SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
11
Lo más leído
Prevención de  la violencia sexual por Marynés Salazar Gutiérrez.
¿Violencia? La  violencia  es un estado de tensión que se manifiesta en la lucha por el poder. Se presenta  a manera de: Agresión o conducta irracional e impensada que vuelca una carga de  agresividad contra el otro. Abuso o conducta premeditada que parte del placer de sacar provecho del otro. Maltrato o conductas sistematizadas que anulan permanentemente el derecho del otro.
¿Violencia Sexual? La  violencia sexual,  manifestada con agresión, abuso y/o maltrato   puede reconocerse en: Abuso sexual deprivador Abuso sexual exacerbador Abuso sexual seductor Abuso sexual físico Abuso sexual comercial
Abuso sexual deprivador “ Todo niño, niña, adolescente  o joven tiene derecho a conocer su cuerpo en la naturalidad del  desarrollo de su sexualidad, deprivar esta exploración a través de conductas agresivas  en lugar de brindar protección y educación, se constituye en un abuso sexual”.
Abuso sexual exacerbador “ Todo niño, niña, adolescente  o joven tiene derecho a desarrollar su sexualidad según el periodo evolutivo en el que se encuentra con la protección, educación y acompñamiento ndecesario. E rotizar  sus  conductas se constituye en un abuso sexual”.
Abuso sexual seductor “ Todo niño, niña, adolescente  o joven tiene derecho a explorar sus sensaciones físicas para desarrollar el cuidado de su intimidad. Hacer uso de su curiosidad con fines de satisfacción erótica se constituye en un abuso sexual”.
Abuso sexual físico “ Toda persona tiene derecho a la intimidad sexual  de su cuerpo, nadie puede o debe tocarlo con fines eróticos si se trata de un niño, niña, adolescente o joven”.  “ Las personas tienen derecho a decir no ante cualquier intento de uso del cuerpo no deseado”.
Abuso sexual comercial “ Toda persona tiene derecho a la intimidad sexual  de su cuerpo, nadie puede o debe realizar transacciones con él o con su imagen”. “ La prostitución infantil o juvenil no existe, en ella debemos reconocer abuso sexual de un proxeneta”.
Consecuencia de las diferentes  Violencias  Embarazos precoces o embarazos no planificados que se generan como consecuencia de relaciones coitales no reflexionadas. ITS que se generan a raíz de sostener relaciones coitales en situaciones de promiscuidad. VIH – sida que se generan a raíz de sostener relaciones coitales con personas poco conocidas y que sostienen relaciones promiscuas.  Mortalidad materna que se genera por embarazos precoces o no planificados.
Prevención “  La familia debe actuar en: La promoción del buen trato. Hacer uso de la pedagogía de la ternura. Respetar el desarrollo evolutivo. Establecer actitudes  y habilidades de escucha, exigibilidad y negociación.  Educar para la sexualidad, brindando información libre de tabúes o morbo.
Frases preventivas “ Tu cuerpo es tu territorio, sólo tu tienes derecho a tocarlo”. “ Si alguien trata de tocarte el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que NO y me lo cuentas”. “ Existen diferentes formas de caricias, algunas son sólo para adultos”. “ Debes respetar a todas las personas pero  no siempre tienes que hacer todo lo que te pidan, sobre todo si te hacen sentir incómodo“. “ Cuando tengas dudas sobre tu cuerpo o tus amigos las tengan pregúntame que yo te explicaré con paciencia”. “ Si alguna vez me enojo, tenme paciencia, pero nunca creas que dejé de amarte”.
Atención  Escuchar a la persona que relata un abuso, tanto para aclarar como para interiorizar lo sucedido. Creer a la persona, sobre todo si se trata de un niño, niña o adolescente. Convencerle de que no es culpable, así hubiera participado del hecho.  Asegurarle nuestra protección personal, si podemos dársela.  Ayudarle a recobrar la confianza en si mismo/a.  Comunicar el abuso a los padres, si no tienen conocimiento ni están implicados.  Comunicarlo también a las Defensorías o SLIMs, pero a nadie más.  Denunciar SIEMPRE los abusos sexuales sobre menores. Acompañar en terapia.
¡MUCHAS GRACIAS POR LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL! Marynés Salazar Gutiérrez Licenciada en Psicología Clínica Diplomada en Educación para la Sexualidad Master en Filosofía y Ciencia Política Doctora en Ciencias de la Educación 2223394 - 70594342

Más contenido relacionado

PPSX
Prevención y detección del abuso sexual
PPT
Power abuso sexual infantil (5)
PPT
Prevención de Abuso Sexual.ppt
PPTX
PPTX
Prevencion del abuso sexual
PPTX
ABUSO SEXUAL
PPT
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
PPTX
Abuso sexual infantil copia
Prevención y detección del abuso sexual
Power abuso sexual infantil (5)
Prevención de Abuso Sexual.ppt
Prevencion del abuso sexual
ABUSO SEXUAL
Prevencion primaria del abuso y maltrato infantil
Abuso sexual infantil copia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La violencia familiar
PDF
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
PPTX
ESTEREOTIPOS DE GENERO
PDF
Sexualidad Responsable
PPT
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PPTX
Violencia y sus tipos
PPTX
La Violencia contra la Mujer
PPT
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
PPTX
Presentacion "Violencia de género"
PPTX
Violencia de genero
PPTX
Prevención de violencia
PPTX
Diapositivas bullying
PPTX
Enamoramiento
PPTX
Sexualidad en adolecentes
PPTX
Presentacion de la educacion sexual
PPT
Igualdad de genero
PPTX
Sexualidad
PPTX
Educación sexual
PPTX
PPTX
Los adolescentes y la sexualidad
La violencia familiar
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
ESTEREOTIPOS DE GENERO
Sexualidad Responsable
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Violencia y sus tipos
La Violencia contra la Mujer
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
Presentacion "Violencia de género"
Violencia de genero
Prevención de violencia
Diapositivas bullying
Enamoramiento
Sexualidad en adolecentes
Presentacion de la educacion sexual
Igualdad de genero
Sexualidad
Educación sexual
Los adolescentes y la sexualidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Precentacion slidershare nicolas
PPTX
538. lecturas de reflexión
PPT
Los video juegos y su posible influencia en los jóvenes
PPTX
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
PPTX
Proyecto de soluciones a problemáticas escolares
PPTX
543. bullying
PPTX
Que es el bulling
PPT
Historieta sobre el bullyng2
PDF
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
PPTX
El bulling
PPTX
Antecedentes del bullying
PPTX
Antecedentes investigacion sobre el Bullying
PPTX
De sergito bulling increible
PDF
Acoso escolar
DOCX
Comic del-bullying-1
DOC
Historia del término bullying
PPTX
Historieta Acerca Del Bullying
PPT
PPTX
PPTX
Precentacion slidershare nicolas
538. lecturas de reflexión
Los video juegos y su posible influencia en los jóvenes
498.la problemática de la basura en la escuela primaria en el ciclo escolar 2...
Proyecto de soluciones a problemáticas escolares
543. bullying
Que es el bulling
Historieta sobre el bullyng2
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
El bulling
Antecedentes del bullying
Antecedentes investigacion sobre el Bullying
De sergito bulling increible
Acoso escolar
Comic del-bullying-1
Historia del término bullying
Historieta Acerca Del Bullying
Publicidad

Similar a Prevención de la violencia sexual (20)

PPT
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
PDF
Violencia sexual 2012
PPTX
Consejos para la prevención de la violencia sexual.pptx
PPTX
Prevención del abuso sexual infantil.pptx
PPTX
V I O L E N C I A S Y A B U S O S E N S E X U A L I D A D
PPTX
V I O L E N C I A S Y A B U S O S E N S E X U A L I D A D
PPTX
Ministerio del Adolescente -teen.Adolescentes
PPT
Deteccion Abuso Sexual
PPT
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DOCX
PPT
ADIVAC.ppt
PPTX
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
PPT
Como prevenir-el-abuso-sexual
PPT
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
DOCX
Agresión sexual
PPT
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
PPTX
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PPTX
Abuso sexual infantil
PPT
Tipos de agresión sexual
PPT
Tipos de agresión sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Violencia sexual 2012
Consejos para la prevención de la violencia sexual.pptx
Prevención del abuso sexual infantil.pptx
V I O L E N C I A S Y A B U S O S E N S E X U A L I D A D
V I O L E N C I A S Y A B U S O S E N S E X U A L I D A D
Ministerio del Adolescente -teen.Adolescentes
Deteccion Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
ADIVAC.ppt
VIOLENCIA SEXUAL.pptx
Como prevenir-el-abuso-sexual
Cc3b3mo prevenir-el-abuso-sexual
Agresión sexual
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
Abuso sexual infantil
Tipos de agresión sexual
Tipos de agresión sexual

Más de Luigi Burgoa (18)

PPTX
El rol de las juventudes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
PPTX
Presentacion comite consultivo para la prevención del embarazo en la adolesce...
DOCX
Plan anual de trabajo chile
PDF
Sistematizacion de encuentro nacional tarija
PDF
Manual de elementos pedagógicos para la educación sexual
PDF
Avances politicas publicas en salud sexual y reproductiva 1970 2010 FUNDACION...
PPSX
Informe sedes potosi
DOC
Informe de actividad oruro
PPT
Plan sectorial de desarrollo 2011 2015
PPT
Informe sedes oruro
PPT
Informe sedes beni sha
PPT
Informe sedes la paz
PPT
Informe sedes scz
XLSX
Informe sedes scz
PPTX
Informe sedes trj
PDF
Guia modelo SAFCI
PPT
Desastres naturales
PPT
Técnicas de intervención en crisis
El rol de las juventudes en los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Presentacion comite consultivo para la prevención del embarazo en la adolesce...
Plan anual de trabajo chile
Sistematizacion de encuentro nacional tarija
Manual de elementos pedagógicos para la educación sexual
Avances politicas publicas en salud sexual y reproductiva 1970 2010 FUNDACION...
Informe sedes potosi
Informe de actividad oruro
Plan sectorial de desarrollo 2011 2015
Informe sedes oruro
Informe sedes beni sha
Informe sedes la paz
Informe sedes scz
Informe sedes scz
Informe sedes trj
Guia modelo SAFCI
Desastres naturales
Técnicas de intervención en crisis

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Prevención de la violencia sexual

  • 1. Prevención de la violencia sexual por Marynés Salazar Gutiérrez.
  • 2. ¿Violencia? La violencia es un estado de tensión que se manifiesta en la lucha por el poder. Se presenta a manera de: Agresión o conducta irracional e impensada que vuelca una carga de agresividad contra el otro. Abuso o conducta premeditada que parte del placer de sacar provecho del otro. Maltrato o conductas sistematizadas que anulan permanentemente el derecho del otro.
  • 3. ¿Violencia Sexual? La violencia sexual, manifestada con agresión, abuso y/o maltrato puede reconocerse en: Abuso sexual deprivador Abuso sexual exacerbador Abuso sexual seductor Abuso sexual físico Abuso sexual comercial
  • 4. Abuso sexual deprivador “ Todo niño, niña, adolescente o joven tiene derecho a conocer su cuerpo en la naturalidad del desarrollo de su sexualidad, deprivar esta exploración a través de conductas agresivas en lugar de brindar protección y educación, se constituye en un abuso sexual”.
  • 5. Abuso sexual exacerbador “ Todo niño, niña, adolescente o joven tiene derecho a desarrollar su sexualidad según el periodo evolutivo en el que se encuentra con la protección, educación y acompñamiento ndecesario. E rotizar sus conductas se constituye en un abuso sexual”.
  • 6. Abuso sexual seductor “ Todo niño, niña, adolescente o joven tiene derecho a explorar sus sensaciones físicas para desarrollar el cuidado de su intimidad. Hacer uso de su curiosidad con fines de satisfacción erótica se constituye en un abuso sexual”.
  • 7. Abuso sexual físico “ Toda persona tiene derecho a la intimidad sexual de su cuerpo, nadie puede o debe tocarlo con fines eróticos si se trata de un niño, niña, adolescente o joven”. “ Las personas tienen derecho a decir no ante cualquier intento de uso del cuerpo no deseado”.
  • 8. Abuso sexual comercial “ Toda persona tiene derecho a la intimidad sexual de su cuerpo, nadie puede o debe realizar transacciones con él o con su imagen”. “ La prostitución infantil o juvenil no existe, en ella debemos reconocer abuso sexual de un proxeneta”.
  • 9. Consecuencia de las diferentes Violencias Embarazos precoces o embarazos no planificados que se generan como consecuencia de relaciones coitales no reflexionadas. ITS que se generan a raíz de sostener relaciones coitales en situaciones de promiscuidad. VIH – sida que se generan a raíz de sostener relaciones coitales con personas poco conocidas y que sostienen relaciones promiscuas. Mortalidad materna que se genera por embarazos precoces o no planificados.
  • 10. Prevención “ La familia debe actuar en: La promoción del buen trato. Hacer uso de la pedagogía de la ternura. Respetar el desarrollo evolutivo. Establecer actitudes y habilidades de escucha, exigibilidad y negociación. Educar para la sexualidad, brindando información libre de tabúes o morbo.
  • 11. Frases preventivas “ Tu cuerpo es tu territorio, sólo tu tienes derecho a tocarlo”. “ Si alguien trata de tocarte el cuerpo y de hacerte cosas que te hacen sentir raro, dile que NO y me lo cuentas”. “ Existen diferentes formas de caricias, algunas son sólo para adultos”. “ Debes respetar a todas las personas pero no siempre tienes que hacer todo lo que te pidan, sobre todo si te hacen sentir incómodo“. “ Cuando tengas dudas sobre tu cuerpo o tus amigos las tengan pregúntame que yo te explicaré con paciencia”. “ Si alguna vez me enojo, tenme paciencia, pero nunca creas que dejé de amarte”.
  • 12. Atención Escuchar a la persona que relata un abuso, tanto para aclarar como para interiorizar lo sucedido. Creer a la persona, sobre todo si se trata de un niño, niña o adolescente. Convencerle de que no es culpable, así hubiera participado del hecho. Asegurarle nuestra protección personal, si podemos dársela. Ayudarle a recobrar la confianza en si mismo/a. Comunicar el abuso a los padres, si no tienen conocimiento ni están implicados. Comunicarlo también a las Defensorías o SLIMs, pero a nadie más. Denunciar SIEMPRE los abusos sexuales sobre menores. Acompañar en terapia.
  • 13. ¡MUCHAS GRACIAS POR LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL! Marynés Salazar Gutiérrez Licenciada en Psicología Clínica Diplomada en Educación para la Sexualidad Master en Filosofía y Ciencia Política Doctora en Ciencias de la Educación 2223394 - 70594342