La primera
Guerra Mundial
nombre: darlyn azua Olguín
Nicole ahumada
Curso: 1° B
Introducción
Este trabajo de tratara de la
primera guerra mundial en la
cual aprenderemos mucho de
aquello como lo siguiente:
.- Causas de la Guerra
.- Las Alianzas Previas Y en
conclusión varios temas màs
Asesinato
archiduque
•Francisco Fernando:
•Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Este, fue
Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria,
Príncipe Real de Hungría y Bohemia y, desde 1896
hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro
Alianzas
previas
•Triples alianza
•Triple entente
•Razones que las motivaron
•Potencial de los bandos
•Entrada en Acción
Triples alianzas
Se formó en 1882
promovida por el
canciller
alemán Bismarck
Triple entente
Se creó en 1907 y sus integrantes
fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a
las que se añadió más tarde Serbia. Se
conoce también con el nombre de
los “aliados”. Los precedentes de esta
liga hay que buscarlos en la "Entente
Cordiales” de Francia y Reino Unido,
instituida en 1904.
Los recelos británicos ante el
incremento del poder económico y
militar de Alemania, empeñada en
la construcción de una potente flota
de guerra que estuviese en
condiciones de competir con la del
Reino Unido.
Los intereses contrapuestos
de Alemania y
Francia en Marruecos que
originaron serios conflictos
diplomáticos en 1905 y 1911.
El apoyo ruso a Serbia, país independiente
desde 1867, que aspiraba a conseguir los
territorios de Bosnia-
Herzegovina, anexionados entre 1908 y
1909 por el Imperio Austro-Húngaro. Rusia,
vinculada a Serbia por estrechos lazos de
carácter étnico y una común condición
de pueblos eslavos anhelaba liderar un
proyecto de unificación "paneslavo".
La preocupación de
Austria por el creciente
nacionalismo serbio, al que
deseaba anular militarmente
Las razones que
llevaron a la
formación de
alianzas fueron
El potencial de los dos bandos
Demográficamente los 117 millones
de habitantes con que contaba la
Triple Alianza eran claramente
inferiores a los 255 de la Entente.
Económica y técnicamente Alemania
disponía de la industria más moderna
del mundo. Sin embargo, los aliados
poseían inmensos territorios
coloniales capaces de aportar
inagotables cantidades de materias
primas y combatientes.
Militarmente Alemania suplía su
inferioridad en los mares con
un ejército perfectamente entrenado
y equipado. Sin embargo los aliados
contaban con más recursos humanos
y una clara superioridad naval.
Geográficamente las potencias centrales
contaban con la ventaja de conformar una
unidad compacta, pero esa situación llevaba
aunado el inconveniente de un posible asedio
por parte de sus oponentes, cuyos territorios se
hallaban dispersos.
Entrada en
Acción de las
Alianzas
El estallido de la
guerra comprometía a las
potencias a intervenir en ayuda de
sus respectivos aliados. La
declaración de guerra de Austria a
Serbia fue el hecho que provocó la
intervención de Rusia y Francia, sus
aliados.
Gran Extensión
El elevado número de contendientes, la
enorme extensión geográfica afectada y la
relevancia demográfica que alcanzó el
conflicto, justifican el apelativo de "Gran
Guerra" o "Primera Guerra Mundial". Aunque
se inició en el continente europeo, con la
implicación de Austro-Hungría y Serbia, el
juego de las alianzas militares arrastró a la
contienda a un creciente número de
potencias.
Algunos países beligerantes (Reino
Unido, Francia, etc.), poseedores de
vastos imperios coloniales pusieron en
pie de guerra sus respectivos dominios,
con lo que en la práctica participaron
en las hostilidades los cinco continentes.
Aunque los combates más duros se
desarrollaron en Europa (Bélgica y
Francia fundamentalmente),
los frentes se prolongaron a lo largo de
miles de kilómetros.
La Primera Guerra Mundial
LAS TRINCHERAS
Países Que conformaban los
bandos
Conclusión
 La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia.
En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un
conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron mas de 20
millones.
La muerte llegó en formas brutales. Los hombres segados por ametralladoras,
destrozados por granadas explosivas, muertos en barcos mercantes y de
guerra torpedeados en el Atlántico, aplastados bajo orugas de la temible
nueva arma que eran los tanques. La guerra también cobró su parte en la
vidas civiles. Los ataques aéreos causaron poco daño, pero como cada
bando trató de bloquear los suministros del otro, millones de hombres,
debilitados durante años por la mala alimentación, fueron víctimas de
enfermedades.
Inicialmente, la guerra fue un atrevido desafío para los jóvenes valientes.
Pero hacia 1918, la guerra ya encerraba poco encanto para ambos bandos.
Era una lucha cruel y enconada. Sin embargo, al terminar produjo una
sensación de regocijo en quienes, por ventura, no podían predecir el futuro.
Al menos sus sufrimientos beneficiarían a la humanidad, pues pensaban que
ésta había sido la guerra que terminaría todas las guerras .
Primera guerra mundial

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
DOCX
La segunda guerra mundial escrito
PPT
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
DOCX
FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PPTX
La 1ª guerra mundial diapositivas
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
La I Guerra Mundial
DOCX
Benito mussolini
Linea del tiempo de la primera guerra mundial
La segunda guerra mundial escrito
Causas de-la-primera-guerra-mundial-3077 1-
FASES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La 1ª guerra mundial diapositivas
Primera Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
Benito mussolini

La actualidad más candente (20)

PPTX
La revolución francesa ppt
PPTX
Guerra de secesion
PPT
Primera Guerra Mundial Presentacion
PPTX
La primera guerra mundial
PPTX
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 3 (mapa conceptual)
PPT
II Guerra Mundial
PDF
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
PPTX
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
PPT
Primera guerramundial
DOCX
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
PPTX
Guerra civil 20 preguntas cortas
PDF
Mapamental Segunda Guerra Mundial
PPTX
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
PPT
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
PDF
Protagonistas primera guerra mundial
PDF
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
PDF
Tema 8. Revolución rusa
PPT
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
PPTX
Napoleón Bonaparte
PPT
Fascismo italiano
La revolución francesa ppt
Guerra de secesion
Primera Guerra Mundial Presentacion
La primera guerra mundial
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 3 (mapa conceptual)
II Guerra Mundial
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
MAPA CONCEPTUAL I GUERRA MUNDIAL (apuntes)
Primera guerramundial
Preguntas La Revolución Industrial 4 ESO
Guerra civil 20 preguntas cortas
Mapamental Segunda Guerra Mundial
Segunda guerra-mundial Presentación PPT
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Protagonistas primera guerra mundial
Tema 4. España sifglo XIX 4º ESO
Tema 8. Revolución rusa
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Napoleón Bonaparte
Fascismo italiano
Publicidad

Destacado (6)

PPT
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
PPT
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
PDF
06 la primera guerra mundial
PPT
La primera guerra mundial
DOCX
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
PPT
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
La Primera Guerra Mundial 1914 1918
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
06 la primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Características de la gran guerra o primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial (Generalidades, propaganda y números)
Publicidad

Similar a Primera guerra mundial (20)

PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
Primera guerra mundial
PPT
Matias x d
DOCX
5. 9 2 la primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial
PDF
Primera guerra-mundial
PPTX
Grandes Guerras
PPT
Primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
PPTX
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
PPTX
Tema 8: La I Guerra Mundial
PPT
Primera guerra Mundial Desarrollo
PDF
la primera guerra mundial en base a mas de 5 dstos importantes.pdf
PDF
La Primera Guerra Mundial batallas y conflictos
PPT
Primera guerra mundial
PPT
Primera guerra mundial
PPT
Primera guerra mundial
PPTX
Primera Guerra Mundial (WWI)
Primera Guerra Mundial
Primera guerra mundial
Matias x d
5. 9 2 la primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra-mundial
Grandes Guerras
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial 4 B Oscar, Pedro y Carlos
Tema 8: La I Guerra Mundial
Primera guerra Mundial Desarrollo
la primera guerra mundial en base a mas de 5 dstos importantes.pdf
La Primera Guerra Mundial batallas y conflictos
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial (WWI)

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
LOS RASGOS PRINCIPALES DE LA RELIGIÓN Y CULTURA BIZANTINA
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
4° UNIDAD 5 Prevenimos fenómenos naturales situaciones de riesgo y el uso ade...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Enfermedades infecciosas.pdf medicina bucal

Primera guerra mundial

  • 1. La primera Guerra Mundial nombre: darlyn azua Olguín Nicole ahumada Curso: 1° B
  • 2. Introducción Este trabajo de tratara de la primera guerra mundial en la cual aprenderemos mucho de aquello como lo siguiente: .- Causas de la Guerra .- Las Alianzas Previas Y en conclusión varios temas màs
  • 3. Asesinato archiduque •Francisco Fernando: •Francisco Fernando, Archiduque de Austria-Este, fue Archiduque de Austria, Príncipe Imperial de Austria, Príncipe Real de Hungría y Bohemia y, desde 1896 hasta su muerte, el heredero al trono austrohúngaro Alianzas previas •Triples alianza •Triple entente •Razones que las motivaron •Potencial de los bandos •Entrada en Acción
  • 4. Triples alianzas Se formó en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck
  • 5. Triple entente Se creó en 1907 y sus integrantes fueron Francia, Gran Bretaña y Rusia, a las que se añadió más tarde Serbia. Se conoce también con el nombre de los “aliados”. Los precedentes de esta liga hay que buscarlos en la "Entente Cordiales” de Francia y Reino Unido, instituida en 1904.
  • 6. Los recelos británicos ante el incremento del poder económico y militar de Alemania, empeñada en la construcción de una potente flota de guerra que estuviese en condiciones de competir con la del Reino Unido. Los intereses contrapuestos de Alemania y Francia en Marruecos que originaron serios conflictos diplomáticos en 1905 y 1911. El apoyo ruso a Serbia, país independiente desde 1867, que aspiraba a conseguir los territorios de Bosnia- Herzegovina, anexionados entre 1908 y 1909 por el Imperio Austro-Húngaro. Rusia, vinculada a Serbia por estrechos lazos de carácter étnico y una común condición de pueblos eslavos anhelaba liderar un proyecto de unificación "paneslavo". La preocupación de Austria por el creciente nacionalismo serbio, al que deseaba anular militarmente Las razones que llevaron a la formación de alianzas fueron
  • 7. El potencial de los dos bandos Demográficamente los 117 millones de habitantes con que contaba la Triple Alianza eran claramente inferiores a los 255 de la Entente. Económica y técnicamente Alemania disponía de la industria más moderna del mundo. Sin embargo, los aliados poseían inmensos territorios coloniales capaces de aportar inagotables cantidades de materias primas y combatientes. Militarmente Alemania suplía su inferioridad en los mares con un ejército perfectamente entrenado y equipado. Sin embargo los aliados contaban con más recursos humanos y una clara superioridad naval. Geográficamente las potencias centrales contaban con la ventaja de conformar una unidad compacta, pero esa situación llevaba aunado el inconveniente de un posible asedio por parte de sus oponentes, cuyos territorios se hallaban dispersos.
  • 8. Entrada en Acción de las Alianzas El estallido de la guerra comprometía a las potencias a intervenir en ayuda de sus respectivos aliados. La declaración de guerra de Austria a Serbia fue el hecho que provocó la intervención de Rusia y Francia, sus aliados.
  • 9. Gran Extensión El elevado número de contendientes, la enorme extensión geográfica afectada y la relevancia demográfica que alcanzó el conflicto, justifican el apelativo de "Gran Guerra" o "Primera Guerra Mundial". Aunque se inició en el continente europeo, con la implicación de Austro-Hungría y Serbia, el juego de las alianzas militares arrastró a la contienda a un creciente número de potencias. Algunos países beligerantes (Reino Unido, Francia, etc.), poseedores de vastos imperios coloniales pusieron en pie de guerra sus respectivos dominios, con lo que en la práctica participaron en las hostilidades los cinco continentes. Aunque los combates más duros se desarrollaron en Europa (Bélgica y Francia fundamentalmente), los frentes se prolongaron a lo largo de miles de kilómetros.
  • 10. La Primera Guerra Mundial
  • 13. Conclusión  La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional. Las bajas de toda la guerra totalizaron mas de 20 millones. La muerte llegó en formas brutales. Los hombres segados por ametralladoras, destrozados por granadas explosivas, muertos en barcos mercantes y de guerra torpedeados en el Atlántico, aplastados bajo orugas de la temible nueva arma que eran los tanques. La guerra también cobró su parte en la vidas civiles. Los ataques aéreos causaron poco daño, pero como cada bando trató de bloquear los suministros del otro, millones de hombres, debilitados durante años por la mala alimentación, fueron víctimas de enfermedades. Inicialmente, la guerra fue un atrevido desafío para los jóvenes valientes. Pero hacia 1918, la guerra ya encerraba poco encanto para ambos bandos. Era una lucha cruel y enconada. Sin embargo, al terminar produjo una sensación de regocijo en quienes, por ventura, no podían predecir el futuro. Al menos sus sufrimientos beneficiarían a la humanidad, pues pensaban que ésta había sido la guerra que terminaría todas las guerras .