¿Qué es el Foro Mesoamericano? Articulando las luchas de los Pueblos de Mesoamérica contra la dominación
El Foro Mesoamericano de los Pueblos, es una expresión  de organizaciones sociales, civiles y movimientos populares de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México que comienza su proceso organizativo en el año 2001  a raíz del lanzamiento del Plan Puebla Panamá por parte del entonces gobiernos neoliberales de México y Centroamérica que anunciaron en el mes de marzo de dicho año .
Denunciar Informar Concientizar  Movilizar a todos los sectores contra los megaproyectos de inversión como superautopistas, represas, aeropuertos, negocios de minería como parte de los Tratados de Libre Comercio para México y Centroamérica.
La fuerza de Foro Mesoamericano tuvo que ser reconocida por los gobiernos de la región, ya que se lograron detener algunos de los megaproyectos de inversión, sin embargo, esta situación no duro mucho y los neoliberales regresaron al ataque contra las comunidades y pobladores organizados. Lanzaron propuestas más agresivas continuando con su intención de establecer bases militares en Honduras en Costa Rica y Panamá. Lanzaron políticas y leyes que criminalizan la protesta.  En su cambio de estrategia de cambios para lograr sus geonegocios, los gobiernos neoliberales cambiaron el nombre de Plan Puebla-Panamá por el de Proyecto de Integración Mesoamericano desde el junio de  2008. Ello con la intención política de apoderarse de la idea que los pueblos en resistencia lanzamos desde nuestro proceso de organización.
Después de un golpe de estado en Honduras en junio de 2009 Con malos gobiernos de izquierda en El Salvador, autoritarismo en Nicaragua  El continuo avance de los gobiernos de derecha en Panamá, México, Costa Rica y Guatemala.  Los pueblos estamos obligados a organizarnos mejor e incluir el debate de las relaciones de poder en nuestra región, profundizar en las discusiones sobre la economía de las empresas trasnacionales sus grandes ganancias y su interés por aprovechar nuestros recursos naturales, patrimonio territorial y terminar con nuestros pocos derechos laborales.
Solo creando un nuevo proceso organizativo popular y de movilización que abarque todas las luchas de nuestros pueblos logrará una alternativa de vida desde nuestras identidades y políticas que ataquen las desigualdades que han generado las políticas neoliberales .  La idea esta trazada con diez años de foros populares en la región, el reto es dar un salto cualitativo en términos políticos y de movilización conjunta.
Hacia el 8º Foro Mesoamericano de los Pueblos tenemos que hacer una reflexión sobre nuestro caminar en nuestra propia historia de resistencia y construcción de alternativas de vida populares.  Realizar  una reflexión conjunta para diseñar nuevas movilizaciones de resistencia  frente a los gobiernos que apoyan a las oligarquías y a las empresas trasnacionales, pero si lo queremos como un movimiento popular en lucha o lo seguimos realizando como un gran foro popular mesoamericano.  La moneda esta en el aire .  VIII° Foro  Mesoamericano de los Pueblos MINATITLÁN VERACRUZ  8 al 10 de Abril 2011

Más contenido relacionado

PDF
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
DOC
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
DOC
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
PDF
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
DOC
Comunicado de prensa
PDF
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
DOC
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
DOCX
Comunicado urgente amenazas de muerte a defensores de derechos humanos isaúl ...
CONVOCATORIA III FORO EL ISTMO ES NUESTRO
Foro regional en defensa de nuestra tierra y territorio luchamos contra los ...
Ante el despojo surge nueva organización nacional indígena y campesina
DECLARACION DEL VIII FORO MESOAMERICANO
Comunicado de prensa
Ucizoni condena represion en contra de chimas 09 de noviembre
JORNADAS DE MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN LA CIUDAD DE MÉXICO 17 y 18 DE OCTUBRE ...
Comunicado urgente amenazas de muerte a defensores de derechos humanos isaúl ...

La actualidad más candente (19)

DOC
Comunicado de prensa intensa movilizacion de ucizoni en el istmo
PDF
Comunicado AMAP
PDF
XI ASAMBLEA CONGRESO DE UCIZONI
DOC
Los mitos del megaproyecto eólico del istmo de tehuantepec
DOC
Comunicado de prensa CONDENAMOS ACTOS REPRESIVOS DEL GOBIERNO DE OAXACA CONTR...
DOC
CONCLUYE 3ER FORO NACIONAL EL ISTMO ES NUESTRO
DOCX
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DOC
DECLARACION ENCUENTRO ZACATEPEC
PDF
Boletin de prensa 8 de septiembre ucizoni
DOC
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
PDF
Deuda histórica con los afrodescendientes Negros
DOC
Comunicado maiz cnpa mn
PDF
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
PDF
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
DOCX
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
PDF
La impunidad de la empresa española Hidralia en Guatemala
DOC
Comunicado de prensa impiden con violencia ingreso de caravana humanitaria
DOC
Comunicado de prensa organizaciones indigenas se suman a caravana 28 de sep...
PDF
México globalizar las luchas y las esperanzas
Comunicado de prensa intensa movilizacion de ucizoni en el istmo
Comunicado AMAP
XI ASAMBLEA CONGRESO DE UCIZONI
Los mitos del megaproyecto eólico del istmo de tehuantepec
Comunicado de prensa CONDENAMOS ACTOS REPRESIVOS DEL GOBIERNO DE OAXACA CONTR...
CONCLUYE 3ER FORO NACIONAL EL ISTMO ES NUESTRO
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION ENCUENTRO ZACATEPEC
Boletin de prensa 8 de septiembre ucizoni
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Deuda histórica con los afrodescendientes Negros
Comunicado maiz cnpa mn
Deuda histórica con los afrodescendientes negros
Finaliza primer día de movilización lucha y resistencia indígena campesina y...
COMUNICADO DE PRENSA 26 DE FEBRERO DEL 2013 PUEBLOS DEL ISTMO DEMANDAN INTERV...
La impunidad de la empresa española Hidralia en Guatemala
Comunicado de prensa impiden con violencia ingreso de caravana humanitaria
Comunicado de prensa organizaciones indigenas se suman a caravana 28 de sep...
México globalizar las luchas y las esperanzas
Publicidad

Similar a Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos (20)

PDF
Jornal espanhol
PDF
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
PDF
Declaración cumbre de los pueblos
DOCX
ENCUENTRO NACIONAL EN ZACATEPEC, DE LA AUTOCRÍTICA A LA ARTICULACIÓN DE LA UN...
PDF
Marcha patriotica
PDF
Díptico mas mayo 2015
PDF
México: Desposesión, el cuarto ciclo de la colonización indígena
PDF
Resolutivos anrp
PDF
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
PDF
El recuento de la gobernabilidad sin democracia en el meta egg
PDF
Declaración de la primera asamblea continental
DOC
Asamblea popular.
DOCX
Atr u3 elgr.
PDF
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
PDF
Boletín número 2-2016
PDF
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
PDF
Declaracion v cumbre pueblos
PDF
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
PDF
MAS la VICTORIA > PRONUNCIAMIENTO
PDF
A 40 años del golpe y la imposición del neoliberalismo
Jornal espanhol
Congreso Social Hacia Un Nuevo Constituyente
Declaración cumbre de los pueblos
ENCUENTRO NACIONAL EN ZACATEPEC, DE LA AUTOCRÍTICA A LA ARTICULACIÓN DE LA UN...
Marcha patriotica
Díptico mas mayo 2015
México: Desposesión, el cuarto ciclo de la colonización indígena
Resolutivos anrp
BOLETIN FORO MESOAMERICANO
El recuento de la gobernabilidad sin democracia en el meta egg
Declaración de la primera asamblea continental
Asamblea popular.
Atr u3 elgr.
DECLARACIÓN SEGUNDA ASAMBLEA CONTINENTAL. CLOC-VIA CAMPESINA
Boletín número 2-2016
México: La reforma para el campo, la resistencia y la alternativa
Declaracion v cumbre pueblos
Defendamos la unión, la dignidad y la soberanía de nuestra américa
MAS la VICTORIA > PRONUNCIAMIENTO
A 40 años del golpe y la imposición del neoliberalismo
Publicidad

Más de UCIZONI AC (20)

PDF
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES VERSION PARA IMPRIMIR
PDF
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES
DOCX
Arranca la 4ta generación de la escuela indígena semillas de vida libre
DOCX
QUEJA CNDH
DOC
Derrames de hidrocarburo en el Istmo de Tehuantepec
DOCX
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA
DOC
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
DOC
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
PDF
COMIC EL ISTMO ES UNA BOMBA DE TIEMPO
DOC
PROGRAMA 3ER FORO EL ISTMO ES NUESTRO
DOC
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
PDF
NUEVO ECOCIDIO EN EL ISTMO
PDF
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
PDF
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
PDF
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
DOC
MILITARIZAN COMUNIDADES ISTMEÑAS EN RESISTENCIA
DOC
UCIZONI CONDENA CRIMINALIZACION POR PARTE DE CFE
DOC
PEMEX REPRIME Y DESPOJA A COMUNIDADES ISTMEÑAS
DOC
MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN EL ISTMO POR AYOTZINAPA
DOC
Comunicado de prensa Movilizacion indigena nacional ante cerrazon de pemex
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES VERSION PARA IMPRIMIR
TRIPTICO ZONAS ECONOMICAS ESPECIALES
Arranca la 4ta generación de la escuela indígena semillas de vida libre
QUEJA CNDH
Derrames de hidrocarburo en el Istmo de Tehuantepec
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDIGENA
INDÍGENAS OCUPAN AGENCIA DEL MP EN MATÍAS ROMERO SIGUEN PREDOMINANDO CORRUPCI...
MOVILIZACIÓN INDÍGENA ANTE ATENCIÓN DEFICIENTE EN EL IMSS
COMIC EL ISTMO ES UNA BOMBA DE TIEMPO
PROGRAMA 3ER FORO EL ISTMO ES NUESTRO
UCIZONI CONDENA NUEVO CASO DE NEGLIGENCIA MEDICA EN MATIAS ROMERO OAXACA
NUEVO ECOCIDIO EN EL ISTMO
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
EL ISTMO UNA BOMBA DE TIEMPO
MILITARIZAN COMUNIDADES ISTMEÑAS EN RESISTENCIA
UCIZONI CONDENA CRIMINALIZACION POR PARTE DE CFE
PEMEX REPRIME Y DESPOJA A COMUNIDADES ISTMEÑAS
MOVILIZACIÓN INDÍGENA EN EL ISTMO POR AYOTZINAPA
Comunicado de prensa Movilizacion indigena nacional ante cerrazon de pemex

Presentacion que es el foro mesoamericano de los pueblos

  • 1. ¿Qué es el Foro Mesoamericano? Articulando las luchas de los Pueblos de Mesoamérica contra la dominación
  • 2. El Foro Mesoamericano de los Pueblos, es una expresión de organizaciones sociales, civiles y movimientos populares de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México que comienza su proceso organizativo en el año 2001 a raíz del lanzamiento del Plan Puebla Panamá por parte del entonces gobiernos neoliberales de México y Centroamérica que anunciaron en el mes de marzo de dicho año .
  • 3. Denunciar Informar Concientizar Movilizar a todos los sectores contra los megaproyectos de inversión como superautopistas, represas, aeropuertos, negocios de minería como parte de los Tratados de Libre Comercio para México y Centroamérica.
  • 4. La fuerza de Foro Mesoamericano tuvo que ser reconocida por los gobiernos de la región, ya que se lograron detener algunos de los megaproyectos de inversión, sin embargo, esta situación no duro mucho y los neoliberales regresaron al ataque contra las comunidades y pobladores organizados. Lanzaron propuestas más agresivas continuando con su intención de establecer bases militares en Honduras en Costa Rica y Panamá. Lanzaron políticas y leyes que criminalizan la protesta. En su cambio de estrategia de cambios para lograr sus geonegocios, los gobiernos neoliberales cambiaron el nombre de Plan Puebla-Panamá por el de Proyecto de Integración Mesoamericano desde el junio de 2008. Ello con la intención política de apoderarse de la idea que los pueblos en resistencia lanzamos desde nuestro proceso de organización.
  • 5. Después de un golpe de estado en Honduras en junio de 2009 Con malos gobiernos de izquierda en El Salvador, autoritarismo en Nicaragua El continuo avance de los gobiernos de derecha en Panamá, México, Costa Rica y Guatemala. Los pueblos estamos obligados a organizarnos mejor e incluir el debate de las relaciones de poder en nuestra región, profundizar en las discusiones sobre la economía de las empresas trasnacionales sus grandes ganancias y su interés por aprovechar nuestros recursos naturales, patrimonio territorial y terminar con nuestros pocos derechos laborales.
  • 6. Solo creando un nuevo proceso organizativo popular y de movilización que abarque todas las luchas de nuestros pueblos logrará una alternativa de vida desde nuestras identidades y políticas que ataquen las desigualdades que han generado las políticas neoliberales . La idea esta trazada con diez años de foros populares en la región, el reto es dar un salto cualitativo en términos políticos y de movilización conjunta.
  • 7. Hacia el 8º Foro Mesoamericano de los Pueblos tenemos que hacer una reflexión sobre nuestro caminar en nuestra propia historia de resistencia y construcción de alternativas de vida populares. Realizar una reflexión conjunta para diseñar nuevas movilizaciones de resistencia frente a los gobiernos que apoyan a las oligarquías y a las empresas trasnacionales, pero si lo queremos como un movimiento popular en lucha o lo seguimos realizando como un gran foro popular mesoamericano. La moneda esta en el aire . VIII° Foro Mesoamericano de los Pueblos MINATITLÁN VERACRUZ 8 al 10 de Abril 2011