CARLES OCAMPO
MAIRA VARGAS
LUYIN SARMIENTO
ANGELA GÓMEZ
PRESENTADO POR:
ESQUELETO AXIAL Y
APENDICULAR
ANATOMIA DE LA COLUMNA
VERTEBRAL
La columna vertebral es una estructura ósea que se
extiende desde la cabeza hasta la pelvis y está compuesta
por 33 vértebras individuales. A continuación, se
describen las regiones y curvaturas de la columna
vertebral y sus características principales:
Regiones de la columna vertebral: la columna vertebral
se divide en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar,
sacra y coccígea. La región cervical está compuesta por
7 vértebras, la torácica por 12, la lumbar por 5, la sacra
por 5 vértebras fusionadas y la coccígea por 3 vértebras
Curvaturas de la columna vertebral: la columna vertebral
presenta cuatro curvaturas naturales que son
importantes para la postura y el equilibrio del cuerpo.
Estas curvaturas son la cervical, torácica, lumbar y
sacra. Las curvaturas del cuello y la parte baja de la
espalda son curvas cóncavas hacia adelante y se llaman
lordosis, mientras que las curvas en el pecho y la pelvis
son curvas cóncavas hacia atrás y se llaman cifosis
Características principales de las curvaturas: las curvaturas de la
columna vertebral junto con los discos intervertebrales ayudan a
absorber y distribuir el esfuerzo, lo que permite que la columna
vertebral soporte el peso del cuerpo y proporcione flexibilidad para
inclinarse y girar. Además, las curvaturas naturales de la columna
vertebral proveen resistencia y elasticidad en la distribución del
peso corporal y las cargas axiales sostenidas durante el movimiento
DISCOS
INTERVERTEBRALES
Los discos intervertebrales son estructuras de tejido conectivo laxo que se
encuentran entre cada vértebra y actúan como ligamentos resistentes
que mantienen unidas las vértebras de la columna. Están llenos de una
sustancia gelatinosa llamada núcleo pulposo, que suministra
amortiguación a la columna espinal. El anillo fibroso es un anillo
cartilaginoso que rodea el núcleo pulposo y lo mantiene intacto cuando se
aplican fuerzas a la columna espinal
Los discos intervertebrales permiten la flexibilidad de la columna y actúan
como amortiguadores durante las actividades diarias tales como caminar,
correr y saltar
Por otro lado, una vértebra típica consta de un cuerpo vertebral y de un arco
vertebral posterior. El cuerpo vertebral es la parte de soporte de peso de la
vértebra, mientras que el arco vertebral forma las partes lateral y posterior del
agujero vertebral. Los agujeros vertebrales de todas las vértebras forman
conjuntamente el conducto vertebral, que contiene y protege a la médula espinal.
Además, las vértebras tienen varias apófisis para inserciones musculares y para la
articulación con el hueso adyacente. Los procesos vertebrales pueden darle rigidez
a la estructura, ayudar a que se articule con costillas, o servir como puntos de
unión muscular. Los procesos articulares superiores e inferiores articulan con las
vértebras contiguas, permitiendo un pequeño grado de movimiento en la columna
vertebral. Entre cada par de vértebras hay dos aberturas, la foramina
intervertebral, una a cada lado, para la transmisión de los nervios y vasos
espinales
VERTEBRA
TIPICA
DIFERENCIAS ENTRE LAS
DIFERENTES VÉRTEBRAS
Las vértebras de la columna vertebral tienen ciertas características en común, como un
cuerpo, un macizo apifisiario, pedículos y un foramen vertebral. Sin embargo, cada
región de vértebras tiene sus características particulares. A continuación, se presentan
algunas diferencias entre las vértebras de cada región de la columna vertebral:
Vértebras cervicales: son 7 vértebras cervicales. El cuerpo vertebral es alargado
transversalmente en sus extremos de la cara superior se observan las apófisis
unciformes; en los extremos laterales de la cara inferior: dos escotaduras para las
apófisis unciformes de la vértebra subyacente. La cara anterior del cuerpo es
cóncava en sentido vertical; la cara posterior es casi plana
Vértebras torácicas: son 12 vértebras torácicas. El cuerpo vertebral es redondeado,
más voluminoso cuanto más abajo se lo considere. Las caras laterales del cuerpo
vertebral presentan: un canal circunferencial y, por delante de los pedículos, dos
fositas costales, superior e inferior, cerca de los bordes del cuerpo. Éstas forman, con
las fositas homólogas de las vértebras suprayacente y subyacente, un ángulo
entrante, cuyo vértice corresponde al disco intervertebral, en el que se aloja la
cabeza costal
Vértebras lumbares: son 5 vértebras lumbares. El cuerpo vertebral es muy
voluminoso. Su diámetro transversal es mayor que el de las vértebras cervicales y
torácicas. Los pedículos son más largos y anchos que los de la región torácica. Los
procesos espinales son horizontales y de forma mucho más cuadrada. Los forámenes
intervertebrales (pasajes neurales) son relativamente grandes pero la compresión de
la raíz nerviosa es más común que en la zona torácica
Vértebras sacras: son 5 vértebras fusionadas rodeadas por los huesos de la pelvis
Cóccix: son 3 vértebras terminales o rastros de la cola
En general, las vértebras cervicales son las más pequeñas, las lumbares son las más
grandes, y los cuerpos vertebrales son las estructuras de la columna vertebral que
soportan el peso
Cada zona de la columna vertebral presenta algunas diferencias en la forma y función
de los cuerpos vertebrales y en cómo están unidos a las estructuras adyacentes
CURVATURAS ANORMALES DE LA
COLUMNA VERTEBRAL
Las curvaturas anormales de la columna vertebral son aquellas que
se desvían de las curvas naturales de la columna vertebral. Las
curvaturas naturales de la columna vertebral son tres: la lordosis
cervical, la cifosis torácica y la lordosis lumbar. Las curvaturas
anormales de la columna vertebral incluyen la cifosis de la columna
torácica, la lordosis de la columna lumbar y el síndrome de espalda
plana. Además, la escoliosis es otra curvatura anormal de la
columna vertebral que se caracteriza por una curvatura lateral en
forma de "S" o "C". La escoliosis puede ser idiopática, congénita o
neuromuscular. Las curvaturas anormales de la columna vertebral
pueden tener un impacto significativo en el crecimiento y el
desarrollo de los niños y pueden causar dolor y dificultades para
respirar en casos graves. El tratamiento para las curvaturas
anormales de la columna vertebral puede incluir el uso de corsés, la
cirugía y la fisioterapia
MUCHAS GRACIAS
POR VER ESTA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PDF
Guia numero 4
PDF
Columna vertebral
PPTX
Columna Vertebral, sus caracteristcas y punto importantes.pptx
DOCX
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
PPT
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
PPTX
Columna vertebral
PPTX
Columna vertebral
Guia numero 4
Columna vertebral
Columna Vertebral, sus caracteristcas y punto importantes.pptx
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL.docx
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Columna vertebral
Columna vertebral

Similar a presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral (20)

PPTX
anatomia osea columna vertebral y componentes ded la columna vertebral
PPTX
anatomia osea columna vertebral recopilacion de varios trabajos
PPTX
anatomia osea columna vertebral, apuntes con respaldo bibliografico
PPTX
Presentación VERTEBRAS DE LA COLUMNA-.pptx
PPTX
1.2.1 pared toracica dorso
PDF
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
PDF
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
DOCX
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL....docx
PDF
La Columna Vertebral
PPTX
Columna_vertebral.pptx
PPTX
Anatomia de la columna xxxxxxxxxxxxxx.pptx
PPT
LA-COLUMNA-VERTEBRA y sus generalidades L.ppt
PPT
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
PPT
LA-COLUMNA-VERTEBRAL.ppt
PDF
Anatomia RESUMEN DE LA Columna VERTEBRAL.pdf
DOCX
Anatomia 5° Semana 8 y Semana 9 - ESQUELETO AXIL COLUMNA ESTERNON COSTILLAS.docx
PPTX
Esqueleto axial
PPT
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
PPT
La columna vertebral
PPTX
Anatomia columna vertebral
anatomia osea columna vertebral y componentes ded la columna vertebral
anatomia osea columna vertebral recopilacion de varios trabajos
anatomia osea columna vertebral, apuntes con respaldo bibliografico
Presentación VERTEBRAS DE LA COLUMNA-.pptx
1.2.1 pared toracica dorso
FOLLETO ANATOMIA Y EXPLORACION FISICA CERVICAL Y TORACICA.pdf
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL....docx
La Columna Vertebral
Columna_vertebral.pptx
Anatomia de la columna xxxxxxxxxxxxxx.pptx
LA-COLUMNA-VERTEBRA y sus generalidades L.ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL -GENERALIDADES..ppt
LA-COLUMNA-VERTEBRAL.ppt
Anatomia RESUMEN DE LA Columna VERTEBRAL.pdf
Anatomia 5° Semana 8 y Semana 9 - ESQUELETO AXIL COLUMNA ESTERNON COSTILLAS.docx
Esqueleto axial
COLUMNA VERTEBRAL en anestesiología anatomia
La columna vertebral
Anatomia columna vertebral
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Publicidad

presentacion.pdf anatomía de la columna vertebral

  • 1. CARLES OCAMPO MAIRA VARGAS LUYIN SARMIENTO ANGELA GÓMEZ PRESENTADO POR:
  • 3. ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral es una estructura ósea que se extiende desde la cabeza hasta la pelvis y está compuesta por 33 vértebras individuales. A continuación, se describen las regiones y curvaturas de la columna vertebral y sus características principales:
  • 4. Regiones de la columna vertebral: la columna vertebral se divide en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea. La región cervical está compuesta por 7 vértebras, la torácica por 12, la lumbar por 5, la sacra por 5 vértebras fusionadas y la coccígea por 3 vértebras Curvaturas de la columna vertebral: la columna vertebral presenta cuatro curvaturas naturales que son importantes para la postura y el equilibrio del cuerpo. Estas curvaturas son la cervical, torácica, lumbar y sacra. Las curvaturas del cuello y la parte baja de la espalda son curvas cóncavas hacia adelante y se llaman lordosis, mientras que las curvas en el pecho y la pelvis son curvas cóncavas hacia atrás y se llaman cifosis Características principales de las curvaturas: las curvaturas de la columna vertebral junto con los discos intervertebrales ayudan a absorber y distribuir el esfuerzo, lo que permite que la columna vertebral soporte el peso del cuerpo y proporcione flexibilidad para inclinarse y girar. Además, las curvaturas naturales de la columna vertebral proveen resistencia y elasticidad en la distribución del peso corporal y las cargas axiales sostenidas durante el movimiento
  • 5. DISCOS INTERVERTEBRALES Los discos intervertebrales son estructuras de tejido conectivo laxo que se encuentran entre cada vértebra y actúan como ligamentos resistentes que mantienen unidas las vértebras de la columna. Están llenos de una sustancia gelatinosa llamada núcleo pulposo, que suministra amortiguación a la columna espinal. El anillo fibroso es un anillo cartilaginoso que rodea el núcleo pulposo y lo mantiene intacto cuando se aplican fuerzas a la columna espinal Los discos intervertebrales permiten la flexibilidad de la columna y actúan como amortiguadores durante las actividades diarias tales como caminar, correr y saltar
  • 6. Por otro lado, una vértebra típica consta de un cuerpo vertebral y de un arco vertebral posterior. El cuerpo vertebral es la parte de soporte de peso de la vértebra, mientras que el arco vertebral forma las partes lateral y posterior del agujero vertebral. Los agujeros vertebrales de todas las vértebras forman conjuntamente el conducto vertebral, que contiene y protege a la médula espinal. Además, las vértebras tienen varias apófisis para inserciones musculares y para la articulación con el hueso adyacente. Los procesos vertebrales pueden darle rigidez a la estructura, ayudar a que se articule con costillas, o servir como puntos de unión muscular. Los procesos articulares superiores e inferiores articulan con las vértebras contiguas, permitiendo un pequeño grado de movimiento en la columna vertebral. Entre cada par de vértebras hay dos aberturas, la foramina intervertebral, una a cada lado, para la transmisión de los nervios y vasos espinales VERTEBRA TIPICA
  • 7. DIFERENCIAS ENTRE LAS DIFERENTES VÉRTEBRAS Las vértebras de la columna vertebral tienen ciertas características en común, como un cuerpo, un macizo apifisiario, pedículos y un foramen vertebral. Sin embargo, cada región de vértebras tiene sus características particulares. A continuación, se presentan algunas diferencias entre las vértebras de cada región de la columna vertebral: Vértebras cervicales: son 7 vértebras cervicales. El cuerpo vertebral es alargado transversalmente en sus extremos de la cara superior se observan las apófisis unciformes; en los extremos laterales de la cara inferior: dos escotaduras para las apófisis unciformes de la vértebra subyacente. La cara anterior del cuerpo es cóncava en sentido vertical; la cara posterior es casi plana Vértebras torácicas: son 12 vértebras torácicas. El cuerpo vertebral es redondeado, más voluminoso cuanto más abajo se lo considere. Las caras laterales del cuerpo vertebral presentan: un canal circunferencial y, por delante de los pedículos, dos fositas costales, superior e inferior, cerca de los bordes del cuerpo. Éstas forman, con las fositas homólogas de las vértebras suprayacente y subyacente, un ángulo entrante, cuyo vértice corresponde al disco intervertebral, en el que se aloja la cabeza costal
  • 8. Vértebras lumbares: son 5 vértebras lumbares. El cuerpo vertebral es muy voluminoso. Su diámetro transversal es mayor que el de las vértebras cervicales y torácicas. Los pedículos son más largos y anchos que los de la región torácica. Los procesos espinales son horizontales y de forma mucho más cuadrada. Los forámenes intervertebrales (pasajes neurales) son relativamente grandes pero la compresión de la raíz nerviosa es más común que en la zona torácica Vértebras sacras: son 5 vértebras fusionadas rodeadas por los huesos de la pelvis Cóccix: son 3 vértebras terminales o rastros de la cola En general, las vértebras cervicales son las más pequeñas, las lumbares son las más grandes, y los cuerpos vertebrales son las estructuras de la columna vertebral que soportan el peso Cada zona de la columna vertebral presenta algunas diferencias en la forma y función de los cuerpos vertebrales y en cómo están unidos a las estructuras adyacentes
  • 9. CURVATURAS ANORMALES DE LA COLUMNA VERTEBRAL Las curvaturas anormales de la columna vertebral son aquellas que se desvían de las curvas naturales de la columna vertebral. Las curvaturas naturales de la columna vertebral son tres: la lordosis cervical, la cifosis torácica y la lordosis lumbar. Las curvaturas anormales de la columna vertebral incluyen la cifosis de la columna torácica, la lordosis de la columna lumbar y el síndrome de espalda plana. Además, la escoliosis es otra curvatura anormal de la columna vertebral que se caracteriza por una curvatura lateral en forma de "S" o "C". La escoliosis puede ser idiopática, congénita o neuromuscular. Las curvaturas anormales de la columna vertebral pueden tener un impacto significativo en el crecimiento y el desarrollo de los niños y pueden causar dolor y dificultades para respirar en casos graves. El tratamiento para las curvaturas anormales de la columna vertebral puede incluir el uso de corsés, la cirugía y la fisioterapia
  • 10. MUCHAS GRACIAS POR VER ESTA PRESENTACIÓN