SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Secundaria
Plurilingüismo
Isabel pérez torres
ACIERTOS y LOGROS a mantener
• Red pública extensa
• Enfoque AICLE
• Inglés, Francés y Alemán
• Centros plurilingües
• Extensión a todas las líneas del centro (controversia)
• Intercambios y movilidades
• Red de responsables pluri
PROGRAMA
PLURILINGÜE
ACIERTOS y LOGROS a mantener
• Mejora lingüística (B2)
• Cooperación entre el profesorado
• Equipo de coordinación con la figura de
coordinador de L2
• Reducción coordinación y ANLs
• Formación (Ceps, EOIs)
PROFESORADO
ACIERTOS y LOGROS a mantener
• Auxiliares
• Materiales AICLE y Act. Comunicativas
• Guía plurilingüe
• Inmersión del profesorado y alumnado
• Colaboración con otras instituciones
(ej. Goethe, Francía); Trinity (controvertido)
RECURSOS
Mejoras y propuestas futuras
Realistas
Reales
Creativas
Justas
¿Posibles????
MEJORAS Y PROPUESTAS
PROGRAMA y
Funcionamiento
Algunos aspectos que crean confusióny
que no se sabe cómo enfrentar en el día a día
del centro: evaluación, atención a la
diversidaden el aula bilingüe.
Aspectos de funcionamiento que hacen muy
difícil la organizaciónde grupos, sobre
todo si todo el centro no es aún entero
bilingüe.
MEJORAS Y PROPUESTAS
En general es preciso mejorar los
incentivosque reciben los profesores
sobre todo teniendo en cuenta la carga de
trabajo, y el actual aumento de horas
generalizado. Y esto referido tanto a profesores
de ANL como ALque participan.
La formaciónen AICLE y la difusión
de buenas prácticas.
PROFESORADO
MEJORAS Y PROPUESTAS
La distribución y sustitución de auxiliares.
Información general recogida a nivel regional en un
portal (normativa, etc.) y materiales también en
el mismo portal que además permita relacionarse
entre los docentes bilingües
RECURSOS
Otras PROPUESTAS
Ofrecer una fórmula de certificación a través de las
EOIs a los alumnos que han estado en el programa
bilingüe, con exámenes al terminar la etapa de ESO
y/bachillerato, para obtener el B1.
No doblar las series juveniles
MERCI, DANKE, THANKS, GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion eTwinning - Jornadas Espiral
martap
 
PPTX
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
jomarga
 
PPTX
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
Maria Figueroa
 
PPTX
Jornada eTwinning València
martap
 
PDF
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Guillermo Medrano
 
PPT
Un fleming sin fronteras
CPR Oviedo
 
PPT
Ctif febrero2016
Pedro Fernández
 
PPTX
E twinning y fp madrid 3 julio
Maria Figueroa
 
Presentacion eTwinning - Jornadas Espiral
martap
 
Presentación eTwinning Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga
jomarga
 
E twinning y fp m isabel vila23-06-16
Maria Figueroa
 
Jornada eTwinning València
martap
 
2014 eTwinning en el desarrollo de las competencias del alumnado
Guillermo Medrano
 
Un fleming sin fronteras
CPR Oviedo
 
Ctif febrero2016
Pedro Fernández
 
E twinning y fp madrid 3 julio
Maria Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Embajadores eTwinning. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?
María Jesús Campos Fernández
 
PPTX
Cursos presenciale setwinning
martap
 
PPTX
Vii encuentro etwinning madrid fp
Maria Figueroa
 
ODP
Presentación taller erasmus 20 04 2016
francesbachiller98
 
PDF
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning España
 
PPTX
Escritorio etwinning live
Pedro Fernández
 
PPTX
E twinning alicia arrabal
ROSAYL
 
PPTX
eTwinning: Europa a tu alcance
María Jesús Campos Fernández
 
PPT
Presentacion Cep Huelvalineasprioritariasplurilinguismo
mluisao
 
PPTX
Que es etwinning Aldaia
eTwinning España
 
PDF
Guía embajadores etwinning
eTwinning España
 
PPTX
eTwinning embajadores Cataluña
eTwinning España
 
PDF
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
INTEF
 
PDF
Portales y plataformas eTwinning
INTEF
 
PDF
Auxiliares de conversación
profesele
 
PPT
eTwinning y FP
eTwinning España
 
PPT
WebQuest Tras La Huella De Dover
Juan France
 
PDF
Jorge Mora Salinas
Alicia López Palomera
 
PPTX
Formar docentes juntos
formaciondocenteinicial
 
Embajadores eTwinning. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?
María Jesús Campos Fernández
 
Cursos presenciale setwinning
martap
 
Vii encuentro etwinning madrid fp
Maria Figueroa
 
Presentación taller erasmus 20 04 2016
francesbachiller98
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning España
 
Escritorio etwinning live
Pedro Fernández
 
E twinning alicia arrabal
ROSAYL
 
eTwinning: Europa a tu alcance
María Jesús Campos Fernández
 
Presentacion Cep Huelvalineasprioritariasplurilinguismo
mluisao
 
Que es etwinning Aldaia
eTwinning España
 
Guía embajadores etwinning
eTwinning España
 
eTwinning embajadores Cataluña
eTwinning España
 
eTwinning en el IES Príncipe Felipe de Madrid
INTEF
 
Portales y plataformas eTwinning
INTEF
 
Auxiliares de conversación
profesele
 
eTwinning y FP
eTwinning España
 
WebQuest Tras La Huella De Dover
Juan France
 
Jorge Mora Salinas
Alicia López Palomera
 
Formar docentes juntos
formaciondocenteinicial
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Actividades y tareas en CLIL y TIC
isaperez
 
PPTX
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
isaperez
 
PPTX
Changesinmatter66th
Educación, Junta de Andalucía
 
PPTX
Producers,consumersanddecomposer TASKS
Educación, Junta de Andalucía
 
PPTX
Irreversiblechanges
Educación, Junta de Andalucía
 
PDF
La educación bilingüe en España y en Europa
Isaac Buzo Sánchez
 
PDF
13.120 dc permanent magnet motors-_v1-0__de_en
automationdcs
 
PDF
Lamejorempresa
Jaime Aravena
 
PPS
Muzikale wensen
Rita Verkinderen
 
PPS
Antirrobo
guestfbf8af
 
PPS
Impresionante
Pentapolin
 
PPS
Buenos Dias
francklin castillo
 
PDF
Instructions MINOX MD 7x42 C | Optics Trade
Optics-Trade
 
PDF
Apple iPhone iOS - Plattform und Konzepte
messeb
 
PDF
Holzprofi24 Vinyl Fibel
holzprofi24.de
 
PPS
Increible
francklin castillo
 
PPS
1 Felicidad
yak072
 
PPT
Animalesdelaselva
g02
 
PPT
Chat Congreso Hector Javier Revisada(2)
guest00cd7b
 
PPTX
Trockenmittel Silica Gel
trockenmittel-silica-gel
 
Actividades y tareas en CLIL y TIC
isaperez
 
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
isaperez
 
Changesinmatter66th
Educación, Junta de Andalucía
 
Producers,consumersanddecomposer TASKS
Educación, Junta de Andalucía
 
Irreversiblechanges
Educación, Junta de Andalucía
 
La educación bilingüe en España y en Europa
Isaac Buzo Sánchez
 
13.120 dc permanent magnet motors-_v1-0__de_en
automationdcs
 
Lamejorempresa
Jaime Aravena
 
Muzikale wensen
Rita Verkinderen
 
Antirrobo
guestfbf8af
 
Impresionante
Pentapolin
 
Buenos Dias
francklin castillo
 
Instructions MINOX MD 7x42 C | Optics Trade
Optics-Trade
 
Apple iPhone iOS - Plattform und Konzepte
messeb
 
Holzprofi24 Vinyl Fibel
holzprofi24.de
 
1 Felicidad
yak072
 
Animalesdelaselva
g02
 
Chat Congreso Hector Javier Revisada(2)
guest00cd7b
 
Trockenmittel Silica Gel
trockenmittel-silica-gel
 
Publicidad

Similar a Mesa de Secundaria - Jornadas de plurilingüismo en Sevilla, 27 y 28 de septiembre, 2013 (20)

PDF
Jornada Final PLC- Sevilla
Alberto Lanzat
 
PDF
Clill 2012 report
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
PDF
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
Fernando Trujillo Sáez
 
PPT
Secciones Bilingües: hacia un modelo de calidad
Fernando Zapico Teijeiro
 
PPT
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
PPTX
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
Jose Luis Moya
 
PPT
Arce orientacion navarra
ArceOrientacionmadrid
 
PPT
Jornadas Huelva Junio 09
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
PDF
Fernando Trujillo
mluisao
 
PPT
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
ArceOrientacionmadrid
 
PPTX
Plc yatichawi
mayipascual
 
PPT
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
PPTX
Cuarta estacion
Deiene Malaxetxebarria
 
POTX
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
Fernando Carmona Ruiz
 
PDF
Jornada de acogida y orientación auxiliares de conversación
Servei de Llengües Estrangeres
 
PPT
Navarra 2013def
Susana Aldao
 
PPTX
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
Ana Cabañero Segovia
 
PPT
05.socorro albarran
llenguaoral
 
PPT
05.socorro albarrán
llenguaoral
 
PPT
2. portafolio de trabajo. iria
Iria Aragunde Pazos
 
Jornada Final PLC- Sevilla
Alberto Lanzat
 
Clill 2012 report
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
Fernando Trujillo Sáez
 
Secciones Bilingües: hacia un modelo de calidad
Fernando Zapico Teijeiro
 
Conceptos básicos para el PlurilingüIsmo
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Claves para la implantación de un proyecto bilingüe
Jose Luis Moya
 
Arce orientacion navarra
ArceOrientacionmadrid
 
Jornadas Huelva Junio 09
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Fernando Trujillo
mluisao
 
Anexo xviii presentacion modelos bilingüismo
ArceOrientacionmadrid
 
Plc yatichawi
mayipascual
 
Diseño curricular para la enseñanza bilingüe
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
Cuarta estacion
Deiene Malaxetxebarria
 
El portal europeo eTwinning: PBL, TIC y aprendizaje de castellano y alemán
Fernando Carmona Ruiz
 
Jornada de acogida y orientación auxiliares de conversación
Servei de Llengües Estrangeres
 
Navarra 2013def
Susana Aldao
 
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
Ana Cabañero Segovia
 
05.socorro albarran
llenguaoral
 
05.socorro albarrán
llenguaoral
 
2. portafolio de trabajo. iria
Iria Aragunde Pazos
 

Más de isaperez (20)

PPTX
TIC en lenguas
isaperez
 
PPT
Tareas y Actividades
isaperez
 
PPTX
La Enseñanza-Aprendizaje del Léxico
isaperez
 
PPTX
Uso de Vídeos y otras herramientas TIC en el aula de ELE y otras lenguas extr...
isaperez
 
PPTX
Aspectos claves en la enseñanza-aprendizaje de .......
isaperez
 
PPT
Tareas clil webquest
isaperez
 
PPTX
Clil y ele_2016
isaperez
 
PPTX
Aplicaciones informáticas para la clase ele
isaperez
 
PPTX
La Web 2.0 y el aula
isaperez
 
PPTX
Defensa Proyecto de asesoría lingüística
isaperez
 
PPTX
Aspectos claves de los programas educativos AICLE
isaperez
 
PPT
Pautas para desarrollar actividades (generales)
isaperez
 
PPTX
CLIL - ICT- HE
isaperez
 
PPTX
Claves para el diseño de materiales AICLE
isaperez
 
PPT
0 pe lactlecture_feb2013
isaperez
 
PPT
Actividades pel - taller
isaperez
 
PPT
Actividades Pel
isaperez
 
PPT
Cluesto design clil_materials
isaperez
 
PPTX
Constructivist uses of technology for CLIL
isaperez
 
PPT
Felicitacion responsables plurilin
isaperez
 
TIC en lenguas
isaperez
 
Tareas y Actividades
isaperez
 
La Enseñanza-Aprendizaje del Léxico
isaperez
 
Uso de Vídeos y otras herramientas TIC en el aula de ELE y otras lenguas extr...
isaperez
 
Aspectos claves en la enseñanza-aprendizaje de .......
isaperez
 
Tareas clil webquest
isaperez
 
Clil y ele_2016
isaperez
 
Aplicaciones informáticas para la clase ele
isaperez
 
La Web 2.0 y el aula
isaperez
 
Defensa Proyecto de asesoría lingüística
isaperez
 
Aspectos claves de los programas educativos AICLE
isaperez
 
Pautas para desarrollar actividades (generales)
isaperez
 
CLIL - ICT- HE
isaperez
 
Claves para el diseño de materiales AICLE
isaperez
 
0 pe lactlecture_feb2013
isaperez
 
Actividades pel - taller
isaperez
 
Actividades Pel
isaperez
 
Cluesto design clil_materials
isaperez
 
Constructivist uses of technology for CLIL
isaperez
 
Felicitacion responsables plurilin
isaperez
 

Último (20)

PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
PDF
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
PDF
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA EDUCACIÓN EN PANAMÁ DÉCADA DEL 2000 AL 20100
fernandayanguez8
 
A Leer se aprende Leyendo CNL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Revista Espacios interiores Moderno Blanco_20250731_105526_0000.pdf
GnesisMedina12
 
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Juan Martín Martín
 
Carmen Cohaila Quispe Reconocimiento_destacada_I.E.JustoAriasAraguez.pdf
Carmen Cohaila Quispe
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Algebra Elemental en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 5 Escuela Sabática. La pascuaa.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividad Luces y Codigos "Angelina.Castaño Marin 9-1"pdf
angelinaliceodeparta
 

Mesa de Secundaria - Jornadas de plurilingüismo en Sevilla, 27 y 28 de septiembre, 2013

  • 2. ACIERTOS y LOGROS a mantener • Red pública extensa • Enfoque AICLE • Inglés, Francés y Alemán • Centros plurilingües • Extensión a todas las líneas del centro (controversia) • Intercambios y movilidades • Red de responsables pluri PROGRAMA PLURILINGÜE
  • 3. ACIERTOS y LOGROS a mantener • Mejora lingüística (B2) • Cooperación entre el profesorado • Equipo de coordinación con la figura de coordinador de L2 • Reducción coordinación y ANLs • Formación (Ceps, EOIs) PROFESORADO
  • 4. ACIERTOS y LOGROS a mantener • Auxiliares • Materiales AICLE y Act. Comunicativas • Guía plurilingüe • Inmersión del profesorado y alumnado • Colaboración con otras instituciones (ej. Goethe, Francía); Trinity (controvertido) RECURSOS
  • 5. Mejoras y propuestas futuras Realistas Reales Creativas Justas ¿Posibles????
  • 6. MEJORAS Y PROPUESTAS PROGRAMA y Funcionamiento Algunos aspectos que crean confusióny que no se sabe cómo enfrentar en el día a día del centro: evaluación, atención a la diversidaden el aula bilingüe. Aspectos de funcionamiento que hacen muy difícil la organizaciónde grupos, sobre todo si todo el centro no es aún entero bilingüe.
  • 7. MEJORAS Y PROPUESTAS En general es preciso mejorar los incentivosque reciben los profesores sobre todo teniendo en cuenta la carga de trabajo, y el actual aumento de horas generalizado. Y esto referido tanto a profesores de ANL como ALque participan. La formaciónen AICLE y la difusión de buenas prácticas. PROFESORADO
  • 8. MEJORAS Y PROPUESTAS La distribución y sustitución de auxiliares. Información general recogida a nivel regional en un portal (normativa, etc.) y materiales también en el mismo portal que además permita relacionarse entre los docentes bilingües RECURSOS
  • 9. Otras PROPUESTAS Ofrecer una fórmula de certificación a través de las EOIs a los alumnos que han estado en el programa bilingüe, con exámenes al terminar la etapa de ESO y/bachillerato, para obtener el B1. No doblar las series juveniles