presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 El arte abstracto es un
movimiento artístico que surgió
alrededor de 1910 y cuyo propósito
es prescindir de todos los elementos
figurativos, para así concentrar la
fuerza expresiva en formas y colores
sin ninguna relación con la realidad
 El arte abstracto deja de considerar
justificada la necesidad de la
representación figurativa y tiende a
sustituirla por un lenguaje visual
autónomo, dotado de sus propias
significaciones. Este lenguaje se ha
elaborado a partir de las
experiencias fauvistas y
expresionistas, que exaltan la fuerza
del color y desembocan en la
llamada abstracción lírica o
informalismo, o bien a partir de la
estructuración cubista, que da lugar
a las diferentes abstracciones
geométricas y constructivas.
 Inicialmente, el arte abstracto dio
lugar a grandes polémicas, pero
con el paso del tiempo se ha
convertido en un filón inagotable
para los artistas de nuestro siglo y
nadie se atreve ahora a poner en
duda su vitalidad.
 Una de las ramas del arte
abstracto es la pintura abstracta su
definición la veremos a
continuación
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 En la pintura abstracta, la obra de
arte se convierte en una realidad
autónoma, sin conexión con la
naturaleza y, como consecuencia, ya
no se representa hombres, paisajes,
casas o flores, sino simplemente
combinaciones de colores que
intentan expresar la necesidad
interior. Una de las características
principales de la pintura abstracta es
el uso de un lenguaje sin forma y la
libertad cromática.
 Ligeramente : arte abstracto  Noviembre : pintura abstracta
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 Experimento de artistas ingleses en
1930, con la transformación de
objetos y escenas de la naturaleza,
con diseños coloreados. Relacionados
con la pintura abstracta expresiva,
derivada de la obra de Monet, Bazaine
y Manessier, reflejan la impresión
óptica y no el objeto en si. Añadieron
una idea romántica, de expresar un
sentimiento de la naturaleza desde
formas abstractas. La influencia fue
mayor con la obra de J. M. W. Turner
que con el 'Impresionismo'. En el
grupo estaban: William Coldstream,
Graham Bell, Victor Pasmore, Rodrig
Moyhihan e Ivon Hitchens; en el que
sólo Hitchens quedó fiel el estilo. Y en
1934 se celebró la exposición
'Objective Abstraction' en la Zwemmer
Gallery.
Pintura abstracta perceptiva Pintura abstracta Postpictórica
 Se refiere a varias escuelas
abstractas, sucedidas del
'Expresionismo abstracto', como:
'La pintura de zonas de color', 'La
pintura Hard Edge', 'El
Minimalismo', y 'El Op Art'.
 En el catálogo de la exposición de
Pintura contemporánea, en 1964,
en el County Museum de los
Ángeles, llamada "Post-Painterly
Abstraction", se suscribe éste
movimiento, por el crítico
estadounidense Clement
Greenberg. Representa una
generación de artistas de ruptura
con el 'Expresionismo abstracto',
y no con la pintura figurativa. Lo
representan: 'Morris Louis,
Kenneth Noland, Jack
Youngerman, Leon Polk Smith,
Frank Stella, Ells-worth Kelly,
Larry Poons, Al Held y Jules
Olitski.
Pintura abstracta perceptiva Pintura abstracta figurativa
 Se creó un cambio desde
la calidad expresiva y
pictórica, hacia la claridad
y precisión de la
percepción, de ahí el
nombre de Pintura
abstracta perceptiva.
 Es la representación de un
mundo móvil y cambiante
en un medio estático e
inalterable (lo que supuso
una de las preocupaciones
de los principales
Futuristas), a la
plasmación de un mundo
tridimensional, sobre un
medio bidimensional, y a la
utilización de la amplísima
gama de colores.
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 Defiende un lenguaje basado en la
función expresiva y simbólica de
los colores. A través de una serie
de manchas de color pretende
plasmar el estado anímico del
artista o causar una impresión
anímica en el espectador.
 El tema que desarrollan los
pintores de la abstracción lírica es,
pues, la expresión de la emoción
pictórica del artista, individual e
inmediata. Rechazan representar
la realidad de forma objetiva. La
técnica preferida de estos pintores
fue la acuarela, pintando
igualmente bocetos y apuntes
pequeños. No obstante, también
elaboraron grandes telas al óleo.
Predomina el color sobre la forma.
 Robert Delaunay
 Durante un tiempo cultivó el
cubismo, pero pronto ingresó en
la abstracción, dedicándose a la
investigación del color y la luz.
Estimulado también por el
cubismo y el dinamismo futurista
practicó una forma de abstracción
con colores vivos, organizados
libremente en torno a una
estructura geométrica bastante
elemental.
 Wassily Kandinsky
 Llegó a una abstracción
impregnada de sentimiento, su
pintura está destinada a
despertar la emoción en el
espectador. Para él, el arte debía
expresar el espíritu, la realidad
interior, la los estados de ánimo,
los sentimientos. Esto es lo que le
llevará a suprimir el título en
muchas de sus obras.
 Basada en las leyes de la
geometría y en las matemáticas,
busca la simplificación de las
formas hasta su presentación
más elemental y genérica. Los
dos pioneros de la abstracción
geométrica son Mondrian y
Malevich.
 Surge como una reacción frente
al excesivo subjetivismo de los
artistas plásticos de épocas
anteriores en un intento de
distanciarse de lo puramente
emocional. El discurso crítico de
estos artistas se complementa
con una exaltación exacerbada de
las dos dimensiones frente al
esfuerzo de la mayoría de los
movimientos anteriores para
tratar de representar una realidad
tridimensional.
Piet Mondrian Malevich
 Aspiraba a una pintura no
sentimental, no subjetiva,
independiente de cualquier carga
histórica, cultural o geográfica. Lo
consigue limitando el vocabulario
a la línea recta y el ángulo recto,
es decir, a la horizontal y al
vertical y a los tres colores
primarios (rojo, amarillo y azul)
junto con el blanco, el gris y el
negro, y no los que resultan de
sus combinaciones. A este nuevo
lenguaje artístico lo llamó
Neoplasticismo.
 Creó un estilo de formas básicas
y de colores puros llamado
Suprematismo. Busca reducir la
pintura a elementos geométricos,
rectángulo, cuadrado, círculo y
triángulo, hasta llegar al cuadro
como único elemento geométrico.
También practica un uso
restrictivo del color, hasta llegar al
uso exclusivo del blanco y el
negro.
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
 La Pintura Abstracta
 Se divide en dos formas de pintura abstracta las cuales pueden aparecer
juntas en una obra, también se puede dar la supresión de detalles, en que
ya no puedan distinguirse los elementos figurativos, como ejemplo: las
obras de: Ivon Hitchens, Roger Bissiére, Jean Bazaine, Maurice Estéve, etc.
 Las formas principales son la pintura abstracta expresiva y la pintura
abstracta geométrica.
 En fin definiciones de pintura abstracta muchas y tipos de esta también,
pero todos los autores de estas obras tienen un proposito que es
demostrar arte y sus perspectivas de verla.

Más contenido relacionado

PPTX
Arteabstracto lorena ormazabal
PPTX
Pintura abstracta.
PPTX
Pintura abstracta
PPTX
Abstracción
PPTX
Arte abstracto
PPTX
El arte abstracto
PPTX
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
PDF
Abstraccion - Brenda Gpe Sanchez Becerril
Arteabstracto lorena ormazabal
Pintura abstracta.
Pintura abstracta
Abstracción
Arte abstracto
El arte abstracto
Le damos identidad digital a nuestra foto presentacion
Abstraccion - Brenda Gpe Sanchez Becerril

Similar a presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO (20)

DOCX
Clases de Pinturas (Surrealismo, Cubismo, Abstraccionismo)
PPT
Surrealismo,Abstracción
DOCX
Abstracción
DOCX
Abstracción
PDF
arteabstracto-150516140849-lva1-app6891.pdf
PPTX
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
PPTX
Abstracción resumido
DOCX
Abstracción geométrica
PPT
Expresionismo Abstracto
PPTX
Arte abstracto
PPT
Las vanguardias históricas II
 
DOCX
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
PPTX
Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...
PPTX
abstracción postpicitorica, pintura del siglo XX.pptx
PDF
El arte abstracto
PPTX
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
PDF
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
PDF
Expresionismo y cubismo
PDF
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
DOCX
Abstracto. Bases conceptuales.
Clases de Pinturas (Surrealismo, Cubismo, Abstraccionismo)
Surrealismo,Abstracción
Abstracción
Abstracción
arteabstracto-150516140849-lva1-app6891.pdf
Describe el proceso de gestación de la pintura abstracta, distingue la vertie...
Abstracción resumido
Abstracción geométrica
Expresionismo Abstracto
Arte abstracto
Las vanguardias históricas II
 
Define el concepto de postimpresionismo y especifica las aportaciones de ceza...
Estilos del arte plàstico del siglo xx en adelante Constanza Oyarzo yFernanda...
abstracción postpicitorica, pintura del siglo XX.pptx
El arte abstracto
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Expresionismo y cubismo
Resumen de estandares de aprendizaje las vanguardias. Fauvismo, Cubismo, Futu...
Abstracto. Bases conceptuales.
Publicidad

Último (20)

PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PDF
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PPT
escultura del renacimiento en el cinquecento
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PDF
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PPTX
Enfermedades_Congenitas_Renales_Imagenes.pptx
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PPTX
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
PPTX
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
PDF
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PDF
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
PDF
traductores ecuador profesores de enseñanza
PDF
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
5738-Texto del artículo-22105-1-10-20130501.pdf
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
escultura del renacimiento en el cinquecento
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
Enfermedades_Congenitas_Renales_Imagenes.pptx
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Clase 11 - Concepto Cultura en Educación
Arquitectura. -Racionalismo_ Walter Gropius, Mies Van der Rohe, Le Corbusier....
Ilustraciones recientes de CCG (Conrado C. Giusti)
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Lluvia de Ideas Cuadro Sinóptico Lindo Azul_20250728_102803_0000.pdf
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
traductores ecuador profesores de enseñanza
Tarea académica 1 de arte y educación inicial
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
Publicidad

presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO

  • 2.  El arte abstracto es un movimiento artístico que surgió alrededor de 1910 y cuyo propósito es prescindir de todos los elementos figurativos, para así concentrar la fuerza expresiva en formas y colores sin ninguna relación con la realidad  El arte abstracto deja de considerar justificada la necesidad de la representación figurativa y tiende a sustituirla por un lenguaje visual autónomo, dotado de sus propias significaciones. Este lenguaje se ha elaborado a partir de las experiencias fauvistas y expresionistas, que exaltan la fuerza del color y desembocan en la llamada abstracción lírica o informalismo, o bien a partir de la estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.
  • 3.  Inicialmente, el arte abstracto dio lugar a grandes polémicas, pero con el paso del tiempo se ha convertido en un filón inagotable para los artistas de nuestro siglo y nadie se atreve ahora a poner en duda su vitalidad.  Una de las ramas del arte abstracto es la pintura abstracta su definición la veremos a continuación
  • 5.  En la pintura abstracta, la obra de arte se convierte en una realidad autónoma, sin conexión con la naturaleza y, como consecuencia, ya no se representa hombres, paisajes, casas o flores, sino simplemente combinaciones de colores que intentan expresar la necesidad interior. Una de las características principales de la pintura abstracta es el uso de un lenguaje sin forma y la libertad cromática.
  • 6.  Ligeramente : arte abstracto  Noviembre : pintura abstracta
  • 8.  Experimento de artistas ingleses en 1930, con la transformación de objetos y escenas de la naturaleza, con diseños coloreados. Relacionados con la pintura abstracta expresiva, derivada de la obra de Monet, Bazaine y Manessier, reflejan la impresión óptica y no el objeto en si. Añadieron una idea romántica, de expresar un sentimiento de la naturaleza desde formas abstractas. La influencia fue mayor con la obra de J. M. W. Turner que con el 'Impresionismo'. En el grupo estaban: William Coldstream, Graham Bell, Victor Pasmore, Rodrig Moyhihan e Ivon Hitchens; en el que sólo Hitchens quedó fiel el estilo. Y en 1934 se celebró la exposición 'Objective Abstraction' en la Zwemmer Gallery.
  • 9. Pintura abstracta perceptiva Pintura abstracta Postpictórica  Se refiere a varias escuelas abstractas, sucedidas del 'Expresionismo abstracto', como: 'La pintura de zonas de color', 'La pintura Hard Edge', 'El Minimalismo', y 'El Op Art'.  En el catálogo de la exposición de Pintura contemporánea, en 1964, en el County Museum de los Ángeles, llamada "Post-Painterly Abstraction", se suscribe éste movimiento, por el crítico estadounidense Clement Greenberg. Representa una generación de artistas de ruptura con el 'Expresionismo abstracto', y no con la pintura figurativa. Lo representan: 'Morris Louis, Kenneth Noland, Jack Youngerman, Leon Polk Smith, Frank Stella, Ells-worth Kelly, Larry Poons, Al Held y Jules Olitski.
  • 10. Pintura abstracta perceptiva Pintura abstracta figurativa  Se creó un cambio desde la calidad expresiva y pictórica, hacia la claridad y precisión de la percepción, de ahí el nombre de Pintura abstracta perceptiva.  Es la representación de un mundo móvil y cambiante en un medio estático e inalterable (lo que supuso una de las preocupaciones de los principales Futuristas), a la plasmación de un mundo tridimensional, sobre un medio bidimensional, y a la utilización de la amplísima gama de colores.
  • 12.  Defiende un lenguaje basado en la función expresiva y simbólica de los colores. A través de una serie de manchas de color pretende plasmar el estado anímico del artista o causar una impresión anímica en el espectador.  El tema que desarrollan los pintores de la abstracción lírica es, pues, la expresión de la emoción pictórica del artista, individual e inmediata. Rechazan representar la realidad de forma objetiva. La técnica preferida de estos pintores fue la acuarela, pintando igualmente bocetos y apuntes pequeños. No obstante, también elaboraron grandes telas al óleo. Predomina el color sobre la forma.
  • 13.  Robert Delaunay  Durante un tiempo cultivó el cubismo, pero pronto ingresó en la abstracción, dedicándose a la investigación del color y la luz. Estimulado también por el cubismo y el dinamismo futurista practicó una forma de abstracción con colores vivos, organizados libremente en torno a una estructura geométrica bastante elemental.  Wassily Kandinsky  Llegó a una abstracción impregnada de sentimiento, su pintura está destinada a despertar la emoción en el espectador. Para él, el arte debía expresar el espíritu, la realidad interior, la los estados de ánimo, los sentimientos. Esto es lo que le llevará a suprimir el título en muchas de sus obras.
  • 14.  Basada en las leyes de la geometría y en las matemáticas, busca la simplificación de las formas hasta su presentación más elemental y genérica. Los dos pioneros de la abstracción geométrica son Mondrian y Malevich.  Surge como una reacción frente al excesivo subjetivismo de los artistas plásticos de épocas anteriores en un intento de distanciarse de lo puramente emocional. El discurso crítico de estos artistas se complementa con una exaltación exacerbada de las dos dimensiones frente al esfuerzo de la mayoría de los movimientos anteriores para tratar de representar una realidad tridimensional.
  • 15. Piet Mondrian Malevich  Aspiraba a una pintura no sentimental, no subjetiva, independiente de cualquier carga histórica, cultural o geográfica. Lo consigue limitando el vocabulario a la línea recta y el ángulo recto, es decir, a la horizontal y al vertical y a los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco, el gris y el negro, y no los que resultan de sus combinaciones. A este nuevo lenguaje artístico lo llamó Neoplasticismo.  Creó un estilo de formas básicas y de colores puros llamado Suprematismo. Busca reducir la pintura a elementos geométricos, rectángulo, cuadrado, círculo y triángulo, hasta llegar al cuadro como único elemento geométrico. También practica un uso restrictivo del color, hasta llegar al uso exclusivo del blanco y el negro.
  • 17.  La Pintura Abstracta  Se divide en dos formas de pintura abstracta las cuales pueden aparecer juntas en una obra, también se puede dar la supresión de detalles, en que ya no puedan distinguirse los elementos figurativos, como ejemplo: las obras de: Ivon Hitchens, Roger Bissiére, Jean Bazaine, Maurice Estéve, etc.  Las formas principales son la pintura abstracta expresiva y la pintura abstracta geométrica.  En fin definiciones de pintura abstracta muchas y tipos de esta también, pero todos los autores de estas obras tienen un proposito que es demostrar arte y sus perspectivas de verla.