SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIAL MEDIA (II)
    Máster MBA
SOCIAL MEDIA - MBA
Índice

         1. Definición y Diagnóstico de la Reputación Digital
         2. Estrategias de la Rep Online
         3. Herramientas de Monitorización
         4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas
         5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing




                                                                            Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline




                                              Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
 2. Estrategias de la RepOnline




II. Twitter es
   divertido,
    pero los
     Blogs
    son un
     mejor
    espacio
      para
  discrepar
                                  Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline



1. Gráfico de tus servicios

2. Servicio de lifestream?

3. Elimina relaciones

4. Redefine herramientas y
   prescinde de las que no necesites




                                       Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
2. Estrategias de la RepOnline




                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
3. Herramientas para la RepOnline




   Permite a las marcas actuar de inmediato, porque ayuda a saber
   rápidamente qué es lo que opinan las personas de alguna marca o un
   tema en la Web. Es directo y personal, de forma que se ha convertido
   en una de las herramientas más indispensables para las marcas, ya que
   éstas están de forma constante monitorizando las opiniones de los
   usuarios. Es muy fácil utilizarla, sólo ingresa a Google Alerts, introduce
   las palabras clave y recibirás la información directamente a tu correo
   electrónico.




                                                         Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
3. Herramientas para la RepOnline




Esta herramienta se enfoca en la industria hotelera. Recopila todas las
recomendaciones en más de 50 portales en Internet, para luego analizarlos y
clasificarlos. Se incorpora la imagen, video, social media y los blogs, además,
se tiene constante contacto con los clientes.




                                                           Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
3. Herramientas para la RepOnline




  Es las más antigua, pero su eficiencia continúa siendo buena.

  Recopila las conversaciones realizadas en más de 60 medios sociales,
  facilita la búsqueda gracias a que los resultados se van agrupando de
  acuerdo a cada medio social.

  Esto ayuda a saber qué se dice de algún tema en particular y mide la
  reputación, de esta forma que se puede saber qué dicen las personas
  de los sitios web de una forma mucho más organizada.



                                                        Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
3. Herramientas para la RepOnline




        Permite a las marcas obtener un seguimiento de lo que
        se habla en Internet.

        Lo especial de esta herramienta gratuita, es que se
        puede monitorear usando las palabras claves o bien las
        URL, lo que permite afinar y agilizar la gestión de
        búsqueda.




                                                     Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
3. Herramientas para la RepOnline




Actualmente, para una marca es fundamental lo que se dice en las
redes sociales y para eso está SamePoint.

Es una herramienta que se centra en ello, siendo muy eficiente.

Lo que hace es proporcionar la información de lo que se ha estado
escribiendo en la web relacionado con la actividad de una empresa al instante.




                                                        Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas

¿Por qué medimos?

Lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a analizar, medir o cuantificar una estrategia en
las Redes Sociales es tener claros los objetivos que queremos conseguir.

 ¿Queremos aumentar beneficios?


 ¿Queremos crear una comunidad?


 ¿Generar una imagen de marca?

Sin objetivos no valdrá de nada medir ,porque no sabremos dónde queremos llegar.




                                                                          Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas

4 aspectos esenciales para medir:
Grado de Popularidad de la marca

Valorar la popularidad e influencia de la marca es importante desde el punto de vista de su relación
con la obtención de confianza por parte de sus clientes.

Nivel de Autoridad

Para conocer el grado de prestigio de una empresa en su sector deberemos atender a las menciones
que se realizan de la marca en medios y soportes ajenos a ella.

Participación de los seguidores

Nos referimos aquí al grado de interacción de los clientes con la empresa y sus contenidos en las
redes sociales. Valoraremos el modo en que participan y la frecuencia de estas intervenciones.

Tráfico generado

Es el volumen de visitas a la web corporativa generada desde las redes sociales de la empresa. El
paso desde los Socialmedia a un espacio más comercial como es la web propia, marca el punto donde
la empresa está en posición de poder enfocar la comunicación más hacia la venta, o la conversión que
disponga (rellenar un formulario, solicitar información, etc.).

                                                                         Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas

El método, esencial:
Una vez nos decidamos qué medir en medios sociales, y tengamos claros todos los aspectos
descritos, es importante establecer un método, mediante:

Qué información esperas obtener.


Qué parámetros vas a medir para obtenerla.


Qué vas a hacer con la información obtenida.




                                                                 Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas

Las KPI’s en las Redes Sociales
Los KPIs deben ayudar a definir y medir el progreso hacia los objetivos de la empresa. Tienen
que mostrar si la empresa está consiguiendo sus propósitos de negocio. No todas las métricas deben
ser revisadas cada día, por lo que sólo aquellas métricas que dan una visión global de la empresa son
las candidatas a ser KPIs. Estamos hablando de métricas que proporcionarán una visión sobre las
deficiencias y progresos de la empresa en una actividad concreta.

Con los KPIs tenemos que conseguir que un trabajador, que no tenga relación con el mundo de la
Analítica Web, entienda la situación de nuestro negocio. Es aconsejable que los KPIs siempre se
muestren junto con el KPI anterior (por ejemplo mes anterior) ya que así sabremos si los esfuerzos
positivos están teniendo resultados. También es importante que el número de KPIs no sea muy
elevado.




                                                                          Francisco Luis Benítez Martínez
Medición de la Rentabilidad en SMO
4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas

Las KPI’s en las Redes Sociales
Según Dennis R. Mortensen un KPI debe cumplir las siguientes características:

1. Deberá mostrar el objetivo de la organización

2. Ser definidos por la dirección de la empresa

3. Proporcionar contexto para la estrategia predefinida

4. Tener significado en distintos niveles

5. Estar basados en datos reales

6. Ser fácilmente comprensibles

7. Llevar a la acción de los usuarios




                                                                        Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing

La integración del SMO en el Plan de Marketing
Uno de los objetivos fundamentales del ROI es introducir KPI’s que permitan trazar la conversión de
indicadores económicos que permitan la integración del Plan de Social Media en el Plan de Marketing, con el
fin de ajustar los objetivos en social media con las necesidades de viabilidad económica de la estrategia de
marketing de la misma.

Hay dos tipos de métricas ajustadas a esta integración:

1º Fidelización (Atención al cliente y gestión de usuarios)

En redes sociales, una forma muy común de mejorar la fidelidad de nuestros clientes, es ofreciéndoles un servicio
especial, o un nuevo canal para acceder más cómodo un servicio que ya les ofrecíamos.

Por este motivo las métricas serán específicas de cada empresa. Estarán siempre relacionadas con el número de veces
y la calidad con la que hayamos dado este servicio. Ejemplos lo más genéricos posible:

•Número de incidencias solucionadas: sean del tipo que sean. Desde aclarar dudas sobre un producto, a solucionar
problemas.
•Nivel de servicio: % de incidencias solucionadas con éxito.

Costes:
•€ por incidencia atendida.
•€ ahorrados por uso de canal RRSS (comparado con los costes de call center, la solución de incidencias a través de
RRSS resulta mucho más económica).



                                                                                    Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing

La integración del SMO en el Plan de Marketing (II)
2. Ventas (ya sea generando leads o vendiendo directamente):

Hemos dejado claro que las redes sociales no son un canal de venta directa (o al menos no tanto), como lo puedan ser
la web o campañas de SEM, display, emailing, afiliación, etc…, pero que no por eso vamos a dejar de vender.

Conversión:
•De acción a venta.
•De lead a venta.
•Número de conversiones asistidas: en Google Analytics podemos en ver cuantas conversiones ha intervenido las
redes sociales.

Ventas:
•Número de leads/ventas generadas.
•ARPU: € por venta.

Rentabilidad y costes asociados:
•ROI
•Coste por lead (CPL).
•Coste por venta (CPA).




                                                                                     Francisco Luis Benítez Martínez
SOCIAL MEDIA - MBA
5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing

Conclusiones
Integrar y dar coherencia. La imagen de la empresa no puede resultar arbitraria.
Elaborar el Manual de Identidad Corporativa
Elaborar el Plan de Comunicación Anual, en el que se establece la estrategia de comunicación y se elabora el mensaje
a transmitir, y se integre el SMP.

Diseñar el posicionamiento de la empresa y llevar a la empresa para la consecución de los objetivos. Para lo cual:
      Analizar el entorno (DAFO)
      Gestionar y medir los recursos intangibles (¿cómo evoluciona la marca?)
      Analizar y potenciar la imagen interna y externa e integrarlas
      Dar información y materiales a otros departamentos.
      Relación con los Medios
      Gestionar y poner en marcha los planes de comunicación y crisis (cuando proceda)

Definir el tono de las comunicaciones:
        Definir la estrategia creativa
        Definir la estrategia de medios
        Lobbies
        Manual de Comunicación de crisis en Social Media
        involucrar al Dir. General, Dircom y Director de Marketing

Definir los canales de comunicación interna:
        Definir las comunicaciones y perfiles de Relaciones Públicas
        Definir y planificar la RSC (responsabilidad social corporativa)
        integración de grupos de riesgo o exclusión social…
        Definir los KPIs para llevar a cabo un seguimiento activo y productivo de las estrategias

                                                                                           Francisco Luis Benítez Martínez
Presentacón social media mba (ii)

Más contenido relacionado

PDF
Guía para sobrevivir a PRISMA
PDF
Retórica y comunicación online
PPTX
Penalaran deduksi dan induksi
PPTX
penalaran deduktif induktif
PDF
Gamificación empresarial
PPTX
Políticos y periodistas
PPTX
Berpikir Kritis Dalam Keperawatan
PDF
De la Propaganda al Marketing Político
Guía para sobrevivir a PRISMA
Retórica y comunicación online
Penalaran deduksi dan induksi
penalaran deduktif induktif
Gamificación empresarial
Políticos y periodistas
Berpikir Kritis Dalam Keperawatan
De la Propaganda al Marketing Político

Similar a Presentacón social media mba (ii) (20)

PDF
Presentación Social Media MBA (I)
PPTX
Socialmind
PDF
Social media strategy
PDF
Social Media Marketing & Community Manager
PDF
Desarrolla tu negocio en redes sociales: más allá de Twitter, Facebook y Link...
PDF
Desarrolla tu negocio en las Redes Sociales: más allá de Twitter, Facebook y ...
PDF
Módulo 1
PDF
Desarrolla tu negocio en las redes sociales: Más allá de Facebook, Twitter y ...
PDF
Social Media Revolution
PPTX
Oportunidades en la tecnología y las redes sociales
PPTX
“Las redes sociales y el mercado digital”.Herrera.pptx
PDF
Gestión de la Reputacion Online
DOCX
ASIGNACIÓN 1 - Jhorgi Carlos -A19017612.docx
PPSX
Redes Sociales
PPSX
redes sociales y difusion
PDF
Social Media Marketing. Herramientas de la web 2.0
PDF
Social Media Full
PPTX
Social Media Revolution
PDF
Introducción a las Comunidades digitales
Presentación Social Media MBA (I)
Socialmind
Social media strategy
Social Media Marketing & Community Manager
Desarrolla tu negocio en redes sociales: más allá de Twitter, Facebook y Link...
Desarrolla tu negocio en las Redes Sociales: más allá de Twitter, Facebook y ...
Módulo 1
Desarrolla tu negocio en las redes sociales: Más allá de Facebook, Twitter y ...
Social Media Revolution
Oportunidades en la tecnología y las redes sociales
“Las redes sociales y el mercado digital”.Herrera.pptx
Gestión de la Reputacion Online
ASIGNACIÓN 1 - Jhorgi Carlos -A19017612.docx
Redes Sociales
redes sociales y difusion
Social Media Marketing. Herramientas de la web 2.0
Social Media Full
Social Media Revolution
Introducción a las Comunidades digitales
Publicidad

Más de Francisco Luis Benítez (12)

PDF
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
PPTX
Smart blockchain by 3CS ®
PDF
La comunicación persuasiva
PDF
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
PDF
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
PDF
Comunicación empresarial y política
PDF
La comunicación desde la política y la empresa
PDF
Estrategia en Medios Sociales
PDF
Taxonomía redes sociales.Una introducción
PDF
La muerte del community manager
PPT
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
PDF
Proyecto Europa 2030
Blockchain e Inteligencia Artificial: Hacia la transmedialidad tecnológica
Smart blockchain by 3CS ®
La comunicación persuasiva
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (ii)
Infuencia de los mass media en la campaña del líder (i)
Comunicación empresarial y política
La comunicación desde la política y la empresa
Estrategia en Medios Sociales
Taxonomía redes sociales.Una introducción
La muerte del community manager
Agenda Digital Europea (Estrategia 2020)
Proyecto Europa 2030
Publicidad

Último (20)

PDF
Proceso de Control de Gestión con una vista Transversal
PDF
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PDF
Exposición en CANVA de la compañía Chopra
PPTX
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
TOPICOS DE LA CONSTRUCCION Y LECTURA DE RATIOS FINANCIEROS.pptx
PDF
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
PPTX
Impulsar-el-rendimiento-empresarial.pptx
DOCX
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
PPTX
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
PPTX
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
PPTX
Implementacion SAP para analisis e introduccion.pptx
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
PDF
SEOSEMMASTERCLASS.pdf BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
Proceso de Control de Gestión con una vista Transversal
PPT. RIESGOS PSICOSOCIALES LABORALES.pdf
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
Exposición en CANVA de la compañía Chopra
La Motivación en Recursos Humanos en las empresas
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
TOPICOS DE LA CONSTRUCCION Y LECTURA DE RATIOS FINANCIEROS.pptx
07-gerencia-de-la-informatica contenidos.pdf
Impulsar-el-rendimiento-empresarial.pptx
MATRIZ de cosistencia jdufnejeleodndurjrnro
BLUE OCEAN - PROPUESTA DE VALOR SOUTHWEST AIRLINES
Vectores en el calculo inttegtal y vectorial.pptx
Implementacion SAP para analisis e introduccion.pptx
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
MC 2 - Herramientas de gestión del conocimiento para generar motivación..pdf
SEOSEMMASTERCLASS.pdf BOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Actividades del departamento de Psicología

Presentacón social media mba (ii)

  • 1. SOCIAL MEDIA (II) Máster MBA
  • 2. SOCIAL MEDIA - MBA Índice 1. Definición y Diagnóstico de la Reputación Digital 2. Estrategias de la Rep Online 3. Herramientas de Monitorización 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas 5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing Francisco Luis Benítez Martínez
  • 3. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 4. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 5. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 6. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 7. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 8. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 9. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 10. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 11. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 12. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 13. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 14. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 15. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 16. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 17. SOCIAL MEDIA - MBA 1. Definición y Diagnóstico de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 18. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 19. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 20. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 21. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 22. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 23. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 24. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline II. Twitter es divertido, pero los Blogs son un mejor espacio para discrepar Francisco Luis Benítez Martínez
  • 25. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 26. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 27. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline 1. Gráfico de tus servicios 2. Servicio de lifestream? 3. Elimina relaciones 4. Redefine herramientas y prescinde de las que no necesites Francisco Luis Benítez Martínez
  • 28. SOCIAL MEDIA - MBA 2. Estrategias de la RepOnline Francisco Luis Benítez Martínez
  • 29. SOCIAL MEDIA - MBA 3. Herramientas para la RepOnline Permite a las marcas actuar de inmediato, porque ayuda a saber rápidamente qué es lo que opinan las personas de alguna marca o un tema en la Web. Es directo y personal, de forma que se ha convertido en una de las herramientas más indispensables para las marcas, ya que éstas están de forma constante monitorizando las opiniones de los usuarios. Es muy fácil utilizarla, sólo ingresa a Google Alerts, introduce las palabras clave y recibirás la información directamente a tu correo electrónico. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 30. SOCIAL MEDIA - MBA 3. Herramientas para la RepOnline Esta herramienta se enfoca en la industria hotelera. Recopila todas las recomendaciones en más de 50 portales en Internet, para luego analizarlos y clasificarlos. Se incorpora la imagen, video, social media y los blogs, además, se tiene constante contacto con los clientes. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 31. SOCIAL MEDIA - MBA 3. Herramientas para la RepOnline Es las más antigua, pero su eficiencia continúa siendo buena. Recopila las conversaciones realizadas en más de 60 medios sociales, facilita la búsqueda gracias a que los resultados se van agrupando de acuerdo a cada medio social. Esto ayuda a saber qué se dice de algún tema en particular y mide la reputación, de esta forma que se puede saber qué dicen las personas de los sitios web de una forma mucho más organizada. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 32. SOCIAL MEDIA - MBA 3. Herramientas para la RepOnline Permite a las marcas obtener un seguimiento de lo que se habla en Internet. Lo especial de esta herramienta gratuita, es que se puede monitorear usando las palabras claves o bien las URL, lo que permite afinar y agilizar la gestión de búsqueda. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 33. SOCIAL MEDIA - MBA 3. Herramientas para la RepOnline Actualmente, para una marca es fundamental lo que se dice en las redes sociales y para eso está SamePoint. Es una herramienta que se centra en ello, siendo muy eficiente. Lo que hace es proporcionar la información de lo que se ha estado escribiendo en la web relacionado con la actividad de una empresa al instante. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 34. SOCIAL MEDIA - MBA 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas ¿Por qué medimos? Lo primero que tenemos que hacer antes de empezar a analizar, medir o cuantificar una estrategia en las Redes Sociales es tener claros los objetivos que queremos conseguir.  ¿Queremos aumentar beneficios?  ¿Queremos crear una comunidad?  ¿Generar una imagen de marca? Sin objetivos no valdrá de nada medir ,porque no sabremos dónde queremos llegar. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 35. SOCIAL MEDIA - MBA 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas 4 aspectos esenciales para medir: Grado de Popularidad de la marca Valorar la popularidad e influencia de la marca es importante desde el punto de vista de su relación con la obtención de confianza por parte de sus clientes. Nivel de Autoridad Para conocer el grado de prestigio de una empresa en su sector deberemos atender a las menciones que se realizan de la marca en medios y soportes ajenos a ella. Participación de los seguidores Nos referimos aquí al grado de interacción de los clientes con la empresa y sus contenidos en las redes sociales. Valoraremos el modo en que participan y la frecuencia de estas intervenciones. Tráfico generado Es el volumen de visitas a la web corporativa generada desde las redes sociales de la empresa. El paso desde los Socialmedia a un espacio más comercial como es la web propia, marca el punto donde la empresa está en posición de poder enfocar la comunicación más hacia la venta, o la conversión que disponga (rellenar un formulario, solicitar información, etc.). Francisco Luis Benítez Martínez
  • 36. SOCIAL MEDIA - MBA 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas El método, esencial: Una vez nos decidamos qué medir en medios sociales, y tengamos claros todos los aspectos descritos, es importante establecer un método, mediante: Qué información esperas obtener. Qué parámetros vas a medir para obtenerla. Qué vas a hacer con la información obtenida. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 37. SOCIAL MEDIA - MBA 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas Las KPI’s en las Redes Sociales Los KPIs deben ayudar a definir y medir el progreso hacia los objetivos de la empresa. Tienen que mostrar si la empresa está consiguiendo sus propósitos de negocio. No todas las métricas deben ser revisadas cada día, por lo que sólo aquellas métricas que dan una visión global de la empresa son las candidatas a ser KPIs. Estamos hablando de métricas que proporcionarán una visión sobre las deficiencias y progresos de la empresa en una actividad concreta. Con los KPIs tenemos que conseguir que un trabajador, que no tenga relación con el mundo de la Analítica Web, entienda la situación de nuestro negocio. Es aconsejable que los KPIs siempre se muestren junto con el KPI anterior (por ejemplo mes anterior) ya que así sabremos si los esfuerzos positivos están teniendo resultados. También es importante que el número de KPIs no sea muy elevado. Francisco Luis Benítez Martínez
  • 38. Medición de la Rentabilidad en SMO 4. Indicadores del Social Media y el ROI. Métricas Las KPI’s en las Redes Sociales Según Dennis R. Mortensen un KPI debe cumplir las siguientes características: 1. Deberá mostrar el objetivo de la organización 2. Ser definidos por la dirección de la empresa 3. Proporcionar contexto para la estrategia predefinida 4. Tener significado en distintos niveles 5. Estar basados en datos reales 6. Ser fácilmente comprensibles 7. Llevar a la acción de los usuarios Francisco Luis Benítez Martínez
  • 39. SOCIAL MEDIA - MBA 5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing La integración del SMO en el Plan de Marketing Uno de los objetivos fundamentales del ROI es introducir KPI’s que permitan trazar la conversión de indicadores económicos que permitan la integración del Plan de Social Media en el Plan de Marketing, con el fin de ajustar los objetivos en social media con las necesidades de viabilidad económica de la estrategia de marketing de la misma. Hay dos tipos de métricas ajustadas a esta integración: 1º Fidelización (Atención al cliente y gestión de usuarios) En redes sociales, una forma muy común de mejorar la fidelidad de nuestros clientes, es ofreciéndoles un servicio especial, o un nuevo canal para acceder más cómodo un servicio que ya les ofrecíamos. Por este motivo las métricas serán específicas de cada empresa. Estarán siempre relacionadas con el número de veces y la calidad con la que hayamos dado este servicio. Ejemplos lo más genéricos posible: •Número de incidencias solucionadas: sean del tipo que sean. Desde aclarar dudas sobre un producto, a solucionar problemas. •Nivel de servicio: % de incidencias solucionadas con éxito. Costes: •€ por incidencia atendida. •€ ahorrados por uso de canal RRSS (comparado con los costes de call center, la solución de incidencias a través de RRSS resulta mucho más económica). Francisco Luis Benítez Martínez
  • 40. SOCIAL MEDIA - MBA 5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing La integración del SMO en el Plan de Marketing (II) 2. Ventas (ya sea generando leads o vendiendo directamente): Hemos dejado claro que las redes sociales no son un canal de venta directa (o al menos no tanto), como lo puedan ser la web o campañas de SEM, display, emailing, afiliación, etc…, pero que no por eso vamos a dejar de vender. Conversión: •De acción a venta. •De lead a venta. •Número de conversiones asistidas: en Google Analytics podemos en ver cuantas conversiones ha intervenido las redes sociales. Ventas: •Número de leads/ventas generadas. •ARPU: € por venta. Rentabilidad y costes asociados: •ROI •Coste por lead (CPL). •Coste por venta (CPA). Francisco Luis Benítez Martínez
  • 41. SOCIAL MEDIA - MBA 5. Integración del Social Media en el plan integral de Marketing Conclusiones Integrar y dar coherencia. La imagen de la empresa no puede resultar arbitraria. Elaborar el Manual de Identidad Corporativa Elaborar el Plan de Comunicación Anual, en el que se establece la estrategia de comunicación y se elabora el mensaje a transmitir, y se integre el SMP. Diseñar el posicionamiento de la empresa y llevar a la empresa para la consecución de los objetivos. Para lo cual: Analizar el entorno (DAFO) Gestionar y medir los recursos intangibles (¿cómo evoluciona la marca?) Analizar y potenciar la imagen interna y externa e integrarlas Dar información y materiales a otros departamentos. Relación con los Medios Gestionar y poner en marcha los planes de comunicación y crisis (cuando proceda) Definir el tono de las comunicaciones: Definir la estrategia creativa Definir la estrategia de medios Lobbies Manual de Comunicación de crisis en Social Media involucrar al Dir. General, Dircom y Director de Marketing Definir los canales de comunicación interna: Definir las comunicaciones y perfiles de Relaciones Públicas Definir y planificar la RSC (responsabilidad social corporativa) integración de grupos de riesgo o exclusión social… Definir los KPIs para llevar a cabo un seguimiento activo y productivo de las estrategias Francisco Luis Benítez Martínez