtenidos a 
partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por 
medio  de  esta  acumulación  de  conocimientos  que  se  generan hipótesis,  cuestionamientos, 
esquemas, leyes y principios.
La  ciencia se  ramifica  en  lo  que  se  conoce  como distintos  campos  o  áreas  de  conocimiento, 
donde los distintos especialistas llevan a acabo estudios y observaciones, haciendo uso de los 
métodos  científicos,  para  alcanzar  nuevos conocimientos  válidos,  certeros,  irrefutables  y 
objetivos.
 ciencia
 la  ciencia y sus funciones 
La función primordial de la ciencia es la explicación de la naturaleza física que rodea al hombre. 
 FUNCIONES DE LA CIENCIA
1. Fáctica: Describe los hechos tal y como son.
2. Trasciende los hechos: Produce nuevos hechos 
y los explica.
3. Analítica: La ciencia intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, así 
como las interconexiones que explican su integración.
4. Especializada: Es consecuencia del enfoque analítico.
5. Clara y precisa: La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera 
confusa.
ObjetivOs de la ciencia
Son dos los objetivos centrales de la investigación
científica y consisten en:
a)Descubrir respuestas y soluciones a problemas de
investigación mediante la aplicación de procedimientos
científicos.
b) La descripción, explicación, predicción y control de
fenómenos: Uno de los objetivos básicos consiste en la
identificación de problemas y en descubrir las relaciones
entre las variables que permitan describir, explicar,
pronosticar y controlar fenómenos, para ello descubre
leyes científicas y desarrolla teorías científicas.
explicación y teOrización
Explicación de la ciencia Teórica científica
Es una explicación de un fenómeno a
partir de una teoría científica. Una
explicación satisfactoria de un
fenómeno debe poder dar cuenta de
por qué ese fenómeno, y no otro, era
de esperarse. En general se piensa
que las explicaciones científicas están
muy ligadas a las predicciones
científicas. Mientras las explicaciones
son acerca de fenómenos que ya
ocurrieron, las predicciones son
acerca de fenómenos que todavía no
ocurrieron.
Una teoría científica es el planteo de
un sistema abstracto hipotético-
deductivo que constituye una
explicación o descripción científica a
un conjunto relacionado de
observaciones o experimentos. Es un
marco conceptual que se usa para
explicar hechos, fenómenos o leyes y
para predecir nuevos hechos y
fenómenos.
enfOque científicO
El enfoque científico puede describirse en términos de cierto número de
características. En primer lugar, es un proceso sistemático, disciplinado y
controlado. Los científicos fundan sus descubrimientos en observaciones empíricas,
lo cual significa que las pruebas están arraigadas en la realidad objetiva y se
compitan a través de los sentidos humanos o por sus extensiones. A diferencia de
muchas otras técnicas para resolver preguntas, el enfoque científico pretende ser
general e intenta establecer explicaciones conceptuales o teorías referentes a las
relaciones entre fenómenos.
El investigador científico es un individuo que aplica procedimientos formales,
sistemáticos, para obtener información acerca de algún aspecto que le interesa de
la realidad.
MétOdOs científicOs en lOs
estudiOs de caMpO
Según Fidias G Arias(2006) el método científico es el conjunto
de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para
formular y resolver problemas de investigación mediante la
prueba o verificación de la hipótesis.
En el caso de un método científico de campo, incluye todos los
mismos pasos que ya incluye el método científico, pasando por
la observación, formulación del problema, formulación de
hipótesis, verificación, análisis y conclusión. La única diferencia
para que lo convierta de campo es que tiene que ser
recolectada la información de manera directa donde esta
sucediendo el fenómeno en estudio y no solo por
documentación, además que debe ser aplicable lo que se
plantea en la investigación en la cual el método científico es
aplicado.
Se deben cumplir condiciones esenciales como las siguientes:
Debe ser práctico, flexible, conciso, sencillo
Realista y congruente.
Contemplar objetivos, actividades, estrategias, recursos, responsable,
observaciones , cronograma de actividades.
Tener un tiempo definido para su logro.
 Tener una imagen clara del proyecto.
 Medir la factibilidad del mismo.
 Facilitar la implementación
Evaluación del plan.
CaraCterístiCas del plan a
desarrollar
Presentacion psicologia experimental
ConstruCto
En psicología, cualquier entidad hipotética de difícil
definición dentro de una teoría científica.
Un constructo es algo de lo que se sabe que existe,
pero cuya definición es difícil o controvertida.
Son constructos la inteligencia, la personalidad y la
creatividad
VariaBle
independiente
Es el factor cambiable dentro del estudio. Puede valerse por sí sola y no es
afectada por nada de lo que haga el experimentador ni por otra variable dentro
del mismo experimento; de ahí su nombre de “independiente”.
Es la variable que puede ser manejada o manipulada sistemáticamente por el
experimentador, cuyos cambios controlados tienen un efecto directo en la
variable dependiente.
La variable independiente también se le conoce como variable controlada o
variable predictiva dependiendo del tipo de estudio.
VARIABLE DEPENDIENTE
Es el factor cambiable dentro del estudio cuyo comportamiento termina siendo
afectado por los factores que el experimentador manipula. De ahí su nombre, ya
que “depende” de los cambios hechos a la variable independiente.
Es el foco del estudio en general en cual el experimentador centra sus
observaciones y mediciones, para ver cómo su comportamiento responde a los
cambios controlados. En otras palabras, es el presunto “efecto” de la relación
estudiada.
Dependiendo del tipo de estudio, también se le puede conocer como variable
experimental, variable de medición o variable de respuesta.
CLAsIfICAR LAs VARIABLEs DE ACuERDo A
su CoNTENIDo y APLICACIóN.
VARIABLE CuALITATIVA
Sus elementos de variación tienen motivación cualitativa.
No pueden ser medidas en términos de cantidad de la
propiedad presente Ej. motivación de los alumnos en el
proceso de aprendizaje.
VARIABLEs CuANTITATIVAs
Sus elementos de variación tienen un carácter cuantitativo
y numérico Estas pueden ser a su vez:
Variables continuas:
La unidad de medición no puede ser fraccionada
Ejemplo: Número de hijos
Variables discontinuas:
La unidad de medición puede ser fraccionada
Ejemplo: peso, talla
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
http://concepto.de/ciencia/#ixzz4tGznm6Qm
http://www.eumed.net/libros-gratis/2006c/203/1f.htm
http://www.aulafacil.com/cursos/l11271/ciencia/investigacion/investigacion/el-
enfoque-cientificio
https://www.lifeder.com/variables-dependiente-independiente/
 

Más contenido relacionado

PPTX
Psicologia Experimental
PPT
Finalmetologia
PDF
Los métodos de investigación.
PDF
Metodo Cientifico
DOCX
Metodo cientifico y sus caracteristicas
PPT
Conceptos básicos de la investigación
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Introducción al método científico unidad 1
Psicologia Experimental
Finalmetologia
Los métodos de investigación.
Metodo Cientifico
Metodo cientifico y sus caracteristicas
Conceptos básicos de la investigación
Metodo cientifico
Introducción al método científico unidad 1

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diapositivas de metodologia[1]
PPTX
Metodología de la investigacióndefinicion y caracteristicas
PPTX
Trabajo Psicología Experimental II
PPTX
Equipo 1 "Características de la investigación"
PPTX
1. metodo cientifico
PPT
Metodos psicologicos
PDF
Tipos de investigación
PPT
Conceptos basicos de investigacion
PPTX
Metodo experimental y metodo clinico
DOCX
Marco metodológico
PDF
Meto2 f
PPTX
La metodología de la investigación
PPTX
Investigación Y Método
PPTX
Conceptos basicos metodología de la investigación
PPT
Cuadro para metodo
PPTX
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
PDF
2056308 4-el-metodo-cientifico
PDF
Metodos
Diapositivas de metodologia[1]
Metodología de la investigacióndefinicion y caracteristicas
Trabajo Psicología Experimental II
Equipo 1 "Características de la investigación"
1. metodo cientifico
Metodos psicologicos
Tipos de investigación
Conceptos basicos de investigacion
Metodo experimental y metodo clinico
Marco metodológico
Meto2 f
La metodología de la investigación
Investigación Y Método
Conceptos basicos metodología de la investigación
Cuadro para metodo
TERMINOLOGIA BÁSICA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y MÉTODO CIENTÍFICO
2056308 4-el-metodo-cientifico
Metodos
Publicidad

Similar a Presentacion psicologia experimental (20)

PPTX
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
PPTX
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
PDF
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
PPTX
Ciencia
PPTX
Fundamentos conceptuales y metodológicos , variables de investigacion
PPTX
Maria Ortega Psicología
PPTX
Psicologia experimental
PPTX
Psicologia experimental
PPTX
Fundamentos conceptuales y metodologicos
ODP
Metodo cientifico en la psicologia
PPTX
La Ciencia
PPTX
Fundamentos conceptuales y metodológicos
PPTX
Ciencia
PPTX
Psicologia experimental
PPTX
Psicologia experimental
PPTX
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
PPTX
La ciencia y el enfoque cientifico
PPTX
Psicologia experimental - La ciencia
PPT
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
Maria panzarelli. presentacion psicologia experimental
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos. Las variables en la investigación
Las variables y sus fundamentos_IAFJSR
Ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos , variables de investigacion
Maria Ortega Psicología
Psicologia experimental
Psicologia experimental
Fundamentos conceptuales y metodologicos
Metodo cientifico en la psicologia
La Ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos
Ciencia
Psicologia experimental
Psicologia experimental
Psicologia experimental fundamentos conceptuales y metodológicos
La ciencia y el enfoque cientifico
Psicologia experimental - La ciencia
ciencia-y-conocimiento-e-investigación-científica
Publicidad

Más de MARIAJTF (20)

DOCX
EVALUACION FINAL
DOCX
casos clinicos
DOC
Modelos de historias clinicas
PDF
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
PPT
Terapia de parejas
DOCX
Analisis de caso tratamiento ii
PPT
Modelo sistemico
PPT
Trastornos mentales de la infancia
DOC
Trastornos mentales de la infancia
DOC
Trabajo de campo
DOC
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PDF
Informe final proyecto ii
PPT
La investigación como proceso infografia
PPT
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
DOC
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
PPT
Mapa conceptual psicologia experimental
PPT
El investigador
PPT
glosario ilustrado
PPT
Glosario ilustrado
DOC
Anteproyecto I
EVALUACION FINAL
casos clinicos
Modelos de historias clinicas
Psicoterapia de pareja y la conducta sexual
Terapia de parejas
Analisis de caso tratamiento ii
Modelo sistemico
Trastornos mentales de la infancia
Trastornos mentales de la infancia
Trabajo de campo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Informe final proyecto ii
La investigación como proceso infografia
El problema y la hipótesis en la investigación psicológica y científica
Las variables en la investigacion. psicologia experimental
Mapa conceptual psicologia experimental
El investigador
glosario ilustrado
Glosario ilustrado
Anteproyecto I

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Organizador curricular multigrado escuela
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

Presentacion psicologia experimental

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN JOAQUÍN DE TURMERO- ESTADO ARAGUA TORREALBA MARIA C.I 25864389 VALLE DE LA PASCUA
  • 3. La ciencia es  el conjunto  de  conocimientos  que  se  organizan  de  forma  sistemática  obtenidos a  partir de la observación, experimentaciones y razonamientos dentro de áreas específicas. Es por  medio  de  esta  acumulación  de  conocimientos  que  se  generan hipótesis,  cuestionamientos,  esquemas, leyes y principios. La  ciencia se  ramifica  en  lo  que  se  conoce  como distintos  campos  o  áreas  de  conocimiento,  donde los distintos especialistas llevan a acabo estudios y observaciones, haciendo uso de los  métodos  científicos,  para  alcanzar  nuevos conocimientos  válidos,  certeros,  irrefutables  y  objetivos.  ciencia
  • 5. ObjetivOs de la ciencia Son dos los objetivos centrales de la investigación científica y consisten en: a)Descubrir respuestas y soluciones a problemas de investigación mediante la aplicación de procedimientos científicos. b) La descripción, explicación, predicción y control de fenómenos: Uno de los objetivos básicos consiste en la identificación de problemas y en descubrir las relaciones entre las variables que permitan describir, explicar, pronosticar y controlar fenómenos, para ello descubre leyes científicas y desarrolla teorías científicas.
  • 6. explicación y teOrización Explicación de la ciencia Teórica científica Es una explicación de un fenómeno a partir de una teoría científica. Una explicación satisfactoria de un fenómeno debe poder dar cuenta de por qué ese fenómeno, y no otro, era de esperarse. En general se piensa que las explicaciones científicas están muy ligadas a las predicciones científicas. Mientras las explicaciones son acerca de fenómenos que ya ocurrieron, las predicciones son acerca de fenómenos que todavía no ocurrieron. Una teoría científica es el planteo de un sistema abstracto hipotético- deductivo que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos. Es un marco conceptual que se usa para explicar hechos, fenómenos o leyes y para predecir nuevos hechos y fenómenos.
  • 7. enfOque científicO El enfoque científico puede describirse en términos de cierto número de características. En primer lugar, es un proceso sistemático, disciplinado y controlado. Los científicos fundan sus descubrimientos en observaciones empíricas, lo cual significa que las pruebas están arraigadas en la realidad objetiva y se compitan a través de los sentidos humanos o por sus extensiones. A diferencia de muchas otras técnicas para resolver preguntas, el enfoque científico pretende ser general e intenta establecer explicaciones conceptuales o teorías referentes a las relaciones entre fenómenos. El investigador científico es un individuo que aplica procedimientos formales, sistemáticos, para obtener información acerca de algún aspecto que le interesa de la realidad.
  • 8. MétOdOs científicOs en lOs estudiOs de caMpO Según Fidias G Arias(2006) el método científico es el conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas de investigación mediante la prueba o verificación de la hipótesis. En el caso de un método científico de campo, incluye todos los mismos pasos que ya incluye el método científico, pasando por la observación, formulación del problema, formulación de hipótesis, verificación, análisis y conclusión. La única diferencia para que lo convierta de campo es que tiene que ser recolectada la información de manera directa donde esta sucediendo el fenómeno en estudio y no solo por documentación, además que debe ser aplicable lo que se plantea en la investigación en la cual el método científico es aplicado.
  • 9. Se deben cumplir condiciones esenciales como las siguientes: Debe ser práctico, flexible, conciso, sencillo Realista y congruente. Contemplar objetivos, actividades, estrategias, recursos, responsable, observaciones , cronograma de actividades. Tener un tiempo definido para su logro.  Tener una imagen clara del proyecto.  Medir la factibilidad del mismo.  Facilitar la implementación Evaluación del plan. CaraCterístiCas del plan a desarrollar
  • 11. ConstruCto En psicología, cualquier entidad hipotética de difícil definición dentro de una teoría científica. Un constructo es algo de lo que se sabe que existe, pero cuya definición es difícil o controvertida. Son constructos la inteligencia, la personalidad y la creatividad
  • 12. VariaBle independiente Es el factor cambiable dentro del estudio. Puede valerse por sí sola y no es afectada por nada de lo que haga el experimentador ni por otra variable dentro del mismo experimento; de ahí su nombre de “independiente”. Es la variable que puede ser manejada o manipulada sistemáticamente por el experimentador, cuyos cambios controlados tienen un efecto directo en la variable dependiente. La variable independiente también se le conoce como variable controlada o variable predictiva dependiendo del tipo de estudio.
  • 13. VARIABLE DEPENDIENTE Es el factor cambiable dentro del estudio cuyo comportamiento termina siendo afectado por los factores que el experimentador manipula. De ahí su nombre, ya que “depende” de los cambios hechos a la variable independiente. Es el foco del estudio en general en cual el experimentador centra sus observaciones y mediciones, para ver cómo su comportamiento responde a los cambios controlados. En otras palabras, es el presunto “efecto” de la relación estudiada. Dependiendo del tipo de estudio, también se le puede conocer como variable experimental, variable de medición o variable de respuesta.
  • 14. CLAsIfICAR LAs VARIABLEs DE ACuERDo A su CoNTENIDo y APLICACIóN.
  • 15. VARIABLE CuALITATIVA Sus elementos de variación tienen motivación cualitativa. No pueden ser medidas en términos de cantidad de la propiedad presente Ej. motivación de los alumnos en el proceso de aprendizaje. VARIABLEs CuANTITATIVAs Sus elementos de variación tienen un carácter cuantitativo y numérico Estas pueden ser a su vez: Variables continuas: La unidad de medición no puede ser fraccionada Ejemplo: Número de hijos Variables discontinuas: La unidad de medición puede ser fraccionada Ejemplo: peso, talla