Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Lic. Educación Preescolar 1°”A”
CURSO: Forma, espacio y medida
Informe de Primera Jornada de Práctica Docente
NOMBRE: Laila Yemile Lugo Ali
GRADO: 2° GRUPO: A
Jardín de niños “Alborada”
Grado: 1° Grupo: A
12 alumnos, 7 niños y 5 niñas
“Bolos de geometría”
Aspecto: Forma espacio y medida
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características
Aprendizajes esperados: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y
dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas
Propósito: Identifiquen las figuras geométricas como son cuadrado, triángulo y circulo y las
relacionen con su entorno
DESARROLLO DE INFORME
Durante la actividad aplicada a la niña Melissa Torres Cruz pude observar que tiene cierta
dificultad a la hora de reconocer las figuras geométricas como son el cuadrado y triangulo,
sin embargo si sabe relacionarlas con su entorno. Contesto correctamente los
cuestionamientos que le realiza acerca de que figura era la que había tirado, pero tuvo
dificultad a la hora de decirme el nombre de la figura geométrica que era el triángulo.
Si reconoce los colores que observó en las figuras y también respondió que el círculo se
parecía a un ventilador, como también a la tapa de los palillos.
CONCLUSIÓN
La niña relaciona bien las figuras geométricas con su entorno sin embargo es necesario
reforzar los conocimientos sobre el nombre de dichas figuras ya que tiene cierta dificultad
a la hora de nombrar el triángulo o cuadrado, pues se confunde con los nombres de estos
mismos.
Es necesario realizar actividades y material didáctico llamativo para el niño y con otros
colores para así llamar más su atención. Como también son necesarios los juegos y
experimentos para que ellos se mantengan más activos y no les parezca aburrida la
actividad.
Se logró el aprendizaje esperado para esta actividad, ya que la infante supo relacionar las
figuras geométricas con su entorno como también se logró el propósito de dicha actividad
pues la niña identificó correctamente las figuras geométricas que se le presentaron.
Primer informe de práctica
Jardín de Niños “Alborada”
Practicante Laila Yemile Lugo ali Grado y
Grupo
1 “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Periodo
Del 23 al 25 de
Marzo
Titulo “Bolos de geometría”
Campo
Formativo
Pensamiento
Matemático
Aspecto Forma, Espacio y Medida
 Competencia
 Aprendizajes
esperados
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características
Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en
qué otros objetos se ven esas mismas formas
Propósito Identifiquen las figuras geométricas como son cuadrado, triángulo y
circulo y las relacionen con su entorno
Recursos o
Materiales
- Dos Pelotas
- 6 bolos con las figuras geométricas
Tiempo 30 Minutos Edad 3 - 4 Años
Inicio
Para empezar formaré a los niños en equipos de 6 integrantes y se
les explicará lo que realizarán en la actividad de figuras geométricas
y los colores
Desarrollo
A cada equipo se le proporcionará una pelota y tres bolos los cuáles
tendrán un círculo, un triángulo y un cuadrado cada uno. Cadaalumno
deberá botar la pelota y la figura geométrica que tiren mencionarán el
nombre y alguna característica de esta y del color que es.
Cierre
Por último sentaré a los niños en semicírculo en el piso y les realizaré
preguntas como:
¿Qué figuras geométricas observaron?
¿Dónde observan una figura geométrica dentro del salón?
¿Qué colores observaron?
Indicadores de
Evaluación
Si No
 Identificó correctamente las figuras geométricas
 Relaciono correctamente las figuras geométricas
con su entorno
“Mural geométrico”
Aspecto: Forma espacio y medida
Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características
Aprendizajes esperados: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar
objetos de su entorno, asó como figuras geométricas entre sí.
Propósito: Aplicar actividades de reconocimiento de figuras geométricas para el
aprendizaje de las características de estas
DESARROLLO DE INFORME
En esta actividad la niña no tuvo dificultad para encontrar el contorno de la figura que se le
dio, supo identificar bien y rápidamente el contorno e igual relaciono la figura que tenía en
su mano con objetos que observaba a su alrededor.
En esta actividad demostró cierto entusiasmo y realizo varias veces el mismo ejercicio,
cambiando de lugar las figuras y colocándolas en el mismo contorno que les pertenecía.
Contesto bien los cuestionamientos que se le hicieron acerca de cuantas figuras
geométricas había de cada una y el color del que eran.
CONCLUSIÓN
En conclusión la pequeña realizo bien la actividad que se le puso en práctica, sin embargo
es necesario seguir reforzando sus conocimientos acerca de las figuras geométricas, sabe
identificar bien el contorno de cada una de ellas y reconoce bien los objetos relacionados
con las figuras geométricas.
Primer informe de práctica
Jardín de Niños “Alborada”
Practicante Laila Yemile Lugo Ali Grado y
Grupo
1 “A”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Periodo
Del 23 al 25 de
Marzo
Titulo “Mural geométrico”
Campo
Formativo
Pensamiento Matemático Aspecto Forma, Espacio y Medida
 Competencia
 Aprendizajes
esperados
Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus
características
Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de
su entorno, asó como figuras geométricas entre sí.
Propósito Aplicar actividades de reconocimiento de figuras geométricas para el
aprendizaje de las características de estas
Recursos o
Materiales
- Figuras geométricas de foami
- Mural con figuras geométricas
Tiempo 30 minutos Edad 3 - 4 Años
Secuencia de actividad
Inicio
Sentaré a los niños en sus sillitas en semicírculo, les realizaré
preguntas acerca de algunas características de las figuras
geométricas para reforzar la actividad anterior.
Desarrollo
Sentados ya cada niño en su lugar se le entregará una figura
geométrica diferente y deberán decir del color que es, enseguida de
alguna característica de este mismo. Después deberán pegar la figura
geométrica en el contorno que le corresponda.
Cierre Para finalizar se le realizarán preguntas como:
- ¿Cuántos círculos hay? ¿De qué color son?
- ¿Cuántos triángulos hay? ¿De qué color son?
- ¿Cuántos cuadrados hay? ¿De qué color son?
Indicadores de
Evaluación
Si No
 El niño supo identificar el contorno de la figura
geométrica
 Respondió los cuestionamientos de la practicante

Más contenido relacionado

DOCX
Planeacion jardin
DOCX
documento
PPTX
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
PPTX
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
DOC
Reporte de práctica unidad 1
DOCX
Rubrica de-informe-chel (1)
DOCX
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
PPTX
Informe de la primera jornada de práctica docente
Planeacion jardin
documento
Exposición de los resultados de los niños de seguimiento
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Reporte de práctica unidad 1
Rubrica de-informe-chel (1)
6.informe de la aplicacion de secuencia figuras geoemtricas
Informe de la primera jornada de práctica docente

La actualidad más candente (20)

PPTX
ETAPAS DEL DESARROLLO
DOCX
Primer informe
DOCX
Planea forma
PDF
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
PPTX
Reporte del diagnostico
DOCX
Ensayo figuras geometricas
PDF
Planeacion preescolar 3_011
DOCX
1era planeacion forma
PDF
Primer grado-u1-s8
DOCX
Unidad didáctica
DOCX
Andamio actividad preliminar
PDF
Informe 1
DOCX
Trabajando las figuras geometricas
PPTX
Exposición matemáticas
PDF
Figuras y cuerpos listos 3
PDF
Informeeeeeeeeeee
PPTX
conclusión de niños de seguimiento
DOCX
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
DOCX
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
DOCX
Informe de primera jornada de práctica
ETAPAS DEL DESARROLLO
Primer informe
Planea forma
Libreta Word editable de 3 años SIAGIE 2015
Reporte del diagnostico
Ensayo figuras geometricas
Planeacion preescolar 3_011
1era planeacion forma
Primer grado-u1-s8
Unidad didáctica
Andamio actividad preliminar
Informe 1
Trabajando las figuras geometricas
Exposición matemáticas
Figuras y cuerpos listos 3
Informeeeeeeeeeee
conclusión de niños de seguimiento
Diagnostico de los estudiantes de preescolar
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
Informe de primera jornada de práctica

Similar a Primer informe de práctica (20)

PDF
Informe de primera jornada de práctica educativa
DOCX
Informe de-practica-emilia-ferreira
DOCX
INFORME DE PRACTICA
PDF
Informe de primer practica docente
PPTX
INFORME 1 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
DOCX
Planeaciones 1 era jornada
DOCX
Joseluis planeaziones
DOCX
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
DOCX
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
DOCX
DOCX
Planeaciones de forma espacio y medida
DOCX
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
DOCX
Geometria planeaciones 2
DOCX
Primer informe de práctica
PPTX
Informe forma espacio y medida
PPTX
Informe 1° JOPD
DOCX
Planeaciones 1° jornada de práctica
PPTX
Presentacion de conclusiones
DOCX
GEOMETRIA .docx
DOCX
Actividad diagnostica niños de segimiento
Informe de primera jornada de práctica educativa
Informe de-practica-emilia-ferreira
INFORME DE PRACTICA
Informe de primer practica docente
INFORME 1 JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
Planeaciones 1 era jornada
Joseluis planeaziones
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeacion dia 2 forma, espacio y medida
Planeaciones de forma espacio y medida
Informe de la Primara Jornada de Práctica Educativa
Geometria planeaciones 2
Primer informe de práctica
Informe forma espacio y medida
Informe 1° JOPD
Planeaciones 1° jornada de práctica
Presentacion de conclusiones
GEOMETRIA .docx
Actividad diagnostica niños de segimiento

Más de Laila Lugo (20)

PDF
El juego en preescolar
PPTX
Una didáctica fundada en la psicología de jean
PPTX
El conflicto sobre la educación
PPTX
La competencia como organizadora de los programas de
PPTX
Desarrollo de un programa por competencias
PPTX
Curriculum
DOCX
Informe
PPTX
Mi historiaMi autobiografía
DOCX
Informe de segunda jornada de practica
DOCX
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
DOCX
Informe
DOCX
Sergio juárez correa
DOCX
Sergio juárez correa
DOCX
Motricidad fina
DOCX
Teorias implicitas
DOCX
Proyecto final
DOCX
Autores lenguaje y cultura
DOCX
Entrevistas
DOCX
Cuadro familiar
DOCX
Evidencia de lectura
El juego en preescolar
Una didáctica fundada en la psicología de jean
El conflicto sobre la educación
La competencia como organizadora de los programas de
Desarrollo de un programa por competencias
Curriculum
Informe
Mi historiaMi autobiografía
Informe de segunda jornada de practica
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Informe
Sergio juárez correa
Sergio juárez correa
Motricidad fina
Teorias implicitas
Proyecto final
Autores lenguaje y cultura
Entrevistas
Cuadro familiar
Evidencia de lectura

Último (20)

PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PDF
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
PPTX
Epistemopsi 1.pptx epistemologia de la psico
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PDF
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
PPTX
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
PPTX
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
PDF
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
presentacion de notas de papel juvenil rosado_20250720_105018_0000.pdf
Epistemopsi 1.pptx epistemologia de la psico
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Génesis 3 Diapositiva para predicación.pptx
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
Génesis 8-9 Diapositiva para predicar.pptx
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PRIMEROS AUXILIOS sobre conducción final
Génesis 6-7 Diapositiva para predicar.pptx
Génesis 4-5 Diapositiva para predicación.pptx
Palliative Care Presentation.Objetivos de los cuidados paliativospdf

Primer informe de práctica

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Lic. Educación Preescolar 1°”A” CURSO: Forma, espacio y medida Informe de Primera Jornada de Práctica Docente NOMBRE: Laila Yemile Lugo Ali GRADO: 2° GRUPO: A Jardín de niños “Alborada”
  • 2. Grado: 1° Grupo: A 12 alumnos, 7 niños y 5 niñas “Bolos de geometría” Aspecto: Forma espacio y medida Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizajes esperados: Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas Propósito: Identifiquen las figuras geométricas como son cuadrado, triángulo y circulo y las relacionen con su entorno DESARROLLO DE INFORME Durante la actividad aplicada a la niña Melissa Torres Cruz pude observar que tiene cierta dificultad a la hora de reconocer las figuras geométricas como son el cuadrado y triangulo, sin embargo si sabe relacionarlas con su entorno. Contesto correctamente los cuestionamientos que le realiza acerca de que figura era la que había tirado, pero tuvo dificultad a la hora de decirme el nombre de la figura geométrica que era el triángulo. Si reconoce los colores que observó en las figuras y también respondió que el círculo se parecía a un ventilador, como también a la tapa de los palillos. CONCLUSIÓN La niña relaciona bien las figuras geométricas con su entorno sin embargo es necesario reforzar los conocimientos sobre el nombre de dichas figuras ya que tiene cierta dificultad a la hora de nombrar el triángulo o cuadrado, pues se confunde con los nombres de estos mismos. Es necesario realizar actividades y material didáctico llamativo para el niño y con otros colores para así llamar más su atención. Como también son necesarios los juegos y
  • 3. experimentos para que ellos se mantengan más activos y no les parezca aburrida la actividad. Se logró el aprendizaje esperado para esta actividad, ya que la infante supo relacionar las figuras geométricas con su entorno como también se logró el propósito de dicha actividad pues la niña identificó correctamente las figuras geométricas que se le presentaron.
  • 5. Jardín de Niños “Alborada” Practicante Laila Yemile Lugo ali Grado y Grupo 1 “A” PLANEACIÓN DIDÁCTICA Periodo Del 23 al 25 de Marzo Titulo “Bolos de geometría” Campo Formativo Pensamiento Matemático Aspecto Forma, Espacio y Medida  Competencia  Aprendizajes esperados Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Hace referencia a diversas formas que observa en su entorno y dice en qué otros objetos se ven esas mismas formas Propósito Identifiquen las figuras geométricas como son cuadrado, triángulo y circulo y las relacionen con su entorno Recursos o Materiales - Dos Pelotas - 6 bolos con las figuras geométricas Tiempo 30 Minutos Edad 3 - 4 Años
  • 6. Inicio Para empezar formaré a los niños en equipos de 6 integrantes y se les explicará lo que realizarán en la actividad de figuras geométricas y los colores Desarrollo A cada equipo se le proporcionará una pelota y tres bolos los cuáles tendrán un círculo, un triángulo y un cuadrado cada uno. Cadaalumno deberá botar la pelota y la figura geométrica que tiren mencionarán el nombre y alguna característica de esta y del color que es. Cierre Por último sentaré a los niños en semicírculo en el piso y les realizaré preguntas como: ¿Qué figuras geométricas observaron? ¿Dónde observan una figura geométrica dentro del salón? ¿Qué colores observaron? Indicadores de Evaluación Si No  Identificó correctamente las figuras geométricas  Relaciono correctamente las figuras geométricas con su entorno “Mural geométrico” Aspecto: Forma espacio y medida Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características
  • 7. Aprendizajes esperados: Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, asó como figuras geométricas entre sí. Propósito: Aplicar actividades de reconocimiento de figuras geométricas para el aprendizaje de las características de estas DESARROLLO DE INFORME En esta actividad la niña no tuvo dificultad para encontrar el contorno de la figura que se le dio, supo identificar bien y rápidamente el contorno e igual relaciono la figura que tenía en su mano con objetos que observaba a su alrededor. En esta actividad demostró cierto entusiasmo y realizo varias veces el mismo ejercicio, cambiando de lugar las figuras y colocándolas en el mismo contorno que les pertenecía. Contesto bien los cuestionamientos que se le hicieron acerca de cuantas figuras geométricas había de cada una y el color del que eran. CONCLUSIÓN En conclusión la pequeña realizo bien la actividad que se le puso en práctica, sin embargo es necesario seguir reforzando sus conocimientos acerca de las figuras geométricas, sabe identificar bien el contorno de cada una de ellas y reconoce bien los objetos relacionados con las figuras geométricas.
  • 9. Jardín de Niños “Alborada” Practicante Laila Yemile Lugo Ali Grado y Grupo 1 “A” PLANEACIÓN DIDÁCTICA Periodo Del 23 al 25 de Marzo Titulo “Mural geométrico” Campo Formativo Pensamiento Matemático Aspecto Forma, Espacio y Medida  Competencia  Aprendizajes esperados Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Describe semejanzas y diferencias que observa al comparar objetos de su entorno, asó como figuras geométricas entre sí. Propósito Aplicar actividades de reconocimiento de figuras geométricas para el aprendizaje de las características de estas Recursos o Materiales - Figuras geométricas de foami - Mural con figuras geométricas Tiempo 30 minutos Edad 3 - 4 Años Secuencia de actividad Inicio Sentaré a los niños en sus sillitas en semicírculo, les realizaré preguntas acerca de algunas características de las figuras geométricas para reforzar la actividad anterior.
  • 10. Desarrollo Sentados ya cada niño en su lugar se le entregará una figura geométrica diferente y deberán decir del color que es, enseguida de alguna característica de este mismo. Después deberán pegar la figura geométrica en el contorno que le corresponda. Cierre Para finalizar se le realizarán preguntas como: - ¿Cuántos círculos hay? ¿De qué color son? - ¿Cuántos triángulos hay? ¿De qué color son? - ¿Cuántos cuadrados hay? ¿De qué color son? Indicadores de Evaluación Si No  El niño supo identificar el contorno de la figura geométrica  Respondió los cuestionamientos de la practicante