El documento ofrece orientación sobre la prevención del abuso sexual infantil. Define el abuso sexual con y sin contacto físico y explica factores de riesgo y señales de advertencia. Recomienda que los padres garanticen la seguridad de los niños, les brinden información sobre el tema, y les enseñen a pedir ayuda si se sienten incómodos o amenazados. El objetivo es construir medidas de autocuidado a través de un taller formativo que incluye la lectura de un cuento y discusión de estrategias de prevención