2
Lo más leído
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE ESPECIALIZACIÓN PARA OFICIALES
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
GENERALIDADES
El Modelo de Gestión Desconcentrado de los servicios de la Policía Nacional del Ecuador en territorio busca en
función de los tres sistemas agregadores de valor (Preventivo, Investigativo y de Inteligencia), desplegar de
manera integral los servicios de la Policía Nacional en cada uno de los niveles territoriales, para el respaldo de
este modelo se base en la Constitución de la República del Ecuador, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-
2017 Ecuador Objetivo 6 y la Ley Orgánica de la Policía Nacional RO No. 368, 24 de julio 1998; donde se
permite que se establezca los niveles de desconcentración operativa para la policial nacional en 140 distritos
administrativos de planificación, así como 1134 circuitos administrativos de planificación, a nivel nacional, para
la gestión de las entidades y organismos que conforman la Función Ejecutiva, de acuerdo al nivel de
desconcentración establecido en su respectiva matriz de competencias, modelo de gestión y estatuto orgánico.
Dato Importante
Resolución de SENPLADES No. 557-2012, del 16 de febrero del 2012 .
Acuerdo Ministerial No. 2626, de fecha 16 de mayo de 2012.
MODELO DE GESTIÓN
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
Niveles de la desconcentración operativa:
Los niveles de desconcentración operativa de la Policía Nacional, que se establecen bajo el principio territorio-
responsabilidad, son a nivel de zona, sub zona, distrito, circuito y sub circuito de policía.
Acuerdo Ministerial No. 2626.
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
Zona 1: Provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos.
Zona 2: Provincias de Pichincha (excepto el cantón Quito), Napo y Orellana.
Zona 3: Provincias de Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo.
Zona 4: Provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas.
Zona 5: Provincias de Guayas (excepto los cantones de Guayaquil, Duran y Zamborondón), Los Ríos,
Península de Santa Elena, Bolívar y Galápagos.
Zona 6: Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago.
Zona 7: Provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.
Zona 8: Cantones de Guayaquil, Duran y Zamborondón.
Zona 9: Distrito Metropolitano de Quito.
Comando del servicio de la Policía Nacional para la Zona de
Planificación
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
Distritos de Policía:
Unidad Territorial para la prestación de servicios públicos. Correspondiente a la división política administrativa:
un cantón, o varios cantones. La organización en distritos no implica una estructura institucional. (Población
promedio 90.500).
Circuitos de Policía
Varios establecimientos en un territorio determinado que formarían una red articulada a través de los servicios
que oferten los diferentes sectores. El conjunto de Circuitos conformará un Distrito. (Población promedio
11.800).
Sub circuitos de Policía
Constituye una unidad territorial cercana, en donde se consolidan las estrategias operativas de servicio, auxilio
y respuesta a la ciudadanía, el sub-circuito resulta de la subdivisión de un circuito de policía, su creación se
fundamenta en argumento técnicos que permiten un mejor desempeño institucional a favor de los
requerimientos del ciudadano en su territorio.
Comando del servicio de la Policía Nacional para la Zona de
Planificación
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA
• Densidad de población y/o población flotante.
• Desarrollo urbano.
• Tipo de uso del suelo o actividad socioeconómica predominante.
• Topografía y/o accidentes geográficos.
• Problemática de convivencia y seguridad ciudadana.
• Recursos de la unidad policial (personal, comunicaciones, armamento, habitáculos, vehículos etc.).
La Jurisdicción ideal para desplegar los servicios de policía en el territorio y poder cumplir con la demanda de seguridad, es
de 1 KM².
Metodología para la territorialización de sub-circuito

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion unidad 2
PPTX
Presentacion unidad 4
PPTX
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
PPTX
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
PDF
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
PPTX
Unidad 3 pastillas
PPT
Policia comunitaria
PPTX
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015
Presentacion unidad 2
Presentacion unidad 4
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
La Policía Comunitaria en el Ecuador / UPC
Viceministerio de Seguridad Interna. Ministerio del Interior de Ecuador
Unidad 3 pastillas
Policia comunitaria
Audiencia publica de seguridad ciudadana 2015

La actualidad más candente (18)

PDF
2195938.pdf filosofia de la policia comunitaria
PPT
EXPOSICIÓNES
PPT
policía nacional del peru
PPTX
Presentacion unidad 3
PPT
Capítulo vii
PPT
Exposicion jj vv p.n.p.
PPTX
Seguridad Ciudadana ámbito legal
PPTX
Diapositivas proyecto
PPT
Policia comunal
PPTX
SEGURIDAD CIUDADANA
PPT
FUNCIONES PNP
DOCX
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
 
PDF
Monografia
PDF
Estrategia no 1 de seguridad ciudadana para el fortalecimiento de la fuerza p...
PPT
SEGURIDAD CIUDADANA
PPSX
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
PPTX
PPTX
Lamina reseña historica tic
2195938.pdf filosofia de la policia comunitaria
EXPOSICIÓNES
policía nacional del peru
Presentacion unidad 3
Capítulo vii
Exposicion jj vv p.n.p.
Seguridad Ciudadana ámbito legal
Diapositivas proyecto
Policia comunal
SEGURIDAD CIUDADANA
FUNCIONES PNP
NORMAS SEGURIDAD CIUDADANA
 
Monografia
Estrategia no 1 de seguridad ciudadana para el fortalecimiento de la fuerza p...
SEGURIDAD CIUDADANA
La importancia del desarrollo de los cuerpos de policía en la mejor gestión d...
Lamina reseña historica tic
Publicidad

Similar a Presentacion unidad 3 (20)

PDF
Unidad 3
PPTX
UNIDAD 3
PPTX
Resumen 3
PPTX
PPTX
PPTX
UNIDAD 3
PPTX
Resumen 3
PPTX
PPTX
Pastillas 3
PPTX
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
PPTX
Tecnicas basicas de operaciones policiales
PPTX
ORGANOS-DE-LINEA-POLICA NACIONAL DEL PERÚ.pptx
PPTX
Conferencia peru 1
PDF
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
PPT
TALLER POLICÍA.ppt
DOCX
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
PPTX
Operaciones policiales
PDF
Guia patrullaje sector_
PDF
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
PPTX
Labor policial de la comisaria de magdalena
Unidad 3
UNIDAD 3
Resumen 3
UNIDAD 3
Resumen 3
Pastillas 3
MODELO DE GESTIÓN POLICIAL NACIONAL ECUADOR
Tecnicas basicas de operaciones policiales
ORGANOS-DE-LINEA-POLICA NACIONAL DEL PERÚ.pptx
Conferencia peru 1
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
TALLER POLICÍA.ppt
123759264-Vigilancia-y-Patrullaje-Medrano.docx
Operaciones policiales
Guia patrullaje sector_
TALLER ZARUMILLA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA -003 -2022.pdf
Labor policial de la comisaria de magdalena
Publicidad

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Presentacion unidad 3

  • 1. DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPECIALIZACIÓN PARA OFICIALES SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
  • 2. SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA GENERALIDADES El Modelo de Gestión Desconcentrado de los servicios de la Policía Nacional del Ecuador en territorio busca en función de los tres sistemas agregadores de valor (Preventivo, Investigativo y de Inteligencia), desplegar de manera integral los servicios de la Policía Nacional en cada uno de los niveles territoriales, para el respaldo de este modelo se base en la Constitución de la República del Ecuador, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013- 2017 Ecuador Objetivo 6 y la Ley Orgánica de la Policía Nacional RO No. 368, 24 de julio 1998; donde se permite que se establezca los niveles de desconcentración operativa para la policial nacional en 140 distritos administrativos de planificación, así como 1134 circuitos administrativos de planificación, a nivel nacional, para la gestión de las entidades y organismos que conforman la Función Ejecutiva, de acuerdo al nivel de desconcentración establecido en su respectiva matriz de competencias, modelo de gestión y estatuto orgánico. Dato Importante Resolución de SENPLADES No. 557-2012, del 16 de febrero del 2012 . Acuerdo Ministerial No. 2626, de fecha 16 de mayo de 2012. MODELO DE GESTIÓN
  • 3. SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA Niveles de la desconcentración operativa: Los niveles de desconcentración operativa de la Policía Nacional, que se establecen bajo el principio territorio- responsabilidad, son a nivel de zona, sub zona, distrito, circuito y sub circuito de policía. Acuerdo Ministerial No. 2626.
  • 4. SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA Zona 1: Provincias de Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. Zona 2: Provincias de Pichincha (excepto el cantón Quito), Napo y Orellana. Zona 3: Provincias de Pastaza, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo. Zona 4: Provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas. Zona 5: Provincias de Guayas (excepto los cantones de Guayaquil, Duran y Zamborondón), Los Ríos, Península de Santa Elena, Bolívar y Galápagos. Zona 6: Provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Zona 7: Provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Zona 8: Cantones de Guayaquil, Duran y Zamborondón. Zona 9: Distrito Metropolitano de Quito. Comando del servicio de la Policía Nacional para la Zona de Planificación
  • 5. SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA Distritos de Policía: Unidad Territorial para la prestación de servicios públicos. Correspondiente a la división política administrativa: un cantón, o varios cantones. La organización en distritos no implica una estructura institucional. (Población promedio 90.500). Circuitos de Policía Varios establecimientos en un territorio determinado que formarían una red articulada a través de los servicios que oferten los diferentes sectores. El conjunto de Circuitos conformará un Distrito. (Población promedio 11.800). Sub circuitos de Policía Constituye una unidad territorial cercana, en donde se consolidan las estrategias operativas de servicio, auxilio y respuesta a la ciudadanía, el sub-circuito resulta de la subdivisión de un circuito de policía, su creación se fundamenta en argumento técnicos que permiten un mejor desempeño institucional a favor de los requerimientos del ciudadano en su territorio. Comando del servicio de la Policía Nacional para la Zona de Planificación
  • 6. SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICÍA COMUNITARIA • Densidad de población y/o población flotante. • Desarrollo urbano. • Tipo de uso del suelo o actividad socioeconómica predominante. • Topografía y/o accidentes geográficos. • Problemática de convivencia y seguridad ciudadana. • Recursos de la unidad policial (personal, comunicaciones, armamento, habitáculos, vehículos etc.). La Jurisdicción ideal para desplegar los servicios de policía en el territorio y poder cumplir con la demanda de seguridad, es de 1 KM². Metodología para la territorialización de sub-circuito