SlideShare una empresa de Scribd logo
XXI

CONGRESO NACIONAL

PEDIATRÍA

Dr. Frank Cajina Gómez
PEDIATRANEONATÓLOGO
ERC member – SONIPED – ALAPE – SONIMEP – SIBEN – GRUNAMEB
SERVICIO DE NEONATOLOGÍA
Estadísticas 2008-2012
Total de nacimientos

20 febrero 2013

Dr. Frank Cajina G.
Jefe de Neonatología
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Mortalidad neonatal: Enero-Octubre 2013

Sepsis
EBPN
Malformación
Neumonía
Asfixia
SDR
SAM
HP

 Sepsis temprana
Estadísticas del Servicio de Neonatología (2013).
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
INICIO

TEMPRANO
Sepsis del recién nacido

International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems 10th Revision (ICD-10). Current Version 2010.
Chapter XVI. Certain conditions originating in the perinatal period (P00-P96). Infections specific to the perinatal period (P35-P39).
Organización Mundial de la Salud. © WHO 2013 .
International pediatric sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics.
Pediatr Crit Care Med. ©2005 Jan;6(1):2-8.
1 3
3

7
7

28

López Sastre JB, y col.
Sepsis en el periodo neonatal.
Evid Pediatr. ©2008 Dic 1;4:68.
Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ.
Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis.
Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89.
Barbara J. Stoll: Infections of the Neonatal Infant. In: Robert M. Kliegman et al (19th eds):
Nelson Textbook of Pediatrics. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders, ©2011:629-648.
Sepsis en recién nacidos y niños. En: Tratamiento de las enfermedades infecciosas, 2013-2014.
Sexta Edición. ©Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS
Anderson-Berry AL, et al. Neonatal Sepsis. eMedicine World Medical Library - Medscape Reference. Updated: Jul 12, 2012.
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
PREVENCIÓN DE LA
SEPSIS NEONATAL

IDENTIFICACIÓN
DEL NEONATO
EN RIESGO

MEDIDAS
PROFILÁCTICAS

DIAGNÓSTICO

SOSPECHA
CLÍNICA

PRUEBAS DE
LABORATORIO

TRATAMIENTO

International pediatric sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics. Pediatr Crit Care Med. ©2005 Jan;6(1):2-8.
Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal
sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
Cuidado Antenatal
Al menos 4 controles prenatales realizados por un profesional de
salud capacitado
Vacunación con toxoide tetánico

Detección y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual
(ITS) y de otras infecciones junto con el tratamiento de la
bacteriuria asintomática e infección urinaria
Educar a las madres acerca de la importancia de las prácticas de
atención del parto limpio y seguro
Una mejor nutrición

Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
NORMAS Y PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN PRENATAL, PARTO, RECIÉN NACIDO/A Y PUERPERIO DE BAJO RIESGO
Normativa 011 - Ministerio de Salud ©2008 Agosto. Managua, Nicaragua.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
Cuidado Intraparto
Atención del parto por personal capacitado
Prácticas de atención del parto limpio y seguro
Manejo adecuado y referir las complicaciones
Corte del cordón con instrumentos estériles
Administración de antibióticos durante el parto basado en el riesgo

Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
Cuidado Posnatal
Promoción de la lactancia materna temprana exclusiva y temprana
Higiene y cuidado del cordón umbilical y la piel

Uso de clorhexidina para disminuir la colonización de la piel
Método madre canguro, especialmente para los bebés con peso
bajo al nacer
Entrenar a los trabajadores de salud comunitarios para la vigilancia del cuidado de la salud en el hogar

Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
Propuestas para los Sistemas de Salud
Promoción de la educación y la alfabetización de las mujeres
Crear conciencia sobre la búsqueda del cuidado apropiado de la
salud
Priorización de los recursos limitados para mejorar la atención de
la salud materno-neonatal

Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
Propuestas para los Sistemas de Salud
Promoción de la educación y la alfabetización de las mujeres
Crear conciencia sobre la búsqueda del cuidado apropiado de la
salud
Priorización de los recursos limitados para mejorar la atención de
la salud materno-neonatal

Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK.
International perspective on early-onset neonatal sepsis.
Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
Intervenciones disponibles para prevenir la
sepsis temprana y su mortalidad asociada
FACTORES

DE

RIESGO MATERNOS

Benitz WE, et al. Pediatrics ©1999;103(6):e77.
Wynn JL and Levy O. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37:307–337.
Samanta S, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. ©2011;96:F15–F18.
FACTORES

DE

RIESGO MATERNOS

Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ.
Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis.
Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89.
FACTORES

DE

RIESGO MATERNOS
FACTORES

DE

RIESGO MATERNOS

Tabla 1. Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana, incluyendo ‘signos de alarma’.

Factor de riesgo

Signos de
alarma

Infección EGB invasiva en un bebé anterior
Colonización, bacteriuria o infección materna por EGB en el embarazo
actual
Rotura prematura de membranas
Nacimiento pretérmino después de labor espontánea (antes 37 sem.)
Rotura de membranas sospechada o confirmada >18 horas en un nacimiento
pretérmino
Fiebre intraparto >38º C, o corioamninitis sospechada o confirmada
Tratamiento antibiótico parenteral dado a la mujer por infección bacteriana
sospechada o confirmada (como una septicemia) en algún momento durante
labor, o en el período de 24 h antes y después del parto [Esto no se refiere a
profilaxis antibiótica intraparto]
Infección sospechada o confirmada en otro bebé en el caso de embarazo
múltiple
Antibiotics for early-onset neonatal infection: antibiotics for the prevention and treatment of early-onset neonatal infection. August 2012.
NICE Clinical Guideline. RCOG and National Collaborating Centre for Women’s and Children’s Health.
FACTORES

DE

RIESGO MATERNOS

Of 641 placentas, 367 (57.3%) had histologic chorioamnionitis and 274 (42.7%) were negative.
FACTORES

Recién nacidos
Infección neonatal (lab)

DE

RIESGO MATERNOS

Madre
Infección (laboratorio)
Colonización con EGB
Factores de riesgo*

*RPM, nacimiento pretérmino, RPM-PR y RMO prolongada

OR

IC 95%

6.6
9.4
2.3

3.9 – 11.2
3.1 – 28.5
1.0 – 5.4
Profilaxis antibiótica intraparto (IAP) para EGB:
Neonato previo con enfermedad invasiva EGB.
Bacteriuria EGB durante el embarazo actual.
Cultivo antenatal o prueba molecular EGB (+) durante
el embarazo actual excepto para mujeres que tienen
un parto por cesárea sin TdeP y MOI.
Estado de colonización desconocido con:
 Gestación <37 sem.
 Rotura de membranas 18 h.
 Fiebre intraparto 38oC.
Dutta S, et al. Intrapartum antibiotics and risk factors for early onset sepsis. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. ©2010 Mar;95(2):F99-103.
• buena limpieza e higiene básica durante el parto (p. ej. crema
de clorhexidina para todos los exámenes vaginales maternos)
Profilaxis antibiótica intraparto (IAP) para EGB

Prevención de la infección perinatal por estreptococo del grupo B. Recomendaciones españolas. Actualización 2012. Documento de consenso
SEIMC/ SEGO/SEN/SEQ/SEMFYC. Enferm Infecc Microbiol Clin. ©2013;31(3):159–172.
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
¿PROFILAXIS ANTIBIÓTICA INTRAPARTO?

Falciglia G, Hageman JR, et al.
Antibiotic Therapy and Early Onset Sepsis.
Neoreviews ©2012;13;e86.

Estadísticas del Servicio de Neonatología
HECAM 2013.
¿PROFILAXIS ANTIBIÓTICA INTRAPARTO?
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
El diagnóstico precoz de la sepsis
neonatal temprana es difícil, pero es
esencial para mejorar los resultados.
MARCADORES DIAGNÓSTICO
DETECCIÓN TEMPRANA
FISIOMARCADORES

Historia de dificultad en alimentarse
Historia de convulsiones
Movimientos solo con estimulación
Frecuencia respiratoria 60
Tirajes torácicos severos
Temperatura axilar 37.5oC
Temperatura axilar <35.5oC

Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ.
Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis.
Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89.

Farzin A, et al. Biomarkers and Other New Techniques for the
Identification of Sepsis in Newborns. eNeonatal Review.
VOLUME 9, ISSUE 5. ©2012.
DETECCIÓN TEMPRANA
FISIOMARCADORES

Fairchild KD. Predictive monitoring for early detection of sepsis in neonatal ICU
patients. Curr Opin Pediatr. ©2013 Apr;25(2):172-9.
DETECCIÓN TEMPRANA
BIOMARCADORES

ESPECIFICIDAD

90%
DETECCIÓN TEMPRANA
BIOMARCADORES

Polin RA, Committee on Fetus and Newborn. Management of neonates with suspected or proven early-onset bacterial sepsis. Pediatrics ©2012;129:1006.
Shah BA, Padbury JF. Neonatal sepsis: An old problem with new insights. Virulence ©2013 Nov 1;5(1).
DETECCIÓN TEMPRANA
BIOMARCADORES

Polin RA, et al. Hematology, Immunology and
Infectious Disease: Neonatology Questions and
Controversies (Second Edition).
© 2012 Elsevier Inc.
DETECCIÓN TEMPRANA
OTROS MARCADORES

La involución tímica debe usarse como un marcador diagnóstico
confiable de sepsis neonatal de inicio temprano.
Basu S, et al. Thymic involution as a predictor of early-onset neonatal sepsis. Paediatr Int Child Health. ©2012 Aug;32(3):147-51.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Stocker M, et al. Recommendations for term and late preterm infants at risk for perinatal bacterial infection.
Swiss Med Wkly. ©2013 Sep 19;143.
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal

Más contenido relacionado

PPTX
Influenza en Pediatría
PPTX
Hijo de Madre Diabética
PDF
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
PPTX
Tos ferina
PPTX
Neumonia en pediatria
PPTX
Meningitis en Pediatría
PPTX
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
PPTX
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido
Influenza en Pediatría
Hijo de Madre Diabética
DESNUTRICION INFANTIL-1.pdf
Tos ferina
Neumonia en pediatria
Meningitis en Pediatría
Tuberculosis Infantil . DiagnóStico Y Tratamiento
Taquipnea Transitoria del Recién Nacido

La actualidad más candente (20)

PPTX
Laringotraqueobronquitis (crup)
PDF
Criterios de desnutricon calorica proteica
PPTX
Conjuntivitis neonatal
PPT
Dermatología pediátrica
PDF
Tuberculosis en niños 2017
PPTX
PPTX
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
PPTX
Bronquiolitis pediatria
PPTX
Asma pediatria manejo
PPTX
Otitis media En Pediatria
PDF
Infecciones del tracto urinario en niños.
PPTX
Anemias en pediatría
PPTX
Retraso del Crecimiento Intrauterino
PPTX
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
PPTX
Encefalopatia hipoxica isquemica
PPTX
Trastornos hipertensivos del embarazo
PPTX
Anemia neonatal
PPTX
PPTX
Sindrome de torch
Laringotraqueobronquitis (crup)
Criterios de desnutricon calorica proteica
Conjuntivitis neonatal
Dermatología pediátrica
Tuberculosis en niños 2017
Infecciones de Vias Urinarias en Pediatria
Bronquiolitis pediatria
Asma pediatria manejo
Otitis media En Pediatria
Infecciones del tracto urinario en niños.
Anemias en pediatría
Retraso del Crecimiento Intrauterino
Infección congénita por Virus Varicela Zoster
Encefalopatia hipoxica isquemica
Trastornos hipertensivos del embarazo
Anemia neonatal
Sindrome de torch

Similar a Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal (20)

PDF
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
PDF
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
PPTX
SEPSIS NEONATAL.pptx
PPTX
Sepsis neonatal temprana enfoque y tratamiento.pptx
PPTX
Sepsis temprana
PPTX
16 sepsis neonatal the last
PPT
Infeciones neonatales minsal dr cordero.ppt25.10.2011
PDF
SEPSIS_NEONATAl durante los 0 hasta los 2 años
PPTX
Sepsis neonatal
PPTX
Sepsis neonatal
PPTX
PPTX
sepsis neonatal temprana.pptx
PDF
SEPSIS NEONATAL THE LANCET (1).pd<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
PPTX
Sepsis neonatal
PPTX
CHARLA DEFINITIVA PARA CONGRESO DE INFECTOLOGIA 2017 (1).pptx
DOCX
PPT
gpc infeccion neonatal temprana
PPT
Infeccion en el recien nacido 2009 15.09.2009
PPTX
sepsis temprana y tardía pediatría exposición
PPTX
SEPSIS neonatal pediatria y clasificación
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Sepsis neonatal de inicio temprano: factores de riesgo maternos
SEPSIS NEONATAL.pptx
Sepsis neonatal temprana enfoque y tratamiento.pptx
Sepsis temprana
16 sepsis neonatal the last
Infeciones neonatales minsal dr cordero.ppt25.10.2011
SEPSIS_NEONATAl durante los 0 hasta los 2 años
Sepsis neonatal
Sepsis neonatal
sepsis neonatal temprana.pptx
SEPSIS NEONATAL THE LANCET (1).pd<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Sepsis neonatal
CHARLA DEFINITIVA PARA CONGRESO DE INFECTOLOGIA 2017 (1).pptx
gpc infeccion neonatal temprana
Infeccion en el recien nacido 2009 15.09.2009
sepsis temprana y tardía pediatría exposición
SEPSIS neonatal pediatria y clasificación

Más de Frank Cajina Gómez (20)

PDF
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
PDF
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
PDF
Asma y resultados perinatales adversos
PDF
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
PDF
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
PDF
Uso de cpapn en neonatos
PDF
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
PDF
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
PDF
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
PDF
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
PDF
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
PDF
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
PDF
Toxoplasmosis congenita
PDF
Nacimiento múltiple 11may11
PDF
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
PDF
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
PDF
Asma y resultados perinatales adversos
PDF
Cesárea: su impacto en el recién nacido
PDF
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
PDF
Promoviendo el crecimiento de los neonatos pretérmino después del alta hospit...
Consecuencias neonatales de condiciones maternas ucatse 2019
Hipoglicemia Neonatal - Estado del Arte
Asma y resultados perinatales adversos
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Prescribiendo saccharomyces boulardii - Manejo basado en envidencias
Uso de cpapn en neonatos
Búsqueda bibliográfica rápida y efectiva en internet
Pelargonium sidoides - Hedera helix. Un Compendio de la Evidencia
Ayudando a los bebés a respirar (ABR) - HECAM 2014
Nuevas intervenciones basadas en evidencia para reducir morbi-mortalidad neon...
Nueva evidencia, nuevas estrategias para reducir morbi-mortalidad neonatal
Efectos neonatales del síndrome antifosfolípido materno
Toxoplasmosis congenita
Nacimiento múltiple 11may11
Mitos y dogmas en gastroenterología y nutrición neonatal
Epilepsia: complicaciones materno-fetales-neonatales
Asma y resultados perinatales adversos
Cesárea: su impacto en el recién nacido
Surfactante. usos y aplicación xliii congreso 2012 simposio mmfn
Promoviendo el crecimiento de los neonatos pretérmino después del alta hospit...

Último (20)

PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf

Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal

  • 1. XXI CONGRESO NACIONAL PEDIATRÍA Dr. Frank Cajina Gómez PEDIATRANEONATÓLOGO ERC member – SONIPED – ALAPE – SONIMEP – SIBEN – GRUNAMEB
  • 2. SERVICIO DE NEONATOLOGÍA Estadísticas 2008-2012 Total de nacimientos 20 febrero 2013 Dr. Frank Cajina G. Jefe de Neonatología
  • 6. Mortalidad neonatal: Enero-Octubre 2013 Sepsis EBPN Malformación Neumonía Asfixia SDR SAM HP  Sepsis temprana Estadísticas del Servicio de Neonatología (2013).
  • 9. Sepsis del recién nacido International Statistical Classification of Diseases and Related Health Problems 10th Revision (ICD-10). Current Version 2010. Chapter XVI. Certain conditions originating in the perinatal period (P00-P96). Infections specific to the perinatal period (P35-P39). Organización Mundial de la Salud. © WHO 2013 .
  • 10. International pediatric sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics. Pediatr Crit Care Med. ©2005 Jan;6(1):2-8.
  • 11. 1 3 3 7 7 28 López Sastre JB, y col. Sepsis en el periodo neonatal. Evid Pediatr. ©2008 Dic 1;4:68. Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ. Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis. Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89.
  • 12. Barbara J. Stoll: Infections of the Neonatal Infant. In: Robert M. Kliegman et al (19th eds): Nelson Textbook of Pediatrics. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders, ©2011:629-648.
  • 13. Sepsis en recién nacidos y niños. En: Tratamiento de las enfermedades infecciosas, 2013-2014. Sexta Edición. ©Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS
  • 14. Anderson-Berry AL, et al. Neonatal Sepsis. eMedicine World Medical Library - Medscape Reference. Updated: Jul 12, 2012.
  • 17. PREVENCIÓN DE LA SEPSIS NEONATAL IDENTIFICACIÓN DEL NEONATO EN RIESGO MEDIDAS PROFILÁCTICAS DIAGNÓSTICO SOSPECHA CLÍNICA PRUEBAS DE LABORATORIO TRATAMIENTO International pediatric sepsis consensus conference: Definitions for sepsis and organ dysfunction in pediatrics. Pediatr Crit Care Med. ©2005 Jan;6(1):2-8.
  • 18. Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 19. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada Cuidado Antenatal Al menos 4 controles prenatales realizados por un profesional de salud capacitado Vacunación con toxoide tetánico Detección y tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y de otras infecciones junto con el tratamiento de la bacteriuria asintomática e infección urinaria Educar a las madres acerca de la importancia de las prácticas de atención del parto limpio y seguro Una mejor nutrición Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 20. NORMAS Y PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN PRENATAL, PARTO, RECIÉN NACIDO/A Y PUERPERIO DE BAJO RIESGO Normativa 011 - Ministerio de Salud ©2008 Agosto. Managua, Nicaragua.
  • 21. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada Cuidado Intraparto Atención del parto por personal capacitado Prácticas de atención del parto limpio y seguro Manejo adecuado y referir las complicaciones Corte del cordón con instrumentos estériles Administración de antibióticos durante el parto basado en el riesgo Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 22. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada Cuidado Posnatal Promoción de la lactancia materna temprana exclusiva y temprana Higiene y cuidado del cordón umbilical y la piel Uso de clorhexidina para disminuir la colonización de la piel Método madre canguro, especialmente para los bebés con peso bajo al nacer Entrenar a los trabajadores de salud comunitarios para la vigilancia del cuidado de la salud en el hogar Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 23. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada Propuestas para los Sistemas de Salud Promoción de la educación y la alfabetización de las mujeres Crear conciencia sobre la búsqueda del cuidado apropiado de la salud Priorización de los recursos limitados para mejorar la atención de la salud materno-neonatal Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 24. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada Propuestas para los Sistemas de Salud Promoción de la educación y la alfabetización de las mujeres Crear conciencia sobre la búsqueda del cuidado apropiado de la salud Priorización de los recursos limitados para mejorar la atención de la salud materno-neonatal Ganatra HA, Stoll BJ, Zaidi AK. International perspective on early-onset neonatal sepsis. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37(2):501-23. Review.
  • 25. Intervenciones disponibles para prevenir la sepsis temprana y su mortalidad asociada
  • 26. FACTORES DE RIESGO MATERNOS Benitz WE, et al. Pediatrics ©1999;103(6):e77. Wynn JL and Levy O. Clin Perinatol. ©2010 Jun;37:307–337. Samanta S, et al. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. ©2011;96:F15–F18.
  • 27. FACTORES DE RIESGO MATERNOS Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ. Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis. Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89.
  • 29. FACTORES DE RIESGO MATERNOS Tabla 1. Factores de riesgo para sepsis neonatal temprana, incluyendo ‘signos de alarma’. Factor de riesgo Signos de alarma Infección EGB invasiva en un bebé anterior Colonización, bacteriuria o infección materna por EGB en el embarazo actual Rotura prematura de membranas Nacimiento pretérmino después de labor espontánea (antes 37 sem.) Rotura de membranas sospechada o confirmada >18 horas en un nacimiento pretérmino Fiebre intraparto >38º C, o corioamninitis sospechada o confirmada Tratamiento antibiótico parenteral dado a la mujer por infección bacteriana sospechada o confirmada (como una septicemia) en algún momento durante labor, o en el período de 24 h antes y después del parto [Esto no se refiere a profilaxis antibiótica intraparto] Infección sospechada o confirmada en otro bebé en el caso de embarazo múltiple Antibiotics for early-onset neonatal infection: antibiotics for the prevention and treatment of early-onset neonatal infection. August 2012. NICE Clinical Guideline. RCOG and National Collaborating Centre for Women’s and Children’s Health.
  • 30. FACTORES DE RIESGO MATERNOS Of 641 placentas, 367 (57.3%) had histologic chorioamnionitis and 274 (42.7%) were negative.
  • 31. FACTORES Recién nacidos Infección neonatal (lab) DE RIESGO MATERNOS Madre Infección (laboratorio) Colonización con EGB Factores de riesgo* *RPM, nacimiento pretérmino, RPM-PR y RMO prolongada OR IC 95% 6.6 9.4 2.3 3.9 – 11.2 3.1 – 28.5 1.0 – 5.4
  • 32. Profilaxis antibiótica intraparto (IAP) para EGB: Neonato previo con enfermedad invasiva EGB. Bacteriuria EGB durante el embarazo actual. Cultivo antenatal o prueba molecular EGB (+) durante el embarazo actual excepto para mujeres que tienen un parto por cesárea sin TdeP y MOI. Estado de colonización desconocido con:  Gestación <37 sem.  Rotura de membranas 18 h.  Fiebre intraparto 38oC.
  • 33. Dutta S, et al. Intrapartum antibiotics and risk factors for early onset sepsis. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. ©2010 Mar;95(2):F99-103.
  • 34. • buena limpieza e higiene básica durante el parto (p. ej. crema de clorhexidina para todos los exámenes vaginales maternos)
  • 35. Profilaxis antibiótica intraparto (IAP) para EGB Prevención de la infección perinatal por estreptococo del grupo B. Recomendaciones españolas. Actualización 2012. Documento de consenso SEIMC/ SEGO/SEN/SEQ/SEMFYC. Enferm Infecc Microbiol Clin. ©2013;31(3):159–172.
  • 37. ¿PROFILAXIS ANTIBIÓTICA INTRAPARTO? Falciglia G, Hageman JR, et al. Antibiotic Therapy and Early Onset Sepsis. Neoreviews ©2012;13;e86. Estadísticas del Servicio de Neonatología HECAM 2013.
  • 42. El diagnóstico precoz de la sepsis neonatal temprana es difícil, pero es esencial para mejorar los resultados.
  • 44. DETECCIÓN TEMPRANA FISIOMARCADORES Historia de dificultad en alimentarse Historia de convulsiones Movimientos solo con estimulación Frecuencia respiratoria 60 Tirajes torácicos severos Temperatura axilar 37.5oC Temperatura axilar <35.5oC Camacho-Gonzalez A, Spearman PW, Stoll BJ. Neonatal infectious diseases: evaluation of neonatal sepsis. Pediatr Clin North Am. ©2013 Apr;60(2):367-89. Farzin A, et al. Biomarkers and Other New Techniques for the Identification of Sepsis in Newborns. eNeonatal Review. VOLUME 9, ISSUE 5. ©2012.
  • 45. DETECCIÓN TEMPRANA FISIOMARCADORES Fairchild KD. Predictive monitoring for early detection of sepsis in neonatal ICU patients. Curr Opin Pediatr. ©2013 Apr;25(2):172-9.
  • 47. DETECCIÓN TEMPRANA BIOMARCADORES Polin RA, Committee on Fetus and Newborn. Management of neonates with suspected or proven early-onset bacterial sepsis. Pediatrics ©2012;129:1006. Shah BA, Padbury JF. Neonatal sepsis: An old problem with new insights. Virulence ©2013 Nov 1;5(1).
  • 48. DETECCIÓN TEMPRANA BIOMARCADORES Polin RA, et al. Hematology, Immunology and Infectious Disease: Neonatology Questions and Controversies (Second Edition). © 2012 Elsevier Inc.
  • 49. DETECCIÓN TEMPRANA OTROS MARCADORES La involución tímica debe usarse como un marcador diagnóstico confiable de sepsis neonatal de inicio temprano. Basu S, et al. Thymic involution as a predictor of early-onset neonatal sepsis. Paediatr Int Child Health. ©2012 Aug;32(3):147-51.
  • 50. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Stocker M, et al. Recommendations for term and late preterm infants at risk for perinatal bacterial infection. Swiss Med Wkly. ©2013 Sep 19;143.