SlideShare una empresa de Scribd logo
La Primera
Guerra Mundial
FACTORES DESENCADENANTES
Inicios
La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica
centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918,
cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
Los Protagonistas
Recibió el calificativo de
mundial porque se vieron
involucradas todas las
grandes potencias
industriales y militares,
divididas en dos alianzas.6
Por un lado, la Triple Alianza
formada por las Potencias
Centrales: el Imperio alemán
y Austria-Hungría. Italia, que
había sido miembro de la
Triple Alianza junto a
Alemania y Austria-Hungría,
no se unió a las Potencias
Centrales, pues Austria, en
contra de los términos
pactados, fue la nación
agresora que desencadenó
el conflicto.7 Por otro lado
se encontraba la Triple
Entente, formada por el
Reino Unido, Francia y el
Imperio ruso.
Militarismo
IMPERIALISMO
En 1914, Europa estaba en el cenit de su dominio mundial. Tras la Revolución
Industrial y la explosión demográfica, Europa había logrado establecer una
dominación política, económica y militar a nivel mundial, basada en una
abrumadora superioridad técnica e intelectual. Reunía a una cuarta parte de la
población mundial y cada año cientos de miles de europeos emigraban a países
de Ultramar, una emigración (la mayor del mundo) que no hacía sino cimentar el
dominio europeo sobre el resto del mundo. A principios del siglo XX, el mundo
estaba configurado para beneficio de Europa y la explotación económica de los
territorios fuera del continente se guiaba sobre la máxima: «dirigida por Europa y
para Europa». Sin embargo, en su interior aún existían muchas diferencias:
Francia y Reino Unido poseían el 70 % de la mano de obra cualificada y
capacidad industrial de todo el continente, por lo que la dominación de Europa era
más bien la de Europa occidental; un selecto grupo de países: Estados Unidos,
Reino Unido, Alemania y Francia, eran responsables de más del 60 % de las
exportaciones mundiales y detentaban en la práctica el monopolio en la
fabricación de productos manufacturados. En vísperas de la Primera Guerra
Mundial, Londres ejercía de «centro de la economía mundial» y Europa, la
«fábrica del mundo», poseía el dominio absoluto del comercio internacional y los
mercados financieros
Sistema de
Alianzas
Durante todo el siglo XIX, las principales potencias europeas
hicieron un gran esfuerzo por mantener el equilibrio de
poder en toda Europa, dando como resultado una compleja
de red de alianzas políticas y militares en todo el continente
para comienzos del siglo XX.28​ Aunque sus orígenes pueden
remontarse a 1815, con la formación de la Santa Alianza
entre Prusia, Austria y Rusia, fue en octubre de 1873, con la
negociación de la Liga de los Tres Emperadores, cuando se
empezó a fraguar el sistema de alianzas puesto en marcha
durante la Gran Guerra. Ideado por el canciller alemán, Otto
von Bismarck, la Liga de los Tres Emperadores prometía ser
una alianza entre las monarquías de Austria-Hungría, Rusia
y Alemania, aunque finalmente fracasó por la falta de
acuerdo entre Austria-Hungría y Rusia sobre la política a
seguir en los Balcanes. Esto condujo a la formación de la
Doble Alianza entre Austria-Hungría y Alemania en 1879,
vista como una forma de contener la influencia rusa en los
Balcanes, donde el Imperio Otomano continuaba
debilitándose.29​ En 1882, Italia se unió a la alianza, por lo
que se convirtió en la Triple Alianza
Asesinato de Sarajevo
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco
Fernando de Austria visitó Sarajevo, la capital de
Bosnia. Allí, un grupo de seis militantes de la
organización nacionalista Joven Bosnia, grupo
juvenil de la organización secreta Mano Negra,
se habían reunido en la calle donde estaba
previsto que pasara la caravana del archiduque
con la intención de asesinarlo. Cuando la
comitiva pasó por la calle, Čabrinović lanzó una
granada al coche de Francisco Fernando, pero
falló. Francisco Fernando regresaba del
ayuntamiento de Sarajevo en dirección a un
hospital para visitar a los heridos por el
atentado, la caravana se equivocó y giró hacia
una calle donde, casualmente, se encontraba
Gavrilo Princip. Al paso del coche del
archiduque, Princip sacó su pistola, una FN
Modelo 1910, y disparó a Fernando y a su
esposa Sofía
Crisis de julio
El asesinato condujo a un mes de maniobras
diplomáticas entre las principales potencias
europeas: Austria-Hungría, Alemania, Rusia,
Francia y Reino Unido, conocidas como crisis de
julio. Creyendo (correctamente) que funcionarios
del gobierno de Serbia estaban involucrados en el
complot para asesinar al archiduque y con la
intención de terminar definitivamente con la
intromisión de Serbia en Bosnia, Austria-Hungría
entregó a Serbia un ultimátum el 23 de julio donde
hacía diez demandas imposibles de aceptar (de
forma intencionada), para justificar una guerra
contra Serbia.​ Al día siguiente, después de
celebrarse un consejo de ministros en Rusia
presidido por el mismo zar, Rusia ordenó la
movilización general de sus tropas en los distritos y
flotas del mar Báltico, el mar Negro, Odesa, Kiev,
Kazán y Moscú.
El Inicio
de la Guerra
Perdieron la vida más de 9 millones de combatientes y 7 millones de
civiles, en una de las guerras más sangrientas de la historia
Primera Guerra Mundial

Más contenido relacionado

PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
El desarrollo de la primera guerra mundial
PDF
Primera Guerra Mundial
DOCX
La primera guerra mundial
DOCX
La primera guerra mundial
PPT
La primera guerra mundial
PDF
Biografía de María Antonieta
Primera guerra mundial
El desarrollo de la primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Biografía de María Antonieta

La actualidad más candente (19)

PPT
La primera guerra mundial
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
I Guerra Mundial
PPTX
Resumen Primera Guerra Mundial
PDF
Periodo de entreguerras
PPT
ODP
Paz Armada
PPTX
02. antecedentes de la primera guerra mundial
PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
Causas de la primera guerra mundial
PPTX
La 1ª Guerra Mundial
PPT
Las causas de la Primera Guerra Mundial
PPTX
PPT
primera guerra mundial
PPTX
Paz armada
DOCX
Causas de la primera guerra mundial
PPT
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
PPT
1ra Guerra Mundial 8vo
PDF
primera guerra
La primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
Periodo de entreguerras
Paz Armada
02. antecedentes de la primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
Causas de la primera guerra mundial
La 1ª Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra Mundial
primera guerra mundial
Paz armada
Causas de la primera guerra mundial
Tema 6 La Primera Guerra Mundial (1914 1918).
1ra Guerra Mundial 8vo
primera guerra
Publicidad

Similar a Primera Guerra Mundial (20)

PPT
La primera guerra mundial
PPT
La primera guerra mundial
PPTX
Primera Guerra Mundial "conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914"
PDF
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
PPTX
Primera guerra mundial
PPT
Primera guerra mundial
PDF
primera guerra mundial, causas y consecuencias
DOCX
La primera guerra mundial
PPT
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
PPT
Europa ensangrentada
PPT
Primera guerra mundial
PPT
Diego fernández 1ª guerra mundial
PDF
La primera guerra mundial
DOCX
Primera guerra mundial
PPTX
Primera Guerra Mundial
DOCX
Antecedente de la primera guerra mundial
DOCX
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
PPT
3 primera guerra mundial
PDF
Primera guerra mundial
PDF
JUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdf
La primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial "conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914"
laprimeraguerramundialyelafianzamientodelimperioestadounidensedelcomercioylas...
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
primera guerra mundial, causas y consecuencias
La primera guerra mundial
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Europa ensangrentada
Primera guerra mundial
Diego fernández 1ª guerra mundial
La primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
Todo sobre la 1° Guerra Mundial (RESUMEN)
3 primera guerra mundial
Primera guerra mundial
JUEVES 11 FEBRERO Camino a la Gran Guerra.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
COMO APRENDEN LOS NIÑOS Dorothy Cohen.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
REGLAMENTO 2026 I AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Paradigma@Investigadores Siglo XXI Revista N° 8
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Nueve Habitos Japoneses que cambiaran tu Vida Ccesa007.pdf

Primera Guerra Mundial

  • 2. Inicios La Primera Guerra Mundial, anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio
  • 4. Recibió el calificativo de mundial porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares, divididas en dos alianzas.6 Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Italia, que había sido miembro de la Triple Alianza junto a Alemania y Austria-Hungría, no se unió a las Potencias Centrales, pues Austria, en contra de los términos pactados, fue la nación agresora que desencadenó el conflicto.7 Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio ruso.
  • 6. IMPERIALISMO En 1914, Europa estaba en el cenit de su dominio mundial. Tras la Revolución Industrial y la explosión demográfica, Europa había logrado establecer una dominación política, económica y militar a nivel mundial, basada en una abrumadora superioridad técnica e intelectual. Reunía a una cuarta parte de la población mundial y cada año cientos de miles de europeos emigraban a países de Ultramar, una emigración (la mayor del mundo) que no hacía sino cimentar el dominio europeo sobre el resto del mundo. A principios del siglo XX, el mundo estaba configurado para beneficio de Europa y la explotación económica de los territorios fuera del continente se guiaba sobre la máxima: «dirigida por Europa y para Europa». Sin embargo, en su interior aún existían muchas diferencias: Francia y Reino Unido poseían el 70 % de la mano de obra cualificada y capacidad industrial de todo el continente, por lo que la dominación de Europa era más bien la de Europa occidental; un selecto grupo de países: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, eran responsables de más del 60 % de las exportaciones mundiales y detentaban en la práctica el monopolio en la fabricación de productos manufacturados. En vísperas de la Primera Guerra Mundial, Londres ejercía de «centro de la economía mundial» y Europa, la «fábrica del mundo», poseía el dominio absoluto del comercio internacional y los mercados financieros
  • 7. Sistema de Alianzas Durante todo el siglo XIX, las principales potencias europeas hicieron un gran esfuerzo por mantener el equilibrio de poder en toda Europa, dando como resultado una compleja de red de alianzas políticas y militares en todo el continente para comienzos del siglo XX.28​ Aunque sus orígenes pueden remontarse a 1815, con la formación de la Santa Alianza entre Prusia, Austria y Rusia, fue en octubre de 1873, con la negociación de la Liga de los Tres Emperadores, cuando se empezó a fraguar el sistema de alianzas puesto en marcha durante la Gran Guerra. Ideado por el canciller alemán, Otto von Bismarck, la Liga de los Tres Emperadores prometía ser una alianza entre las monarquías de Austria-Hungría, Rusia y Alemania, aunque finalmente fracasó por la falta de acuerdo entre Austria-Hungría y Rusia sobre la política a seguir en los Balcanes. Esto condujo a la formación de la Doble Alianza entre Austria-Hungría y Alemania en 1879, vista como una forma de contener la influencia rusa en los Balcanes, donde el Imperio Otomano continuaba debilitándose.29​ En 1882, Italia se unió a la alianza, por lo que se convirtió en la Triple Alianza
  • 8. Asesinato de Sarajevo El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando de Austria visitó Sarajevo, la capital de Bosnia. Allí, un grupo de seis militantes de la organización nacionalista Joven Bosnia, grupo juvenil de la organización secreta Mano Negra, se habían reunido en la calle donde estaba previsto que pasara la caravana del archiduque con la intención de asesinarlo. Cuando la comitiva pasó por la calle, Čabrinović lanzó una granada al coche de Francisco Fernando, pero falló. Francisco Fernando regresaba del ayuntamiento de Sarajevo en dirección a un hospital para visitar a los heridos por el atentado, la caravana se equivocó y giró hacia una calle donde, casualmente, se encontraba Gavrilo Princip. Al paso del coche del archiduque, Princip sacó su pistola, una FN Modelo 1910, y disparó a Fernando y a su esposa Sofía
  • 9. Crisis de julio El asesinato condujo a un mes de maniobras diplomáticas entre las principales potencias europeas: Austria-Hungría, Alemania, Rusia, Francia y Reino Unido, conocidas como crisis de julio. Creyendo (correctamente) que funcionarios del gobierno de Serbia estaban involucrados en el complot para asesinar al archiduque y con la intención de terminar definitivamente con la intromisión de Serbia en Bosnia, Austria-Hungría entregó a Serbia un ultimátum el 23 de julio donde hacía diez demandas imposibles de aceptar (de forma intencionada), para justificar una guerra contra Serbia.​ Al día siguiente, después de celebrarse un consejo de ministros en Rusia presidido por el mismo zar, Rusia ordenó la movilización general de sus tropas en los distritos y flotas del mar Báltico, el mar Negro, Odesa, Kiev, Kazán y Moscú.
  • 10. El Inicio de la Guerra
  • 11. Perdieron la vida más de 9 millones de combatientes y 7 millones de civiles, en una de las guerras más sangrientas de la historia