"PREVENCIÓN
DE LA ADICCIÓN
AL
ALCOHOLISMO"
PROYECTO COMUNITARIO
Prevención de la adicción al alcoholismo
JUSTIFICACION
El alcoholismo en la ciudad de San
Miguel es una enfermedad que se inicia
en los pobladores a edades tempranas y
con la costumbre de consumir el cañazo
en actividades cotidianas; que a medida
que van creciendo los ciudadanos se va
convirtiendo en una adicción, es así que
encontramos en las calles especialmente
al terminar el día domingo “Día de
Plaza”, pobladores dormidos en las
calles, originando disturbios, violencia
familiar o problemas en sus hogares.
Por ello el grupo ha considerado el
proyecto comunitario “Prevención de la
Adicción al Alcoholismo” para disminuir el
consumo de alcohol en los jóvenes de la
provincia de San Miguel implementando
actividades que nos permitan cumplir con
nuestro objetivos.
OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL:
 Prevenir la adicción al
consumo de bebidas
alcohólicas en la
población del distrito
de San Miguel.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Conocer las causas y factores
que originan que una persona
ingiera alcohol.
Lograr capacitar con ayuda de
especialistas
(psicólogo, terapeuta) al 30%
de la comunidad.
Difusión de las consecuencias
del consumo del alcohol en un
50% de II.EE.
ACTIVIDADES
1. Aplicación de encuestas a la población de la ciudad de
San MIGUEL.
2. Difusión del proyecto a instituciones y comunidad.
3. Difusión sobre las consecuencias del alcoholismo.
4. Convocatoria a capacitación sobre como prevenir el
alcoholismo.
5. Distribución de afiches, volantes, trípticos, etc.
6. Gestionar apoyo de instituciones y entidades públicas
y privadas.
CRONOGRAMA
Nº Actividades Septiembre Octubre Responsables
01
Aplicación de encuestas a la población de la
ciudad de San MIGUEL.
x x Martín Mori
02
Gestionar apoyo de instituciones y entidades
públicas y privadas.
x Haydeé Mechán
03
Difusión del proyecto a instituciones y
comunidad.
x x Antony Vásquez
04
Convocatoria a capacitación sobre cómo
prevenir el alcoholismo.
x x Antony Vásquez
05
Difusión sobre las consecuencias del
alcoholismo.
x x Gladys Castañeda
06 Distribución de afiches, volantes, trípticos, etc. x Gladys Castañeda
RECURSOS
 RECURSOS HUMANOS
Estudiantes
Docente
Padres de familia
Autoridades
Municipalidad provincial
Comunidad en general
 RECURSOS
MATERIALES
Papel bond
Fotocopias
Equipos multimedia
Cámara fotográfica
Útiles de escritorio
 RECURSOS
FINANCIEROS
Convenio
Donaciones
COSTO
Difusión por las emisoras radiales.
S/.100.00
Compra de útiles de escritorio.
S/. 150.00
Impresión de afiches volantes. S/.200.00
Contrato a un especialista . S./ 1000.00
Alimentación y refrigerio de
participantes. S/.1000.00
Prevención de la adicción al alcoholismo

Más contenido relacionado

PDF
Clase 2 toxi. Clases de Intoxicaciones
PPTX
PPTX
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
PPTX
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
PPTX
Adolescencia y drogadiccion
PPT
Consecuencias del alcohol
PPTX
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
PPTX
Maltrato Infantil Diapositivas
Clase 2 toxi. Clases de Intoxicaciones
Efectos de la cocaína en el sistema nervioso
Programa De AccióN, PrevencióN Y Control Contra la drogadiccion.
Adolescencia y drogadiccion
Consecuencias del alcohol
Alcohol, tabaco y drogas en los adolescentes
Maltrato Infantil Diapositivas

La actualidad más candente (20)

ODP
Consumo de alcohol en menores.
ODP
Diapositiva del tabaco
PPTX
Prevencion de adicciones
PPTX
Taller de prevención del consumo de drogas
PDF
El alcohol y los adolescentes
DOCX
Clases de Intoxicaciones
PPTX
Diapositivas de el alcoholismo
PPTX
Uso y abuso de las drogas g
PPTX
Alcoholismo en la familia, ayudemonos
PPT
Prevención accidentes
PPTX
La drogadicción en la adolescencia
PPT
El alcoholismo
PPT
Alcoholismo
PPTX
Principales causas de las adicciones
DOCX
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
PPSX
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
PPTX
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
PPT
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
PPT
Alcoholismo
PPT
Suicidio
Consumo de alcohol en menores.
Diapositiva del tabaco
Prevencion de adicciones
Taller de prevención del consumo de drogas
El alcohol y los adolescentes
Clases de Intoxicaciones
Diapositivas de el alcoholismo
Uso y abuso de las drogas g
Alcoholismo en la familia, ayudemonos
Prevención accidentes
La drogadicción en la adolescencia
El alcoholismo
Alcoholismo
Principales causas de las adicciones
Las drogas como una legalidad ensayo corregido 1.1
PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS EN LA ESCUELA
Campaña para prevenir adicciones: Alcohol
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS
Alcoholismo
Suicidio
Publicidad

Destacado (6)

PPT
La maquina del tiempo 2 grecia y roma
PPTX
Alcoholismo prevención sobre su consumo
DOC
Evolución política de atenas
PPT
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
PPT
PPTX
Presentacion alcoholismo en adolescentes
La maquina del tiempo 2 grecia y roma
Alcoholismo prevención sobre su consumo
Evolución política de atenas
Prevención del Consumo de Alcohol y Tabaco.
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Publicidad

Similar a Prevención de la adicción al alcoholismo (20)

PPTX
Buena práctica prevención drogas en san roque
PDF
solicion al problema de los jovenes en ayacucho
PPT
Programa de prevención selectiva para jóvenes experimentadores de sustancias ...
PPTX
Prevención del delito
PDF
Renacer estudiará el consumo de alcohol entre jóvenes para después intentar r...
PPS
Blog diapositivas proes
PDF
C2-ASDRA-Quintana Comunicación
DOCX
Intervención trabajo autónomo
PPT
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304
PPTX
Diseño de proyecto
PPTX
Programas de prevencion del delito
DOCX
Intervencion profesional
DOCX
Intervencion profesional
PPT
Presentacion IES LEVANTE
PPT
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
PPTX
Trabajo final
PPTX
Trabajo final
PPT
Presentación por buen camino
PDF
Prevencion frente a terremotos
Buena práctica prevención drogas en san roque
solicion al problema de los jovenes en ayacucho
Programa de prevención selectiva para jóvenes experimentadores de sustancias ...
Prevención del delito
Renacer estudiará el consumo de alcohol entre jóvenes para después intentar r...
Blog diapositivas proes
C2-ASDRA-Quintana Comunicación
Intervención trabajo autónomo
Trabajo final Diapositivas_Grupo_304
Diseño de proyecto
Programas de prevencion del delito
Intervencion profesional
Intervencion profesional
Presentacion IES LEVANTE
Programa de reducción de daños y riesgos en la práctica del botellón durante ...
Trabajo final
Trabajo final
Presentación por buen camino
Prevencion frente a terremotos

Prevención de la adicción al alcoholismo

  • 3. JUSTIFICACION El alcoholismo en la ciudad de San Miguel es una enfermedad que se inicia en los pobladores a edades tempranas y con la costumbre de consumir el cañazo en actividades cotidianas; que a medida que van creciendo los ciudadanos se va convirtiendo en una adicción, es así que encontramos en las calles especialmente al terminar el día domingo “Día de Plaza”, pobladores dormidos en las calles, originando disturbios, violencia familiar o problemas en sus hogares. Por ello el grupo ha considerado el proyecto comunitario “Prevención de la Adicción al Alcoholismo” para disminuir el consumo de alcohol en los jóvenes de la provincia de San Miguel implementando actividades que nos permitan cumplir con nuestro objetivos.
  • 4. OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL:  Prevenir la adicción al consumo de bebidas alcohólicas en la población del distrito de San Miguel.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer las causas y factores que originan que una persona ingiera alcohol. Lograr capacitar con ayuda de especialistas (psicólogo, terapeuta) al 30% de la comunidad. Difusión de las consecuencias del consumo del alcohol en un 50% de II.EE.
  • 5. ACTIVIDADES 1. Aplicación de encuestas a la población de la ciudad de San MIGUEL. 2. Difusión del proyecto a instituciones y comunidad. 3. Difusión sobre las consecuencias del alcoholismo. 4. Convocatoria a capacitación sobre como prevenir el alcoholismo. 5. Distribución de afiches, volantes, trípticos, etc. 6. Gestionar apoyo de instituciones y entidades públicas y privadas.
  • 6. CRONOGRAMA Nº Actividades Septiembre Octubre Responsables 01 Aplicación de encuestas a la población de la ciudad de San MIGUEL. x x Martín Mori 02 Gestionar apoyo de instituciones y entidades públicas y privadas. x Haydeé Mechán 03 Difusión del proyecto a instituciones y comunidad. x x Antony Vásquez 04 Convocatoria a capacitación sobre cómo prevenir el alcoholismo. x x Antony Vásquez 05 Difusión sobre las consecuencias del alcoholismo. x x Gladys Castañeda 06 Distribución de afiches, volantes, trípticos, etc. x Gladys Castañeda
  • 7. RECURSOS  RECURSOS HUMANOS Estudiantes Docente Padres de familia Autoridades Municipalidad provincial Comunidad en general
  • 8.  RECURSOS MATERIALES Papel bond Fotocopias Equipos multimedia Cámara fotográfica Útiles de escritorio  RECURSOS FINANCIEROS Convenio Donaciones
  • 9. COSTO Difusión por las emisoras radiales. S/.100.00 Compra de útiles de escritorio. S/. 150.00 Impresión de afiches volantes. S/.200.00 Contrato a un especialista . S./ 1000.00 Alimentación y refrigerio de participantes. S/.1000.00