SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
PRESUPUESTO
DE
MATERIALES .
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
Que es una cotizacion
Una cotización es el cómputo anticipado del coste que implicará un determinado
proyecto, obra, servicio o producto.
Si prestas servicios o tus productos no tiene un precio fijo, la cotización es un
documento especialmente útil y básico para tu trabajo. Es la herramienta que
necesitas para concretar los servicios/productosque ofreces a tu cliente y su coste.
Además, en muchas ocasiones, la cotización es tu carta de presentación, porque es lo
primero que ve tu cliente
Que debo
tener en
cuenta
Cubrir costes: Calcula el precio hora
que debes aplicar para cubrir tus
costes fijos y variables.
Tener margen de beneficio: Si no tienes
beneficios, no vives. De modo que
debes definir qué margen de
beneficios quieres conseguir y
repercutir este beneficio en el precio.
Que debe llevar
Datos del cliente: Nombre, NIF o DNI y dirección.
Tus datos como prestador del servicio: Nombre o razón social, NIF, domicilio fiscal y datos de
contacto (teléfono, correo electrónico, web,...)
Los conceptos: es el detalle de productos/servicios que incluye la cotización: las horas de trabajo, los
materiales, los costes asociados, la contratación de otros servicios de terceros si los hay, licencias,
suministros…
Unidades y precio por unidad: debes especificar el número de unidades de cada concepto, el
coste unitario de cada unidad (precio hora por ejemplo) y el coste total de cada concepto.
Precio Total: Debes desglosar el importe en base imponible, es decir, la suma de los conceptos sin
impuestos, el porcentaje de impuestos que se aplican y el importe total de la cotización, que resulta
de la suma de la base imponible más los impuestos.
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
QUE ES UN
PRESUPUESTO.
 El presupuesto de producción
constituye la base para elaborar los
presupuestos relacionados con la
actividad fabril: materias primas,
mano de obra directa y gastos
indirectos de fabricación .
Presupuesto de
materiales y compras
En primer lugar, estos presupuestos por
lo general especifican cantidades
diferentes de cada tipo de material o
partes; esta diferencia en cantidades
resulta de los cambios en los niveles del
inventario de materiales y partes. En
segundo lugar, el presupuesto de
materiales y partes especifica
únicamente las cantidades, en tanto
que el presupuesto de compras
especifica tanto cantidades como
importes.
 DIRECTO: es todo aquel que
pueda ser perfecta y
económicamente determinado y
valuado en cada unidad de
producto, de allí que se le
considere como un costo variable
 INDIRECTO: son aquellos difíciles
de identificar en el producto; ya
por que en definitiva no formen
parte de él o porque tal
identificación resultaría
problemática.
PASOS PARA
ELABORAR EL
PRESUPUESTO
DE
MATERIALES
 Determina la cantidad total de productos o
materiales que se piensan emplear . Esto también
se conoce como el tamaño de la orden o la orden
total.
 Suma el costo total esperado con base en tus cifras
del Paso
 Resta el valor de los materiales de desecho que
pueden ser vendidos después de la producción.
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
inventario
 se define un inventario como la
acumulación de materiales
(materias primas, productos en
proceso, productos terminados o
artículos en mantenimiento) que
posteriormente serán usados para
satisfacer una demanda futuras
 fichero de mercancías esta
formado por tarjetas que permiten
controlar las cantidades y costos
de las entradas y salidas de un
articulo determinado, y dar a
conocer las existencias en
cualquier momento sin necesidad
de realizar un inventario físico.
Que debe
llevar
 Encabezamiento: con el nombre del articulo con referencia y código, localización,
unidad, mínimo, máximo y proveedores.
 2. Fecha: días, mes y año en que se efectúa la transacción por registrar.
 3. Detalle – movimiento: descripción del movimiento que se registra de acuerdo con
el soporte de compra, venta, devolución en venta o devolución en compra.
 4. Valor unitario: se registra el valor de costo por unidad de la mercancía en
existencia.
 5. Entradas: se registran las compras y las devoluciones en compras de mercancías
y se divide en dos columnas para registrar la cantidad y costo total de los artículos
comprados. Las entradas se registran con los datos de la factura y las devoluciones
en compras se registran entre paréntesis, porque representan disminución de la
compra o entrada.
 Inventario inicial + compras – devoluciones en compras
 6. Salidas: se registran las ventas y las devoluciones en ventas de mercancías y se
divide en dos columnas para registrar la cantidad y costo total de los artículos
vendidos. Las salidas se registran con los datos de la factura y las devoluciones en
ventas se registran a precio de costos entre paréntesis, porque representan
disminución de las ventas o salidas.
 Inventario inicial + ventas – devoluciones en ventas
 Al final del periodo esta columna informa el costo total del a mercancía vendida.
 7. Saldos se registran la cantidad y costo de las mercancías en existencias. Los
saldos se determinas
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
Orden de
trabajo
 orden de trabajo es una solicitud que se
genera para la solución de una incidencia,
la prestación de un servicio, la ejecución
de un mantenimiento o la realización de
un proyecto. Las órdenes de trabajo serán
recibidas por los técnicos encargados de
realizar dichas actividades
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf
Premiso de trabajo
 Tiene por objeto la realización de actividades de
temporada o trabajos de duración limitada
como por ejemplo, el montaje, la reparación o
revisión de maquinaria, instalaciones y equipo
PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos de valuacion de inventarios
 
PPTX
INVENTARIOS
DOCX
Agencias y Sucursales
DOCX
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
PPT
Nic 11 Contratos de Construcción
PDF
Ejercicios costos estándar
PPTX
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx
Metodos de valuacion de inventarios
 
INVENTARIOS
Agencias y Sucursales
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Nic 11 Contratos de Construcción
Ejercicios costos estándar
PRESENTACION NIIF 16 ARRENDAMIENTO FINANCIERO.pptx

La actualidad más candente (20)

PDF
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
PPTX
Registros contables de las ventas a plazo
PPTX
Presentación catálogo de cuentas y estructura
PPTX
libro mayor
PPT
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
PPTX
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PDF
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
PPTX
Efectivo en caja y bancos
PDF
Caracteristicas de los impuestos
PPTX
Contribuciones especiales
PPT
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
PPTX
Contabilidad - Estado de Resultados
PPTX
Inversiones temporales
PDF
Ejemplos de auditoria. cedulas
PPSX
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
DOCX
Cuentas y Efectos por Cobrar
PPTX
Gastos acumulados por pagar
PPTX
Casos practicos sobregiro bancario
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
Registros contables de las ventas a plazo
Presentación catálogo de cuentas y estructura
libro mayor
Sección 29 y 30 : Impuesto a las Ganancias / Conversion de la Moneda Extranjera
Estructura y dinámica del plan contable gubernamental.pptx
Programa de auditoria inventarios
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Efectivo en caja y bancos
Caracteristicas de los impuestos
Contribuciones especiales
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
Contabilidad - Estado de Resultados
Inversiones temporales
Ejemplos de auditoria. cedulas
Ensayo filosófico de Sistemas Contables
Cuentas y Efectos por Cobrar
Gastos acumulados por pagar
Casos practicos sobregiro bancario
Publicidad

Similar a PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf (20)

PPTX
documentos del departamento de contabilidad
PPTX
Inventarios
PPT
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Lectura costo
PDF
PPTX
Generalidades de la contabilidad
PDF
diapositivas de materias de derecho y costos
PPSX
NIC 2 EXISTENCIAS_734556782897523562.ppsx
PPSX
NIC 2 - inventarios
DOCX
La Contabilidad De Costos
PPSX
Existencias_12456738902788124567382.ppsx
DOCX
Inventario
PPTX
Costos parte 1 2022 1.pptx
PDF
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
PPTX
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
PDF
Contabilidad costos
PPT
Contabilidad de costos UTPL
PDF
Contabilidad Financiera II, Unidad I.pdf
PPTX
Contabilidad 2 ajustes
PPTX
Doris haro diapositivas
documentos del departamento de contabilidad
Inventarios
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Lectura costo
Generalidades de la contabilidad
diapositivas de materias de derecho y costos
NIC 2 EXISTENCIAS_734556782897523562.ppsx
NIC 2 - inventarios
La Contabilidad De Costos
Existencias_12456738902788124567382.ppsx
Inventario
Costos parte 1 2022 1.pptx
Libro practico de contabilidad de costos_UDI
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad costos
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad Financiera II, Unidad I.pdf
Contabilidad 2 ajustes
Doris haro diapositivas
Publicidad

Último (20)

PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PPTX
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
Innovación Tecnológica Educativa como Alternativa para Cerrar la Brecha Digit...
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Cumpleaños SENA Regional Atlántico mes de agosto de 2025
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

PRESUPUESTO DE MATERIALES pdf.pdf

  • 4. Que es una cotizacion Una cotización es el cómputo anticipado del coste que implicará un determinado proyecto, obra, servicio o producto. Si prestas servicios o tus productos no tiene un precio fijo, la cotización es un documento especialmente útil y básico para tu trabajo. Es la herramienta que necesitas para concretar los servicios/productosque ofreces a tu cliente y su coste. Además, en muchas ocasiones, la cotización es tu carta de presentación, porque es lo primero que ve tu cliente
  • 5. Que debo tener en cuenta Cubrir costes: Calcula el precio hora que debes aplicar para cubrir tus costes fijos y variables. Tener margen de beneficio: Si no tienes beneficios, no vives. De modo que debes definir qué margen de beneficios quieres conseguir y repercutir este beneficio en el precio.
  • 6. Que debe llevar Datos del cliente: Nombre, NIF o DNI y dirección. Tus datos como prestador del servicio: Nombre o razón social, NIF, domicilio fiscal y datos de contacto (teléfono, correo electrónico, web,...) Los conceptos: es el detalle de productos/servicios que incluye la cotización: las horas de trabajo, los materiales, los costes asociados, la contratación de otros servicios de terceros si los hay, licencias, suministros… Unidades y precio por unidad: debes especificar el número de unidades de cada concepto, el coste unitario de cada unidad (precio hora por ejemplo) y el coste total de cada concepto. Precio Total: Debes desglosar el importe en base imponible, es decir, la suma de los conceptos sin impuestos, el porcentaje de impuestos que se aplican y el importe total de la cotización, que resulta de la suma de la base imponible más los impuestos.
  • 8. QUE ES UN PRESUPUESTO.  El presupuesto de producción constituye la base para elaborar los presupuestos relacionados con la actividad fabril: materias primas, mano de obra directa y gastos indirectos de fabricación .
  • 9. Presupuesto de materiales y compras En primer lugar, estos presupuestos por lo general especifican cantidades diferentes de cada tipo de material o partes; esta diferencia en cantidades resulta de los cambios en los niveles del inventario de materiales y partes. En segundo lugar, el presupuesto de materiales y partes especifica únicamente las cantidades, en tanto que el presupuesto de compras especifica tanto cantidades como importes.
  • 10.  DIRECTO: es todo aquel que pueda ser perfecta y económicamente determinado y valuado en cada unidad de producto, de allí que se le considere como un costo variable  INDIRECTO: son aquellos difíciles de identificar en el producto; ya por que en definitiva no formen parte de él o porque tal identificación resultaría problemática.
  • 11. PASOS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE MATERIALES  Determina la cantidad total de productos o materiales que se piensan emplear . Esto también se conoce como el tamaño de la orden o la orden total.  Suma el costo total esperado con base en tus cifras del Paso  Resta el valor de los materiales de desecho que pueden ser vendidos después de la producción.
  • 13. inventario  se define un inventario como la acumulación de materiales (materias primas, productos en proceso, productos terminados o artículos en mantenimiento) que posteriormente serán usados para satisfacer una demanda futuras
  • 14.  fichero de mercancías esta formado por tarjetas que permiten controlar las cantidades y costos de las entradas y salidas de un articulo determinado, y dar a conocer las existencias en cualquier momento sin necesidad de realizar un inventario físico.
  • 15. Que debe llevar  Encabezamiento: con el nombre del articulo con referencia y código, localización, unidad, mínimo, máximo y proveedores.  2. Fecha: días, mes y año en que se efectúa la transacción por registrar.  3. Detalle – movimiento: descripción del movimiento que se registra de acuerdo con el soporte de compra, venta, devolución en venta o devolución en compra.  4. Valor unitario: se registra el valor de costo por unidad de la mercancía en existencia.  5. Entradas: se registran las compras y las devoluciones en compras de mercancías y se divide en dos columnas para registrar la cantidad y costo total de los artículos comprados. Las entradas se registran con los datos de la factura y las devoluciones en compras se registran entre paréntesis, porque representan disminución de la compra o entrada.  Inventario inicial + compras – devoluciones en compras  6. Salidas: se registran las ventas y las devoluciones en ventas de mercancías y se divide en dos columnas para registrar la cantidad y costo total de los artículos vendidos. Las salidas se registran con los datos de la factura y las devoluciones en ventas se registran a precio de costos entre paréntesis, porque representan disminución de las ventas o salidas.  Inventario inicial + ventas – devoluciones en ventas  Al final del periodo esta columna informa el costo total del a mercancía vendida.  7. Saldos se registran la cantidad y costo de las mercancías en existencias. Los saldos se determinas
  • 17. Orden de trabajo  orden de trabajo es una solicitud que se genera para la solución de una incidencia, la prestación de un servicio, la ejecución de un mantenimiento o la realización de un proyecto. Las órdenes de trabajo serán recibidas por los técnicos encargados de realizar dichas actividades
  • 19. Premiso de trabajo  Tiene por objeto la realización de actividades de temporada o trabajos de duración limitada como por ejemplo, el montaje, la reparación o revisión de maquinaria, instalaciones y equipo