Patricio Astorga Veloso Asesor Área Políticas y Estudios & Gobierno Electrónico, Secretaría Ejecutiva Estrategia Digital,  Ministerio de Economía, Chile Políticas Públicas & Brecha Digital:  Siguientes pasos,…
Chile ocupa el lugar  39  en Ranking Global de Tecnologías de Información del WEF (Foro Económico Mundial) entre 120 países. Líder Latinoamericano. Chile comparado con el resto del Mundo Posición Fortaleza 12 Disponibilidad de servicios en el gobierno 16 Competitividad en los servicios ISP 17 Eficiencia y uso de TIC en el gobierno Posición Debilidades 107  La calidad de la Educación en matemáticas y ciencias 90 Importación de computadores 86 Calidad del sistema educativo 86 Costo de la llamada de teléfono móvil 84 Gasto en educación
Gobierno Electrónico,… En términos formales, el Instructivo Presidencial N°5, del 11 de mayo de 2001, definió Gobierno Electrónico como:  El uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones que realizan los órganos de la Administración del Estado para: Mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos. Aumentar la eficiencia y la eficacia de la gestión pública. Incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos.
Internet en Chile: 50% de la población es usuaria de Internet  15 millones de teléfonos celulares 33% de hogares conectados. (1 millón 600 mil) Fuente: Estudio "Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010" Tendencias de la conectividad en Chile
Bien!  Ya se que papeles tengo que traer,…
Iniciativas Estrategia Digital 2008-2009 servicios para las personas Transparencia y Gobierno Electrónico Un RUT, Un Trámite Guía WEB 3.0 Indicador de Calidad WEB ChileClic Negocios Buscador de Transparencia ChileClic 2.0 Digitalización de Empresas y Personas Soluciones Digitales para el Mundo Rural  Centros de Emprendimiento (Telecentros?) Fortalecimiento Portal EducarChile Conectividad:  Prospección FDT Urbano  Observatorio TIC e Indicadores e-gov Acceso de Chile a OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico 
Transparencia y Gobierno Electrónico Un RUT, Un Trámite Plataforma Integrada del Estado  Lo que se ha hecho Lo que viene Lanzamiento de la Plataforma en junio 2009 35 trámites simplificados: Bono por hijo; Pensiones Básicas Solidarias 201.650 transacciones en agosto Socios:  INP, MINVU, SII, SRCeI y TGR Fortalecer la plataforma como “la” forma de interoperar entre instituciones del Estado: MIDEPLAN, DGAC, Bienes Nacionales, Presidencia, Comisión Nacional de Riegos, Sernatur, CONADI Ampliar el número de instituciones para agilizar “trámites empresas”: Aduanas, Dirección del Trabajo, SERNAPESCA, SUBDERE, SAG, ISP, SEC, SERCOTEC
Que permite resolver la Interoperabilidad Ahorro de tiempo y costos para los ciudadanos TRÁMITE MUNICIPIOS FONASA INP ADUANA SII MINEDUC MINSAL MINVU TGR SRCeI SESMA SENCE CORFO MIDEPLAN SERVICIO PÚBLICO SERVICIO PÚBLICO TRÁMITE TRÁMITE SITUACIÓN ACTUAL MUNICIPIOS FONASA INP ADUANA SII MINEDUC MINSAL MINVU TGR SRCeI SESMA SENCE CORFO MIDEPLAN SERVICIO PÚBLICO PISEE TRÁMITE TRÁMITE SITUACIÓN PLATAFORMA
Transparencia y Gobierno Electrónico ChileClic 2.0 Nueva Guía de Trámites y Servicios Información de 1600 Trámites 400 trámites on line  373.742 visitas en agosto Campaña de difusión agosto: aumentó 39% las visitas
Transparencia y Gobierno Electrónico Buscador de Transparencia Lo que se ha hecho Lo que viene Lanzamiento en abril de 2009 Facilita el acceso a información de transparencia activa Busca en más de 2 millones de páginas del sector público 700 sitios del Gobierno, Parlamento, Poder Judicial, Municipios, FFAA, Empresas Públicas 84.341 consultas en agosto Nueva versión con Google Search  El 80% de las instituciones públicas utilizan formatos de transparencia El 60% de los sitios WEB de Gobierno incorpora el buscador en su portada
Transparencia y Gobierno Electrónico Chileclic Negocios Lo que se ha hecho Lo que viene Buscador de información pública dirigida a empresas (subsidios, instrumentos de fomento, ciclo de  vida de la empresa) con Google Search  Lanzamiento en Noviembre de 2009 Incorporar sitios sector privado
Transparencia y Gobierno Electrónico Guía WEB 3.0 Lo que se ha hecho Lo que viene Fomentar el uso de estándares para fortalecer el canal Web entre el Estado y el ciudadano Lanzamiento Guía Web 2.0 en junio 2008: 700 guías impresas repartidas 135.850 visitas al sitio 4.655 descargas de la Guía Completa Nueva Guía Web enfocada en transparencia, servicios móviles, red social, lenguaje ciudadano e  interoperabilidad.
Transparencia y Gobierno Electrónico Indicador de Calidad WEB Lo que se ha hecho Lo que viene Indicador de  calidad de la oferta de servicios on-line de instituciones públicas y empresas privadas de sectores regulados Ranking de Indicador en 50  instituciones y reconocimiento para los mejores, Noviembre de 2009
Digitalización de Empresas y Personas Soluciones Digitales para el Mundo Rural  Lo que se ha hecho Lo que viene Subsidio a proyectos  de soluciones TIC para clúster agroalimentario,  acuicultura; y turismo de intereses especiales. $ 4.200 millones que serán financiados por Innova, la Fundación de Innovación Agraria (FIA) y los gobiernos regionales  Totalizan $10.000 millones con el aporte privado Adjudicación de los proyectos en octubre de 2009
Digitalización de Empresas y Personas Acceso de Chile a OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico   Lo que se ha hecho Lo que viene Coordinación Grupo “Information Communication and Computer Policy (ICCP)” Elaboración de reportes y 2 presentaciones en Paris frente al Consejo Evaluación favorable, con solicitud de avances en Protección de Datos y Protección de Infraestructuras Críticas Participación activa en al menos 2 sesiones anuales Avanzar en mesa de trabajo de protección de Infraestructuras críticas
Digitalización de Empresas y Personas Observatorio TIC Lo que se ha hecho Lo que viene Repositorio de Información y estudios TIC Presentación de Indicadores desarrollo digital de Chile Cuenta pública estado de avance de proyectos ED Canal de opinión y noticias TI Lanzamiento del Observatorio TIC el 17 de noviembre de 2009
Indicadores de Desarrollo Digital del Chile Indicadores de Gobierno Electrónico
Servicio en línea portal www.chileclic.gob.cl Fuente: Estrategia Digital * Datos a agosto de 2009 449 440 420 390 350 300 220 135 12 Número de tramites en línea ChileClic (ex Trámite fácil) 2.757.399 3.029.561 3.120.106 2.735.015           Anual 344.675 252.463 260.009 227.918           Promedio Mensual Número de visitas a ChileClic (ex Trámite Fácil) 2009* 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001
Servicio de Impuestos Internos y ChileCompra Fuente: ChileCompra * Estimado Fuente: SII 91,0% 88,0% 84,0% Proporción de boletas honorarios emitidas a través de Internet   64% 60% 57% Porcentaje total de declaraciones por Internet   58,0% 53,0% 49,0% Proporción de declaraciones de IVA por Internet 98,3% 98,0% 97,0% 97,0% Proporción de declaraciones de renta por Internet 2009 2008 2007 2006 1.637.877 1.491.054 1.230.424 917.145 Órdenes de compras emitidas por Chilecompra 9,9% 21,2% 34,2% 142,0% Crecimiento de órdenes de compras emitidas por ChileCompra 5.045.750 4.458.299 3.466.134 2.876.678 Valor de las transacciones realizadas por ChileCompra (M USD) 311.239* 270.031 224.092 164.022 Número de proveedores activos en ChileCompra 2008 2007 2006 2005
TIC en Municipios Fuente: Estudio Niveles de Digitalización en Municipios, Secretaría Ejecutiva de la Estrategia Digital 14,4% Proporción de municipios que ofrecen trámites en línea 79,0% Proporción de municipios con páginas WEB 99,4% Proporción de municipios con conexión a Internet 2008
Digitalización de Empresas y Personas Conectividad: Prospección FDT Urbano  Lo que se ha hecho Lo que viene Estudios de diagnóstico del mercado de Analysys y  CISCO, conclusiones : Masificar acceso en  segmentos C3 y D Desarrollo de contenidos y nuevas soluciones TIC Oportunidad de las conexiones móviles y modalidad de prepago FDT Urbano: Prospección para diseñar un subsidio despliegue de redes de acceso en comunas urbanas de menores ingresos con acceso menor al 30%  Trabajo Conjunto Subtel y Minecon Estudio de Factibilidad y Diseño FDT Urbano
Digitalización de Empresas y Personas Telecentros,…? Centros de Emprendimiento Lo que se ha hecho Lo que viene Incrementar a 36 los Centros de Emprendimiento ChileCompra: Cobertura a todas las regiones del país Realizan más 500 mil atenciones anuales de orientación y capacitación en TIC Apoyo directo al emprendimiento. Inversión $ 200 millones Se van a inaugurar 10 centros más a diciembre de 2009: 1) Palena  2) Hornopirén  3) Puerto Montt 4) Copiapó 5) Lebu 6) Arica  7) Ovalle 8) La Granja 9) Padre las Casas 10) Quillota
Digitalización de Empresas y Personas Fortalecimiento Portal EducarChile Lo que se ha hecho Lo que viene Apoyar portal más consultado por comunidad educativa Desarrollo de nuevos contenidos  Nueva plataforma con herramientas de web 2.0 Inversión $ 250 millones Lanzamiento nuevo Portal Marzo 2010
No solo de Tramites viven las personas,…!
Nuestro Biblioredes,… Acceso con valor agregado 398 bibliotecas públicas 2.300 computadores de acceso público 1 millón de personas atendidas 12 millones de sesiones de acceso realizadas 450 mil alfabetizadas digitales en dos niveles 8 mil páginas web de contenido local 60/70% usuarios viviendo bajo la línea de la pobreza Biblioteca pública  + servicios en línea  + e.learning Inclusión Digital
BiblioRedes & Ministerio de Economía Programa de capacitación  e-learning  y una modalidad mixta de aprendizaje denominada  blended learning   “ Estudio de oportunidades de capacitación para desarrollo de plataforma e. Learning biblioredes” Un producto es una Matriz de Análisis de Oferta y Demanda E.learning X X Otra Institución 3 6 X X Otra Institución 2 5 X X Otra Institución 1 4 X BiblioRedes 3 X X X X Indap 2 X X X X Sercotec 1 Curso 3 Curso 2 Curso 1 Fomento empresarial Alfabetización Digital Administración de MYPE Diseño de Proyectos Área 3 Área 2 Área 1
Políticas Públicas, Brecha Digital: Siguientes pasos,… Tenemos que prepararnos para enfrentar nuevos desafíos en la política de masificación de acceso a las TIC. ¿Qué va  a pasar cuando acceder a estas herramientas sea tan frecuente como acceder a un teléfono móvil?  Pasaremos de la pregunta: ¿dónde puedo acceder? a ¿qué puedo hacer con este acceso?  Las políticas públicas en esta área tendrán que ofrecer condiciones de desarrollo de nuevas capacidades de capacitación y desarrollo de competencias en los puntos de acceso. No bastará con los conocimientos tecnológicos, será necesario contar con habilidades en ámbitos de animación social, educación de adultos, creatividad entre otras capacidades.  Es importante poder detectar experiencias exitosas que ya se estén emprendiendo. Integrar Esfuerzos - Interoperar Ecosistema de soluciones y participación
Patricio Astorga Veloso Asesor Área Políticas y Estudios & Gobierno Electrónico, Secretaría Ejecutiva Estrategia Digital,  Ministerio de Economía, Chile Políticas Públicas & Brecha Digital:  Siguientes pasos,…

Más contenido relacionado

PPT
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
PDF
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
PDF
PDF
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
PPTX
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
PPTX
E administration
PPT
La Economia Digital En Chile
PDF
La eadministración en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria
La experiencia en la implementación del concepto de gobierno electrónico en L...
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
E administration
La Economia Digital En Chile
La eadministración en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria

La actualidad más candente (20)

PPT
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
PPT
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
PDF
ComparTIC de abril
PPS
12 soc y economia e gob
PPT
Servicios electrónicos: la experiencia del Gobierno Vasco
PDF
ComparTIC, marzo 15 de 2019
PDF
Internet móvil para los colombianos más necesitados
PPT
Gobierno Electronico
PDF
Introduccion Al Gobierno Electronico
PDF
Plan nacional de gobierno electronico
PPT
Primer Informe de Cajeme 2.0 (oficial2)
PPTX
Cajeme 2.0
PPT
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
PPT
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
PPS
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
PPT
La web 2.0 y la administracion
PDF
Servicios electrónicos: la experiencia del Gobierno Vasco
PPT
Martin Vallcorba - eCommerce Day Montevideo 2019
PDF
Parlamentario
PPTX
Dipsos agenda-digital
Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web
Habeas data. comercio_e-_y_ciudad_digital
ComparTIC de abril
12 soc y economia e gob
Servicios electrónicos: la experiencia del Gobierno Vasco
ComparTIC, marzo 15 de 2019
Internet móvil para los colombianos más necesitados
Gobierno Electronico
Introduccion Al Gobierno Electronico
Plan nacional de gobierno electronico
Primer Informe de Cajeme 2.0 (oficial2)
Cajeme 2.0
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta Sociedad InformacióN En El Ecuador
La web 2.0 y la administracion
Servicios electrónicos: la experiencia del Gobierno Vasco
Martin Vallcorba - eCommerce Day Montevideo 2019
Parlamentario
Dipsos agenda-digital
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Astorga
PPT
Cogsci 2012 kibrik discreteness
PPT
Astorga
PPTX
Como escolher uma agencia digital
PDF
Manual de navegacion_de_pacientes.
PPT
PPTX
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Astorga
Cogsci 2012 kibrik discreteness
Astorga
Como escolher uma agencia digital
Manual de navegacion_de_pacientes.
Marquesado de Astorga ( familia Osorio)
Publicidad

Similar a Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital (20)

PPT
Pablo Cespedes Ppt
PPT
Tics en los gobiernos locales
PPT
Presentación Wip
PPT
Gobiernos20
PPT
Presentac..
 
PPT
Gobiernoelectronico
PDF
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
PDF
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
PDF
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
PPTX
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
PPTX
Gobierno Electrónico
PDF
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
PDF
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
PDF
TIC y la Administración Pública
PDF
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
PDF
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (3)
PDF
Boletín Modernización y Gobierno Electrónico- abril 2012
PDF
Gobierno electronico anaser
PPT
E - Government: transparencia y efectividad
PPT
Estrategia Digital En Chile
Pablo Cespedes Ppt
Tics en los gobiernos locales
Presentación Wip
Gobiernos20
Presentac..
 
Gobiernoelectronico
Plan Estratégico Gobierno Electrónico de Chile 2011-2014
Plan Estratégico de Gobierno Electrónico 2011-2014
Plan estratégico de gobierno electrónico 2011 2014 Gobierno de Chile
Un Estado 100% al servicio de los ciudadanos
Gobierno Electrónico
Memorias iniciativa mintic seminarios-docelectronicoceropapel2012
Las TIC para la transformación de las administraciones públicas
TIC y la Administración Pública
Plan Estratégico Gobierno Electrónico 2010 2014, Gobierno de Chile
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (3)
Boletín Modernización y Gobierno Electrónico- abril 2012
Gobierno electronico anaser
E - Government: transparencia y efectividad
Estrategia Digital En Chile

Más de Academia Telecentros Chile (20)

PPTX
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
PPTX
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
PPTX
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
PPTX
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
PPTX
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
PPTX
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
PPTX
Módulo 2 Caso Chile
PPTX
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
PPTX
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
PPTX
Modulo 4 "Recomendaciones"
PPTX
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
PPTX
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
PPT
Tema 1: Disenando plan desarrollo
PPT
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
PPT
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
PPT
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
PPT
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
PPT
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y recomendaciones
Modulo 3 Cómo enfrentar situaciones de catástrofe y la gestión del riesgo
Modulo 3 Gestión del Riesgo y Recomendaciones
Modulo 2 El rol de los Centros de Acceso Público a Internet frente a situacio...
Módulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Modulo 3 Gestión del Riesgo y recomendaciones
Módulo 2 Caso Chile
Modulo 1 Catástrofe Parte 2
Modulo 1 ¿Qué entendemos por catastrofe? Parte 1
Modulo 4 "Recomendaciones"
Módulo 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Unidad 1: ¿Qué entendemos por catástrofe?
Tema 1: Disenando plan desarrollo
Modulo 4 Unidad 3: Mi organización en la red
Modulo 4 unidad 2 Parte 2
Modulo 4 Unidad 2: Yo en la red - Parte1
Modulo 4: Redes - Unidad 1: Conociendo la Red de Redes
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control ciudadano"
Modulo 3 "Participación ciudadana" - Unidad 3 "Control Ciudadano"

Último (20)

PPTX
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
PPSX
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
PPTX
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PDF
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
PPTX
capacitacion_marketing digital en el peru
PPTX
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
PPTX
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Relaciones_Latinoamerica_China_en_el_nuevo_contexto_geopolitico_global.pptx
tesis de orientación del tituo licenciatura
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
La administración gerencial en instituciones de Educación Superior en Cartage...
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
TUMORES FUNCIONALES DE PANCREAS ricos si
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
TITULO IMPUESTO A LA RENTA 2023 SUNAT.ppsx
CASO CLINICO CAMA 29 de paciente en HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
finanzas_conductuales para principiantes.pptx
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
contabilidad financiera PIA uanl facpyaa
capacitacion_marketing digital en el peru
FUNDAMENTOS DE CADENAS DE VALOR CAPACITACION MINECO B AJA VERAPAZ.pptx
CHARLA MAGAPppppppppppppppppppppppp.pptx
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital

  • 1. Patricio Astorga Veloso Asesor Área Políticas y Estudios & Gobierno Electrónico, Secretaría Ejecutiva Estrategia Digital, Ministerio de Economía, Chile Políticas Públicas & Brecha Digital: Siguientes pasos,…
  • 2. Chile ocupa el lugar 39 en Ranking Global de Tecnologías de Información del WEF (Foro Económico Mundial) entre 120 países. Líder Latinoamericano. Chile comparado con el resto del Mundo Posición Fortaleza 12 Disponibilidad de servicios en el gobierno 16 Competitividad en los servicios ISP 17 Eficiencia y uso de TIC en el gobierno Posición Debilidades 107 La calidad de la Educación en matemáticas y ciencias 90 Importación de computadores 86 Calidad del sistema educativo 86 Costo de la llamada de teléfono móvil 84 Gasto en educación
  • 3. Gobierno Electrónico,… En términos formales, el Instructivo Presidencial N°5, del 11 de mayo de 2001, definió Gobierno Electrónico como: El uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones que realizan los órganos de la Administración del Estado para: Mejorar los servicios e información ofrecidos a los ciudadanos. Aumentar la eficiencia y la eficacia de la gestión pública. Incrementar sustantivamente la transparencia del sector público y la participación de los ciudadanos.
  • 4. Internet en Chile: 50% de la población es usuaria de Internet 15 millones de teléfonos celulares 33% de hogares conectados. (1 millón 600 mil) Fuente: Estudio "Barómetro Cisco de Banda Ancha Chile 2003-2010" Tendencias de la conectividad en Chile
  • 5. Bien! Ya se que papeles tengo que traer,…
  • 6. Iniciativas Estrategia Digital 2008-2009 servicios para las personas Transparencia y Gobierno Electrónico Un RUT, Un Trámite Guía WEB 3.0 Indicador de Calidad WEB ChileClic Negocios Buscador de Transparencia ChileClic 2.0 Digitalización de Empresas y Personas Soluciones Digitales para el Mundo Rural Centros de Emprendimiento (Telecentros?) Fortalecimiento Portal EducarChile Conectividad: Prospección FDT Urbano Observatorio TIC e Indicadores e-gov Acceso de Chile a OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico 
  • 7. Transparencia y Gobierno Electrónico Un RUT, Un Trámite Plataforma Integrada del Estado Lo que se ha hecho Lo que viene Lanzamiento de la Plataforma en junio 2009 35 trámites simplificados: Bono por hijo; Pensiones Básicas Solidarias 201.650 transacciones en agosto Socios: INP, MINVU, SII, SRCeI y TGR Fortalecer la plataforma como “la” forma de interoperar entre instituciones del Estado: MIDEPLAN, DGAC, Bienes Nacionales, Presidencia, Comisión Nacional de Riegos, Sernatur, CONADI Ampliar el número de instituciones para agilizar “trámites empresas”: Aduanas, Dirección del Trabajo, SERNAPESCA, SUBDERE, SAG, ISP, SEC, SERCOTEC
  • 8. Que permite resolver la Interoperabilidad Ahorro de tiempo y costos para los ciudadanos TRÁMITE MUNICIPIOS FONASA INP ADUANA SII MINEDUC MINSAL MINVU TGR SRCeI SESMA SENCE CORFO MIDEPLAN SERVICIO PÚBLICO SERVICIO PÚBLICO TRÁMITE TRÁMITE SITUACIÓN ACTUAL MUNICIPIOS FONASA INP ADUANA SII MINEDUC MINSAL MINVU TGR SRCeI SESMA SENCE CORFO MIDEPLAN SERVICIO PÚBLICO PISEE TRÁMITE TRÁMITE SITUACIÓN PLATAFORMA
  • 9. Transparencia y Gobierno Electrónico ChileClic 2.0 Nueva Guía de Trámites y Servicios Información de 1600 Trámites 400 trámites on line 373.742 visitas en agosto Campaña de difusión agosto: aumentó 39% las visitas
  • 10. Transparencia y Gobierno Electrónico Buscador de Transparencia Lo que se ha hecho Lo que viene Lanzamiento en abril de 2009 Facilita el acceso a información de transparencia activa Busca en más de 2 millones de páginas del sector público 700 sitios del Gobierno, Parlamento, Poder Judicial, Municipios, FFAA, Empresas Públicas 84.341 consultas en agosto Nueva versión con Google Search El 80% de las instituciones públicas utilizan formatos de transparencia El 60% de los sitios WEB de Gobierno incorpora el buscador en su portada
  • 11. Transparencia y Gobierno Electrónico Chileclic Negocios Lo que se ha hecho Lo que viene Buscador de información pública dirigida a empresas (subsidios, instrumentos de fomento, ciclo de vida de la empresa) con Google Search Lanzamiento en Noviembre de 2009 Incorporar sitios sector privado
  • 12. Transparencia y Gobierno Electrónico Guía WEB 3.0 Lo que se ha hecho Lo que viene Fomentar el uso de estándares para fortalecer el canal Web entre el Estado y el ciudadano Lanzamiento Guía Web 2.0 en junio 2008: 700 guías impresas repartidas 135.850 visitas al sitio 4.655 descargas de la Guía Completa Nueva Guía Web enfocada en transparencia, servicios móviles, red social, lenguaje ciudadano e interoperabilidad.
  • 13. Transparencia y Gobierno Electrónico Indicador de Calidad WEB Lo que se ha hecho Lo que viene Indicador de calidad de la oferta de servicios on-line de instituciones públicas y empresas privadas de sectores regulados Ranking de Indicador en 50 instituciones y reconocimiento para los mejores, Noviembre de 2009
  • 14. Digitalización de Empresas y Personas Soluciones Digitales para el Mundo Rural Lo que se ha hecho Lo que viene Subsidio a proyectos de soluciones TIC para clúster agroalimentario, acuicultura; y turismo de intereses especiales. $ 4.200 millones que serán financiados por Innova, la Fundación de Innovación Agraria (FIA) y los gobiernos regionales Totalizan $10.000 millones con el aporte privado Adjudicación de los proyectos en octubre de 2009
  • 15. Digitalización de Empresas y Personas Acceso de Chile a OECD Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico Lo que se ha hecho Lo que viene Coordinación Grupo “Information Communication and Computer Policy (ICCP)” Elaboración de reportes y 2 presentaciones en Paris frente al Consejo Evaluación favorable, con solicitud de avances en Protección de Datos y Protección de Infraestructuras Críticas Participación activa en al menos 2 sesiones anuales Avanzar en mesa de trabajo de protección de Infraestructuras críticas
  • 16. Digitalización de Empresas y Personas Observatorio TIC Lo que se ha hecho Lo que viene Repositorio de Información y estudios TIC Presentación de Indicadores desarrollo digital de Chile Cuenta pública estado de avance de proyectos ED Canal de opinión y noticias TI Lanzamiento del Observatorio TIC el 17 de noviembre de 2009
  • 17. Indicadores de Desarrollo Digital del Chile Indicadores de Gobierno Electrónico
  • 18. Servicio en línea portal www.chileclic.gob.cl Fuente: Estrategia Digital * Datos a agosto de 2009 449 440 420 390 350 300 220 135 12 Número de tramites en línea ChileClic (ex Trámite fácil) 2.757.399 3.029.561 3.120.106 2.735.015           Anual 344.675 252.463 260.009 227.918           Promedio Mensual Número de visitas a ChileClic (ex Trámite Fácil) 2009* 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001
  • 19. Servicio de Impuestos Internos y ChileCompra Fuente: ChileCompra * Estimado Fuente: SII 91,0% 88,0% 84,0% Proporción de boletas honorarios emitidas a través de Internet   64% 60% 57% Porcentaje total de declaraciones por Internet   58,0% 53,0% 49,0% Proporción de declaraciones de IVA por Internet 98,3% 98,0% 97,0% 97,0% Proporción de declaraciones de renta por Internet 2009 2008 2007 2006 1.637.877 1.491.054 1.230.424 917.145 Órdenes de compras emitidas por Chilecompra 9,9% 21,2% 34,2% 142,0% Crecimiento de órdenes de compras emitidas por ChileCompra 5.045.750 4.458.299 3.466.134 2.876.678 Valor de las transacciones realizadas por ChileCompra (M USD) 311.239* 270.031 224.092 164.022 Número de proveedores activos en ChileCompra 2008 2007 2006 2005
  • 20. TIC en Municipios Fuente: Estudio Niveles de Digitalización en Municipios, Secretaría Ejecutiva de la Estrategia Digital 14,4% Proporción de municipios que ofrecen trámites en línea 79,0% Proporción de municipios con páginas WEB 99,4% Proporción de municipios con conexión a Internet 2008
  • 21. Digitalización de Empresas y Personas Conectividad: Prospección FDT Urbano Lo que se ha hecho Lo que viene Estudios de diagnóstico del mercado de Analysys y CISCO, conclusiones : Masificar acceso en segmentos C3 y D Desarrollo de contenidos y nuevas soluciones TIC Oportunidad de las conexiones móviles y modalidad de prepago FDT Urbano: Prospección para diseñar un subsidio despliegue de redes de acceso en comunas urbanas de menores ingresos con acceso menor al 30% Trabajo Conjunto Subtel y Minecon Estudio de Factibilidad y Diseño FDT Urbano
  • 22. Digitalización de Empresas y Personas Telecentros,…? Centros de Emprendimiento Lo que se ha hecho Lo que viene Incrementar a 36 los Centros de Emprendimiento ChileCompra: Cobertura a todas las regiones del país Realizan más 500 mil atenciones anuales de orientación y capacitación en TIC Apoyo directo al emprendimiento. Inversión $ 200 millones Se van a inaugurar 10 centros más a diciembre de 2009: 1) Palena 2) Hornopirén 3) Puerto Montt 4) Copiapó 5) Lebu 6) Arica 7) Ovalle 8) La Granja 9) Padre las Casas 10) Quillota
  • 23. Digitalización de Empresas y Personas Fortalecimiento Portal EducarChile Lo que se ha hecho Lo que viene Apoyar portal más consultado por comunidad educativa Desarrollo de nuevos contenidos Nueva plataforma con herramientas de web 2.0 Inversión $ 250 millones Lanzamiento nuevo Portal Marzo 2010
  • 24. No solo de Tramites viven las personas,…!
  • 25. Nuestro Biblioredes,… Acceso con valor agregado 398 bibliotecas públicas 2.300 computadores de acceso público 1 millón de personas atendidas 12 millones de sesiones de acceso realizadas 450 mil alfabetizadas digitales en dos niveles 8 mil páginas web de contenido local 60/70% usuarios viviendo bajo la línea de la pobreza Biblioteca pública + servicios en línea + e.learning Inclusión Digital
  • 26. BiblioRedes & Ministerio de Economía Programa de capacitación e-learning y una modalidad mixta de aprendizaje denominada blended learning “ Estudio de oportunidades de capacitación para desarrollo de plataforma e. Learning biblioredes” Un producto es una Matriz de Análisis de Oferta y Demanda E.learning X X Otra Institución 3 6 X X Otra Institución 2 5 X X Otra Institución 1 4 X BiblioRedes 3 X X X X Indap 2 X X X X Sercotec 1 Curso 3 Curso 2 Curso 1 Fomento empresarial Alfabetización Digital Administración de MYPE Diseño de Proyectos Área 3 Área 2 Área 1
  • 27. Políticas Públicas, Brecha Digital: Siguientes pasos,… Tenemos que prepararnos para enfrentar nuevos desafíos en la política de masificación de acceso a las TIC. ¿Qué va  a pasar cuando acceder a estas herramientas sea tan frecuente como acceder a un teléfono móvil? Pasaremos de la pregunta: ¿dónde puedo acceder? a ¿qué puedo hacer con este acceso? Las políticas públicas en esta área tendrán que ofrecer condiciones de desarrollo de nuevas capacidades de capacitación y desarrollo de competencias en los puntos de acceso. No bastará con los conocimientos tecnológicos, será necesario contar con habilidades en ámbitos de animación social, educación de adultos, creatividad entre otras capacidades. Es importante poder detectar experiencias exitosas que ya se estén emprendiendo. Integrar Esfuerzos - Interoperar Ecosistema de soluciones y participación
  • 28. Patricio Astorga Veloso Asesor Área Políticas y Estudios & Gobierno Electrónico, Secretaría Ejecutiva Estrategia Digital, Ministerio de Economía, Chile Políticas Públicas & Brecha Digital: Siguientes pasos,…