SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURA Y
PATRIMONIO
 CULTURAL
Cultura- Unesco - 1986


Conjunto de los rasgos distintivos,
     espirituales, y materiales,
   intelectuales y afectivos que
   caracterizan una sociedad o
            grupo social.
Cultura- Unesco - 1986
Engloba además de las artes y las
    letras, los modos de vida, los
   derechos fundamentales al ser
 humano, los sistemas de valores,
tradiciones y las creencias y dan al
hombre la capacidad de reflexionar
            sobre sí mismo.
Cultura- Unesco - 1986


Es ella la que hace de nosotros,
seres especificamente humanos,
 racionales, críticos y eticamente
          comprometidos
Cultura- Unesco - 1986
A través de ella
• discernimos los valores y efectuamos
  opciones.
• El hombre se expresa, toma conciencia de
  sí mismo, se reconoce como un proyecto
  inacabado, pone en cuestión sus propias
  realizaciones, busca incansablemente
  nuevas significaciones y crea obras que
  trascienden
Areas culturales
• Area        Refleja una relación básica
  entre la cultura material y el habitat

• Areas culturales         Región en que
  se encuentran culturas no iguales sino
  semejantes
PATRIMONIO CULTURAL

• Monumentos

• Conjuntos

• Lugares
Monumento Histórico Nacional
         Yapeyu
San Miguel das Missoes
Quebrada de Humahuaca
Patrimonio mueble
PATRIMONIO CULTURAL
           UNESCO
• Los monumentos: obras arquitectónicas,
  de escultura o de pintura monumentales,
  elementos o estructuras de carácter
  arqueológico, inscripciones, cavernas y
  grupos de elementos que tengan un valor
  universal excepcional desde el punto de
  vista de la Historia, del arte o de la ciencia
PATRIMONIO CULTURAL
           UNESCO
• Los conjuntos: Grupos de
  construcciones, aisladas o reunidas cuya
  arquitectura, unidad o integración en el
  paisaje les dé un valor universal
  excepcional desde el punto de vista
  histórico, del arte o la ciencia.
PATRIMONIO CULTURAL
           UNESCO
• Los lugares: Obras del hombre u obras
  conjuntas del hombre y la naturaleza, así
  como zonas, incluidos los lugares
  arqueológicos que tengan un valor
  universal excepcional desde el punto de
  vista histórico, estético, etnológico o
  antropológico.
CONCEPTO AMPLIADO DE PATRIMONIO
           CULTURAL
• Concibe al Patrimonio al margen del
  requisito de antigüedad lo que permite la
  inclusión en la Lista del Patrimonio
  Mundial a ciudades “nuevas” como
  Brasilia y otros bienes del siglo XX como
  el campo de concentración de Auschwitz.
• No limita la consideración de Patrimonio
  Cultural a los monumentos sino que la
  extiende a los lugares, es decir a los
  paisajes culturales y a los conjuntos o
  grupos de construcciones.
Ciudades como Patrimonio de la
            Humanidad
Se consideran tres tipos:

• las ciudades muertas o testimonios
  arqueológicos de culturas desaparecidas
• ciudades históricas vivas
• las nuevas ciudades del siglo XX.
• La consideración de una ciudad como
  Patrimonio de la Humanidad se concede por su
  valor cultural “universal excepcional” y por lo
  tanto se convierte en un artículo de consumo: el
  turismo cultural.
Las ciudades históricas vivas
• Ciudades típicas de una época o cultura, conservadas casi
  íntegramente y poco afectadas por desarrollos posteriores
  (Ouro Preto)

• Ciudades de carácter evolutivo ejemplar que hayan
  conservado, a veces en un emplazamiento natural
  excepcional, una organización del espacio y de las
  estructuras urbanas características de fases sucesivas de
  su historia. En este caso, prevalecen sobre el entorno
  contemporáneo (Potosí, Olinda, Santo Domingo)

• Centros históricos que ocupan el perímetro de la ciudad
  antigua, hoy englobada en la ciudad moderna.(Quito,Centro
  Histórico de Mexico, Teotihuacán, Oxaca)
• Sectores, barrios o islotes, incluso residuales, muestra
  coherente de ciudad histórica.(Casco antiguo de C. de
  Sacramento
PATRIMONIO CULTURAL
        INMATERIAL

       Lo constituyen las prácticas,
   representaciones y expresiones, los
conocimientos y las técnicas que procuran
     a las comunidades, los grupos e
 individuos un sentimiento de identidad y
  continuidad. Los instrumentos, objetos,
artefactos y espacios culturales asociados
  a esas prácticas forman parte de este
                 patrimonio
Manifestaciones del Patrimonio
          Cultural Inmaterial

• Tradiciones y expresiones orales
• Artes del espectáculo
• Prácticas sociales, rituales y festividades
• Conocimientos y prácticas relacionados
  con la naturaleza y el universo
• Las técnicas propias de la artesanía
  tradicional.
El Patrimonio Cultural Inmaterial
Se transmite de generación en generación,
      lo recrean permanentemente las
  comunidades y los grupos en función de
 su medio, su interacción con la naturaleza
                y su historia.
La salvaguardia de este patrimonio es una
 garantía de sostenibilidad de la diversidad
                   cultural.
Cultura Tradicional y Popular

Conjunto de creaciones que emanan de una
 comunidad cultural fundadas en la
 tradición, expresadas por un grupo o por
 individuos y que reconocidamente
 responden a las expectativas de la
 comunidad en cuanto expresión de su
 identidad cultural y social; las normas y
 los valores se transmiten oralmente, por
 imitación o de otras maneras.
Cultura Tradicional y Popular
Comprende

La lengua, la literatura, la música, la
danza, los juegos, la mitología, los ritos,
las costumbres, la artesanía, la
arquitectura y otras artes.
Diversidad Cultural
  Plurilingüismo
Diversidad de las expresiones
          culturales
Patrimonio Inmaterial
Carnaval de Oruro Bolivia
Patrimonio Inmaterial
     Costa Rica
Patrimonio Inmaterial Colombia
Tesoros Humanos Vivos


Son individuos que poseen en sumo
grado las habilidades y técnicas
necesarias para producir determinados
elementos de la vida cultural de un pueblo
y mantener la existencia de su patrimonio
cultural material
Arte textil de Taquile Peru

Más contenido relacionado

PPT
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
PPT
El patrimonio-cultural
PPT
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
PDF
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
PPTX
Patrimonio cultural
PPT
El concepto de patrimonio
PPTX
Presentación Patrimonio Lucía Marchetti
PPT
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
1º Civilización U1º VA: Cultura y patrimonio cultural
El patrimonio-cultural
8 ppt jorge rojas turismo y pci 2
11 qué es el patrimonio cultural inmaterial
Patrimonio cultural
El concepto de patrimonio
Presentación Patrimonio Lucía Marchetti
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
PPT
Clase n 07 de patrimonio cultural
DOCX
Patrimonio cultural
PPTX
Patrimonio nacional
PDF
Patrimonio Cultural Clase Presentación
PPT
Patrimonio cultural de mexico
DOC
Tipos de expresión cultural
PPT
Patrimonio Cultural De MéXico
PPT
Patrimonio Cultural
PPT
Clase 2. Patromonio salto
PPT
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
PDF
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
PPT
Clasificación de patrimonio
PPT
Clase 1. Patrimonio Salto
DOCX
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
PPTX
Patrimonio cultural
PPT
Patrimonio nacional
PPT
Elementos de patrimonio cultural
PPTX
Patrimonio Cultural del Perú
PPTX
Patrimonio cultural de Venezuela
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Clase n 07 de patrimonio cultural
Patrimonio cultural
Patrimonio nacional
Patrimonio Cultural Clase Presentación
Patrimonio cultural de mexico
Tipos de expresión cultural
Patrimonio Cultural De MéXico
Patrimonio Cultural
Clase 2. Patromonio salto
Ppt 1 guia 1 actividad 1 listo
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Clasificación de patrimonio
Clase 1. Patrimonio Salto
Patrimonio cultural . doc liliana fernandez.
Patrimonio cultural
Patrimonio nacional
Elementos de patrimonio cultural
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio cultural de Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mot Spanish Jul 2012
PPT
Presentacion de la catedra version impresa
PPT
Principios básicos del router
ODP
Ponencia de @mikebelindo en #Venderhoy
PPT
Tema 9 lengua
PPTX
glosario de medicamentos
ODT
Consejos para aumentar de peso
PPS
Euskadi san juan de gaztelugatxe
PPTX
Comportamiento organizacional jet express s.a
PPTX
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
PDF
Feria del Mueble y la Decoración 2011 - Dossier de Prensa
PPT
Power cono tema 15
PPT
Power point tema 10 sofia d y daiana
PDF
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
PDF
Nowości Samsung na targach ISE 2016
ODP
Poxer texa 5 xe lengua
ODP
Power tema 3 lengua
PPT
Power tema 14 rocio y sofia
PDF
Última hora - Información acerca de la Imagen Pública Rotaria (Abril 2014)
PDF
Equipo 5 copia
Mot Spanish Jul 2012
Presentacion de la catedra version impresa
Principios básicos del router
Ponencia de @mikebelindo en #Venderhoy
Tema 9 lengua
glosario de medicamentos
Consejos para aumentar de peso
Euskadi san juan de gaztelugatxe
Comportamiento organizacional jet express s.a
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Feria del Mueble y la Decoración 2011 - Dossier de Prensa
Power cono tema 15
Power point tema 10 sofia d y daiana
GUÍAS FAMILIAS INFANTIL Y PRIMARIA
Nowości Samsung na targach ISE 2016
Poxer texa 5 xe lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 14 rocio y sofia
Última hora - Información acerca de la Imagen Pública Rotaria (Abril 2014)
Equipo 5 copia
Publicidad

Similar a Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02 (20)

PDF
Patrimonio Nacional del Ecuador
PPTX
Diversidad cultural 3 oficial 1
PPTX
Patrimonio cultural y natural 1
PPTX
Patrimonio cultural y natural 1
PPTX
Diversidad cultural 3 oficial 1
PDF
Escuela del patrimonio s1 ii
PDF
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
PPTX
PATRIMONIO CULTURAL - AREQUIPA DIAPOSITIVA (1).pptx
PPTX
Patrimonio cultural patrimonio natural
PPT
Patrimonio cnca
DOC
Patrimonio
PDF
America Latina
PPT
Patrimonio de la humanidad
PPT
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Patrimonio
PDF
Clase Patrimonio
PPTX
PPTX
patrimonioculturaldelper-131124184245-phpapp01.pptx
PPTX
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
PPT
Patrimonio Magallanes
Patrimonio Nacional del Ecuador
Diversidad cultural 3 oficial 1
Patrimonio cultural y natural 1
Patrimonio cultural y natural 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
Escuela del patrimonio s1 ii
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
PATRIMONIO CULTURAL - AREQUIPA DIAPOSITIVA (1).pptx
Patrimonio cultural patrimonio natural
Patrimonio cnca
Patrimonio
America Latina
Patrimonio de la humanidad
ARTE Y CULTURA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Patrimonio
Clase Patrimonio
patrimonioculturaldelper-131124184245-phpapp01.pptx
archivodiapositiva_2022112285057.pptx
Patrimonio Magallanes

Presentacionpowerpointculturaypatrimoniocultural 090405203351-phpapp02

  • 2. Cultura- Unesco - 1986 Conjunto de los rasgos distintivos, espirituales, y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o grupo social.
  • 3. Cultura- Unesco - 1986 Engloba además de las artes y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, tradiciones y las creencias y dan al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo.
  • 4. Cultura- Unesco - 1986 Es ella la que hace de nosotros, seres especificamente humanos, racionales, críticos y eticamente comprometidos
  • 5. Cultura- Unesco - 1986 A través de ella • discernimos los valores y efectuamos opciones. • El hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones y crea obras que trascienden
  • 6. Areas culturales • Area Refleja una relación básica entre la cultura material y el habitat • Areas culturales Región en que se encuentran culturas no iguales sino semejantes
  • 9. San Miguel das Missoes
  • 12. PATRIMONIO CULTURAL UNESCO • Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la Historia, del arte o de la ciencia
  • 13. PATRIMONIO CULTURAL UNESCO • Los conjuntos: Grupos de construcciones, aisladas o reunidas cuya arquitectura, unidad o integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, del arte o la ciencia.
  • 14. PATRIMONIO CULTURAL UNESCO • Los lugares: Obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, así como zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico.
  • 15. CONCEPTO AMPLIADO DE PATRIMONIO CULTURAL • Concibe al Patrimonio al margen del requisito de antigüedad lo que permite la inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial a ciudades “nuevas” como Brasilia y otros bienes del siglo XX como el campo de concentración de Auschwitz. • No limita la consideración de Patrimonio Cultural a los monumentos sino que la extiende a los lugares, es decir a los paisajes culturales y a los conjuntos o grupos de construcciones.
  • 16. Ciudades como Patrimonio de la Humanidad Se consideran tres tipos: • las ciudades muertas o testimonios arqueológicos de culturas desaparecidas • ciudades históricas vivas • las nuevas ciudades del siglo XX. • La consideración de una ciudad como Patrimonio de la Humanidad se concede por su valor cultural “universal excepcional” y por lo tanto se convierte en un artículo de consumo: el turismo cultural.
  • 17. Las ciudades históricas vivas • Ciudades típicas de una época o cultura, conservadas casi íntegramente y poco afectadas por desarrollos posteriores (Ouro Preto) • Ciudades de carácter evolutivo ejemplar que hayan conservado, a veces en un emplazamiento natural excepcional, una organización del espacio y de las estructuras urbanas características de fases sucesivas de su historia. En este caso, prevalecen sobre el entorno contemporáneo (Potosí, Olinda, Santo Domingo) • Centros históricos que ocupan el perímetro de la ciudad antigua, hoy englobada en la ciudad moderna.(Quito,Centro Histórico de Mexico, Teotihuacán, Oxaca) • Sectores, barrios o islotes, incluso residuales, muestra coherente de ciudad histórica.(Casco antiguo de C. de Sacramento
  • 18. PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Lo constituyen las prácticas, representaciones y expresiones, los conocimientos y las técnicas que procuran a las comunidades, los grupos e individuos un sentimiento de identidad y continuidad. Los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales asociados a esas prácticas forman parte de este patrimonio
  • 19. Manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial • Tradiciones y expresiones orales • Artes del espectáculo • Prácticas sociales, rituales y festividades • Conocimientos y prácticas relacionados con la naturaleza y el universo • Las técnicas propias de la artesanía tradicional.
  • 20. El Patrimonio Cultural Inmaterial Se transmite de generación en generación, lo recrean permanentemente las comunidades y los grupos en función de su medio, su interacción con la naturaleza y su historia. La salvaguardia de este patrimonio es una garantía de sostenibilidad de la diversidad cultural.
  • 21. Cultura Tradicional y Popular Conjunto de creaciones que emanan de una comunidad cultural fundadas en la tradición, expresadas por un grupo o por individuos y que reconocidamente responden a las expectativas de la comunidad en cuanto expresión de su identidad cultural y social; las normas y los valores se transmiten oralmente, por imitación o de otras maneras.
  • 22. Cultura Tradicional y Popular Comprende La lengua, la literatura, la música, la danza, los juegos, la mitología, los ritos, las costumbres, la artesanía, la arquitectura y otras artes.
  • 23. Diversidad Cultural Plurilingüismo
  • 24. Diversidad de las expresiones culturales
  • 26. Patrimonio Inmaterial Costa Rica
  • 28. Tesoros Humanos Vivos Son individuos que poseen en sumo grado las habilidades y técnicas necesarias para producir determinados elementos de la vida cultural de un pueblo y mantener la existencia de su patrimonio cultural material
  • 29. Arte textil de Taquile Peru