1. Presentado por Estefania Mattos Marin
Presentado a Dra Adriana Villamizar
Laboratorio
Manejo de la Recidiva
en Ortodoncia
2. Tabla de contenido
Introducción
Objetivos
Conceptos
Factores que afectan la recidiva
Tratamientos para la recidiva
3. Introducción
La recidiva en ortodoncia es un fenómeno clínico frecuente que implica la
tendencia de los dientes a volver a su posición original después del tratamiento
ortodóncico, comprometiendo los resultados a largo plazo.
Su etiología es multifactorial, incluyendo factores biológicos, mecánicos y hábitos
del paciente, lo que hace esencial una adecuada planificación terapéutica y
retención para minimizar su impacto. Este trabajo aborda las causas, estrategias
de prevención y manejo de la recidiva, destacando su relevancia en la práctica
clínica contemporánea.
4. Recidiva
La palabra recidiva, tiene su origen
en el latín recidivus que quiere
decir “nace o se renueva"; en
medicina esto significa que la
enfermedad reaparece después de
que se reestableció la salud por
completo.
El Dr. Angle mencionó que “los
dientes que fueron movidos de su
oclusión original tienden a regresar,
entonces el procedimiento a seguir
es colocar una fuerza en dirección
opuesta a esa tendencia ".
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
5. Recidiva
Se puede decir que la fase de retención está bajo control cuando los
órganos dentarios, las fuerzas de los músculos, las fuerzas intraorales y las
periorales se encuentran en equilibrio.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
6. Causas más Frecuentes de Recidiva
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
∞ Un mal diagnóstico y plan de tratamiento incorrecto.
∞ Inadecuado cierre de espacios.
∞ Ausencia de sobre rotaciones.
∞ No tener cuidado en el paralelismo de las raíces.
∞ Uso inadecuado de retenedores.
∞ Fabricación errónea de los retenedores.
∞ Alteraciones dentales durante el crecimiento.
∞ Falta de eliminación de malos hábitos y su función muscular.
∞ Anomalías en la actividad orofacial.
∞ Disminución de la anchura intercanina.
7. Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
Causas más Frecuentes de Recidiva
∞ Discrepancia dentoesqueletal. Por ejemplo, un camuflaje dental.
∞ Inadecuada corrección de la maloclusión.
∞ Falta de estabilidad dentaria, así como de estabilidad mandibular.
∞ Falta de guías caninas.
∞ Puntos prematuros de contacto.
∞ Desequilibrio en las fuerzas de erupción dental.
∞ Presencia de terceros molares.
∞ Inadecuada regeneración de las fibras periodontales en su posición final.
∞ Mala inserción del frenillo.
8. Factores Etiológicos de la Recidiva
Postratamiento.
En los estudios presentados por Riedel y Shah, algunos factores son:
La memoria en las fibras periodontales.
Los cambios por el crecimiento.
La Curva de Spee.
Los cambios en la anchura intercanina.
Tratamientos con y sin extracciones.
Presencia de terceros molares.
Dejar una oclusión funcional.
La correcta posición de los incisivos.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
9. La Memoria en las Fibras Periodontales.
El ligamento periodontal puede reorganizarse en 2-3 meses, y por su parte las fibras supra-crestales
o transeptales pueden mantenerse alteradas por más tiempo, teniendo la capacidad de mover el
órgano dentario hasta un año después del retiro del tratamiento de ortodoncia.20
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
11. Se realiza una incisión vertical en la zona labial y medial de los incisivos inferiores o
caninos, observándose recesiones.
Se realiza una incisión en el surco gingival y otra de manera circunferencial en
dirección longitud axial del diente. Esta incisión va sobre la cresta alveolar la cual
puede ser palpable.
Fibrotomía circunferencial supracrestal:
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
Fibrotomía Supracrestal; Solución dental; https://soluciondental.pe/cirugia/fibrotomia-supracrestal/
12. existen estudios que concluyen que el aplanar la curva de Spee favorece
a que exista una oclusión estable
La Curva de Spee.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
13. Invisalign Express
Invisalign Express, ya que esta ortodoncia
invisible permite corregir malposiciones
leves que suceden como consecuencia
de una recidiva posterior a un
tratamiento de ortodoncia.
El Invisalign Express se ha convertido en la solución
más rápida de la familia Invisaling, puesto que
cuenta con numerosas ventajas de utilizar este tipo
de aparato dental removible para corregir los
pequeños defectos que puedan generarse en la
sonrisa debido a una recidiva ortodóncica.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
14. Spring Aligner
Este es el retenedor de elección cuando se requieren corregir pequeñas giroversiones, de
preferencia en los incisivos inferiores. Para utilizar este tipo de retenedores debe existir espacio
en el acrílico para que se pueda corregir la giroversión, en el resto de los órganos dentarios el
acrílico debe estar en íntimo contacto y para que esto se cumpla, y así asegurar una mejor
retención, se aconseja colocar escudos de acrílico por vestibular y lingual.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
15. Botones Vestibulares
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
Cierre de espacios
Desprendimiento de un
retenedor
Botones linguales o vestibulares
En pacientes con espacios
reabiertos distales a los caninos,
se puede conseguir un anclaje
adicional con botones linguales
posteriores
16. Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
Botones Linguales
17. Retenedor Lingual
. El retenedor lingual lingual 3-3 de NiTi puede ser una herramienta eficaz
para resolver rápidamente la recaída de los dientes frontales inferiores
Sistemas y tipos de retención,Autores: Eduardo Espinar Escalona, José Luis Morales Santana, Beatriz Solano Mendoza, Jose María Barrera Mora, Jose María Llamas Carreras y José Enrique Solano Reina
18. Retenedor de Hawley con componente activo
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
Retenedor de Hawley con módulo elastomérico
de resorte: Los retenedores de resorte extraíbles
como el retenedor de Hawley pueden usarse
para corregir rotaciones y mal posiciones buco
linguales.
19. Ortodoncia lingual
Lingual brackets: El sistema ortodóncico lingual es un tipo casi invisible de terapia
ortodóntica en la que los apoyos se colocan detrás de los dientes. Los resultados del
tratamiento ortodóncico lingual se han vuelto similares y comparables a los producidos por
el tratamiento ortodóncico labial
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
20. Flow jac
En el 2007 nace Flow Jac System, como
un sistema revolucionario que brinda un
tratamiento menos invasivo y traumático
para el paciente.
Los mini-tubos de Flow Jac System están
hechos de acero y cumplen con todos
los requerimientos para su uso seguro en
humanos, brindando a los pacientes una
solución más estética, fácil de limpiar y
sin molestias en los labios.
Karla Pamela Zepeda García. Et all. Corrección de Recidiva Dental Utilizando Retenedor Modificado, Toluca, Estado de México; Agosto 2020
21. Retenedor de Ricketts
presenta un arco vestibular que se extiende
hasta la porción distal de la cara vestibular de
ambos caninos, donde conforma un asa
horizontal que se extiende mesialmente para
pasar entre lateral y canino y unirse finalmente
con la placa acrílica.
La finalidad de esta asa es controlar la
posición del canino que ha sido sobretratado y
expandido durante el tratamiento
25. Conclusiones
La selección del retenedor ideal, la corrección de hábitos parafuncionales y
la consideración de las características individuales del paciente son clave
para minimizar el riesgo de recidiva. Además, la educación al paciente sobre
la importancia de la fase de retención es fundamental para garantizar el
éxito terapéutico. En conclusión, un manejo basado en evidencia y
personalizado es esencial para preservar la estabilidad oclusal y mantener
los resultados alcanzados tras el tratamiento ortodóncico activo.