SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO
VÍCTOR LEÓN LÓPEZ
Médico y Cirujano U. de A.
Registro 5-5027-08
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGÍA
PREVENCIÓN
FACTORES
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
DEFINICIÓN
Una intoxicación accidental es la que es
causada por la ingestión, inyección,
inhalación, absorción, e inyección a
través de la piel o cualquier exposición a
una sustancia tóxica o la sobredosis de
cualquier medicamento de manera
accidental.
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
EPIDEMIOLOGÍA
 La sustancias más comunes: detergentes,
matarratas, el alcohol
 Los medicamentos más comunes: la aspirina,
el sulfato ferroso, entre otros
 La vía de ingreso más común es la a oral
 El lugar de ingestión más común: la casa
 Principalmente en menores de 5 años
 En lactantes, los hombres. En edad escolar
las mujeres
 La mayoría de las intoxicaciones
accidentales son de gravedad leve
LUGAR COMÚN
La casa
Menores de 5 años
EDAD
VÍA DE INGRESO
Oral
 Fácil acceso a sustancias potencialmente tóxicas
 Envasar tóxicos en recipientes de uso común
 No rotular las sustancias tóxicas envasadas
 Ignorancia sobre las dosis de los medicamentos
 La automedicación
 Antecedentes alérgicos desconocidos
 Dar por hecho que los medicamentos no causan
daño si se abusan de ellos
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
FACTORES DE RIESGO
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
PREVENCIÓN
 La prevención, el mejor remedio
 Estar atento a la presencia de tóxicos o
venenos
 Almacenar toda sustancia peligrosa bajo
llave
 Aprender el manejo inicial de las
intoxicaciones más comunes
 Seguir las instrucciones por el fabricante en
las etiquetas de envases de productos tóxicos
 Mantener los productos tóxicos en sus
envases originales
 No guardar productos tóxicos en botellas
confundirse con alimentos
 No poner raticidas en sitios accesibles
 Pensar que medicamentos de uso común NO
pueden matar
 Ante la duda sobre el suministro de un
medicamento, consultar
 Tener a la mano el número de atención nacional de
intoxicaciones
 No confundir las dosis
 Evitar el suministro de medicamento medidos con
dispositivos no aptos para ello
GRACIAS
INGESTIÓN ACCIDENTAL DE
SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS
PREVENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Toxicologia: Interacciones medicamentosas
PPTX
Los riesgos de la automedicacion
DOCX
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
PPT
Prevenga las Intoxicaciones Involuntarias
PPTX
La automedicacion
PPT
Los riesgos de automedicarse
PPTX
Tratamiento convulsiones febriles
Toxicologia: Interacciones medicamentosas
Los riesgos de la automedicacion
P. a. envenenamiento e intoxicaciones
Prevenga las Intoxicaciones Involuntarias
La automedicacion
Los riesgos de automedicarse
Tratamiento convulsiones febriles

Destacado (10)

PPTX
Indicaciones proyecto de vida
PPT
Principios de Quimioterapia 2010
PPTX
Oseointegracion
PPTX
Enfermedades hemorragicas
PPTX
Diapositivas mi proyecto de vida
PDF
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
PPSX
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
PPTX
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
DOCX
Proyecto de vida completo
PPTX
Mi proyecto de vida diapositivas
Indicaciones proyecto de vida
Principios de Quimioterapia 2010
Oseointegracion
Enfermedades hemorragicas
Diapositivas mi proyecto de vida
Cuidado de enfermería en la valoración de boca
Labios y Paladar (anatomia)normal y fisurado
Semiologia de region labial carrillos y orofaringe
Proyecto de vida completo
Mi proyecto de vida diapositivas
Publicidad

Similar a Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos (20)

PPT
Intoxicaciones via digestiva
PPT
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
PPTX
"Guía de Intoxicación y Primeros Auxilios"
PPTX
INTOXICACIONES .
PPTX
intoxicacion.pptx
PPTX
intoxicacion.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
PPT
Administración de medicamentos
PDF
Intoxicaciones 2017
PPTX
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pptx
PDF
559 568 taller de intoxicaciones
PDF
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
PPTX
Concepto y clasificación y tipos de ALERGIAS.pptx
PDF
CLASE II_SEM_II_2 DA UND_LINEAM_PROB_MAL_UM..pdf
PDF
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
PPTX
S12 Intoxicaciones y Mordedura
PPTX
Intoxicaciones en el Hogar
PPTX
Intoxicación y envenenamiento, asfixia y atragantamiento, (1).pptx
DOCX
PLAN DE CUIDADOS ATENCIÓN ENFERMERÍA CUIDADOS
Intoxicaciones via digestiva
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
"Guía de Intoxicación y Primeros Auxilios"
INTOXICACIONES .
intoxicacion.pptx
intoxicacion.pptx
EXPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS AUTOMEDICARSE
Administración de medicamentos
Intoxicaciones 2017
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pptx
559 568 taller de intoxicaciones
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
Concepto y clasificación y tipos de ALERGIAS.pptx
CLASE II_SEM_II_2 DA UND_LINEAM_PROB_MAL_UM..pdf
S13- INTOXICACIÓN Y ENVENENAMIENTO.pdf
S12 Intoxicaciones y Mordedura
Intoxicaciones en el Hogar
Intoxicación y envenenamiento, asfixia y atragantamiento, (1).pptx
PLAN DE CUIDADOS ATENCIÓN ENFERMERÍA CUIDADOS
Publicidad

Más de Víctor León López (12)

PPSX
Citología cervicovaginal
PPSX
Cáncer de próstata
PPSX
Cáncer de mama
PPSX
Cáncer de cuello uterino
PPSX
Autoexamen de la mama
PPSX
Prevención de las quemaduras
PPSX
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
PPSX
Prevención de las cáidas
PPSX
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
PPSX
Prevención de ahogamientos accidentales
PPSX
Abdomen agudo
Citología cervicovaginal
Cáncer de próstata
Cáncer de mama
Cáncer de cuello uterino
Autoexamen de la mama
Prevención de las quemaduras
Prevención de los accidentes con cuerpos extraños
Prevención de las cáidas
Prevención de heridas accidentales con armas de fuego
Prevención de ahogamientos accidentales
Abdomen agudo

Último (20)

PDF
Síndrome medular: causas y manifestación
PDF
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
PPTX
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PDF
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
PPTX
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
PDF
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PPTX
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
PDF
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv
Síndrome medular: causas y manifestación
28. Hemorragia digestiva superior diapositiva
Radiografías interpretadas, tarea de UAG
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
Respira, aquí y ahora - Rubén Sosa. Libro pdf
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
25-leucemias-agudas-554988-downloadable-3722322.pdf
2Acciones para definir Unidades T.S.pptx
3_ficha_familiar_FORMATO MSP ECUADOR.pdf
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
ANATOMIA SISTEMA CIRCULATORIO pptx
La Fibromialgia .pdf ENFERMERÍA TÉCNICA 2025
liquidos y electrolitos pediatria actual
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Betalactámicos en Farmacologia Basica Gneral
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
CASO CLINICO ANAIKA MELO.pptxAFJSNFADGNVadgnv

Prevención de la ingestión accidental de sustancias tóxicas y de medicamentos

  • 1. PREVENCIÓN: LA CONFIANZA, EL PEOR ENEMIGO VÍCTOR LEÓN LÓPEZ Médico y Cirujano U. de A. Registro 5-5027-08 INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS DEFINICIÓN EPIDEMIOLOGÍA PREVENCIÓN FACTORES
  • 2. INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS DEFINICIÓN Una intoxicación accidental es la que es causada por la ingestión, inyección, inhalación, absorción, e inyección a través de la piel o cualquier exposición a una sustancia tóxica o la sobredosis de cualquier medicamento de manera accidental.
  • 3. INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS EPIDEMIOLOGÍA  La sustancias más comunes: detergentes, matarratas, el alcohol  Los medicamentos más comunes: la aspirina, el sulfato ferroso, entre otros  La vía de ingreso más común es la a oral  El lugar de ingestión más común: la casa  Principalmente en menores de 5 años  En lactantes, los hombres. En edad escolar las mujeres  La mayoría de las intoxicaciones accidentales son de gravedad leve LUGAR COMÚN La casa Menores de 5 años EDAD VÍA DE INGRESO Oral
  • 4.  Fácil acceso a sustancias potencialmente tóxicas  Envasar tóxicos en recipientes de uso común  No rotular las sustancias tóxicas envasadas  Ignorancia sobre las dosis de los medicamentos  La automedicación  Antecedentes alérgicos desconocidos  Dar por hecho que los medicamentos no causan daño si se abusan de ellos INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS FACTORES DE RIESGO
  • 5. INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS PREVENCIÓN  La prevención, el mejor remedio  Estar atento a la presencia de tóxicos o venenos  Almacenar toda sustancia peligrosa bajo llave  Aprender el manejo inicial de las intoxicaciones más comunes  Seguir las instrucciones por el fabricante en las etiquetas de envases de productos tóxicos  Mantener los productos tóxicos en sus envases originales  No guardar productos tóxicos en botellas confundirse con alimentos
  • 6.  No poner raticidas en sitios accesibles  Pensar que medicamentos de uso común NO pueden matar  Ante la duda sobre el suministro de un medicamento, consultar  Tener a la mano el número de atención nacional de intoxicaciones  No confundir las dosis  Evitar el suministro de medicamento medidos con dispositivos no aptos para ello GRACIAS INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y MEDICAMENTOS PREVENCIÓN