SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE.
     NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI.
          DEPARTAMENTO DE
           ARQUITECTURA.
       COMPUTACIÓN BÁSICA.




PROFESOR:
MOLINA, MARÍA

INTEGRANTES:
MARDINI, YHOSFIN.   C.I:   24.829.003
RODRÍGUEZ,ORIANA.   C.I:   20.805.380
SARMIENTO, JORGE.   C.I:   19.853.524
VALLES, JHON.       C.I:   19.977.339
PRESENTACIONES DIGITALES

 LAS PRESENTACIONES DIGITALES SON
DOCUMENTOS MULTIMEDIA CON
INFORMACIÓN EN FORMA DE TEXTO,
IMÁGENES, VIDEOS, SONIDOS, Y QUE
RESULTAN INTERACTIVOS GRACIAS
AL EMPLEO DE ENLACES Y DE
BOTONES DE ACCIÓN. ESTAS
PRESENTACIONES PUEDEN SER
VISUALIZADAS DE MODO INDIVIDUAL EN
EL MONITOR DE UN PC, PERO LO MÁS
FRECUENTE ES USAR UN PROYECTOR Y
UNA PANTALLA PARA PROYECTARLA.

LAS PRESENTACIONES DIGITALES
PERMITEN QUE LA SESIÓN EDUCATIVA SE
DESARROLLE DE FORMA MÁS DINÁMICA;
AL TIEMPO QUE BRINDA MAYOR
OPORTUNIDAD DE PARTICIPACIÓN DE
LOS ASISTENTES, POR LA FACILIDAD
QUE DA EL PROGRAMA DE ANIMAR LAS
ILUSTRACIONES Y DISPONER SU
PRESENTACIÓN EN EL MOMENTO QUE EL
EXPOSITOR CONSIDERE CONVENIENTE.
LAS DIAPOSITIVAS DIGITALES



 LAS PRESENTACIONES
DIGITALES SON DOCUMENTOS
QUE SE CONSTITUYEN POR
PÁGINAS ESPECIALES
LLAMADAS DIAPOSITIVAS.
ÉSTOS SE PODRÍAN
IDENTIFICAR COMO UNA
“HOJA, LÁMINA O PÁGINA” EN
LA QUE SE PUEDE ESCRIBIR,
DIBUJAR, INSERTAR Y FIJAR
INFORMACIÓN.

                             PRESENTACION DE MICROSOFT POWERPOINT
PROGRAMAS INFORMÁTICOS
               (SLIDEWARES)

HAY VARIOS
PROGRAMAS
INFORMÁTICOS QUE
NOS PERMITEN
CREAR
PRESENTACIONES
DIGITALES. LOS MÁS
UTILIZADOS SON
OPEN OFFICE.ORG
IMPRESS Y
MICROSOFT POWER
POINT., TAMBIEN
NOS ECONTRAMOS
CON OTROS MÁS
DINÁMICOS COMO
PREZZI Y SLIDESHAR
PERO QUE
REQUIEREN DE LA
CONECCION A
INTERNET PARA SU
USO GRATUITO.
HISTORIA DE POWERPOINT


•INVENTADO EN 1984 POR ROBERT
GASKINS, DE LA EMPRESA
FORETHOUGHT, INC.

• NOMBRADO ORIGINALMENTE
PRESENTER

•SE DISEÑO PARA MACINTOCH EN        ROBERT GASKINS
BLANCO Y NEGRO.

• EN 1987 MICROSOFT ADQUIERE
LOS DERECHOS Y LO DESARROLLA
PARA PC

• A PARTIR DE 1990 SE HAN CREADO
                                   POWER POINT 1.0
NUEVE VERSIONES PARA OFFICE.
¿COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DIGITAL?


1. utilizar tamaños menores a 18 puntos para
evitar dificultades en lectura de la diapositiva.
Utiliza tamaños de 18 a 22 puntos para el
contenido y 24 a28 puntos para los títulos.
2. Aplica un solo tipo de fuente para no recargar
la presentación. Si consideras necesario utiliza un
máximo de 2 tipos. Utiliza letras sencillas y
fáciles de leer.
3. selección adecuada de colores, imágenes,
manejo de texto por diapositivas, fondos,
transiciones, efectos dinámicos, entre otros.
4. Indaga o investiga sobre el contenido y realiza
un esquema de la información más importante.
5. No colocar más de 6 o 7 líneas de texto por
diapositiva, ni más de 6 a 8 palabras por línea, usa
letras mayúsculas y minúsculas y un máximo de 5
palabras en el título.
6. Utiliza imágenes en las diapositivas
relacionadas al tema ya que permite mostrar
gráficamente el contenido.
UTILIDAD DE LAS PRESENTACIONES
                   DIGITALES

1. LIMITAN EL USO DE APUNTES EN “VIVO”.
SE PREVÉ DURANTE LA PLANEACIÓN.
2. PROVEEN UNA ESTRUCTURA FÁCIL DE SEGUIR.
AGENDA, ÍNDICE, MAPA DE LA DISERTACIÓN.
3. CONSTITUYE UN MECANISMO QUE FACILITA RECORDAR.
EL MATERIAL IMPRESO TIENE LA FUNCIÓN DE RETENER
AQUELLOS ELEMENTOS QUE PERMITAN RECORDAR
POSTERIORMENTE LA INFORMACIÓN.
4. FACILITAN LA ACTUALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL
CONTENIDO.
PERMITEN REALIZAR MODIFICACIONES FÁCIL Y RÁPIDO.
5. LA FORMA DE ENTREGA PUEDE SER FLEXIBLE.
CUANDO EL DISEÑO AYUDA A LA INTERACTIVIDAD CON LA
INFORMACIÓN Y EL PÚBLICO.
6. LA TRANSICIÓN ES SENCILLA.
CUANDO SE ESTABLECEN HIPERVÍNCULOS.
7. LOS EFECTOS VISUALES AYUDAN A LA ENTREGA DE
INFORMACIÓN.
CUANDO TIENE LÓGICA SU EMPLEO.
8. MOTIVAN UNA ACCIÓN TRIPLE.
EXPOSICIÓN, LECTURA, ACCIÓN.
performance

                    COMUNICACIÓN MULTIMEDIA

                    ORGANIZA Y PERMITE
                    COMPARTIR DATOS E
                    INFORMACIÓN DE
                    DIVERSAS FUENTES.
ayuda a cumplir
su objetivo y las     COMUNICACIÓN VISUAL
expectativas de
                    NO SON UNA SIMPLE
la audiencia.
                    DECORACIÓN, AYUDA A
                    MOTIVAR AL PUBLICO.

                     COMUNICACIÓN AUDITIVA

                    ASEGURA LA CONEXIÓN
                    ENTRE CONTEXTO
                    COMUNES.

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
Andrea gonzalez
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
PPTX
Presentaciones digitales powerpoint
PPTX
El uso de las tic en casa
PPTX
Herraminetas ofimaticas
DOCX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
diferencias entre Herramientas Ofimaticas
PRESENTACIONES DIGITALES
Andrea gonzalez
Diferencias entre las herramientas ofimáticas
Presentaciones digitales powerpoint
El uso de las tic en casa
Herraminetas ofimaticas
PRESENTACIONES DIGITALES
diferencias entre Herramientas Ofimaticas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software de Procesadores de texto
PPTX
Microsoft Paint
PDF
Manual publisher
PPTX
Diferencias entre slideshare y scribd
PDF
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
PPTX
La prevención del ciberbullying y sexting
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
PPTX
Actividad integradora 5
PPTX
Xmind
PDF
Alonso Larumbe Gutiérrez: Diferencias Entre las Herramientas Ofimáticas
PPTX
Actividad Integradora V 01 22-2021
PPTX
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
PPTX
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
PPTX
Navegar por internet de forma segura
PPTX
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
PPTX
para que nos sirve excel?
PPTX
Las tics en la sociedad
PPTX
Power point introduccion
PDF
Compresores de archivos
PPTX
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Software de Procesadores de texto
Microsoft Paint
Manual publisher
Diferencias entre slideshare y scribd
El guion multimedia guillem bou-anaya-1997
La prevención del ciberbullying y sexting
Diferencias entre las herramientas ofimáticas.
Actividad integradora 5
Xmind
Alonso Larumbe Gutiérrez: Diferencias Entre las Herramientas Ofimáticas
Actividad Integradora V 01 22-2021
Uso e importancia de las herramientas ofimáticas
Diferencias entre las herramientas ofimaticas
Navegar por internet de forma segura
Lineamientos para una adecuada presentación en power point
para que nos sirve excel?
Las tics en la sociedad
Power point introduccion
Compresores de archivos
Arreolaflores fabiola m01_s3ai5
Publicidad

Destacado (7)

PPT
1 Qué es una presentación digital
PPTX
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
ODP
Diferencias Entre Ms Office y LibreOffice
PPTX
Presentaciones Digitales
PPTX
Diferencias de los procesadores de texto
PPTX
Comparacion en entre power point y word
PDF
Why most presentations suck
1 Qué es una presentación digital
Ventajas y desventajas de los procesadores de textos
Diferencias Entre Ms Office y LibreOffice
Presentaciones Digitales
Diferencias de los procesadores de texto
Comparacion en entre power point y word
Why most presentations suck
Publicidad

Similar a Presentaciones Digitales. (20)

PPTX
Presentacion digital
PPTX
Trabajo final curso tics
PPT
1 a26 presentación
PPTX
PRESENTACIONES DIGITALES
PPTX
tics
PPTX
Repositorio
PPTX
Presentaciones digitales
DOCX
10 celis liseth guia de presentaciones 06 08-19
PPTX
power point
PPTX
Taller autodiagnostico
PPTX
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Trabajo final curso tics
PDF
Capitulo 3 - Herramientas y juguetes
DOCX
Revista digital terminada en word
PPT
Camtasia getting started guide
PDF
Presentaciones electronicas
PPTX
Informatica y convergencia tegnologica
Presentacion digital
Trabajo final curso tics
1 a26 presentación
PRESENTACIONES DIGITALES
tics
Repositorio
Presentaciones digitales
10 celis liseth guia de presentaciones 06 08-19
power point
Taller autodiagnostico
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Trabajo final curso tics
Capitulo 3 - Herramientas y juguetes
Revista digital terminada en word
Camtasia getting started guide
Presentaciones electronicas
Informatica y convergencia tegnologica

Presentaciones Digitales.

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NÚCLEO DE ANZOÁTEGUI. DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA. COMPUTACIÓN BÁSICA. PROFESOR: MOLINA, MARÍA INTEGRANTES: MARDINI, YHOSFIN. C.I: 24.829.003 RODRÍGUEZ,ORIANA. C.I: 20.805.380 SARMIENTO, JORGE. C.I: 19.853.524 VALLES, JHON. C.I: 19.977.339
  • 2. PRESENTACIONES DIGITALES LAS PRESENTACIONES DIGITALES SON DOCUMENTOS MULTIMEDIA CON INFORMACIÓN EN FORMA DE TEXTO, IMÁGENES, VIDEOS, SONIDOS, Y QUE RESULTAN INTERACTIVOS GRACIAS AL EMPLEO DE ENLACES Y DE BOTONES DE ACCIÓN. ESTAS PRESENTACIONES PUEDEN SER VISUALIZADAS DE MODO INDIVIDUAL EN EL MONITOR DE UN PC, PERO LO MÁS FRECUENTE ES USAR UN PROYECTOR Y UNA PANTALLA PARA PROYECTARLA. LAS PRESENTACIONES DIGITALES PERMITEN QUE LA SESIÓN EDUCATIVA SE DESARROLLE DE FORMA MÁS DINÁMICA; AL TIEMPO QUE BRINDA MAYOR OPORTUNIDAD DE PARTICIPACIÓN DE LOS ASISTENTES, POR LA FACILIDAD QUE DA EL PROGRAMA DE ANIMAR LAS ILUSTRACIONES Y DISPONER SU PRESENTACIÓN EN EL MOMENTO QUE EL EXPOSITOR CONSIDERE CONVENIENTE.
  • 3. LAS DIAPOSITIVAS DIGITALES LAS PRESENTACIONES DIGITALES SON DOCUMENTOS QUE SE CONSTITUYEN POR PÁGINAS ESPECIALES LLAMADAS DIAPOSITIVAS. ÉSTOS SE PODRÍAN IDENTIFICAR COMO UNA “HOJA, LÁMINA O PÁGINA” EN LA QUE SE PUEDE ESCRIBIR, DIBUJAR, INSERTAR Y FIJAR INFORMACIÓN. PRESENTACION DE MICROSOFT POWERPOINT
  • 4. PROGRAMAS INFORMÁTICOS (SLIDEWARES) HAY VARIOS PROGRAMAS INFORMÁTICOS QUE NOS PERMITEN CREAR PRESENTACIONES DIGITALES. LOS MÁS UTILIZADOS SON OPEN OFFICE.ORG IMPRESS Y MICROSOFT POWER POINT., TAMBIEN NOS ECONTRAMOS CON OTROS MÁS DINÁMICOS COMO PREZZI Y SLIDESHAR PERO QUE REQUIEREN DE LA CONECCION A INTERNET PARA SU USO GRATUITO.
  • 5. HISTORIA DE POWERPOINT •INVENTADO EN 1984 POR ROBERT GASKINS, DE LA EMPRESA FORETHOUGHT, INC. • NOMBRADO ORIGINALMENTE PRESENTER •SE DISEÑO PARA MACINTOCH EN ROBERT GASKINS BLANCO Y NEGRO. • EN 1987 MICROSOFT ADQUIERE LOS DERECHOS Y LO DESARROLLA PARA PC • A PARTIR DE 1990 SE HAN CREADO POWER POINT 1.0 NUEVE VERSIONES PARA OFFICE.
  • 6. ¿COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DIGITAL? 1. utilizar tamaños menores a 18 puntos para evitar dificultades en lectura de la diapositiva. Utiliza tamaños de 18 a 22 puntos para el contenido y 24 a28 puntos para los títulos. 2. Aplica un solo tipo de fuente para no recargar la presentación. Si consideras necesario utiliza un máximo de 2 tipos. Utiliza letras sencillas y fáciles de leer. 3. selección adecuada de colores, imágenes, manejo de texto por diapositivas, fondos, transiciones, efectos dinámicos, entre otros. 4. Indaga o investiga sobre el contenido y realiza un esquema de la información más importante. 5. No colocar más de 6 o 7 líneas de texto por diapositiva, ni más de 6 a 8 palabras por línea, usa letras mayúsculas y minúsculas y un máximo de 5 palabras en el título. 6. Utiliza imágenes en las diapositivas relacionadas al tema ya que permite mostrar gráficamente el contenido.
  • 7. UTILIDAD DE LAS PRESENTACIONES DIGITALES 1. LIMITAN EL USO DE APUNTES EN “VIVO”. SE PREVÉ DURANTE LA PLANEACIÓN. 2. PROVEEN UNA ESTRUCTURA FÁCIL DE SEGUIR. AGENDA, ÍNDICE, MAPA DE LA DISERTACIÓN. 3. CONSTITUYE UN MECANISMO QUE FACILITA RECORDAR. EL MATERIAL IMPRESO TIENE LA FUNCIÓN DE RETENER AQUELLOS ELEMENTOS QUE PERMITAN RECORDAR POSTERIORMENTE LA INFORMACIÓN. 4. FACILITAN LA ACTUALIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL CONTENIDO. PERMITEN REALIZAR MODIFICACIONES FÁCIL Y RÁPIDO. 5. LA FORMA DE ENTREGA PUEDE SER FLEXIBLE. CUANDO EL DISEÑO AYUDA A LA INTERACTIVIDAD CON LA INFORMACIÓN Y EL PÚBLICO. 6. LA TRANSICIÓN ES SENCILLA. CUANDO SE ESTABLECEN HIPERVÍNCULOS. 7. LOS EFECTOS VISUALES AYUDAN A LA ENTREGA DE INFORMACIÓN. CUANDO TIENE LÓGICA SU EMPLEO. 8. MOTIVAN UNA ACCIÓN TRIPLE. EXPOSICIÓN, LECTURA, ACCIÓN.
  • 8. performance COMUNICACIÓN MULTIMEDIA ORGANIZA Y PERMITE COMPARTIR DATOS E INFORMACIÓN DE DIVERSAS FUENTES. ayuda a cumplir su objetivo y las COMUNICACIÓN VISUAL expectativas de NO SON UNA SIMPLE la audiencia. DECORACIÓN, AYUDA A MOTIVAR AL PUBLICO. COMUNICACIÓN AUDITIVA ASEGURA LA CONEXIÓN ENTRE CONTEXTO COMUNES.