CONFINAMIENTO GANADO
   BOVINO DE CEBA


 NINY JHOANA SANCHEZ CASTELLANOS
        MARIA ANDREA LOPEZ

        GRUPO: 102058_445
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
      FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.   PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
     Validando la economía de la vereda Arabia, Municipio de Quipile
     (Cundinamarca), nos dimos cuenta que no es alentador el panorama y
     por esta razón es necesario la implementación de un proyecto que apoye
     los habitantes y generar empleo, debido a que el café primer producto
     agrícola del la vereda enfrenta una difícil situación.
2.   FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: El
     confinamiento de ganado es una excelente opción ya que nos permite
     medir el rendimiento del ganado día a día, y en un pequeño espacio
     lograr una mayor cantidad de animales es decir en una hectárea de tierra
     se puede atender 1.5 reses mientras que en confinamiento se puede
     tener en una hectárea de tierra 10 animales, esto permite una constante
     supervisión por parte del administrador del ganado, brindándoles la
     comida apropiada y el cuidado necesario.
JUSTIFICACIÓN
El confinamiento de ganado es un u proyecto que llama
    bastante la atención en las personas que quieren tener
    su microempresa en el campo ya que con este proyecto
    se busca implementar mejores técnicas logrando un
    mejor rendimiento para las familias beneficiadas.
Se debe tener presente que las personas del campo día a
    día están migrando a la ciudad y proyectos como este
    es el que se necesita para dar a conocer que el campo
    aún sigue siendo un muy buen ente de ingreso y que
    con buenas ideas y poder implementarlas se busca
    generar una mayor retención en el campo, brindado
    oportunidad de empleo y de una mejor calidad de vida
    en el ámbito monetario.
OBJETIVO GENERAL

   Mejorar la actividad económica de la región, ya
    que esta es una nueva alternativa de negocio
    con la que se busca capacitar a las personas
    en la generación de nuevas practicas de
    ganadería y con ello buscando generación de
    empleo y mejores ingresos para las familias de
    la vereda de Arabia Municipio Quipile
    (Cundinamarca)
OBJETIVOS ESPECIFICOS

1.   Mejorar la actividad económica de la región.
2.   Generar empleo.
3.   Adquirir conocimientos en mejores practicas
     ganaderas.
4.   Evitar la migración de las personas del campo a la
     ciudad.
5.   Lograr que la producción de carne sea de excelente
     calidad para los consumidores.
6.   Mejorar las condiciones higiénicas de este producto tan
     primordial para la canasta familiar la CARNE.
MARCO DE REFERENCIA –
              Marco Contextual

La vereda de Arabia Municipio de Quipile Cundinamarca es una región de
     clima templado constituida por fincas pequeñas, el 75% de las
     familias cultivan café y el 25% otros cultivos transitorios.
     Definitivamente en la vereda no se tiene conocimiento de la
     ganadería ya que es considerada como un negocio secundario.

El confinamiento de ganado bovino es una excelente opción ya que se
     obtiene ganancia de peso diaria del animal y en pequeños terrenos
     se pueden tener mas reses que las que se pueden tener en una finca
     sin confinamiento y sin buenas practicas ganaderas.

Los terneros se compran entre 13 & 14 meses de edad con un peso
     aproximado de 300 se ponen en confinamiento con todo el cuidado
     alimentario (pasto de corte, suplementación) con ello alcanzando en
     sies meses un animal que pesa entre 450kg & 480kg.
MARCO DE REFERENCIA –
          Referentes Conceptuales

El confinamiento de ganado bovino para engorde consiste en
    el encierro del animal en un área establecida para
    realizar la ceba o engorde intensivo. El confinamiento
    puede realizarse en los establecimientos tradicionales,
    establos especialmente preparados para ello, o de una
    manera mas económica en cuanto a infraestructura. El
    confinamiento lo puede realizar tanto grandes ganaderos
    como pequeños que quieren iniciar en el negocio. El
    confinamiento express o expreso es un tipo de
    confinamiento para el cual no se necesita mucha
    infraestructura y consiste en dar confinamiento al animal en
    el mismo campo para dar terminación al animal se engorda
    a pasto en el campo y al llegar a cierto peso se confina.
Identificación del producto o servicio
   CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS




El producto que se tendrá en el mercado es la CARNE
    del excelente calidad y con este proyecto lo que se
    pretende es generar empleo en las familias de la
    vereda Arabia.
Descripción de los consumidores o
       Beneficiarios del producto

Realmente la CARNE es catalogada en la canasta
   familiar como un producto importante tanto es
   así que el 65% de las familias Colombianas la
   consumen. Con este proyecto se pretende
   llevar los lotes de ganado a los frigoríficos de
   ciudad de Bogotá la cual es una ciudad donde
   el producto presenta una gran demanda
Resultados del estudio del mercado
      ANALISIS DE LA DEMANDA


La Demanda es muy atractiva ya que los
   lotes de ganado se llevaran a la ciudad
   de Bogotá donde es la ciudad con
   mayor demanda del producto en
   Colombia.
Resultados del estudio de mercado
        ANALISIS DE LA OFERTA


La carne por ser un producto importante
   en la canasta familiar tiene una oferta
   respetable, mas sin embargo cada
   ganadero por pequeño que sea tiene
   asegurada la demanda de este
   producto.
Resultados del estudio de mercado
         ANALISIS DEL PRECIO


El precio para la venta es de $ 3,900 el Kilo
   de carne, este precio da una utilidad de
   83%. Lo cual es una utilidad tractiva
   para el negocio.
Resultados del estudio técnico
     COMO SE VA HA LLEVAR A CABO EL
            BIEN O SERVICIO


Se compraran 100 terneros para ponerlos en
   confinamiento y el objetivo es sacarlos en seis
   meses, estos becerros se compran con un
   peso de 300 Kilos. y se deben sacar de un
   peso de 480 Kilos.
Las personas a cargo de cuidado de los animales
   serán las encargadas de su alimentación para
   el engorde, sus vacunas etc.
Resultados del estudio técnico
 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Este proyecto se llevara a cabo en la Vereda de Arabia, Municipio
de Quipile Cundinamarca.
Resultados del estudio técnico
      NECESIDADES DEL RECURSO
              HUMANO


• 2 Operarios (encargados de dar la alimentación del ganado y
cuidado del mismo)
• 1 Zootecnista (encargado de vacunas y porciones adecuadas
de comida de los animales)
• 1 Administrador ( encargado de la administración del proyecto)
• 1 Especialista en suelos ( Solo se necesita 1 visita de esta
persona al año, para validación del suelo donde estarán los
animales)
Resultados del estudio técnico
     NECESIDADES DE MAQUINARIA Y
               EQUIPO




1. Tractor
2. Pica pasto
3. Carretilla y/o carreta (transportar los alimentos del ganado
   al establo)
Resultados del estudio técnico
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y
        OBRAS FISICAS

  • Establo para 100 reses
  • Potreros para el pasto de corte
  •Potreros de pastoreo
Resultados del estudio financiero
       INVERSIONES NECESARIAS PARA
         IMPLEMENTAR EL PROYECTO
                                     COSTOS MANO DE OBRA

DESCRIPCIÓN               CANT.    COSTO UNITARIO   COSTO MENSUAL     COSTO TOTAL ANUAL

       Operarios            2          $ 700.000        $ 1.400.000         $ 16.800.000

     Zootecnista            2          $ 100.000          $ 16.667           $ 200.000


 Especialista en suelos     1          $ 100.000          $ 8.333            $ 100.000

     Administrador          1          $ 800.000         $ 800.000           $ 9.600.000

         Total                                          $ 2.225.000        $ 26.700.000,00

                      COSTOS DE GANADO BOVINO PARA EL CONFINAMIENTO
                          CANT
DESCRIPCIÓN                   .   COSTO UNITARIO    COSTO MENSUAL     COSTO TOTAL ANUAL


    Ganado Bovino          200       $ 870.000,00                         $ 174.000.000,00

     Alimentación         Total                         $ 700.000           $ 8.400.000


 Maquinaria & Equipos      4         $ 20.000.000       $ 6.666.667         $ 80.000.000
         Otros                                                              $ 4.730.000

         total                                                            $ 267.130.000,00
Resultados del estudio financiero
    ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E
     INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO

* Son 200 reses al año para confinar donde se sacaran cada 6 meses 100 reses.
El primer año no es una utilidad muy representativa por la inversión inicial al
negocio


                  PESO EN          VALOR
                   KILOGRAM         KILOGRA                          MENOS
    AÑO               OS               MO       VALOR TOTAL          INVERSIÓN     UTILIDAD
     1             96.000           $ 3.500       $ 336.000.000    $ 267.130.000   $ 68.870.000
CUADRO CON RESPUESTAS A LAS 9
      PREGUNTAS BASICAS DEL
            PROYECTO
No.        Pregunta                                              Respuesta
1.     ¿Qué problema se          El problema que se resuelve es el desempleo y la falta de oportunidad en el
             resuelve?                      vereda de Arabia Municipio de Quipele Cundinamarca.
2.    ¿A quién se dirige la                       A la comunidad de la Vereda de Arabia
             solución?
3.        ¿Cuánto se                               200 cabezas de Ganado bovino x año.
            producira?
4.    ¿Dónde se localizará     Inicialmete en la vereda de Arabia Municipio de Quipele, pero luego la idea es
           la solución?                       replicar este proyecto a otros municipios de Colombia.
5.         ¿Cómo se           Acompañamiento permanente del personal del ministerio de Agricultura ya que
            solucionará el       se debe contra con tablas de registro donde se identifique el peso Ganado
              problema                               del animal para ver los resultados.
            (tecnología)?
6.     ¿Cuál es la mejor                                         La major
          alternativa de
            solución al
           problema?
7.    ¿con qué recursos se      Primero se debe presenter el proyecto al ministerio de agricultura para que lo
              hará el               conozcan como un proyecto viable para la comunidad y luego sean ellos
             proyecto?                     nos apoyen con un prestamo ante las entidades bancarias
8.     ¿Quién realizará el         La comunidad de Arabia en con el apoyo del ministerio de agricultura
             proyecto?
9.        ¿Cuándo se          El proyecto debe dares a conocer al ministerio a agricultura en marzo del próximo
            realizará el              año y de ahí conocer la decision que tome el ministerio de apoyarlo o
            proyecto?                                  rechazarlo para su implementación
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE
                     INDICADORES
Aspecto a medir      Indicadores        Descripción del indicador (explicación o significado del indicador)


¿Qué se logrará?     Empleo y calidad   Los habitantes de la vereda se encuentran bastante preocupados ya que su
                         de vida             mayor sustento el café, no tiene rentabilidad y por está razón nace una
                                             necesidad la búsqueda de otra opción donde cada familia pueda tener
                                             ingresos y lograr una mejor calidad de vida.




¿Cuánto se           200 cabezas de     Se lograra vender 200 cabezas de ganado al año y con ello ir teniendo
    logrará?              ganado             rentabilidad en el proyecto


¿De qué calidad se   De la mejor        Tanto en el producto (carne) como en las personas involucradas en el proyecto
     logrará?             calidad           donde se garantice su capacitación y conocimiento del proyecto




¿Cuándo se           Inicios 2.013      Realmente el proyecto se pretende presentar en marzo 2.013 al ministerio de
    logrará?                                agricultura ( luego se esperara los resultados de la decisión)
ANALICE LAS TRES DIMENSIONES SOSTENIBLE
               DEL PROYECTO

Sostenibilidad ambiental: La planificación ambiental facilitará desarrollar un sistema de gestión ambiental más
       sólido orientado a prevenir, mitigar, controlar, corregir, compensar o eliminar los impactos causados al medio
       y a los recursos naturales. Este tipo de proyectos no requieren la solicitud de licencia ambiental, se tramitarán
       los permisos de concesión de aguas y vertimiento de aguas residuales ante la autoridad ambiental
       competente. Es un proyecto que por naturaleza presenta beneficios al medio ambiente .

Sostenibilidad económica: Se buscó identificar y analizar las características esenciales del producto y sus
       atributos especiales, es decir, el valor agregado que genera al consumidor intermedio y final, y que lo
       diferencia de otros bienes sustitutos, complementarios o independientes. Además se analizaron la oferta, la
       demanda, los competidores, los proveedores, la comercialización del producto, el consumidor y los precios,
       para la asignación de recursos, siempre escasos, a las diferentes áreas del proyecto. Con respecto a la
       decisión de la mejor opción de inversión, se investigaron las relaciones económicas actuales y sus
       tendencias, proyectando el comportamiento futuro de los agentes económicos que se relacionan con su
       mercado particular.

Sostenibilidad Social:              De acuerdo con las características del proyecto se definió que se contará con
       personal administrativo, técnico y operativo, además periódicamente se contratará la asesoría especializada
       de veterinarios, zootecnistas o especialistas en suelos, de conformidad con las necesidades del momento.
       Según el tamaño del hato, se contará con el personal suficiente para un manejo adecuado y para satisfacer
       las necesidades del proyecto. Los operarios y el administrador deberán tener experiencia y conocimientos
       suficientes en el manejo de sistemas confinados. En el transcurso de la operación se detectarán las
       necesidades de capacitación por medio de cursos, seminarios, talleres, etc
CONCLUSIONES

La finalidad de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los
habitantes de la vereda ya que es necesario generar fuentes de empleo,
apoyándolos con las herramientas necesarias para su ejecución con lo
es con capacitaciones en el tema de CONFINAMIENO DE GANDO
BOVINO.
Acompañamiento permanente del personas especialistas en el tema
como lo es el zootécnista. Con este proyecto se pretende tener la
demanda del producto y que no hayan problemas con esto, se busca
generar otras fuentes de ingreso para la comunidad ya que su fuente de
ingreso el café esta bastante golpeado por situaciones de clima y placas.
Las personas de la comunidad son personas trabajadores y lo que se
busca es que continúen trabajando el campo para evitar migraciones a la
ciudad.
BIBLIOGRAFIA


Modulo de Diseño de proyecto (UNAD)
http://culturaempresarialganadera.ning.com/forum/topics/naves-para-estabular-ganado
http://www.engorde.com/d/engorde-bovino-feedlotcattle/confinamiento-bovino.html
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2004/ley_0914_2004.html
http://ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=9492:rair&catid
=171:seguridad-alimentaria&Itemid=248
http://www.youtube.com/watch?v=8osMpAqmqR0
http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents
/Mercado%20Internacional%20(ASERCA)/MercadoInternacional12oct12.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Generalidades de la Producción de Ovinos y Caprinos
PDF
Manejo sanitario bovinos doble proposito
PDF
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
PDF
Monta estacional
PDF
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
PPTX
PDF
Reproduccion y genetica en cerdos
PPTX
Apicultura: Cría de Reinas
Generalidades de la Producción de Ovinos y Caprinos
Manejo sanitario bovinos doble proposito
Cuaderno ganadero 11.final(baja)
Monta estacional
1. clase 1. crianza cuyes clas mvz
Reproduccion y genetica en cerdos
Apicultura: Cría de Reinas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Producción de huevos
PPT
Sexaje de espermas
PPTX
COMO AFORAR UNA PRADERA
DOCX
Modelo Proyecto Avicultura
PPTX
Ensilaje de Maiz
PPTX
Act 6 trabajo_practico_1
PDF
21 rotacion de praderas
PPT
Manejo de pollos parrilleros (1)
PDF
Seleccion y mejoramiento genetico
PDF
Engorda en trópicos
PPTX
Alpacas empadre controlado
PDF
guia de ovinos
PDF
Manejo de pasturas y carga animal otto
PPTX
Manejo de registros
PPTX
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
PPT
manejo de pollos
PPTX
Registros
PPTX
mejoramiento genético ganado de carne
Producción de huevos
Sexaje de espermas
COMO AFORAR UNA PRADERA
Modelo Proyecto Avicultura
Ensilaje de Maiz
Act 6 trabajo_practico_1
21 rotacion de praderas
Manejo de pollos parrilleros (1)
Seleccion y mejoramiento genetico
Engorda en trópicos
Alpacas empadre controlado
guia de ovinos
Manejo de pasturas y carga animal otto
Manejo de registros
Fundamento de la administracion de empresa agropecuarias
manejo de pollos
Registros
mejoramiento genético ganado de carne
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Instalaciones en una finca ganadera
PDF
instalaciones y estructuras ganaderas
PPT
Gando bovino
PDF
Instalaciones ovinos tropico. trabajo de un MVZ de la unam
PDF
Capitulo 2
PPT
Impress ovinos, tema 1, Ceccarelli Luis, Del Castaño Bruno
PPT
Bovinos Razas
PPTX
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
DOC
1 eco. josé alberto bron torres pp apahep ite ovinos procompite
PDF
Pautas diagnostico-procompite
DOCX
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
PPT
Eco. josé alberto bron torres procedimiento procompite
DOC
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
PDF
PDF
Diagnostico itp ancash mayo
PPTX
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
PPTX
El plan de negocio
PPTX
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
PPTX
Plan de exportacion de truchas
PPTX
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Instalaciones en una finca ganadera
instalaciones y estructuras ganaderas
Gando bovino
Instalaciones ovinos tropico. trabajo de un MVZ de la unam
Capitulo 2
Impress ovinos, tema 1, Ceccarelli Luis, Del Castaño Bruno
Bovinos Razas
"Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana...
1 eco. josé alberto bron torres pp apahep ite ovinos procompite
Pautas diagnostico-procompite
2 eco. josé alberto bron torres apahelp ite ovinos procompite
Eco. josé alberto bron torres procedimiento procompite
3 eco. josé alberto bron torres estrategia procompite
Diagnostico itp ancash mayo
Plan de negocios en una pequeña y mediana empresa
El plan de negocio
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de exportacion de truchas
Formulación y evaluación de proyectos de inversión - Exportación de Palta Has...
Publicidad

Similar a Presentacion trabajo final diseño de proyectos (20)

PPTX
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
PPTX
MODULO 12 GRUPO Nº2 MAESTRIA UAGRM FINI 2025.pptx
PDF
Proyecto ganadería de ceba agrop. radum, c.a ene 2021 (completo)
PPT
Nuetro proyecto de ganaderia doble proposito
PPT
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
PDF
Emprender ganadero
PPSX
Examen final
PPSX
ESTUDIO DE LA VIABILIDAD PARA LA CRÍA DE OVEJAS EN ZONA RURAL DEL MUNICIPIO D...
PPT
Proyecto final
PDF
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
DOC
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
PPSX
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
PPTX
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
PDF
Ejecicio 3 pelos
PPTX
Producción y comercialización de cerdos pie de
PPT
P+L: Ganadería.APLICACIÓN
PPTX
Empresa ganadera
PPT
Sustentacion final diseño_proyectos 260
PDF
Viabilidad de la ganadería caprina rd
PDF
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
MODULO 12 GRUPO Nº2 MAESTRIA UAGRM FINI 2025.pptx
Proyecto ganadería de ceba agrop. radum, c.a ene 2021 (completo)
Nuetro proyecto de ganaderia doble proposito
Trabajo final diseño de proyectos unad GRUPO 102858_1
Emprender ganadero
Examen final
ESTUDIO DE LA VIABILIDAD PARA LA CRÍA DE OVEJAS EN ZONA RURAL DEL MUNICIPIO D...
Proyecto final
Proyecto granja de cerdo cc finca la ponderosa oct 2014 completo
Establecimiento de un hato ovino para cría y explotación
Trabajo final 1_alv[1] aporte 3 de diapositivas sonido
Producción y comercialización de carne de conejo en la ciudad de Tunja
Ejecicio 3 pelos
Producción y comercialización de cerdos pie de
P+L: Ganadería.APLICACIÓN
Empresa ganadera
Sustentacion final diseño_proyectos 260
Viabilidad de la ganadería caprina rd
Proyecto gdp agrop. el retoño c.a nov 2015 completo

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Presentacion trabajo final diseño de proyectos

  • 1. CONFINAMIENTO GANADO BOVINO DE CEBA NINY JHOANA SANCHEZ CASTELLANOS MARIA ANDREA LOPEZ GRUPO: 102058_445
  • 2. PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Validando la economía de la vereda Arabia, Municipio de Quipile (Cundinamarca), nos dimos cuenta que no es alentador el panorama y por esta razón es necesario la implementación de un proyecto que apoye los habitantes y generar empleo, debido a que el café primer producto agrícola del la vereda enfrenta una difícil situación. 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: El confinamiento de ganado es una excelente opción ya que nos permite medir el rendimiento del ganado día a día, y en un pequeño espacio lograr una mayor cantidad de animales es decir en una hectárea de tierra se puede atender 1.5 reses mientras que en confinamiento se puede tener en una hectárea de tierra 10 animales, esto permite una constante supervisión por parte del administrador del ganado, brindándoles la comida apropiada y el cuidado necesario.
  • 3. JUSTIFICACIÓN El confinamiento de ganado es un u proyecto que llama bastante la atención en las personas que quieren tener su microempresa en el campo ya que con este proyecto se busca implementar mejores técnicas logrando un mejor rendimiento para las familias beneficiadas. Se debe tener presente que las personas del campo día a día están migrando a la ciudad y proyectos como este es el que se necesita para dar a conocer que el campo aún sigue siendo un muy buen ente de ingreso y que con buenas ideas y poder implementarlas se busca generar una mayor retención en el campo, brindado oportunidad de empleo y de una mejor calidad de vida en el ámbito monetario.
  • 4. OBJETIVO GENERAL  Mejorar la actividad económica de la región, ya que esta es una nueva alternativa de negocio con la que se busca capacitar a las personas en la generación de nuevas practicas de ganadería y con ello buscando generación de empleo y mejores ingresos para las familias de la vereda de Arabia Municipio Quipile (Cundinamarca)
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Mejorar la actividad económica de la región. 2. Generar empleo. 3. Adquirir conocimientos en mejores practicas ganaderas. 4. Evitar la migración de las personas del campo a la ciudad. 5. Lograr que la producción de carne sea de excelente calidad para los consumidores. 6. Mejorar las condiciones higiénicas de este producto tan primordial para la canasta familiar la CARNE.
  • 6. MARCO DE REFERENCIA – Marco Contextual La vereda de Arabia Municipio de Quipile Cundinamarca es una región de clima templado constituida por fincas pequeñas, el 75% de las familias cultivan café y el 25% otros cultivos transitorios. Definitivamente en la vereda no se tiene conocimiento de la ganadería ya que es considerada como un negocio secundario. El confinamiento de ganado bovino es una excelente opción ya que se obtiene ganancia de peso diaria del animal y en pequeños terrenos se pueden tener mas reses que las que se pueden tener en una finca sin confinamiento y sin buenas practicas ganaderas. Los terneros se compran entre 13 & 14 meses de edad con un peso aproximado de 300 se ponen en confinamiento con todo el cuidado alimentario (pasto de corte, suplementación) con ello alcanzando en sies meses un animal que pesa entre 450kg & 480kg.
  • 7. MARCO DE REFERENCIA – Referentes Conceptuales El confinamiento de ganado bovino para engorde consiste en el encierro del animal en un área establecida para realizar la ceba o engorde intensivo. El confinamiento puede realizarse en los establecimientos tradicionales, establos especialmente preparados para ello, o de una manera mas económica en cuanto a infraestructura. El confinamiento lo puede realizar tanto grandes ganaderos como pequeños que quieren iniciar en el negocio. El confinamiento express o expreso es un tipo de confinamiento para el cual no se necesita mucha infraestructura y consiste en dar confinamiento al animal en el mismo campo para dar terminación al animal se engorda a pasto en el campo y al llegar a cierto peso se confina.
  • 8. Identificación del producto o servicio CARACTERISTICAS O ATRIBUTOS El producto que se tendrá en el mercado es la CARNE del excelente calidad y con este proyecto lo que se pretende es generar empleo en las familias de la vereda Arabia.
  • 9. Descripción de los consumidores o Beneficiarios del producto Realmente la CARNE es catalogada en la canasta familiar como un producto importante tanto es así que el 65% de las familias Colombianas la consumen. Con este proyecto se pretende llevar los lotes de ganado a los frigoríficos de ciudad de Bogotá la cual es una ciudad donde el producto presenta una gran demanda
  • 10. Resultados del estudio del mercado ANALISIS DE LA DEMANDA La Demanda es muy atractiva ya que los lotes de ganado se llevaran a la ciudad de Bogotá donde es la ciudad con mayor demanda del producto en Colombia.
  • 11. Resultados del estudio de mercado ANALISIS DE LA OFERTA La carne por ser un producto importante en la canasta familiar tiene una oferta respetable, mas sin embargo cada ganadero por pequeño que sea tiene asegurada la demanda de este producto.
  • 12. Resultados del estudio de mercado ANALISIS DEL PRECIO El precio para la venta es de $ 3,900 el Kilo de carne, este precio da una utilidad de 83%. Lo cual es una utilidad tractiva para el negocio.
  • 13. Resultados del estudio técnico COMO SE VA HA LLEVAR A CABO EL BIEN O SERVICIO Se compraran 100 terneros para ponerlos en confinamiento y el objetivo es sacarlos en seis meses, estos becerros se compran con un peso de 300 Kilos. y se deben sacar de un peso de 480 Kilos. Las personas a cargo de cuidado de los animales serán las encargadas de su alimentación para el engorde, sus vacunas etc.
  • 14. Resultados del estudio técnico LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Este proyecto se llevara a cabo en la Vereda de Arabia, Municipio de Quipile Cundinamarca.
  • 15. Resultados del estudio técnico NECESIDADES DEL RECURSO HUMANO • 2 Operarios (encargados de dar la alimentación del ganado y cuidado del mismo) • 1 Zootecnista (encargado de vacunas y porciones adecuadas de comida de los animales) • 1 Administrador ( encargado de la administración del proyecto) • 1 Especialista en suelos ( Solo se necesita 1 visita de esta persona al año, para validación del suelo donde estarán los animales)
  • 16. Resultados del estudio técnico NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO 1. Tractor 2. Pica pasto 3. Carretilla y/o carreta (transportar los alimentos del ganado al establo)
  • 17. Resultados del estudio técnico NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS • Establo para 100 reses • Potreros para el pasto de corte •Potreros de pastoreo
  • 18. Resultados del estudio financiero INVERSIONES NECESARIAS PARA IMPLEMENTAR EL PROYECTO COSTOS MANO DE OBRA DESCRIPCIÓN CANT. COSTO UNITARIO COSTO MENSUAL COSTO TOTAL ANUAL Operarios 2 $ 700.000 $ 1.400.000 $ 16.800.000 Zootecnista 2 $ 100.000 $ 16.667 $ 200.000 Especialista en suelos 1 $ 100.000 $ 8.333 $ 100.000 Administrador 1 $ 800.000 $ 800.000 $ 9.600.000 Total $ 2.225.000 $ 26.700.000,00 COSTOS DE GANADO BOVINO PARA EL CONFINAMIENTO CANT DESCRIPCIÓN . COSTO UNITARIO COSTO MENSUAL COSTO TOTAL ANUAL Ganado Bovino 200 $ 870.000,00 $ 174.000.000,00 Alimentación Total $ 700.000 $ 8.400.000 Maquinaria & Equipos 4 $ 20.000.000 $ 6.666.667 $ 80.000.000 Otros $ 4.730.000 total $ 267.130.000,00
  • 19. Resultados del estudio financiero ESTIMACIÓN DE COSTOS, GASTOS E INGRESOS PARA EL PRIMER AÑO * Son 200 reses al año para confinar donde se sacaran cada 6 meses 100 reses. El primer año no es una utilidad muy representativa por la inversión inicial al negocio PESO EN VALOR KILOGRAM KILOGRA MENOS AÑO OS MO VALOR TOTAL INVERSIÓN UTILIDAD 1 96.000 $ 3.500 $ 336.000.000 $ 267.130.000 $ 68.870.000
  • 20. CUADRO CON RESPUESTAS A LAS 9 PREGUNTAS BASICAS DEL PROYECTO No. Pregunta Respuesta 1. ¿Qué problema se El problema que se resuelve es el desempleo y la falta de oportunidad en el resuelve? vereda de Arabia Municipio de Quipele Cundinamarca. 2. ¿A quién se dirige la A la comunidad de la Vereda de Arabia solución? 3. ¿Cuánto se 200 cabezas de Ganado bovino x año. producira? 4. ¿Dónde se localizará Inicialmete en la vereda de Arabia Municipio de Quipele, pero luego la idea es la solución? replicar este proyecto a otros municipios de Colombia. 5. ¿Cómo se Acompañamiento permanente del personal del ministerio de Agricultura ya que solucionará el se debe contra con tablas de registro donde se identifique el peso Ganado problema del animal para ver los resultados. (tecnología)? 6. ¿Cuál es la mejor La major alternativa de solución al problema? 7. ¿con qué recursos se Primero se debe presenter el proyecto al ministerio de agricultura para que lo hará el conozcan como un proyecto viable para la comunidad y luego sean ellos proyecto? nos apoyen con un prestamo ante las entidades bancarias 8. ¿Quién realizará el La comunidad de Arabia en con el apoyo del ministerio de agricultura proyecto? 9. ¿Cuándo se El proyecto debe dares a conocer al ministerio a agricultura en marzo del próximo realizará el año y de ahí conocer la decision que tome el ministerio de apoyarlo o proyecto? rechazarlo para su implementación
  • 21. PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES Aspecto a medir Indicadores Descripción del indicador (explicación o significado del indicador) ¿Qué se logrará? Empleo y calidad Los habitantes de la vereda se encuentran bastante preocupados ya que su de vida mayor sustento el café, no tiene rentabilidad y por está razón nace una necesidad la búsqueda de otra opción donde cada familia pueda tener ingresos y lograr una mejor calidad de vida. ¿Cuánto se 200 cabezas de Se lograra vender 200 cabezas de ganado al año y con ello ir teniendo logrará? ganado rentabilidad en el proyecto ¿De qué calidad se De la mejor Tanto en el producto (carne) como en las personas involucradas en el proyecto logrará? calidad donde se garantice su capacitación y conocimiento del proyecto ¿Cuándo se Inicios 2.013 Realmente el proyecto se pretende presentar en marzo 2.013 al ministerio de logrará? agricultura ( luego se esperara los resultados de la decisión)
  • 22. ANALICE LAS TRES DIMENSIONES SOSTENIBLE DEL PROYECTO Sostenibilidad ambiental: La planificación ambiental facilitará desarrollar un sistema de gestión ambiental más sólido orientado a prevenir, mitigar, controlar, corregir, compensar o eliminar los impactos causados al medio y a los recursos naturales. Este tipo de proyectos no requieren la solicitud de licencia ambiental, se tramitarán los permisos de concesión de aguas y vertimiento de aguas residuales ante la autoridad ambiental competente. Es un proyecto que por naturaleza presenta beneficios al medio ambiente . Sostenibilidad económica: Se buscó identificar y analizar las características esenciales del producto y sus atributos especiales, es decir, el valor agregado que genera al consumidor intermedio y final, y que lo diferencia de otros bienes sustitutos, complementarios o independientes. Además se analizaron la oferta, la demanda, los competidores, los proveedores, la comercialización del producto, el consumidor y los precios, para la asignación de recursos, siempre escasos, a las diferentes áreas del proyecto. Con respecto a la decisión de la mejor opción de inversión, se investigaron las relaciones económicas actuales y sus tendencias, proyectando el comportamiento futuro de los agentes económicos que se relacionan con su mercado particular. Sostenibilidad Social: De acuerdo con las características del proyecto se definió que se contará con personal administrativo, técnico y operativo, además periódicamente se contratará la asesoría especializada de veterinarios, zootecnistas o especialistas en suelos, de conformidad con las necesidades del momento. Según el tamaño del hato, se contará con el personal suficiente para un manejo adecuado y para satisfacer las necesidades del proyecto. Los operarios y el administrador deberán tener experiencia y conocimientos suficientes en el manejo de sistemas confinados. En el transcurso de la operación se detectarán las necesidades de capacitación por medio de cursos, seminarios, talleres, etc
  • 23. CONCLUSIONES La finalidad de este proyecto es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la vereda ya que es necesario generar fuentes de empleo, apoyándolos con las herramientas necesarias para su ejecución con lo es con capacitaciones en el tema de CONFINAMIENO DE GANDO BOVINO. Acompañamiento permanente del personas especialistas en el tema como lo es el zootécnista. Con este proyecto se pretende tener la demanda del producto y que no hayan problemas con esto, se busca generar otras fuentes de ingreso para la comunidad ya que su fuente de ingreso el café esta bastante golpeado por situaciones de clima y placas. Las personas de la comunidad son personas trabajadores y lo que se busca es que continúen trabajando el campo para evitar migraciones a la ciudad.
  • 24. BIBLIOGRAFIA Modulo de Diseño de proyecto (UNAD) http://culturaempresarialganadera.ning.com/forum/topics/naves-para-estabular-ganado http://www.engorde.com/d/engorde-bovino-feedlotcattle/confinamiento-bovino.html http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2004/ley_0914_2004.html http://ftierra.org/ft/index.php?option=com_content&view=article&id=9492:rair&catid =171:seguridad-alimentaria&Itemid=248 http://www.youtube.com/watch?v=8osMpAqmqR0 http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/Documents /Mercado%20Internacional%20(ASERCA)/MercadoInternacional12oct12.pdf