INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ALUMNA:
BÁRBARA CALDERA
DOCENTE: ING. YULITZA MUJICA
FUNDAMENTOS
DEL CONCRETO
ARMADO
FUNDAMENTOS
DEL CONCRETO
ARMADO
PORLAMAR, MAYO DEL 2024
El concreto armado es un material
compuesto por concreto y refuerzo
de acero que se utiliza ampliamente
en la construcción de estructuras
debido a su alta resistencia a la
compresión y a la tracción. Algunos
fundamentos del concreto armado
son:
Materiales.
Diseño estructural.
Trabajo en conjunto.
Detalle constructivo.
Control de calidad.
FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS
Materiales: el concreto
armado se compone
principalmente de cemento,
agua, agregados (como
arena y grava) y refuerzo de
acero.
Diseño estructural: el
diseño estructural del
concreto armado se basa
en la resistencia del
concreto a la compresión
y la resistencia del acero
a la tracción. Se utilizan
métodos de diseño como
las ecuaciones de
equilibrio, las relaciones
de deformación y las
normas internacionales
de diseño para
garantizar la seguridad y
estabilidad de la
estructura.
Detalle constructivo: es fundamental seguir de
manera precisa los detalles constructivos, como
la colocación del refuerzo de acero, la vibración
del concreto para eliminar las burbujas de aire,
y el curado adecuado del concreto para
garantizar su resistencia y durabilidad a lo largo
del tiempo.
Trabajo en conjunto: el concreto y el
acero trabajan en conjunto para resistir
las cargas y deformaciones a las que se
somete la estructura.
Control de calidad: es importante realizar un
adecuado control de calidad durante todas las
etapas de la construcción del concreto armado.
FUNDAMENTO DEL CÁLCULO PARA
ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN
CONCRETO ARMADO
FUNDAMENTO DEL CÁLCULO PARA
ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN
CONCRETO ARMADO
El cálculo de elementos estructurales en concreto armado se realiza considerando diferentes
tipos de esfuerzos a los que pueden estar sometidos.
Compresión Axial: en el
cálculo de elementos
sometidos a compresión
axial, se debe considerar
la capacidad resistente
del concreto a la
compresión y la
capacidad de carga del
refuerzo a la tracción.
Tracción: en elementos
sujetos a tracción, como
vigas, se debe garantizar
que el refuerzo de acero
proporcione la resistencia
necesaria para resistir las
fuerzas de tracción.
Flexión: en elementos
sometidos a flexión, como
vigas y losas, se considera
la combinación de
fuerzas de compresión y
tracción.
Corte: en el cálculo de elementos sujetos a esfuerzos de
corte, como vigas, se debe asegurar que la resistencia a
corte del concreto y la capacidad de carga del refuerzo
sean suficientes para resistir las fuerzas cortantes.
Torsión: en elementos sujetos a torsión, como pilares y
elementos con sección no circular, se deben considerar
los esfuerzos de torsión y su efecto en la resistencia de la
estructura.
Flexo-compresión: en elementos sometidos a flexo-
compresión, como pilares cortos y zapatas, se combinan
los esfuerzos de flexión y compresión.
Adherencia y anclaje: en el cálculo de elementos con
refuerzo embebido, se debe garantizar una adecuada
adherencia entre el concreto y el acero para transferir
las fuerzas de tracción y compresión entre ellos.
INDICADORES DE RENDIMIENTO
DEL USO DEL CONCRETO
ARMADO
INDICADORES DE RENDIMIENTO
DEL USO DEL CONCRETO
ARMADO
01
02
03
Coeficiente de dilatación
Temperatura
Adherencia
04 PH alcalino
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos del concreto armado propiedades .pptx
PPTX
2. Elementos estructurales 2.1 En vigas
PPTX
Practica 1.pptx
PPTX
El concreto armado en edificaciones
PPTX
ZAPATAAS TEORIA.pptx
PPTX
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
PDF
Gabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdf
PPT
Las EstructuraS
Fundamentos del concreto armado propiedades .pptx
2. Elementos estructurales 2.1 En vigas
Practica 1.pptx
El concreto armado en edificaciones
ZAPATAAS TEORIA.pptx
Proyectos Estructurales En Concreto Armado.pptx
Gabriela uzcategui. Presentación. Fundamentos _20240508_204012_0000.pdf
Las EstructuraS

Similar a Presentacion-Video- Fundamentos del Concreto Armado_compressed_compressed.pdf (20)

PPTX
CONCRETO ARMADO EN LA EDIFICACION DE VIVIENDAS.pptx
PPTX
Proyecto estructural Fabiola Rangel.pptx
PDF
25.05.08-UNIDAD-1-Tema 1.1.las estructuras en el campo de la arquitectura
PDF
Estructuralll20%lll.pdf
PDF
Estructuras de acero-Características de los perfiles de acero para uso estruc...
DOCX
Analisis de diseños de edificios de acero estructurados en base a marcos rígi...
PPTX
Sistema Estructurales
PDF
Unidad V estructuras metálicas analisis de los componentes
PPTX
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
PPT
Estructuras de-acero
PDF
Diosymar.Suarez.MapaMental.Criterios. .pdf
PPTX
Sistemas estructurales
PDF
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
PPTX
DISEÑO DE ACERO DE REFUERZO EN DADOS Y EN COLUMNAS.pptx
PPTX
Estructuras en la edificaccion
PDF
Puente de tallarines diapositivas
PDF
Raseliz Marquez.Presentacion.Fundamentos.pdf
PDF
Concreto Reforzado Fase I clase de Ingenieria Civil
PPTX
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
PPTX
Seccion Activa
CONCRETO ARMADO EN LA EDIFICACION DE VIVIENDAS.pptx
Proyecto estructural Fabiola Rangel.pptx
25.05.08-UNIDAD-1-Tema 1.1.las estructuras en el campo de la arquitectura
Estructuralll20%lll.pdf
Estructuras de acero-Características de los perfiles de acero para uso estruc...
Analisis de diseños de edificios de acero estructurados en base a marcos rígi...
Sistema Estructurales
Unidad V estructuras metálicas analisis de los componentes
dokumen.tips_diapositivas-concreto-armado.pptx
Estructuras de-acero
Diosymar.Suarez.MapaMental.Criterios. .pdf
Sistemas estructurales
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
DISEÑO DE ACERO DE REFUERZO EN DADOS Y EN COLUMNAS.pptx
Estructuras en la edificaccion
Puente de tallarines diapositivas
Raseliz Marquez.Presentacion.Fundamentos.pdf
Concreto Reforzado Fase I clase de Ingenieria Civil
SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO.pptx
Seccion Activa
Publicidad

Más de RASELIZ2 (15)

PDF
Raseliz Marquez. Presentacion . Elementos
PDF
Raseliz Marquez. Presentacion. Elementos
PDF
Raseliz Marquez. Historia2025.005.arquitectura
PDF
Construccion,Los Diversos sistemas de ventilación forzada en sanitarios
PDF
Raseliz Marquez Arquitectura en Europa.pdf
PDF
Arquitectura Barroca - Raseliz Marquez.pdf
PDF
EL MANIERISMO-Afiche Didactico 000-1.pdf
PDF
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
PDF
Elementos y factores que caracterizan el paisaje urbano venezolano
PDF
Tipos de sistemas operativos.pdf
PPTX
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
PDF
pdf-Tic´s.pdf
PDF
TICS.pdf
PDF
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
PDF
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Raseliz Marquez. Presentacion . Elementos
Raseliz Marquez. Presentacion. Elementos
Raseliz Marquez. Historia2025.005.arquitectura
Construccion,Los Diversos sistemas de ventilación forzada en sanitarios
Raseliz Marquez Arquitectura en Europa.pdf
Arquitectura Barroca - Raseliz Marquez.pdf
EL MANIERISMO-Afiche Didactico 000-1.pdf
El Renacimiento en la Arquitectura 001.pdf
Elementos y factores que caracterizan el paisaje urbano venezolano
Tipos de sistemas operativos.pdf
RASELIZ-ACONDICIONAMIENTO.pptx
pdf-Tic´s.pdf
TICS.pdf
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL-002.pdf
PRESENTACION-ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

Presentacion-Video- Fundamentos del Concreto Armado_compressed_compressed.pdf

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ALUMNA: BÁRBARA CALDERA DOCENTE: ING. YULITZA MUJICA FUNDAMENTOS DEL CONCRETO ARMADO FUNDAMENTOS DEL CONCRETO ARMADO PORLAMAR, MAYO DEL 2024
  • 2. El concreto armado es un material compuesto por concreto y refuerzo de acero que se utiliza ampliamente en la construcción de estructuras debido a su alta resistencia a la compresión y a la tracción. Algunos fundamentos del concreto armado son: Materiales. Diseño estructural. Trabajo en conjunto. Detalle constructivo. Control de calidad. FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS
  • 3. Materiales: el concreto armado se compone principalmente de cemento, agua, agregados (como arena y grava) y refuerzo de acero.
  • 4. Diseño estructural: el diseño estructural del concreto armado se basa en la resistencia del concreto a la compresión y la resistencia del acero a la tracción. Se utilizan métodos de diseño como las ecuaciones de equilibrio, las relaciones de deformación y las normas internacionales de diseño para garantizar la seguridad y estabilidad de la estructura.
  • 5. Detalle constructivo: es fundamental seguir de manera precisa los detalles constructivos, como la colocación del refuerzo de acero, la vibración del concreto para eliminar las burbujas de aire, y el curado adecuado del concreto para garantizar su resistencia y durabilidad a lo largo del tiempo. Trabajo en conjunto: el concreto y el acero trabajan en conjunto para resistir las cargas y deformaciones a las que se somete la estructura. Control de calidad: es importante realizar un adecuado control de calidad durante todas las etapas de la construcción del concreto armado.
  • 6. FUNDAMENTO DEL CÁLCULO PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO FUNDAMENTO DEL CÁLCULO PARA ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO ARMADO El cálculo de elementos estructurales en concreto armado se realiza considerando diferentes tipos de esfuerzos a los que pueden estar sometidos. Compresión Axial: en el cálculo de elementos sometidos a compresión axial, se debe considerar la capacidad resistente del concreto a la compresión y la capacidad de carga del refuerzo a la tracción. Tracción: en elementos sujetos a tracción, como vigas, se debe garantizar que el refuerzo de acero proporcione la resistencia necesaria para resistir las fuerzas de tracción. Flexión: en elementos sometidos a flexión, como vigas y losas, se considera la combinación de fuerzas de compresión y tracción.
  • 7. Corte: en el cálculo de elementos sujetos a esfuerzos de corte, como vigas, se debe asegurar que la resistencia a corte del concreto y la capacidad de carga del refuerzo sean suficientes para resistir las fuerzas cortantes. Torsión: en elementos sujetos a torsión, como pilares y elementos con sección no circular, se deben considerar los esfuerzos de torsión y su efecto en la resistencia de la estructura. Flexo-compresión: en elementos sometidos a flexo- compresión, como pilares cortos y zapatas, se combinan los esfuerzos de flexión y compresión. Adherencia y anclaje: en el cálculo de elementos con refuerzo embebido, se debe garantizar una adecuada adherencia entre el concreto y el acero para transferir las fuerzas de tracción y compresión entre ellos.
  • 8. INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL USO DEL CONCRETO ARMADO INDICADORES DE RENDIMIENTO DEL USO DEL CONCRETO ARMADO 01 02 03 Coeficiente de dilatación Temperatura Adherencia 04 PH alcalino