EMPRENDER EN LA ESCUELA 
2014-2015
Programa EMPRENDER EN LA ESCUELA 
PREMIOS Emprender en la Escuela 
ARAGÓN EMPRENDEDOR
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
OBJETIVOS 
Demostrar la importancia de la COMUNICACIÓN para el futuro 
Incentivar la (buena) PRÁCTICA desde hoy
LOS TEMAS QUE TRATAREMOS 
La historia de mi vida 
Moralejas para hacer presentaciones con poder
La mayoría de gente reniega 
del poder de la comunicación 
// Piensa que no es necesario para su día a día
En cambio, hay otros 
que son más chulos que… 
(cuidadín, cuidadín / se pierde la autocrítica)
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
PERO, ¡¿HACE FALTA COMUNICAR?!
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
En el mundo de hoy, necesitamos ser ¡y parecer!
¿QUÉ NOS OCURRE?
Nos enseñaron a hablar
Nos enseñaron a escribir
¿Nos enseñaron a HABLAR EN PÚBLICO? 
¿Nos enseñaron a ESCRIBIR “DOCUMENTOS”? 
¿Nos enseñaron a PENSAR? 
¿Nos enseñaron a ESCUCHAR al otro?
¡ESTAMOS A TIEMPO! 
Hoy, el laboratorio 
Mañana, la realidad
¿CÓMO APRENDÍ YO? 
¡A LOS GOLPES!
Errores de ortografía, 
menos ¡AE ml mouvenrdnoo puntos sh!a en cambiado 
el examen
Para aprobar la asignatura: 
exámenes ¡AE ml mouvenrdnoo orales 
sh!a cambiado
Un gran consejo: 
¡no ¡AE ml escribas mouvenrdnoo sh!frases a cambiado 
largas!
P¡aAEr mla m poueverndrdneoor shla!a vcearmgübeiandzao…
L¡aAE pml rmáocuvtenicrdano…o sh !a cambiado 
De un grano de arroz, una paella
El índice es el arranque… 
Y ¡AE es ml vital 
mouvenrdnoo sh!a cambiado
H¡AaE bml lmaoruv eennrdn poo úshb!a l iccaom: pbliaandiofi car y disfrutar
E¡lA Ec mlu meoruvpenord nyoo l ash! a v ocza msobni aimdop ortantes
PERO VAMOS A APROVECHAR MI EXPERIENCIA, 
VAMOS A AHORRAR ESOS PASOS…
CONEXIÓN 
ES COMUNICACIÓN 
con uno mismo y con el otro 
(y esto lo hacemos naturalmente cada día)
ESCRIBIR + HABLAR 
EXIGEN SABER QUÉ QUIERO TRANSMITIR 
+ (DESPUÉS LLEGA EL CÓMO)
¡¿IMPROVISO O PLANIFICO?!
¡NQEoul é tm ec ouhmnudnuodn ahicsaa q rc uavesm.r ibCeiónamddooo ccoommuunniiccaarr mil ideas!
BaErl rmiduon ddeo rheaa lcidaamdb, ifialdtroa do y foco
¡¿CUÁLES SON MIS OBJETIVOS?! 
lo que quiero lograr 
¡¿QUÉ COMUNICO Y CÓMO LO HAGO?! 
“la” decisión y factores para tomarla
Adaptar el mensaje y el lenguaje 
al interlocutor y a la situación
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Ya sea que vaya a exponer o a elaborar un documento 
¡A ESCRIBIR!
La clave no es el Word ni el Power Point ni…
¿Qué objetivos tengo? 
El mensaje, mi reflejo
Elabora un guión (nada de ensayos)
Yo mismo 
Objetivos 
“El otro” 
Foro 
Tiempos 
Materiales ¡Este 
Es el orden!
¿EN QUÉ SOPORTE LO PLASMO? 
¿Y CÓMO LO HAGO?
YO, COMUNICADOR 
- lo imprescindible-
Piensa en ti mismo y tus puntos fuertes 
(Diseño, dibujo, canto, vídeo, fotografía, Etc).
¿¡CAEó mlm moouv senordnyo oc soh!ma coa cmobmiaudnoic ador?
El qué es el foco 
El mensaje 
El ingrediente básico: la pasión
No somos actores = nuestra personalidad 
se refleja en cómo comunicamos 
Los buenos comunicadores deben ser 
honestos y transparentes 
(o no ser)
38 - 93% rango de la influencia 
de la comunicación no verbal
¡Recuerda! 
Distintos espacios, alturas, movimientos 
Voz, ritmo, entonación, pausas, silencios, modulación
LO EVIDENTE 
- lectura del movimiento y corporal -
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
¿Cuánto expresamos con nuestros “caretos”?
La mirada
Eye contact 
La escucha activa
El peso de la cabeza
El poder de la sonrisa
Hombros y espalda
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Los pies y las piernas…
PROHIBIDO 
rascarse 
“darse cariño” 
balancearse 
efecto pecera / sostén de paredes 
jugar con el boli / las monedas
PROHIBIDO 
sin pasión 
sin contenido 
monótono 
a mil por hora 
sin pausas 
sin silencios 
con muletillas
¡¿IMPROVISO O PRACTICO?!
¡¿CÓMO COMUNICO?!
Yo mismo Materiales ¡Este 
Es el orden!
LOS MATERIALES SON UN MEDIO 
- no un fin -
El síndrome de las manos vacías
¿Aliados o enemigos? 
PPT, dossier, informe, flyer, Etc.
PRESENTACIONES
Herramientas
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
Quién me lee: estilo, tono, lenguaje
(No somos escritores ni diseñadores) 
Aprender de los otros // Adaptar
Lo que puedas decir en 20 palabras, dilo en 10 ¡no en 30! 
Usa frases cortas. ¡No te compliques la vida!
Hilo argumental 
Una idea diapo 
Potenciar texto e imagen
Lo que dice de nosotros…
MAQUETAR
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
¿QUÉ 
ES 
EL 
PLEC 
DE 
CASPE? 
• El 
proyecto 
de 
Plan 
Local 
de 
Equipamiento 
Comercial 
de 
Caspe 
se 
enmarca 
dentro 
del 
Plan 
General 
para 
el 
Equipamiento 
Comercial 
de 
Aragón 
(DECRETO 
171/2005, 
de 
6 
de 
sepMembre 
de 
2.005, 
del 
Gobierno 
de 
Aragón). 
• Dicho 
Plan 
Mene 
por 
objeMvo: 
30/10/14 96 
“Establecer 
las 
directrices 
para 
adecuar 
el 
equipamiento 
comercial 
a 
las 
necesidades 
de 
consumo 
y 
compra 
de 
los 
residentes 
en 
los 
disMntos 
municipios 
y 
comarcas 
de 
la 
Comunidad 
Autónoma 
de 
Aragón.
VISIÓN 
La creación de una red mundial de emprendedores que 
constituya una plataforma de información, transferencia 
de experiencias, y vías de negocio entre ellos, 
permitiendo el máximo rendimiento de la inversión tanto 
pública como privada. 
No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria 
para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, 
abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar 
la imagen e insertarla de nuevo.
OBJETIVO 
Dinamizar y mejorar el comercio de la 
comarca de Barbastro del Somontano 
involucrando a TODOS los grupos de 
población 
FUNDAMENTO 
Pretendemos que estas 
mesas de trabajo sirvan 
para que comerciantes y 
consumidores trabajen 
juntos y analicen nuevas 
propuestas que mejoren el 
comercio de la comarca de 
Barbastro del Somontano 
La Asociación de Empresarios 
de Barbastro, el Ayuntamiento 
de Barbastro y la Comarca de 
Barbastro de Somontano 
pretenden- a través de estas 
mesas de trabajo -fomentar la 
participación activa de la 
ciudadanía en la apuesta por 
un comercio comarcal vivo , 
atractivo y de calidad. 
LOCALIZACIÓN 
Si bien las dos mesas de 
trabajo previstas se celebrarán 
en el municipio de Barbastro, 
estas dinámicas de grupo 
contarán con la participación 
de comerciantes y 
consumidores de otros 
municipios de la Comarca . 
Grupos de Trabajo “Por un Comercio Vivo” 
Dinamizar y mejorar el comercio de la 
comarca de Barbastro del Somontano 
involucrando a TODOS los grupos de 
METODOLOGIA 
OBJETIVO 
población 
Realizaremos una “Mesa 
de Trabajo” de entre seis 
y ocho personas que 
participan en el grupo 
en calidad de 
comerciantes y/o 
consumidores. 
Se procurará que entre 
los participantes haya 
personas de diferentes 
franjas de edad y sexo. 
En el caso de los 
comerciantes habrá 
representantes de nuevos 
formatos comerciales así 
como de comercio 
tradicional. 
Se busca la diversidad 
en el grupo para poder 
contemplar el mayor 
número de puntos de 
vista posibles. 
La duración de la 
dinámica de trabajo es 
de aproximadamente 
una hora. 
. 
El mecanismo de trabajo es 
generar el debate entre los 
asistentes para que sean ellos 
mismos los que analicen la 
situación deL comercio 
comarcal y manifiesten sus 
opiniones respecto a nuevas 
propuestas comerciales que se 
les plantearán . 
Grupos de Trabajo “Por un Comercio Vivo”
1.1 
principales 
funciones 
del 
sistema 
opera1vo 
• Funciones: 
• Ges1onar 
los 
recursos: 
controla 
el 
funcionamiento 
del 
disco 
duro, 
administra 
la 
canMdad 
de 
memoria 
y 
envía 
ordenes 
de 
funcionamiento 
a 
los 
periféricos 
… 
• Presenta 
la 
interfaz 
de 
usuario: 
nos 
proporciona 
comunicación 
entre 
usuario 
y 
la 
maquina 
• Administra 
los 
archivos: 
se 
encarga 
de 
almacenar 
datos 
de 
la 
memoria 
en 
unidades 
donde 
se 
encuentra 
ubicado 
cada 
archivo 
• Administra 
las 
tareas: 
puede 
realizar 
simultáneamente 
disMntos 
trabajos, 
regular 
el 
orden 
de 
ejecución 
de 
las 
instrucciones 
en 
el 
microprocesador
1. Principales funciones 
El 
sistema 
operaMvo 
es 
un 
programa 
(so;ware) 
que 
se 
inicia 
al 
encender 
el 
ordenador, 
se 
encarga 
de 
gesMonar 
los 
recursos 
del 
sistema 
(tanto 
de 
hardware 
como 
el 
so;ware) 
y 
permite 
la 
comunicación 
del 
usuario 
con 
el 
ordenador. 
Clasificación: 
• Según 
la 
canMdad 
de 
tareas 
realiza 
El 
sistema 
simultáneamente 
=monotarea, 
mul1tarea 
• Según 
la 
canMdad 
de 
usuarios 
que 
pueden 
trabajar 
simultáneamente 
=monousuario, 
mul1usuario 
• Según 
la 
canMdad 
de 
equipos 
que 
son 
capaces 
de 
controlar 
=monopuesto, 
mul1puesto 
Sistemas 
opera1vos 
más 
usados: 
Teléfonos 
móviles: 
android 
, 
java, 
Linux, 
ios 
Ordenadores 
personales: 
destaca 
Windows 
Macintosh 
y 
Linux 
Como 
podemos 
ver 
en 
esta 
grafica 
Windows 
es 
el 
Sistema 
mas 
uMlizado.
2.1 
historia 
de 
los 
sistemas 
opera1vos 
segunda 
generación 
(1955-­‐1964 
) 
1956: 
305 
ramac 
de 
IBM 
es 
considerado 
el 
primer 
ordenador 
con 
disco 
duro 
1959: 
el 
uso 
de 
transmisores 
permite 
reducir 
el 
tamaño 
de 
los 
ordenadores 
y 
aumentar 
su 
velocidad 
En 
la 
imagen 
solo 
cabrían 
dos 
archivos 
actuales 
de 
mp3 
305 
ramac
2.2 
HISTORIA 
LOS 
SISTEMAS 
OPERATIVOS 
TERCERA 
GENERACIÓN 
( 
1964-­‐1974) 
1958:circuito 
integrado 
permiMó 
reducir 
el 
tamaño 
de 
las 
computadoras 
1964:IBMS360 
fue 
uno 
de 
los 
ordenadores 
en 
usar 
circuitos 
integrados 
1966:MULTICS. 
Este 
sistema 
operaMvo 
posibilita 
la 
ejecución 
mulMmedia 
1968:MICROPROCESADOR: 
Intel 
desarrolla 
el 
primer 
microprocesador 
1969:ARPANET: 
nace 
una 
red 
de 
conexión 
de 
unos 
100 
equipos 
del 
ejercito 
americano, 
nace 
el 
Internet 
1973:IBM 
lanza 
XENIX: 
un 
sistema 
operaMvo 
hecho 
por 
Microsoe 
1974: 
bill 
gates 
y 
paúl 
allen 
fundan 
Microsoe 
intlel 
lanza 
al 
mercado 
el 
microprocesador 
8080 
como 
cerebro 
del 
primer 
ordenador 
personal 
bill 
gates 
y 
paúl 
allen
3. 
Evolución 
de 
los 
microprocesadores 
Los 
microprocesadores 
han 
ido 
incrementando 
su 
potencia 
y 
su 
velocidad 
durante 
estos 
Años, 
Intel 
y 
AMD 
son 
los 
principales 
fabricantes 
de 
microprocesadores 
de 
la 
actualidad
1. 
SISTEMAS 
OPERATIVOS. 
PRINCIPALES 
FUNCIONES. 
* 
Se 
comunica 
fácilmente 
con 
la 
maquina. 
* 
Administra 
la 
instalación 
y 
ejecución 
de 
los 
disMntos 
programas. 
* 
Controla 
el 
funcionamiento 
de 
todo 
el 
hardware. 
Un 
sistema 
operaMvo 
es 
un 
programa 
(soeware) 
que 
se 
inicia 
al 
encender 
el 
ordenador, 
se 
encarga 
de 
gesMonar 
los 
recursos 
del 
sistema 
(tanto 
de 
hardware 
como 
de 
soeware) 
y 
permite 
la 
comunicación 
del 
usuario 
con 
el 
ordenador.
EDUCACIÓN VISUAL
¿Cuál tiene más fuerza?
Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela
¿Cuál es más claro?
¿Y en este caso?
¿Y en este caso?
¿Transmiten lo mismo?
¿Y en este caso?
COMO TODA LA VIDA 
ESTA 
DESACONSEJADA POR 
LOS DISEÑADORES 
TÍPICA WEB 
ESTA 
SEA LO QUE SEA, 
CUESTA LEERLA
Legible 
Interlineado 
Espaciado 
Tamaño 
Color
Uso del 
espacio 
El espacio en 
blanco 
Estructura y 
alineación 
Plantillas 
Agrupamiento 
Atención
Fotos propias 
Google, Flickr, SXC
PROHIBIDO 
Presentaciones bastón / interminables / montaña rusa 
Tener horror al vacío 
Crear arco-iris 
Usar imágenes de clip-art
ALGUNAS HERRAMIENTAS
www.wordle.net
www-958.ibm.com
www.resumup.com
www.recitethis.com
Infogr.am
En síntesis
LAS 5 CLAVES 
NO PUEDES PRESCINDIR del poder de la comunicación 
Debes EXPLORAR todas las posibilidades que tienes a tu alcance 
(observando y observándote) 
Es importante que PLANIFIQUES y PRACTIQUES 
Tienes que tomarlo como un JUEGO 
Cuando comuniques, DISFRUTA y haz DISFRUTAR
IdEel ams uy nsdeon shaac icoanmesb i ado 
que nos llevamos
SiEeln mteu enld poo hdae rc adme blaia cdoom unicación en tus manos 
Conviértete en un superhéroe
¡ G R A C I A S P O R T U A T E N C I Ó N ! 
P U E D E S E S C R I B I R M E A 
m e l i n a @ s o c i a l c o o k i n g . e s 
S E G U I R N M E E N 
@ s o c i a l c o o k i n 
@ l a t o d a t e r r e n o 
w w w . f a c e b o o k . c o m / s o c i a l c o o k i n 
V I S I T A R M E E N 
w w w . s o c i a l c o o k i n g . e s

Más contenido relacionado

PDF
Programación terraza fulp diciembre
PPT
Servicio
PDF
il Portico 305
PDF
Revista de Documentos Podologicos
PPTX
chromatography
PDF
My publications: HHL news 2013
PDF
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
PDF
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...
Programación terraza fulp diciembre
Servicio
il Portico 305
Revista de Documentos Podologicos
chromatography
My publications: HHL news 2013
109 Brigada Mixta Ejército Popular Republicano / Elaborada por José Vázquez P...
Tríptico universidad de mayores. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en...

Destacado (13)

DOCX
Actividad de aprendizaje 08
PDF
Company Profile KNY Design Austria Crystal Chandeliers
PDF
AFC Vietnam Fund presentation 2013.12.02 (Asia Frontier Capital Ltd.)
PDF
Script+la+danza+final
PDF
Guía permisos del personal laboral de la Admón. Gral. de la Junta de Andalucía.
PDF
Digital 19248
ODP
Virtualización con Xen
PDF
Katalog Oriflame Maret 2016
PPTX
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
PPTX
Recursos web 2.0 para educación
PPTX
Caracterización de razas
PPT
Unidad vi salud e higiene ocupacional
PPT
BSc Finance at Queen's University Belfast
Actividad de aprendizaje 08
Company Profile KNY Design Austria Crystal Chandeliers
AFC Vietnam Fund presentation 2013.12.02 (Asia Frontier Capital Ltd.)
Script+la+danza+final
Guía permisos del personal laboral de la Admón. Gral. de la Junta de Andalucía.
Digital 19248
Virtualización con Xen
Katalog Oriflame Maret 2016
Programa Ciudadania Verde - Fundacion Metis
Recursos web 2.0 para educación
Caracterización de razas
Unidad vi salud e higiene ocupacional
BSc Finance at Queen's University Belfast
Publicidad

Similar a Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela (20)

PDF
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
PDF
Presentaciones con poder - Taller de comunicación para el IES Pedro Cerrada
PPT
Escribir en español en los nuevos medios
PPT
Estrategias de comunicación y lenguaje en redes sociales
PDF
Aprenda hablar en publico
PPT
Creando Presentaciones (Clase 6)
PPTX
PDF
Be a Master of Pitch-Telling - Guide & Tips & Tecniques
PPT
Generar contenidos para redes sociales
PPTX
Ofimatica
DOCX
Actividad 3
PDF
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
PDF
Proyectoinfo
PDF
Rem Maracaibo
PDF
2 Presentación Taller UX - Needfinding 2017
PDF
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
PPTX
Crear contenidos y de paso mejorar el seo -
PPTX
Informatica 3.4
PPTX
Inteligencias múltiples
DOCX
Ce mingoya
Presentaciones con poder - Emprender en la escuela // Comunicación
Presentaciones con poder - Taller de comunicación para el IES Pedro Cerrada
Escribir en español en los nuevos medios
Estrategias de comunicación y lenguaje en redes sociales
Aprenda hablar en publico
Creando Presentaciones (Clase 6)
Be a Master of Pitch-Telling - Guide & Tips & Tecniques
Generar contenidos para redes sociales
Ofimatica
Actividad 3
Conectados 2.0 en el Master en Dirección de Marketing Digital y Comunicación ...
Proyectoinfo
Rem Maracaibo
2 Presentación Taller UX - Needfinding 2017
¿Comunicas o aburres? Nuevas Herramientas y tecnologías que están modificando...
Crear contenidos y de paso mejorar el seo -
Informatica 3.4
Inteligencias múltiples
Ce mingoya
Publicidad

Más de SocialCooking (16)

PDF
El arte de vender - Sesión III
PPTX
El arte de vender - Sesión II
PDF
El arte de vender - Sesión I
PDF
Presentaciones con poder - Emprender en la Escuela // Comunicación para chavales
PDF
Presentaciones con poder // El poder de las ideas, el cuerpo y la voz para co...
PDF
Presentaciones con poder - CAREI // Cómo hacer materiales gráficos estratégic...
PDF
Presentaciones con poder - Comunicación para emprendedores
PDF
Estrategia Online - Sector turístico (slow) Parte II - Redes sociales
PDF
Estrategia Online para el Sector Turístico (slow)
PDF
Estrategia online para artistas y creativos
PDF
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
PDF
RECETAS PARA INNOVAR EN EDUCACIÓN
PDF
CASCARÓN 3.0 CEEI
PDF
PRESENTACIONES CON PODER
PDF
PRESENTACIONES PARA SEDUCIR - Sesión II
PDF
Haz de tus presentaciones herramientas para seducir
El arte de vender - Sesión III
El arte de vender - Sesión II
El arte de vender - Sesión I
Presentaciones con poder - Emprender en la Escuela // Comunicación para chavales
Presentaciones con poder // El poder de las ideas, el cuerpo y la voz para co...
Presentaciones con poder - CAREI // Cómo hacer materiales gráficos estratégic...
Presentaciones con poder - Comunicación para emprendedores
Estrategia Online - Sector turístico (slow) Parte II - Redes sociales
Estrategia Online para el Sector Turístico (slow)
Estrategia online para artistas y creativos
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
RECETAS PARA INNOVAR EN EDUCACIÓN
CASCARÓN 3.0 CEEI
PRESENTACIONES CON PODER
PRESENTACIONES PARA SEDUCIR - Sesión II
Haz de tus presentaciones herramientas para seducir

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Presentaciones con poder - Comunicación / Emprender en la escuela

  • 1. EMPRENDER EN LA ESCUELA 2014-2015
  • 2. Programa EMPRENDER EN LA ESCUELA PREMIOS Emprender en la Escuela ARAGÓN EMPRENDEDOR
  • 4. OBJETIVOS Demostrar la importancia de la COMUNICACIÓN para el futuro Incentivar la (buena) PRÁCTICA desde hoy
  • 5. LOS TEMAS QUE TRATAREMOS La historia de mi vida Moralejas para hacer presentaciones con poder
  • 6. La mayoría de gente reniega del poder de la comunicación // Piensa que no es necesario para su día a día
  • 7. En cambio, hay otros que son más chulos que… (cuidadín, cuidadín / se pierde la autocrítica)
  • 9. PERO, ¡¿HACE FALTA COMUNICAR?!
  • 18. En el mundo de hoy, necesitamos ser ¡y parecer!
  • 21. Nos enseñaron a escribir
  • 22. ¿Nos enseñaron a HABLAR EN PÚBLICO? ¿Nos enseñaron a ESCRIBIR “DOCUMENTOS”? ¿Nos enseñaron a PENSAR? ¿Nos enseñaron a ESCUCHAR al otro?
  • 23. ¡ESTAMOS A TIEMPO! Hoy, el laboratorio Mañana, la realidad
  • 24. ¿CÓMO APRENDÍ YO? ¡A LOS GOLPES!
  • 25. Errores de ortografía, menos ¡AE ml mouvenrdnoo puntos sh!a en cambiado el examen
  • 26. Para aprobar la asignatura: exámenes ¡AE ml mouvenrdnoo orales sh!a cambiado
  • 27. Un gran consejo: ¡no ¡AE ml escribas mouvenrdnoo sh!frases a cambiado largas!
  • 28. P¡aAEr mla m poueverndrdneoor shla!a vcearmgübeiandzao…
  • 29. L¡aAE pml rmáocuvtenicrdano…o sh !a cambiado De un grano de arroz, una paella
  • 30. El índice es el arranque… Y ¡AE es ml vital mouvenrdnoo sh!a cambiado
  • 31. H¡AaE bml lmaoruv eennrdn poo úshb!a l iccaom: pbliaandiofi car y disfrutar
  • 32. E¡lA Ec mlu meoruvpenord nyoo l ash! a v ocza msobni aimdop ortantes
  • 33. PERO VAMOS A APROVECHAR MI EXPERIENCIA, VAMOS A AHORRAR ESOS PASOS…
  • 34. CONEXIÓN ES COMUNICACIÓN con uno mismo y con el otro (y esto lo hacemos naturalmente cada día)
  • 35. ESCRIBIR + HABLAR EXIGEN SABER QUÉ QUIERO TRANSMITIR + (DESPUÉS LLEGA EL CÓMO)
  • 37. ¡NQEoul é tm ec ouhmnudnuodn ahicsaa q rc uavesm.r ibCeiónamddooo ccoommuunniiccaarr mil ideas!
  • 38. BaErl rmiduon ddeo rheaa lcidaamdb, ifialdtroa do y foco
  • 39. ¡¿CUÁLES SON MIS OBJETIVOS?! lo que quiero lograr ¡¿QUÉ COMUNICO Y CÓMO LO HAGO?! “la” decisión y factores para tomarla
  • 40. Adaptar el mensaje y el lenguaje al interlocutor y a la situación
  • 51. Ya sea que vaya a exponer o a elaborar un documento ¡A ESCRIBIR!
  • 52. La clave no es el Word ni el Power Point ni…
  • 53. ¿Qué objetivos tengo? El mensaje, mi reflejo
  • 54. Elabora un guión (nada de ensayos)
  • 55. Yo mismo Objetivos “El otro” Foro Tiempos Materiales ¡Este Es el orden!
  • 56. ¿EN QUÉ SOPORTE LO PLASMO? ¿Y CÓMO LO HAGO?
  • 57. YO, COMUNICADOR - lo imprescindible-
  • 58. Piensa en ti mismo y tus puntos fuertes (Diseño, dibujo, canto, vídeo, fotografía, Etc).
  • 59. ¿¡CAEó mlm moouv senordnyo oc soh!ma coa cmobmiaudnoic ador?
  • 60. El qué es el foco El mensaje El ingrediente básico: la pasión
  • 61. No somos actores = nuestra personalidad se refleja en cómo comunicamos Los buenos comunicadores deben ser honestos y transparentes (o no ser)
  • 62. 38 - 93% rango de la influencia de la comunicación no verbal
  • 63. ¡Recuerda! Distintos espacios, alturas, movimientos Voz, ritmo, entonación, pausas, silencios, modulación
  • 64. LO EVIDENTE - lectura del movimiento y corporal -
  • 68. ¿Cuánto expresamos con nuestros “caretos”?
  • 70. Eye contact La escucha activa
  • 71. El peso de la cabeza
  • 72. El poder de la sonrisa
  • 75. Los pies y las piernas…
  • 76. PROHIBIDO rascarse “darse cariño” balancearse efecto pecera / sostén de paredes jugar con el boli / las monedas
  • 77. PROHIBIDO sin pasión sin contenido monótono a mil por hora sin pausas sin silencios con muletillas
  • 80. Yo mismo Materiales ¡Este Es el orden!
  • 81. LOS MATERIALES SON UN MEDIO - no un fin -
  • 82. El síndrome de las manos vacías
  • 83. ¿Aliados o enemigos? PPT, dossier, informe, flyer, Etc.
  • 89. Quién me lee: estilo, tono, lenguaje
  • 90. (No somos escritores ni diseñadores) Aprender de los otros // Adaptar
  • 91. Lo que puedas decir en 20 palabras, dilo en 10 ¡no en 30! Usa frases cortas. ¡No te compliques la vida!
  • 92. Hilo argumental Una idea diapo Potenciar texto e imagen
  • 93. Lo que dice de nosotros…
  • 96. ¿QUÉ ES EL PLEC DE CASPE? • El proyecto de Plan Local de Equipamiento Comercial de Caspe se enmarca dentro del Plan General para el Equipamiento Comercial de Aragón (DECRETO 171/2005, de 6 de sepMembre de 2.005, del Gobierno de Aragón). • Dicho Plan Mene por objeMvo: 30/10/14 96 “Establecer las directrices para adecuar el equipamiento comercial a las necesidades de consumo y compra de los residentes en los disMntos municipios y comarcas de la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • 97. VISIÓN La creación de una red mundial de emprendedores que constituya una plataforma de información, transferencia de experiencias, y vías de negocio entre ellos, permitiendo el máximo rendimiento de la inversión tanto pública como privada. No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.
  • 98. OBJETIVO Dinamizar y mejorar el comercio de la comarca de Barbastro del Somontano involucrando a TODOS los grupos de población FUNDAMENTO Pretendemos que estas mesas de trabajo sirvan para que comerciantes y consumidores trabajen juntos y analicen nuevas propuestas que mejoren el comercio de la comarca de Barbastro del Somontano La Asociación de Empresarios de Barbastro, el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca de Barbastro de Somontano pretenden- a través de estas mesas de trabajo -fomentar la participación activa de la ciudadanía en la apuesta por un comercio comarcal vivo , atractivo y de calidad. LOCALIZACIÓN Si bien las dos mesas de trabajo previstas se celebrarán en el municipio de Barbastro, estas dinámicas de grupo contarán con la participación de comerciantes y consumidores de otros municipios de la Comarca . Grupos de Trabajo “Por un Comercio Vivo” Dinamizar y mejorar el comercio de la comarca de Barbastro del Somontano involucrando a TODOS los grupos de METODOLOGIA OBJETIVO población Realizaremos una “Mesa de Trabajo” de entre seis y ocho personas que participan en el grupo en calidad de comerciantes y/o consumidores. Se procurará que entre los participantes haya personas de diferentes franjas de edad y sexo. En el caso de los comerciantes habrá representantes de nuevos formatos comerciales así como de comercio tradicional. Se busca la diversidad en el grupo para poder contemplar el mayor número de puntos de vista posibles. La duración de la dinámica de trabajo es de aproximadamente una hora. . El mecanismo de trabajo es generar el debate entre los asistentes para que sean ellos mismos los que analicen la situación deL comercio comarcal y manifiesten sus opiniones respecto a nuevas propuestas comerciales que se les plantearán . Grupos de Trabajo “Por un Comercio Vivo”
  • 99. 1.1 principales funciones del sistema opera1vo • Funciones: • Ges1onar los recursos: controla el funcionamiento del disco duro, administra la canMdad de memoria y envía ordenes de funcionamiento a los periféricos … • Presenta la interfaz de usuario: nos proporciona comunicación entre usuario y la maquina • Administra los archivos: se encarga de almacenar datos de la memoria en unidades donde se encuentra ubicado cada archivo • Administra las tareas: puede realizar simultáneamente disMntos trabajos, regular el orden de ejecución de las instrucciones en el microprocesador
  • 100. 1. Principales funciones El sistema operaMvo es un programa (so;ware) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gesMonar los recursos del sistema (tanto de hardware como el so;ware) y permite la comunicación del usuario con el ordenador. Clasificación: • Según la canMdad de tareas realiza El sistema simultáneamente =monotarea, mul1tarea • Según la canMdad de usuarios que pueden trabajar simultáneamente =monousuario, mul1usuario • Según la canMdad de equipos que son capaces de controlar =monopuesto, mul1puesto Sistemas opera1vos más usados: Teléfonos móviles: android , java, Linux, ios Ordenadores personales: destaca Windows Macintosh y Linux Como podemos ver en esta grafica Windows es el Sistema mas uMlizado.
  • 101. 2.1 historia de los sistemas opera1vos segunda generación (1955-­‐1964 ) 1956: 305 ramac de IBM es considerado el primer ordenador con disco duro 1959: el uso de transmisores permite reducir el tamaño de los ordenadores y aumentar su velocidad En la imagen solo cabrían dos archivos actuales de mp3 305 ramac
  • 102. 2.2 HISTORIA LOS SISTEMAS OPERATIVOS TERCERA GENERACIÓN ( 1964-­‐1974) 1958:circuito integrado permiMó reducir el tamaño de las computadoras 1964:IBMS360 fue uno de los ordenadores en usar circuitos integrados 1966:MULTICS. Este sistema operaMvo posibilita la ejecución mulMmedia 1968:MICROPROCESADOR: Intel desarrolla el primer microprocesador 1969:ARPANET: nace una red de conexión de unos 100 equipos del ejercito americano, nace el Internet 1973:IBM lanza XENIX: un sistema operaMvo hecho por Microsoe 1974: bill gates y paúl allen fundan Microsoe intlel lanza al mercado el microprocesador 8080 como cerebro del primer ordenador personal bill gates y paúl allen
  • 103. 3. Evolución de los microprocesadores Los microprocesadores han ido incrementando su potencia y su velocidad durante estos Años, Intel y AMD son los principales fabricantes de microprocesadores de la actualidad
  • 104. 1. SISTEMAS OPERATIVOS. PRINCIPALES FUNCIONES. * Se comunica fácilmente con la maquina. * Administra la instalación y ejecución de los disMntos programas. * Controla el funcionamiento de todo el hardware. Un sistema operaMvo es un programa (soeware) que se inicia al encender el ordenador, se encarga de gesMonar los recursos del sistema (tanto de hardware como de soeware) y permite la comunicación del usuario con el ordenador.
  • 106. ¿Cuál tiene más fuerza?
  • 108. ¿Cuál es más claro?
  • 109. ¿Y en este caso?
  • 110. ¿Y en este caso?
  • 112. ¿Y en este caso?
  • 113. COMO TODA LA VIDA ESTA DESACONSEJADA POR LOS DISEÑADORES TÍPICA WEB ESTA SEA LO QUE SEA, CUESTA LEERLA
  • 115. Uso del espacio El espacio en blanco Estructura y alineación Plantillas Agrupamiento Atención
  • 116. Fotos propias Google, Flickr, SXC
  • 117. PROHIBIDO Presentaciones bastón / interminables / montaña rusa Tener horror al vacío Crear arco-iris Usar imágenes de clip-art
  • 125. LAS 5 CLAVES NO PUEDES PRESCINDIR del poder de la comunicación Debes EXPLORAR todas las posibilidades que tienes a tu alcance (observando y observándote) Es importante que PLANIFIQUES y PRACTIQUES Tienes que tomarlo como un JUEGO Cuando comuniques, DISFRUTA y haz DISFRUTAR
  • 126. IdEel ams uy nsdeon shaac icoanmesb i ado que nos llevamos
  • 127. SiEeln mteu enld poo hdae rc adme blaia cdoom unicación en tus manos Conviértete en un superhéroe
  • 128. ¡ G R A C I A S P O R T U A T E N C I Ó N ! P U E D E S E S C R I B I R M E A m e l i n a @ s o c i a l c o o k i n g . e s S E G U I R N M E E N @ s o c i a l c o o k i n @ l a t o d a t e r r e n o w w w . f a c e b o o k . c o m / s o c i a l c o o k i n V I S I T A R M E E N w w w . s o c i a l c o o k i n g . e s