SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO”
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
BARQUISIMETO-VENEZUELA
Autores:
Castañeda Angie C.I. 30.271.279
Denfendini Ricardo C.I. 28.150.180
López Victoria C.I. 29.707.085
Villamizar María C.I. 28.411.516
PROPUESTA DE RESPALDO Y ALMACENAMIENTO EN EL
SISTEMA DE COMPUTACION EN LA NUBE, DE LA
INFORMACION DIGITAL REQUERIDA POR LOS
DIFERENTES DEPARTAMENTOS QUE
FORMAN PARTE DE LA EMPRESA
PROYECTOS Y CONTRUCCIONES
TORBERCA C.A., UBICADA EN EL
MUNICIPIO PALAVECINO,
ESTADO LARA.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Los departamentos que forman parte de la empresa
Proyectos y Construcciones Torberca C.A., ubicada en el
municipio Palavecino, estado Lara, no cuentan con un
respaldo eficiente de la información que manejan, y
tampoco tienen acceso desde cualquier equipo de
computación para manejar la información requerida en
tiempo real.
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Por lo cual se presentan, ciertas situaciones en las
cuales, las personas que requieren realizar
actividades inmediatas fuera de la empresa, deben
esperar llegar a la misma, para ubicar los datos
solicitados, y en muchos casos se producen
paralizaciones del trabajo en las obras activas, por no
contar al momento con la información requerida.
INTERROGANTES
¿Cuenta la organización, con un sistema de redes que
puedan ser adaptados al sistema de almacenamiento
y respaldo de la información digital en la nube?
¿Con cuántos equipos cuenta la empresa, para para
llevar a cabo el proceso de almacenamiento y
respaldo, de la información digital en la nube?
INTERROGANTES
¿De qué manera se podría presentar el servicio de
adaptación de los de los sistemas de redes, para el
almacenamiento y respaldo de información digital en
la nube?
¿Resulta necesario, realizar un respaldo y
almacenamiento, de la información digital en la
nube?
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACION
OBJETIVO GENERAL
Proponer un respaldo y almacenamiento en el
sistema de computación en la nube, de la
información digital requerida por los diferentes
departamentos que forman parte de la empresa
Proyectos y Construcciones Torberca C.A. ubicada en
el municipio Palavecino, estado Lara.
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACION
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Identificar el sistema de redes, con los que cuenta
la empresa con el fin de adaptarlos, al sistema de
almacenamiento y respaldo de información digital
en el sistema de computación en la nube.
 Cuantificar los equipos con los que cuenta la
organización, para llevar a cabo el proceso de
almacenamiento y respaldo de la información en
el sistema de computación en la nube.
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACION
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Describir el proceso de adaptación de los sistemas
de redes, para el almacenamiento y respaldo de
información en el sistema de computación en la
nube.
 Diseñar una propuesta para el respaldo y
almacenamiento en el sistema de computación en
la nube, de la información digital requerida por los
diferentes departamentos que forman parte de la
empresa.
JUSTIFICACION
Las organizaciones deben contar con sistemas
computarizados que les permitan llevar a cabo sus
actividades de manera efectiva, en especial las
organizaciones que llevan a cabo actividades no solo
dentro de sus instalaciones, sino fuera de ellas, como
los son las empresas de construcción.
JUSTIFICACION
Siendo en este caso, Construcciones y Proyectos
Torberca C.A., quien presenta inconvenientes en el
caso de las personas que se ven en la necesidad, de
acceder desde puntos alternos a cierta información
digital, que permita cumplir con los requerimientos
que les son exigidos para llegar a cumplir, los
objetivos de la organización.
ALCANCES Y
LIMITACIONES
El proceso de investigación se llevará dentro de la
empresa Construcciones y Proyectos Torberca C.A.
ubicada en el municipio Palavecino, estado Lara, y se
será realizado un estudio referido a los elementos
que se encuentran involucrados directamente en este
contexto.
Existiendo posibles limitaciones como podrían ser, la
falta de cooperación por parte del personal
involucrado en el proceso al momento de que se
requiera el acceso a la información, para realizar el
respaldo y almacenamiento de la información.
ALCANCES Y
LIMITACIONES
CAPITULO II
MARCO TEORICO
ANTECEDENTES
DE LA INVESTIGACION
 García, Pérez y Torres (2015), “Computación En
Nube Como Recurso Tecnológico Para Agilizar El
Acceso Y Manejo De Información Del Grupo Ofer,
C.A.”
 Mannella (2012), “Diseño de una Guía para la
Implementación del Uso de Computación en la
Nube como Mecanismo de Recuperación de
Desastres Tecnológicos en PYMES en el DMQ”
 Gómez (2015), “Propuesta De Gestión Electrónica
De Documentos En El Departamento De Personal
De La Oficina De Planificación Del Sector
Universitario (Opsu)”
ANTECEDENTES
DE LA INVESTIGACION
BASES TEORICAS
Tipos de Redes
Redes de área local (LAN); permite conectar varios
dispositivos de red, tales como: computadoras e
impresoras dentro de un mismo entorno
Redes de área metropolitana (MAN); comprenden
ciudades o zonas suburbanas que integran las
tecnologías, tanto redes de área local como redes de
área amplia.
Tipos de Redes
Redes de área amplia (WAN); están diseñadas para
cubrir extensas áreas, que incluyen ciudades, países y
continentes.
Redes de área de almacenamiento (SAN); es una red
dedicada de alta capacidad de rendimiento, que se
utiliza para transportar datos entre servidores y
recursos de almacenamiento.
BASES TEORICAS
Componentes de una Red
Dispositivos de usuario final; estos dispositivos
incluyen: computadoras, impresoras, escáneres, entre
otros.
Dispositivos de red; Estos dispositivos, conectan entre
sí a todos los dispositivos de usuario, a través de las
NIC’S, haciendo posible su interconexión
BASES TEORICAS
Componentes de una Red
Tarjeta de interfaz de red; es un dispositivo del
tamaño de una tarjeta estándar que puede venir de
forma integrada dentro de la tarjeta madre de un
computador.
Concentradores (Hubs); son equipos que pertenecen a
la capa física de modelo OSI. Estos trabajan de acuerdo
a la tecnología de Habla-Escucha.
BASES TEORICAS
Protocolos de Red
Common Industrial Protocol (CIP); es un protocolo
creado por la compañía ODVA6 para la automatización
de procesos industriales.
Modbus; proporciona comunicación en modo
cliente/servidor entre diferentes equipos conectados a
través de diferentes tecnologías.
BASES TEORICAS
Protocolos de Red
Common Industrial Protocol (CIP); es un protocolo
creado por la compañía ODVA6 para la automatización
de procesos industriales.
Modbus; proporciona comunicación en modo
cliente/servidor entre diferentes equipos conectados a
través de diferentes tecnologías.
BASES TEORICAS
Protocolos de Red
DNP3; es un protocolo de tres capas, que actúa en las
capas de nivel de enlace, de nivel de aplicación y de
nivel de transporte.
Profibus; Se basa en comunicaciones serie con soporte
sobre cable (RS-485, MBP) o sobre fibra óptica.
Actualmente tiene dos variantes, reflejadas en la
Ilustración 13: Profibus DP y Profibus PA
BASES TEORICAS
Protocolos de Red
Profinet; Ofrece para la transmisión de datos la
funcionalidad completa de TCP/IP, lo que le
proporciona aplicaciones inalámbricas y alta velocidad
de transferencia.
BASES TEORICAS
BASES LEGALES
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela (1999); Artículo 110
Ley Especial Contra Delitos Informáticos (2001),
Articulo 1, Literales “I” y “O”
Artículo 20 del Capítulo III
DEFINICION DE
TERMINOS BASICOS
Aplicaciones; son tipos de programas de computación
diseñados especialmente para cumplir una función o
actuar como herramienta para acciones puntuales del
usuario.
Confidencialidad; es la propiedad que determina que
la información no esté disponible ni sea revelada a
individuos, entidades o procesos no autorizados.
DEFINICION DE
TERMINOS BASICOS
Control; acciones o mecanismos definidos para
prevenir o reducir el impacto de los eventos que
ponen en riesgo, la adecuada ejecución de las
actividades.
Firewall o Cortafuegos; componente de hardware y
software diseñado para bloquear el acceso no
autorizado y permitir el acceso autorizado.
DEFINICION DE
TERMINOS BASICOS
Seguridad de la Información; es la protección de la
información contra una gran variedad de amenazas
con el fin de asegurar la continuidad del negocio.
Software; está referido a las instrucciones que se
incorporan a un sistema informático para que este
lleve a cabo una determinada función
DEFINICION DE
TERMINOS BASICOS
Vulnerabilidad; es una falencia o debilidad que puede
estar presente en la 60 tecnología, las personas o en
las políticas y procedimientos.
OPERACIONALIZACION
DE LA VARIABLE
Objetivo General: Proponer un respaldo y almacenamiento en el sistema de computación en la nube, de la información digital
requerida por los diferentes departamentos que forman parte de la empresa Proyectos y Construcciones Torberca C.A. ubicada en el
municipio Palavecino, estado Lara.
Objetivos Específicos Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Ítems
Identificar el sistema de
redes, con los que cuenta la
empresa con el fin de
adaptarlos, al sistema de
almacenamiento y respaldo
de información digital en el
sistema de computación en
la nube.
Respaldo y
Almacenamiento
en el Sistema de
Computación en
la Nube
Según Parra (2011),
citado por Gracía y otros;
la Computación en la
Nube consiste en ”en
alojar en internet
archivos y programas de
software,
casi de cualquier tipo,
para que no dependan
de un solo equipo, sino
de red.”
Tipos de redes
Redes de área local
(LAN)
Redes de área
metropolitana (MAN)
Redes de área amplia
(WAN)
Redes de área de
almacenamiento (SAN)
Cuantificar los equipos con
los que cuenta la
organización, para llevar a
cabo el proceso de
almacenamiento y respaldo
de la información en el
sistema de computación en
la nube.
Componentes de
una Red
Dispositivos de Usuario
Final
Dispositivos de Red
Tarjeta de Interfaz de
Red
Concentradores (Hubs)
Conmutadores de Datos
Enrutadores
Objetivos Específicos Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Ítems
Describir el proceso de
adaptación de los sistemas de
redes, para el
almacenamiento y respaldo
de información en el sistema
de computación en la nube.
Respaldo y
Almacenamiento
en el Sistema de
Computación en
la Nube
Protocolos de Red
Common Industrial
Protocol (Cip)
Modbus
DNP3
Profibus
Profinet
Diseñar una propuesta para el
respaldo y almacenamiento
en el sistema de computación
en la nube, de la información
digital requerida por los
diferentes departamentos que
forman parte de la empresa.
Propuesta
OPERACIONALIZACION
DE LA VARIABLE
CAPITULO III
MARCO
METODOLÓGICO
NATURALEZA DE LA
INVESTIGACIÓN
Se enmarca en el
“Paradigma Positivista”
El enfoque de la investigación, es
“Cuantitativo”
TIPO Y DISEÑO DE
LA INVESTIGACIÓN
La investigación se enmarcará en el
“Diseño de Campo no Experimental”
El tipo de investigación será
“Descriptiva”
.
POBLACIÓN Y
MUESTRA
La población está representada por 50 analistas de los
diversos departamentos de la organización, 20
personas del área de inspección de obra, y 5 gerentes
La muestra se conforma por 10 personas del área
administrativa, 7 del departamento de inspección de
obra, 3 del departamento de compras, y 2 de almacén.
.
TÉCNICA E INSTRUMENTOS
DE RECOLECCIÓN
DE DATOS
La técnica a utilizar será la
“Encuesta”
Los instrumentos serán;
“Cuestionario”
“Observación”
“Lista de Cotejo”
.
VALIDEZ DEL
INSTRUMENTO
Para la validación del instrumento se contará
con un “Metodólogo” y dos “Expertos en el
Area de Telemática”, con el fin de que los
ítems tomados en consideración se
encuentren ligados al tema tratado en la
investigación.
Presentacion Trabajo de Investigacion

Más contenido relacionado

PDF
INAKSYS IT
PDF
Presentacion DATADEC Online
PPTX
Unidad 4
PDF
Creciendo e innovando con la Nube
DOC
Tarea de sistemas
PPTX
Gabriel romero programacion
PDF
Cliente servidor
INAKSYS IT
Presentacion DATADEC Online
Unidad 4
Creciendo e innovando con la Nube
Tarea de sistemas
Gabriel romero programacion
Cliente servidor

La actualidad más candente (12)

PDF
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
PDF
Presentacion Acorde Sistemas Y Seguridad
PDF
Carpeta Informeg
PDF
Proyecto final grupal gp
DOCX
Redes de Nueva Generacion
DOCX
Planteamiento del problema
XLSX
Empresas participantes
PDF
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
DOCX
Capitulo I ezzio
PDF
Informe la tecnología de información en los negocios
PDF
Portafolio
PPTX
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
El software se abre camino por la senda de las redes con SDN
Presentacion Acorde Sistemas Y Seguridad
Carpeta Informeg
Proyecto final grupal gp
Redes de Nueva Generacion
Planteamiento del problema
Empresas participantes
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
Capitulo I ezzio
Informe la tecnología de información en los negocios
Portafolio
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Publicidad

Similar a Presentacion Trabajo de Investigacion (20)

PPSX
Capítulo1 cloud introduccion
PPTX
Presentación perspectivas
DOC
ARTICULO
DOCX
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
DOCX
Sistemas de informacion
DOCX
La nube
PDF
CLOUD COMPUTING
PPTX
Computacion en la nube
DOCX
La nube
PPTX
Computacion en la nube ppt jas
PPTX
Infraestructura tic conectividad
DOCX
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
PPTX
Ti en la nube
PPTX
Nubes Tecnológicas
PPTX
Nubes tecnológicas presentación
DOCX
Computación en la nube
PPTX
Computación en la Nube
PDF
FCP Fibras Opticas 3.5 ESPAÑOL (Alumno).pdf
PDF
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
PPT
Nube en internet
Capítulo1 cloud introduccion
Presentación perspectivas
ARTICULO
2.1. infraestructura de ti y tecnologías
Sistemas de informacion
La nube
CLOUD COMPUTING
Computacion en la nube
La nube
Computacion en la nube ppt jas
Infraestructura tic conectividad
Factibilidad del almacenamiento en la nube en empresas ecuatorianas
Ti en la nube
Nubes Tecnológicas
Nubes tecnológicas presentación
Computación en la nube
Computación en la Nube
FCP Fibras Opticas 3.5 ESPAÑOL (Alumno).pdf
REPORTE DE LECTURA PABLO ITCH GUERRERO
Nube en internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PPTX
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
PPTX
arquitectura del plc del periodo academico
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPT
Expresiones regulares para ingenieria y computación
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA EMPRESA PRIMERA UNIDAD.pptx
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
PPTX
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
PPTX
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
PDF
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
PPT
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Clase 2 de educacion continua en la rama del plc
arquitectura del plc del periodo academico
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
Expresiones regulares para ingenieria y computación
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN Y DE LA EMPRESA PRIMERA UNIDAD.pptx
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Gestión Colaborativa (IPD, VDC, TVD y BIM).pptx
REPORTE MULTIFAMILY, NEGOCIO DE ALQUILER
Mantenimiento dp COMPUTADORES 89ER PARA UE
5-2 Presentacion SDH clase 1.pdf.................
Clase 2 tipos de calidades y competitividad 16-08.ppt
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx

Presentacion Trabajo de Investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES BARQUISIMETO-VENEZUELA Autores: Castañeda Angie C.I. 30.271.279 Denfendini Ricardo C.I. 28.150.180 López Victoria C.I. 29.707.085 Villamizar María C.I. 28.411.516 PROPUESTA DE RESPALDO Y ALMACENAMIENTO EN EL SISTEMA DE COMPUTACION EN LA NUBE, DE LA INFORMACION DIGITAL REQUERIDA POR LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA EMPRESA PROYECTOS Y CONTRUCCIONES TORBERCA C.A., UBICADA EN EL MUNICIPIO PALAVECINO, ESTADO LARA.
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los departamentos que forman parte de la empresa Proyectos y Construcciones Torberca C.A., ubicada en el municipio Palavecino, estado Lara, no cuentan con un respaldo eficiente de la información que manejan, y tampoco tienen acceso desde cualquier equipo de computación para manejar la información requerida en tiempo real.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Por lo cual se presentan, ciertas situaciones en las cuales, las personas que requieren realizar actividades inmediatas fuera de la empresa, deben esperar llegar a la misma, para ubicar los datos solicitados, y en muchos casos se producen paralizaciones del trabajo en las obras activas, por no contar al momento con la información requerida.
  • 5. INTERROGANTES ¿Cuenta la organización, con un sistema de redes que puedan ser adaptados al sistema de almacenamiento y respaldo de la información digital en la nube? ¿Con cuántos equipos cuenta la empresa, para para llevar a cabo el proceso de almacenamiento y respaldo, de la información digital en la nube?
  • 6. INTERROGANTES ¿De qué manera se podría presentar el servicio de adaptación de los de los sistemas de redes, para el almacenamiento y respaldo de información digital en la nube? ¿Resulta necesario, realizar un respaldo y almacenamiento, de la información digital en la nube?
  • 7. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL Proponer un respaldo y almacenamiento en el sistema de computación en la nube, de la información digital requerida por los diferentes departamentos que forman parte de la empresa Proyectos y Construcciones Torberca C.A. ubicada en el municipio Palavecino, estado Lara.
  • 8. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Identificar el sistema de redes, con los que cuenta la empresa con el fin de adaptarlos, al sistema de almacenamiento y respaldo de información digital en el sistema de computación en la nube.  Cuantificar los equipos con los que cuenta la organización, para llevar a cabo el proceso de almacenamiento y respaldo de la información en el sistema de computación en la nube.
  • 9. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Describir el proceso de adaptación de los sistemas de redes, para el almacenamiento y respaldo de información en el sistema de computación en la nube.  Diseñar una propuesta para el respaldo y almacenamiento en el sistema de computación en la nube, de la información digital requerida por los diferentes departamentos que forman parte de la empresa.
  • 10. JUSTIFICACION Las organizaciones deben contar con sistemas computarizados que les permitan llevar a cabo sus actividades de manera efectiva, en especial las organizaciones que llevan a cabo actividades no solo dentro de sus instalaciones, sino fuera de ellas, como los son las empresas de construcción.
  • 11. JUSTIFICACION Siendo en este caso, Construcciones y Proyectos Torberca C.A., quien presenta inconvenientes en el caso de las personas que se ven en la necesidad, de acceder desde puntos alternos a cierta información digital, que permita cumplir con los requerimientos que les son exigidos para llegar a cumplir, los objetivos de la organización.
  • 12. ALCANCES Y LIMITACIONES El proceso de investigación se llevará dentro de la empresa Construcciones y Proyectos Torberca C.A. ubicada en el municipio Palavecino, estado Lara, y se será realizado un estudio referido a los elementos que se encuentran involucrados directamente en este contexto.
  • 13. Existiendo posibles limitaciones como podrían ser, la falta de cooperación por parte del personal involucrado en el proceso al momento de que se requiera el acceso a la información, para realizar el respaldo y almacenamiento de la información. ALCANCES Y LIMITACIONES
  • 15. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION  García, Pérez y Torres (2015), “Computación En Nube Como Recurso Tecnológico Para Agilizar El Acceso Y Manejo De Información Del Grupo Ofer, C.A.”  Mannella (2012), “Diseño de una Guía para la Implementación del Uso de Computación en la Nube como Mecanismo de Recuperación de Desastres Tecnológicos en PYMES en el DMQ”
  • 16.  Gómez (2015), “Propuesta De Gestión Electrónica De Documentos En El Departamento De Personal De La Oficina De Planificación Del Sector Universitario (Opsu)” ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION
  • 17. BASES TEORICAS Tipos de Redes Redes de área local (LAN); permite conectar varios dispositivos de red, tales como: computadoras e impresoras dentro de un mismo entorno Redes de área metropolitana (MAN); comprenden ciudades o zonas suburbanas que integran las tecnologías, tanto redes de área local como redes de área amplia.
  • 18. Tipos de Redes Redes de área amplia (WAN); están diseñadas para cubrir extensas áreas, que incluyen ciudades, países y continentes. Redes de área de almacenamiento (SAN); es una red dedicada de alta capacidad de rendimiento, que se utiliza para transportar datos entre servidores y recursos de almacenamiento. BASES TEORICAS
  • 19. Componentes de una Red Dispositivos de usuario final; estos dispositivos incluyen: computadoras, impresoras, escáneres, entre otros. Dispositivos de red; Estos dispositivos, conectan entre sí a todos los dispositivos de usuario, a través de las NIC’S, haciendo posible su interconexión BASES TEORICAS
  • 20. Componentes de una Red Tarjeta de interfaz de red; es un dispositivo del tamaño de una tarjeta estándar que puede venir de forma integrada dentro de la tarjeta madre de un computador. Concentradores (Hubs); son equipos que pertenecen a la capa física de modelo OSI. Estos trabajan de acuerdo a la tecnología de Habla-Escucha. BASES TEORICAS
  • 21. Protocolos de Red Common Industrial Protocol (CIP); es un protocolo creado por la compañía ODVA6 para la automatización de procesos industriales. Modbus; proporciona comunicación en modo cliente/servidor entre diferentes equipos conectados a través de diferentes tecnologías. BASES TEORICAS
  • 22. Protocolos de Red Common Industrial Protocol (CIP); es un protocolo creado por la compañía ODVA6 para la automatización de procesos industriales. Modbus; proporciona comunicación en modo cliente/servidor entre diferentes equipos conectados a través de diferentes tecnologías. BASES TEORICAS
  • 23. Protocolos de Red DNP3; es un protocolo de tres capas, que actúa en las capas de nivel de enlace, de nivel de aplicación y de nivel de transporte. Profibus; Se basa en comunicaciones serie con soporte sobre cable (RS-485, MBP) o sobre fibra óptica. Actualmente tiene dos variantes, reflejadas en la Ilustración 13: Profibus DP y Profibus PA BASES TEORICAS
  • 24. Protocolos de Red Profinet; Ofrece para la transmisión de datos la funcionalidad completa de TCP/IP, lo que le proporciona aplicaciones inalámbricas y alta velocidad de transferencia. BASES TEORICAS
  • 25. BASES LEGALES Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999); Artículo 110 Ley Especial Contra Delitos Informáticos (2001), Articulo 1, Literales “I” y “O” Artículo 20 del Capítulo III
  • 26. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Aplicaciones; son tipos de programas de computación diseñados especialmente para cumplir una función o actuar como herramienta para acciones puntuales del usuario. Confidencialidad; es la propiedad que determina que la información no esté disponible ni sea revelada a individuos, entidades o procesos no autorizados.
  • 27. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Control; acciones o mecanismos definidos para prevenir o reducir el impacto de los eventos que ponen en riesgo, la adecuada ejecución de las actividades. Firewall o Cortafuegos; componente de hardware y software diseñado para bloquear el acceso no autorizado y permitir el acceso autorizado.
  • 28. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Seguridad de la Información; es la protección de la información contra una gran variedad de amenazas con el fin de asegurar la continuidad del negocio. Software; está referido a las instrucciones que se incorporan a un sistema informático para que este lleve a cabo una determinada función
  • 29. DEFINICION DE TERMINOS BASICOS Vulnerabilidad; es una falencia o debilidad que puede estar presente en la 60 tecnología, las personas o en las políticas y procedimientos.
  • 30. OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE Objetivo General: Proponer un respaldo y almacenamiento en el sistema de computación en la nube, de la información digital requerida por los diferentes departamentos que forman parte de la empresa Proyectos y Construcciones Torberca C.A. ubicada en el municipio Palavecino, estado Lara. Objetivos Específicos Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Ítems Identificar el sistema de redes, con los que cuenta la empresa con el fin de adaptarlos, al sistema de almacenamiento y respaldo de información digital en el sistema de computación en la nube. Respaldo y Almacenamiento en el Sistema de Computación en la Nube Según Parra (2011), citado por Gracía y otros; la Computación en la Nube consiste en ”en alojar en internet archivos y programas de software, casi de cualquier tipo, para que no dependan de un solo equipo, sino de red.” Tipos de redes Redes de área local (LAN) Redes de área metropolitana (MAN) Redes de área amplia (WAN) Redes de área de almacenamiento (SAN) Cuantificar los equipos con los que cuenta la organización, para llevar a cabo el proceso de almacenamiento y respaldo de la información en el sistema de computación en la nube. Componentes de una Red Dispositivos de Usuario Final Dispositivos de Red Tarjeta de Interfaz de Red Concentradores (Hubs) Conmutadores de Datos Enrutadores
  • 31. Objetivos Específicos Variable Definición Conceptual Dimensiones Indicadores Ítems Describir el proceso de adaptación de los sistemas de redes, para el almacenamiento y respaldo de información en el sistema de computación en la nube. Respaldo y Almacenamiento en el Sistema de Computación en la Nube Protocolos de Red Common Industrial Protocol (Cip) Modbus DNP3 Profibus Profinet Diseñar una propuesta para el respaldo y almacenamiento en el sistema de computación en la nube, de la información digital requerida por los diferentes departamentos que forman parte de la empresa. Propuesta OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE
  • 33. NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN Se enmarca en el “Paradigma Positivista” El enfoque de la investigación, es “Cuantitativo”
  • 34. TIPO Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN La investigación se enmarcará en el “Diseño de Campo no Experimental” El tipo de investigación será “Descriptiva”
  • 35. . POBLACIÓN Y MUESTRA La población está representada por 50 analistas de los diversos departamentos de la organización, 20 personas del área de inspección de obra, y 5 gerentes La muestra se conforma por 10 personas del área administrativa, 7 del departamento de inspección de obra, 3 del departamento de compras, y 2 de almacén.
  • 36. . TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS La técnica a utilizar será la “Encuesta” Los instrumentos serán; “Cuestionario” “Observación” “Lista de Cotejo”
  • 37. . VALIDEZ DEL INSTRUMENTO Para la validación del instrumento se contará con un “Metodólogo” y dos “Expertos en el Area de Telemática”, con el fin de que los ítems tomados en consideración se encuentren ligados al tema tratado en la investigación.