SlideShare una empresa de Scribd logo
Vida y obra de:
José Miguel Galia:
José Miguel Galia es un arquitecto reconocido por su enfoque
innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Su trayectoria
se caracteriza por la búsqueda de la armonía entre el diseño y el
entorno, creando espacios funcionales y estéticamente
cautivadores.
Alumno: Gerson Rodríguez Docente: Gladys Araujo
Biografía del arquitecto:
José Miguel Galia fue un arquitecto de origen argentino y uruguayo
que realizó su carrera tanto en Uruguay como en Venezuela, donde
pasó la mayor parte de su carrera profesional. Fue galardonado con
el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela en el año 1973.
Durante su larga carrera ha recibido los siguientes premios y
distinciones: Concurso Internacional Vivienda Unifamiliar en Colinas
Bello Monte (Primer Premio); Cuatricentenario de la Fundación de
la Ciudad de Caracas (Mención de Honor); Mención de Honor en la
IV Bienal Nacional de Arquitectura, por el Parque Los Caobos;
Premio Nacional de Arquitectura en V Bienal de Arquitectura por
Seguros Orinoco; Premio Municipal en la VI Bienal de Arquitectura
por Edificio Banco Metropolitano y el Primer Premio en la III Bienal
de Arquitectura de Quito.
Filosofía y enfoque arquitectónico
Funcionalidad
Galia prioriza la funcionalidad en sus diseños, asegurando que los espacios
sean eficientes y adaptables a las necesidades de los usuarios.
Sostenibilidad
El respeto por el medio ambiente es fundamental en su filosofía, incorporando
materiales ecológicos y tecnologías de bajo impacto.
Estética
La belleza y la armonía son elementos esenciales en su obra, buscando la
integración del diseño con el contexto urbano.
Proyecto: Edificio Panamericano
1 Conceptos
Ejemplo de arquitectura moderna. Destacado por su
enfoque en la funcionalidad y la estética. Posee un
énfasis en la eficiencia espacial y la simplicidad de las
formas.
2 Materiales
Utilización de materiales característicos de la época
como concreto armado y vidrio
3 Iluminación
Prioriza sobre todo la iluminación natural, a través de
ventanas y amplios ventanales de piso a techo,
Análisis teórico y estético del
“
Edificio Panamericano
”
Funcionalidad
Diseñado para maximizar el
uso eficiente del espacio,
adaptándose a diversas
necesidades operativas y
residenciales.
Estética
Combina líneas limpias y formas
geométricas con materiales
modernos, creando una
apariencia elegante y
contemporánea.
Impacto
Influye significativamente en el
skyline de Montevideo,
destacándose como un ícono de
la arquitectura modernista en la
ciudad.
Edificio: Seguros Orinoco
1 Diseño
Su diseño incorpora líneas limpias y formas geométricas, utilizando materiales como
el vidrio y el hormigón para crear una fachada moderna y elegante que refleja los
principios del modernismo.
2 Funcionalidad
Diseñado para albergar oficinas, el Edificio Seguros Orinoco optimiza el uso del
espacio interior, proporcionando un entorno de trabajo eficiente y adaptable a las
necesidades corporativas.
3 Impacto
Su diseño incorpora líneas limpias y formas geométricas, utilizando materiales como
el vidrio y el hormigón para crear una fachada moderna y elegante que refleja los
principios del modernismo.
Innovación y
sostenibilidad del
edificio Orinoco
Innovación Sostenibilidad
Tecnología avanzada en su
construcción
Uso de materiales
duraderos y reciclables
Diseño modular y flexible
en su interior
Diseño que maximiza la
entrada de luz natural.
Materiales modernos para
la época
Sistemas eficientes de
gestión de energía
Proyecto: Ateneo de Valencia
Funcionalidad
Ofrece espacios versátiles para
actividades culturales, facilita el
acceso y circulación de visitantes,
y cuenta con equipamiento
moderno para eventos artísticos y
educativos.
Estética
El diseño moderno del Ateneo de
Valencia utiliza líneas limpias y
formas geométricas, integrando
elementos artísticos y materiales
locales para una apariencia única.
Impacto
El Ateneo de Valencia es un
referente cultural en la ciudad,
enriquece el paisaje urbano y
promueve el arte y la cultura local.
Innovación y
sostenibilidad del
edificio Orinoco
Innovación Sostenibilidad
Diseño multifuncional Uso de materiales locales
Integración del arte y la
arquitectura
Ventilación cruzada
T
ecnologí a acú stica
avanzada
Iluminación natural
Conclusión: Legado y
contribución de José
Miguel Galia
José Miguel Galia ha dejado un legado de innovación y
sostenibilidad en la arquitectura. Su compromiso con la
funcionalidad, la estética y el respeto por el entorno ha inspirado
a generaciones de arquitectos, dejando una huella perdurable
en el panorama arquitectónico.
Referencias Bibliográficas
Entrerayas. (2020, 1 de enero). José Miguel Galia: Arquitecto
uruguayo [Blog post].
https://entrerayas.com/2020/01/jose-miguel-galia
SlideShare. (s.f.). Vida y obra del arquitecto José Miguel Galia
[Diapositivas].
https://www.slideshare.net/slideshow/vida-y-obra-del-
arquitecto-jose-miguel-galia/270088066
Wikipedia. (s.f.). José Miguel Galia. En Wikipedia, la enciclopedia
libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Miguel_Galia

Más contenido relacionado

PDF
JOSÉ MIGUEL GALIA. VIDA Y OBRAS MÁS DESTACADAS
PDF
José Miguel Galia: Vida, Obras,Características.pdf
PDF
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
PDF
Vida y Obra de el Arq. José Miguel Galia.pdf
PDF
jose miguel .pdf arquitectura de venezuela
PDF
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
PDF
Arq, José Miguel Galia - Elisa León / Historia de la Arquitectura.pdf
PDF
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia
JOSÉ MIGUEL GALIA. VIDA Y OBRAS MÁS DESTACADAS
José Miguel Galia: Vida, Obras,Características.pdf
vida y obra del Arq. José Miguel Galia, considerado impulsor de la arquitectu...
Vida y Obra de el Arq. José Miguel Galia.pdf
jose miguel .pdf arquitectura de venezuela
Reseña histórica sobre el Arq. José Miguel Galia.
Arq, José Miguel Galia - Elisa León / Historia de la Arquitectura.pdf
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia

Similar a PRESENTACIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DEL ARQ JOSÉ MIGUEL GALIA (20)

PPTX
Historia de Arquitecto Jose Miguel Galia.pptx
PDF
HAKUA_compressed IUPSM SANTIAGO MARIÑO pdf
PDF
Reordenamiento urbano del C.C Comercial Mercado los Guajiros (1)_compressed.pdf
PDF
VIDA Y OBRA DEL ARQ. JOSÉ MIGUEL GALIA.pdf
PDF
Biografía del Arquitecto José Miguel Galia
PPTX
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
PDF
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia
PDF
Vida_y_obra_del_Arq_José_Miguel_Galia_20240123_145745_0000.pdf
PDF
Estilos arquitectonicos
PDF
Historia de la arquitectura
PPTX
vida y obra del arq. josé miguel galia.pptx
PDF
Historia de la arquitectura III
PDF
Hist III
PDF
VIDA Y OBRAS DE JOSÉ MIGUEL GALIA-Virginia Prieto.pdf
PDF
Trabajo final histotia 3
PDF
Instituto universitario politécnico johanny
PPTX
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
PDF
Cuadro comparativo historia pdf
PDF
Stephanie hernandez historia
Historia de Arquitecto Jose Miguel Galia.pptx
HAKUA_compressed IUPSM SANTIAGO MARIÑO pdf
Reordenamiento urbano del C.C Comercial Mercado los Guajiros (1)_compressed.pdf
VIDA Y OBRA DEL ARQ. JOSÉ MIGUEL GALIA.pdf
Biografía del Arquitecto José Miguel Galia
Arquitecto José Miguel Galia obras y vida.pptx
Vida y Obra del Arquitecto José Miguel Galia
Vida_y_obra_del_Arq_José_Miguel_Galia_20240123_145745_0000.pdf
Estilos arquitectonicos
Historia de la arquitectura
vida y obra del arq. josé miguel galia.pptx
Historia de la arquitectura III
Hist III
VIDA Y OBRAS DE JOSÉ MIGUEL GALIA-Virginia Prieto.pdf
Trabajo final histotia 3
Instituto universitario politécnico johanny
PRINCIPALES ARQUITECTOS MARISABEL SALCEDO (1).pptx
Cuadro comparativo historia pdf
Stephanie hernandez historia
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
CATALOGO piratería y decoración para negocio
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
Kick Off iMetrology metrologia industrial
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
CATALOGO piratería y decoración para negocio
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Presentaciones de modelos en power points
Publicidad

PRESENTACIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DEL ARQ JOSÉ MIGUEL GALIA

  • 1. Vida y obra de: José Miguel Galia: José Miguel Galia es un arquitecto reconocido por su enfoque innovador y su compromiso con la sostenibilidad. Su trayectoria se caracteriza por la búsqueda de la armonía entre el diseño y el entorno, creando espacios funcionales y estéticamente cautivadores. Alumno: Gerson Rodríguez Docente: Gladys Araujo
  • 2. Biografía del arquitecto: José Miguel Galia fue un arquitecto de origen argentino y uruguayo que realizó su carrera tanto en Uruguay como en Venezuela, donde pasó la mayor parte de su carrera profesional. Fue galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura de Venezuela en el año 1973. Durante su larga carrera ha recibido los siguientes premios y distinciones: Concurso Internacional Vivienda Unifamiliar en Colinas Bello Monte (Primer Premio); Cuatricentenario de la Fundación de la Ciudad de Caracas (Mención de Honor); Mención de Honor en la IV Bienal Nacional de Arquitectura, por el Parque Los Caobos; Premio Nacional de Arquitectura en V Bienal de Arquitectura por Seguros Orinoco; Premio Municipal en la VI Bienal de Arquitectura por Edificio Banco Metropolitano y el Primer Premio en la III Bienal de Arquitectura de Quito.
  • 3. Filosofía y enfoque arquitectónico Funcionalidad Galia prioriza la funcionalidad en sus diseños, asegurando que los espacios sean eficientes y adaptables a las necesidades de los usuarios. Sostenibilidad El respeto por el medio ambiente es fundamental en su filosofía, incorporando materiales ecológicos y tecnologías de bajo impacto. Estética La belleza y la armonía son elementos esenciales en su obra, buscando la integración del diseño con el contexto urbano.
  • 4. Proyecto: Edificio Panamericano 1 Conceptos Ejemplo de arquitectura moderna. Destacado por su enfoque en la funcionalidad y la estética. Posee un énfasis en la eficiencia espacial y la simplicidad de las formas. 2 Materiales Utilización de materiales característicos de la época como concreto armado y vidrio 3 Iluminación Prioriza sobre todo la iluminación natural, a través de ventanas y amplios ventanales de piso a techo,
  • 5. Análisis teórico y estético del “ Edificio Panamericano ” Funcionalidad Diseñado para maximizar el uso eficiente del espacio, adaptándose a diversas necesidades operativas y residenciales. Estética Combina líneas limpias y formas geométricas con materiales modernos, creando una apariencia elegante y contemporánea. Impacto Influye significativamente en el skyline de Montevideo, destacándose como un ícono de la arquitectura modernista en la ciudad.
  • 6. Edificio: Seguros Orinoco 1 Diseño Su diseño incorpora líneas limpias y formas geométricas, utilizando materiales como el vidrio y el hormigón para crear una fachada moderna y elegante que refleja los principios del modernismo. 2 Funcionalidad Diseñado para albergar oficinas, el Edificio Seguros Orinoco optimiza el uso del espacio interior, proporcionando un entorno de trabajo eficiente y adaptable a las necesidades corporativas. 3 Impacto Su diseño incorpora líneas limpias y formas geométricas, utilizando materiales como el vidrio y el hormigón para crear una fachada moderna y elegante que refleja los principios del modernismo.
  • 7. Innovación y sostenibilidad del edificio Orinoco Innovación Sostenibilidad Tecnología avanzada en su construcción Uso de materiales duraderos y reciclables Diseño modular y flexible en su interior Diseño que maximiza la entrada de luz natural. Materiales modernos para la época Sistemas eficientes de gestión de energía
  • 8. Proyecto: Ateneo de Valencia Funcionalidad Ofrece espacios versátiles para actividades culturales, facilita el acceso y circulación de visitantes, y cuenta con equipamiento moderno para eventos artísticos y educativos. Estética El diseño moderno del Ateneo de Valencia utiliza líneas limpias y formas geométricas, integrando elementos artísticos y materiales locales para una apariencia única. Impacto El Ateneo de Valencia es un referente cultural en la ciudad, enriquece el paisaje urbano y promueve el arte y la cultura local.
  • 9. Innovación y sostenibilidad del edificio Orinoco Innovación Sostenibilidad Diseño multifuncional Uso de materiales locales Integración del arte y la arquitectura Ventilación cruzada T ecnologí a acú stica avanzada Iluminación natural
  • 10. Conclusión: Legado y contribución de José Miguel Galia José Miguel Galia ha dejado un legado de innovación y sostenibilidad en la arquitectura. Su compromiso con la funcionalidad, la estética y el respeto por el entorno ha inspirado a generaciones de arquitectos, dejando una huella perdurable en el panorama arquitectónico.
  • 11. Referencias Bibliográficas Entrerayas. (2020, 1 de enero). José Miguel Galia: Arquitecto uruguayo [Blog post]. https://entrerayas.com/2020/01/jose-miguel-galia SlideShare. (s.f.). Vida y obra del arquitecto José Miguel Galia [Diapositivas]. https://www.slideshare.net/slideshow/vida-y-obra-del- arquitecto-jose-miguel-galia/270088066 Wikipedia. (s.f.). José Miguel Galia. En Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Miguel_Galia