TRABAJO DE RECONOCIMIENTO
      BIODIVERSIDAD


ELSY MIREYA QUIROZ MANCIPE
       COD: 1051568307



  UNIVERSIDAD NACIONAL
  ABIERTA Y A DISTANCIA
Biodiversidad.

                                                             Contiene
                                        Unidad. 1 biodiversidad, estado e importancia.

     Cap. 1 definiciones y aspectos                                                               Cap. 3 efectos sobre la
                                                      Cap. 2 clases de diversidad.
     generales de la biodiversidad.                                                                  biodiversidad.

          Se clasifica                                         se clasifica                                Se clasifica

           Lecciones                                             Lecciones                                  Lecciones

              Como                                                Como                                        Como

  Definición de la biodiversidad y su            Potencialidades y requisitos para el            Agricultura moderna.
            importancia.                                     desarrollo.


  Estado global de la biodiversidad.                  Diversidad genética.                      Agroecología y hambre.


                                                       Diversidad de especies           Agroecología como reto para mantener la
Biodiversidad y producción alimentaria.                                                  producción de alimentos y proteger la
                                                                                                     biodiversidad.
                                                   Diversidad de los ecosistemas.
Estado de los sistemas de conservación
         de la biodiversidad.                                                                   Desarrollo sustentable.
                                                    Diversidad cultural humana.
  Principales factores que causan la
                                                                                                Sistemas agroforestales.
   perdida de diversidad biológica.
Biodiversidad.

                                                               Contiene

                                            Unidad. 2 comunidades vegetales


   Cap. 4 definiciones y clasificación.                Cap. 5 cobertura vegetal.             Cap. 6 bosques y efectos sobre El.


               Se clasifica                                      Se clasifica                                Se clasifica

              Lecciones                                          Lecciones                                   Lecciones

             Como                                                  Como                                       Como

                                                                                                    Bosque y clasificación.
Comunidades vegetales y su clasificación             Cobertura vegetal y definición.

                                                   Caracterización de la vegetación y            Ecosistema y su importancia.
 Clasificación de Margalef y Holdridge.         cobertura del suelo vs perdida del agua y
                                                                del suelo.
                                                                                             Deforestación y calentamiento global.
                                                   Cobertura del suelo vs plantas y sus
Comunidades ecológicas y comunidades.             residuos y criterios relevantes para la
                                                                                                 Desertificación y agentes de la
                                                  caracterización de las unidades de la
                                                                                                         deforestación.
                                                            cobertura vegetal.
Sucesiones ecológicas en las comunidades
             y distribución.                       Características estructurales de la
                                               cobertura vegetal y potencialidades como     Agentes importantes de la deforestación.
Densidad, diversidad y similar dad en las       hábitat para la fauna y definición de las
   comunidades y mega diversidad.                   unidades de cobertura vegetal.
                                                 Estructura de las coberturas y tipos de
                                                              coberturas.
Biodiversidad.
                                                           Contiene.

                                Unidad 3. peligros que afectan la biodiversidad.


  Cap. 7 peligros sobre la fauna.                 Cap. 8 peligros sobre la flora.           Cap. 9 los parques nacionales.

        Se clasifica.                                      Se clasifica.                                  Se clasifica

         Lecciones.                                          Lecciones.                                   Lecciones.

         Como                                                  Como                                         Como


 Fauna, flora e importancia en los          Especies en extinción y disminución de      Parques nacionales de Colombia y sus
            ecosistemas.                                 poblaciones.                                categorías.

Funciones de la fauna y flora en los              Transgénicos y su definición.          Funciones de los parques y sus áreas.
          ecosistemas.
                                             Utilización de transgénicos y alimentos
   Clasificación y fauna silvestre.                obtenidos por manipulación.         Objetivos de los parques y categorías de
                                                                                                  áreas protegidas.

Fauna amansada y fauna domestica.             Peligros para el medio ambiente de
                                                transgénicos y diferencias de los
                                                                                       Áreas silvestres y regiones biogeográficas.
                                             cultivos transgénicos de los híbridos y
  Fauna exótica y flora silvestre.                         tradicionales.
                                                                                            Los parques mas importantes y
                                                   Efectos en la población de                problemas de conservación.
                                               transgénicos y semilla transgénicas.
VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA
      BIODIVERSIDAD .
La biodiversidad abarca la mas diversa y mayor cantidad de
especies de fauna y flora del planeta, con ayuda de esta se
puede conocer toda la riqueza de especies y plantas y la
importancia que estos representan para la supervivencia de
los seres vivos.
Dentro del ecosistema los bosques y paramos son factores
esenciales con los cuales se obtiene el agua para todos los
seres vivos; así cada ser vivo que compone la biodiversidad
representan una función importante dentro del ecosistema.
En la actualidad los seres humanos no
le prestamos la impor tancia a los
recursos naturales, solo se mira la
necesidad de cambio con la utilización
despiadada     del    medio      natural.
Una de las ventajas impor tantes que nos
brinda el estudio de la biodiversidad es
que esta es el principal parámetro para
medir los efectos directos e indirectos
de las actividades humanas en los
ecosistemas.
L a b i o d ive r s i d a d n o s ay u d a a c o n o c e r l a
r i q u e z a d e f a u n a y f l o r a q u e h ay e n nu e s t r o
e n t o r n o, y a l s a b e r l o q u e e s t a r e p r e s e n t a
p a r a nu e s t r a s v i d a s s e t e n d r á l a c a p a c i d a d d e
reflexionar para no seguir destr uyendo el
m e d i o a m b i e n t e y q u e mu ch a s d e l a s e s p e c i e s
que están en peligro de extinción no
                            desaparezcan.
S i u s a m o s l a b i o d ive r s i d a d r e c o n o c i e n d o s u s
potencialidades y                       no olvidando sus
l i m i t a c i o n e s, s e p o d r á c o n s t r u i r u n a c u l t u r a
q u e s e a s u s t e n t a b l e p o r mu ch o s m a s a ñ o s.
BIBLIOGRAFÍA.
+ H T T P : / / W W W. M O N O G R A F I A S . C O M / T R A
  BA J O S 1 2 / L A D I V B I O / L A D I V B I O. S H T M L
+ H T T P : / / W W W. G O O G L E . C O M . C O / S E A RC
H ? Q = I M A G E N E S + D E + PA R A M O S & H L = E S &
RLZ=1R2PRFB_ESCO470&PRMD=IMVNS&T
B M = I S C H & T B O = U & S O U RC E = U N I V & S A = X
&EI=MFNPT8G6LABM0QH14FY_DQ&VED=
        0CCAQSAQ&BIW=1093&BIH=422
+MODULO                  DE             B I O D I V E R S I DA D.

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 2
PPTX
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
PPTX
Act2. biodiversidad
PPT
Ana marleny
PPTX
Biodiversidad deisy perez
PPT
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
PPTX
Presentación biodiversidad
PDF
Presentación biodiversidad
Actividad 2
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
Act2. biodiversidad
Ana marleny
Biodiversidad deisy perez
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidad

La actualidad más candente (7)

PPTX
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
PPTX
Diapositiva biodiversidad
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PPTX
Presentacion en power point de la actividad numero dos
PPTX
Biodiversidad john velasco
ODP
Reconocimiento biodiversidad
PPTX
importancia de la biodiversidad
Trabajo reconocimiento de biodiversidad cesar cancelada cod. 79909659
Diapositiva biodiversidad
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Presentacion en power point de la actividad numero dos
Biodiversidad john velasco
Reconocimiento biodiversidad
importancia de la biodiversidad
Publicidad

Similar a Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad (20)

PDF
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
PPTX
Act.2 biodiversidad en colombia
PPTX
Jhon rosales
PPTX
Jhon rosales
PPTX
Jhon rosales
PPTX
Biodiversidad
PPT
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
PPT
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
PPT
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
PPTX
Diapositiva biodiversidad
PPTX
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
PPTX
La Biodiversidad de Colombia
PPTX
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PPTX
Actividad 2 biodiversidad arles campo
PDF
Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779
PDF
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Act.2 biodiversidad en colombia
Jhon rosales
Jhon rosales
Jhon rosales
Biodiversidad
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Diapositiva biodiversidad
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
La Biodiversidad de Colombia
Presentacion de actividad de reconocimiento de biodiversidad
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Actividad 2 biodiversidad arles campo
Hernando sepulveda rc_biodiversidad_grupo2_4060779
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentacion trabajo de reconocimiento. biodiversidad

  • 1. TRABAJO DE RECONOCIMIENTO BIODIVERSIDAD ELSY MIREYA QUIROZ MANCIPE COD: 1051568307 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. Biodiversidad. Contiene Unidad. 1 biodiversidad, estado e importancia. Cap. 1 definiciones y aspectos Cap. 3 efectos sobre la Cap. 2 clases de diversidad. generales de la biodiversidad. biodiversidad. Se clasifica se clasifica Se clasifica Lecciones Lecciones Lecciones Como Como Como Definición de la biodiversidad y su Potencialidades y requisitos para el Agricultura moderna. importancia. desarrollo. Estado global de la biodiversidad. Diversidad genética. Agroecología y hambre. Diversidad de especies Agroecología como reto para mantener la Biodiversidad y producción alimentaria. producción de alimentos y proteger la biodiversidad. Diversidad de los ecosistemas. Estado de los sistemas de conservación de la biodiversidad. Desarrollo sustentable. Diversidad cultural humana. Principales factores que causan la Sistemas agroforestales. perdida de diversidad biológica.
  • 3. Biodiversidad. Contiene Unidad. 2 comunidades vegetales Cap. 4 definiciones y clasificación. Cap. 5 cobertura vegetal. Cap. 6 bosques y efectos sobre El. Se clasifica Se clasifica Se clasifica Lecciones Lecciones Lecciones Como Como Como Bosque y clasificación. Comunidades vegetales y su clasificación Cobertura vegetal y definición. Caracterización de la vegetación y Ecosistema y su importancia. Clasificación de Margalef y Holdridge. cobertura del suelo vs perdida del agua y del suelo. Deforestación y calentamiento global. Cobertura del suelo vs plantas y sus Comunidades ecológicas y comunidades. residuos y criterios relevantes para la Desertificación y agentes de la caracterización de las unidades de la deforestación. cobertura vegetal. Sucesiones ecológicas en las comunidades y distribución. Características estructurales de la cobertura vegetal y potencialidades como Agentes importantes de la deforestación. Densidad, diversidad y similar dad en las hábitat para la fauna y definición de las comunidades y mega diversidad. unidades de cobertura vegetal. Estructura de las coberturas y tipos de coberturas.
  • 4. Biodiversidad. Contiene. Unidad 3. peligros que afectan la biodiversidad. Cap. 7 peligros sobre la fauna. Cap. 8 peligros sobre la flora. Cap. 9 los parques nacionales. Se clasifica. Se clasifica. Se clasifica Lecciones. Lecciones. Lecciones. Como Como Como Fauna, flora e importancia en los Especies en extinción y disminución de Parques nacionales de Colombia y sus ecosistemas. poblaciones. categorías. Funciones de la fauna y flora en los Transgénicos y su definición. Funciones de los parques y sus áreas. ecosistemas. Utilización de transgénicos y alimentos Clasificación y fauna silvestre. obtenidos por manipulación. Objetivos de los parques y categorías de áreas protegidas. Fauna amansada y fauna domestica. Peligros para el medio ambiente de transgénicos y diferencias de los Áreas silvestres y regiones biogeográficas. cultivos transgénicos de los híbridos y Fauna exótica y flora silvestre. tradicionales. Los parques mas importantes y Efectos en la población de problemas de conservación. transgénicos y semilla transgénicas.
  • 5. VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD . La biodiversidad abarca la mas diversa y mayor cantidad de especies de fauna y flora del planeta, con ayuda de esta se puede conocer toda la riqueza de especies y plantas y la importancia que estos representan para la supervivencia de los seres vivos. Dentro del ecosistema los bosques y paramos son factores esenciales con los cuales se obtiene el agua para todos los seres vivos; así cada ser vivo que compone la biodiversidad representan una función importante dentro del ecosistema.
  • 6. En la actualidad los seres humanos no le prestamos la impor tancia a los recursos naturales, solo se mira la necesidad de cambio con la utilización despiadada del medio natural. Una de las ventajas impor tantes que nos brinda el estudio de la biodiversidad es que esta es el principal parámetro para medir los efectos directos e indirectos de las actividades humanas en los ecosistemas.
  • 7. L a b i o d ive r s i d a d n o s ay u d a a c o n o c e r l a r i q u e z a d e f a u n a y f l o r a q u e h ay e n nu e s t r o e n t o r n o, y a l s a b e r l o q u e e s t a r e p r e s e n t a p a r a nu e s t r a s v i d a s s e t e n d r á l a c a p a c i d a d d e reflexionar para no seguir destr uyendo el m e d i o a m b i e n t e y q u e mu ch a s d e l a s e s p e c i e s que están en peligro de extinción no desaparezcan. S i u s a m o s l a b i o d ive r s i d a d r e c o n o c i e n d o s u s potencialidades y no olvidando sus l i m i t a c i o n e s, s e p o d r á c o n s t r u i r u n a c u l t u r a q u e s e a s u s t e n t a b l e p o r mu ch o s m a s a ñ o s.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA. + H T T P : / / W W W. M O N O G R A F I A S . C O M / T R A BA J O S 1 2 / L A D I V B I O / L A D I V B I O. S H T M L + H T T P : / / W W W. G O O G L E . C O M . C O / S E A RC H ? Q = I M A G E N E S + D E + PA R A M O S & H L = E S & RLZ=1R2PRFB_ESCO470&PRMD=IMVNS&T B M = I S C H & T B O = U & S O U RC E = U N I V & S A = X &EI=MFNPT8G6LABM0QH14FY_DQ&VED= 0CCAQSAQ&BIW=1093&BIH=422 +MODULO DE B I O D I V E R S I DA D.