El documento aborda la urticaria y el angioedema, describiendo sus características, fisiopatología, y factores desencadenantes, incluidos alimentos, medicamentos y parásitos. Se presenta un diagnóstico de urticaria crónica en un caso clínico, destacando el tratamiento y la evolución del paciente. Además, se reporta un estudio sobre la prevalencia de urticaria crónica en una unidad médica en Tehuacán, evidenciando que el 10.5% de los pacientes atendidos la padecen, con una mayor incidencia en mujeres.