El documento describe la creación de una base de datos geo-referenciada para evaluar el impacto antropogénico en la calidad del agua de la bahía de San Juan, destacando la importancia de este estuario para la biodiversidad y la economía local. Se identifican problemas ambientales como la contaminación y la urbanización, y se proponen objetivos para modelar el flujo de agua y contaminantes a través de metodologías específicas. La investigación busca servir como herramienta para la conservación y manejo de recursos naturales en la región.