La Primera Guerra Mundial ANTECEDENTES CAUSAS Y CONSECUENCIAS
ANTECEDENTES
Segunda Revolución Industrial Estados Unidos (y Alemania) toma el liderazgo en producción mundial: Los nuevos productos se introducen ahí. Su parte del comercio global se duplica entre 1870 y 1900.  (Puth, 457) Entre 1894 y 1913, el producto mundial aumentó más de 100%, más rápidamente que 1840-1860 (Rostow, 662)
Segunda Revolución Industrial Nuevos materiales:  Acero Industria química Nuevas fuentes de energía:  petróleo motor de combustión interna electricidad
Crecimiento anual en la producción de acero en Europa, 1880-1900 Fuente:  W.W. Rostow,  The World Economy:  History and Prospects ,Austin, University of Texas Press, 1978, p. 751. 9.05% Bélgica-Luxemburgo 6.75% Francia 5.7% Gran Bretaña 11.5% Alemania
Globalización Globalización del siglo XIX basada en imperialismo e industrialización Mercado global para la década de 1870 América Latina:  crecimiento basado en exportaciones e inversión extranjera África:  colonizada por Europa, que impuso aranceles bajos al comercio Asia:  abierta al comercio en las Guerras del Opio (China) y el ultimátum de EUA (Japón)
Globalización Avances en transportación y comunicación: Canal Suez 1869 Canal de Panamá 1914 barcos de vapor ferrocarriles telégrafo
 
Países Implicados   Abandono de Rusia (Paz de Brest-Litovsk)  1918   Estados Unidos  Grecia  1917   Rumanía  1916 Bulgaria  Italia  1915 Turquía    Japón  1914 Alemania  Austria-Hungría  Francia  Reino Unido  Serbia  Bélgica  Agosto 1914 Imperios Centrales   Entente o Aliados Año
CAUSAS DE LA GUERRA Enfrentamiento entre los pueblos de Europa por los imperios coloniales  1.Gran Bretaña 2.Francia 3.Alemania (problemas con gran bretaña)
Cambio de dominio en Europa: Equilibrio nacionalismo en Alemania Política de alianzas Gastos militares Asesinato de Sarajebo por u n activista serbobosnio,  Gavrilo   Princip , miembro de la organización nacionalista serbia "La Mano Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado desencadenó una fatal serie de acontecimientos que desembocó en la guerra.
 
Primera Guerra Mundial Acontecimientos 1908:  Austria anexa Bosnia  (Franz Josef - su hijo, Franz Ferdinand, más liberal) Octubre 1912 - Julio 1913:  guerras balcánicas:  se crea Albania 28 Junio 1914:  Franz Ferdinand muere como resultado de un ataque terrorista en Sarajevo .
Primera Guerra Mundial Acontecimientos El asesino revela que el asesinato había sido planeado en Belgrade.  Austria manda un ultimátum a Serbia:  "Déjanos investigar las pistas en Belgrade, o sufran las consecuencias."  Serbia rechaza este ultimátum y Austria invade .
Primera Guerra Mundial Acontecimientos Rusia viene a la defensa de Serbia, Alemania a la de Austria.  Alemania le pide a Francia garantías de neutralidad que Francia jamás daría, así asegurando que Francia se uniría a la guerra.  El Conde Schleiffen, jubilado en 1906, llevaba años planeando una guerra con Francia y Rusia.
Primera Guerra Mundial Acontecimientos Bélgica le niega el paso a los alemanes 1916 Alemania aumenta su flete de submarinos de 25 a más de 100 Febrero-Agosto 1917 campaña alemana submarina hunde 600,000 toneladas de mercancías cada mes.  Luego los británicos comienzan a utilizar caravanas, reduciendo las pérdidas a 300,000 ton./mes.
Primera Guerra Mundial Acontecimientos 1917  Estados Unidos entra 1918  el Kaiser abdica; el presidente Wilson arbitra la paz 1919  El tratado de Versalles define las fronteras y prohíbe cualquier alianza entre Alemania y Austria.
Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de cientos y cientos de kilómetros. La  guerra de trincheras  se convirtió en un martirio para millones de hombres durante varios años.
RECUERDA:   El abandono de la guerra por parte de la Rusia revolucionaria permitió a Alemania concentrar todas sus fuerzas en el frente occidental.  El verano de 1918 fue testigo de los últimos y desesperados ataques germanos. Sin embargo, sus aliados estaban al borde de la extenuación militar y económica.  La llegada de las tropas norteamericanas desequilibró definitivamente la balanza.
Los tratados de Paz En 1919   Conferencia de París  se creo la Sociedad de Naciones para salvaguardar la paz y resolver por la negociación los conflictos Posteriormente se firmó el  Tratado de Versalles , que culpaba   a Alemania de la guerra y a la que se le impuso durísimas sanciones
CONSECUENCIAS Consecuencias:  Población 13.5 millones  europeos fallecieron 116,000 estadounidenses fallecieron la mayoría hombres jóvenes
Consecuencias Políticas y Sociales El paro y los precios subieron, empobreciéndose los asalariados y rentistas. Se creó un clima revolucionario en todo el continente, que derivo en numerosas  guerras civiles , agitaciones sociales y huelgas obreras. En algunos países de Europa surgieron gobiernos socialdemócratas o laboristas que intentaron realizar políticas reformistas de izquierdas.
Primera Guerra Mundial Consecuencias:  Producción en Europa toda producción fue orientada para los militares y para alimentar a los ciudadanos   Tanto Europa como Latinoamérica aumentaron sus pedidos de USA   Japón, por su parte, proveyó mercancías y transporte de cargo al Lejano Oriente.
Primera Guerra Mundial Consecuencias:  Producción Exportaciones de EUA    100% 1914-1917 mientras sus importaciones    55%  Exportaciones de EUA a Europa    >3X  importaciones de Europa a EUA    casi 40% (Tabla 16.3, Puth)
Comercio de Estados Unidos  1914-1920 Fuente:  U.S. Department of Commerce, en Robert C. Puth, American Economic History , 3ra. ed., Forth Worth, Dryden, 1993, pág. 491.
Primera Guerra Mundial Consecuencias para Rusia (1917) gobierno interino promete seguir apoyando la guerra confusión, descontento Revolución Rusa en Noviembre (Octubre).  Armisticio firmado con Alemania.  pérdida de Finlandia, las provincias Bálticas, Ucrania, Belorusia y Georgia pérdida de un tercio de su territorio y población.
Primera Guerra Mundial Consecuencias para Rusia (1917) sus ciudadanos se dan cuenta de que el papel-dinero no vale nada y son renuentes para aceptarlo, así que las provincias se quedan sin comida.  manifestaciones en Petrograd en marzo  El zar abdica.
Conclusiones La primera guerra mundial cambió para siempre el balance del poder.  Inglaterra y Francia  tardaron años en reconstruir nunca más llegaron a ser las potencias en comercio internacional que antes
Conclusiones Rusia sufrió el fin de los zares y una revolución perdió un tercio de sus tierras y de su población  comenzó a vivir unas guerras civiles sangrientas
Conclusiones Alemania  se mostró como un gran poder militar fue castigado con multas y límites a la producción por haber querido ampliar su imperio  Austria-Hungría  quedó en pedazos, dividido en varios países pequeños.
Conclusiones El gran ganador fue Estados Unidos  aumentó su producción aumentó su participación en el comercio internacional  se convirtió en un país prestamista tomó gran parte del crédito por poner fin a la guerra, sin tener que participar mucho.
 
Conclusiones Latinoamérica y Japón también ganaron un poco, percibiendo un aumento en la demanda para sus productos.   El orden global había cambiado:  ya no existía el patrón oro Gran Bretaña se veía muy debilitado en el arena internacional
 
 
 
 
LA NUEVA SOCIEDAD Se consolido la  sociedad de masas,  caracterizada por: Creciente participación de la población en la política, con generalización del  sufragio universal. Concesión del voto a la mujer en muchos países y su emancipación. Aparición de la sociedad de consumo Concepto nuevo del ocio, con reducción de la jornada laboral.
ÉPOCA DE UTOPÍAS Y RADICALISMO Al finalizar la guerra, parecía que la Democracia había triunfado frente al autoritarismo. En muchos países la población se desencanto con el sistema democrático liberal Se produjo una polarización de las posiciones políticas: - Los obreros se inspiraron en el modelo soviético y asumieron posiciones revolucionarias. - Las clases medias defendieron la llegada de gobiernos fuertes, ultranacionalistas y anticomunistas.

Más contenido relacionado

PPS
La Primera Guerra Mundial
PPS
La Primera Guerra Mundial
PDF
Segunda guerra mundial (1939-1945)
PDF
La Primera Guerra Mundial
PPTX
Guerra de trincheras
PPTX
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
PPT
Primera Guerra Mundial Presentacion
ODP
Causas de la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
Segunda guerra mundial (1939-1945)
La Primera Guerra Mundial
Guerra de trincheras
Antecedentes y consecuencias de la 1° guerra mundial
Primera Guerra Mundial Presentacion
Causas de la Primera Guerra Mundial

La actualidad más candente (20)

PPT
División de alemania berlín y el muro
PPT
La Primera Guerra Mundial
PPTX
La Gran Guerra (1914-1918)
PPTX
La crisis de los imperios, la paz armada
PPT
Causas de la Primera Guerra Mundial
PPT
Primera Guerra Mundial
DOCX
Resumen de la segunda guerra mundial
PPTX
La primera guerra mundial
PPTX
La 1ª guerra mundial diapositivas
PPTX
La segunda guerra mundial
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
Historia - Primera Guerra Mundial
PPT
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
PPT
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PPTX
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
Primera guerra mundial
PPTX
La batalla de inglaterra
PPT
La batalla de Verdún
División de alemania berlín y el muro
La Primera Guerra Mundial
La Gran Guerra (1914-1918)
La crisis de los imperios, la paz armada
Causas de la Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
La primera guerra mundial
La 1ª guerra mundial diapositivas
La segunda guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial
Historia - Primera Guerra Mundial
2º Guerra Mundial (1939 – 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
La Segunda Guerra Mundial
Primera guerra mundial
La batalla de inglaterra
La batalla de Verdún
Publicidad

Destacado (20)

PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPT
1ª Guerra Mundial power point
PDF
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
Consecuencias de la 2° guerra mundial
DOCX
Antecedente de la primera guerra mundial
PPS
Tema 7 1ª guerra mundial
PPSX
La Segunda Guerra Mundial.
PDF
Antecedentes primera Guerra Mundial
PPTX
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
PPT
Antecedentes de la primera guerra mundial
PPTX
Causas primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra mundial -- causas profundas
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
PPTX
Causas políticas (Primera Guerra mundial)
PPTX
Primera guerra mundial
PPT
Primera Guerra Mundial
PPTX
Historia: Primera y Segunda guerra mundial.
PPT
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
PPTX
antecedentes de la primera guerra mundial
PPTX
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial power point
La Segunda Guerra Mundial
Consecuencias de la 2° guerra mundial
Antecedente de la primera guerra mundial
Tema 7 1ª guerra mundial
La Segunda Guerra Mundial.
Antecedentes primera Guerra Mundial
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
Antecedentes de la primera guerra mundial
Causas primera guerra mundial
Primera guerra mundial -- causas profundas
PRIMERA GUERRA MUNDIAL - CAUSAS, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS
Causas políticas (Primera Guerra mundial)
Primera guerra mundial
Primera Guerra Mundial
Historia: Primera y Segunda guerra mundial.
Desarrollo De La Primera Guera Mundial
antecedentes de la primera guerra mundial
Ppt antecedentes de la 2ª guerra mundial
Publicidad

Similar a Primera Guerra mundial (20)

PPT
Ensayo i y ii g.m
PPT
HMC 06. La Primera Guerra Mundial (1914-1918).PPT
PPTX
PDF
LA GUERRA.pdf
PPTX
POWER POINT PRIMERA GUERRA MUNDIAL ADAPTADO PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCAT...
PPTX
trabajo de ciencias sociales lusiiiii final3.pptx
DOCX
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
ODP
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
PPT
La Primera Guerra Mundial
 
PPTX
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
DOC
La i guerra mundial
PDF
Primera guerra-mundial
PPT
Primera Guerra Mundial
PPT
Gran Guerra Ignacio F.
PPTX
La primera-guerra-mundial
PPT
Primera guerra-mundial409
PPTX
Primera y segunda Guerra Mundial
PPTX
Clase 1 unidad 1 iww
PPTX
Resumen de Primera Guerra Mundial con antecedentes, etapas y consecuencias
PPTX
Tema 8: La I Guerra Mundial
Ensayo i y ii g.m
HMC 06. La Primera Guerra Mundial (1914-1918).PPT
LA GUERRA.pdf
POWER POINT PRIMERA GUERRA MUNDIAL ADAPTADO PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCAT...
trabajo de ciencias sociales lusiiiii final3.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 4TO HISTORIA NOLASCO.docx
Primera Guerra Mundial y Período de Entreguerras (1914-1939)
La Primera Guerra Mundial
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1).pptx
La i guerra mundial
Primera guerra-mundial
Primera Guerra Mundial
Gran Guerra Ignacio F.
La primera-guerra-mundial
Primera guerra-mundial409
Primera y segunda Guerra Mundial
Clase 1 unidad 1 iww
Resumen de Primera Guerra Mundial con antecedentes, etapas y consecuencias
Tema 8: La I Guerra Mundial

Más de UNMSM (20)

PDF
Reposteria los gamarritas
PDF
Robot para depositar las bolsas de basura
PPTX
Pulseras 3 en 1
PPTX
Bamboo dishes
PDF
Club de los cupcakes
PDF
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
PDF
Mascarillas anti covid
PDF
Tuti fruti
PDF
Mermelada de pura fresa
DOCX
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
DOCX
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
DOCX
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
PDF
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
PDF
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
PDF
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Reposteria los gamarritas
Robot para depositar las bolsas de basura
Pulseras 3 en 1
Bamboo dishes
Club de los cupcakes
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Mascarillas anti covid
Tuti fruti
Mermelada de pura fresa
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria

Primera Guerra mundial

  • 1. La Primera Guerra Mundial ANTECEDENTES CAUSAS Y CONSECUENCIAS
  • 3. Segunda Revolución Industrial Estados Unidos (y Alemania) toma el liderazgo en producción mundial: Los nuevos productos se introducen ahí. Su parte del comercio global se duplica entre 1870 y 1900. (Puth, 457) Entre 1894 y 1913, el producto mundial aumentó más de 100%, más rápidamente que 1840-1860 (Rostow, 662)
  • 4. Segunda Revolución Industrial Nuevos materiales: Acero Industria química Nuevas fuentes de energía: petróleo motor de combustión interna electricidad
  • 5. Crecimiento anual en la producción de acero en Europa, 1880-1900 Fuente: W.W. Rostow, The World Economy: History and Prospects ,Austin, University of Texas Press, 1978, p. 751. 9.05% Bélgica-Luxemburgo 6.75% Francia 5.7% Gran Bretaña 11.5% Alemania
  • 6. Globalización Globalización del siglo XIX basada en imperialismo e industrialización Mercado global para la década de 1870 América Latina: crecimiento basado en exportaciones e inversión extranjera África: colonizada por Europa, que impuso aranceles bajos al comercio Asia: abierta al comercio en las Guerras del Opio (China) y el ultimátum de EUA (Japón)
  • 7. Globalización Avances en transportación y comunicación: Canal Suez 1869 Canal de Panamá 1914 barcos de vapor ferrocarriles telégrafo
  • 8.  
  • 9. Países Implicados   Abandono de Rusia (Paz de Brest-Litovsk) 1918   Estados Unidos Grecia 1917   Rumanía 1916 Bulgaria Italia 1915 Turquía   Japón 1914 Alemania Austria-Hungría Francia Reino Unido Serbia Bélgica Agosto 1914 Imperios Centrales   Entente o Aliados Año
  • 10. CAUSAS DE LA GUERRA Enfrentamiento entre los pueblos de Europa por los imperios coloniales 1.Gran Bretaña 2.Francia 3.Alemania (problemas con gran bretaña)
  • 11. Cambio de dominio en Europa: Equilibrio nacionalismo en Alemania Política de alianzas Gastos militares Asesinato de Sarajebo por u n activista serbobosnio, Gavrilo Princip , miembro de la organización nacionalista serbia "La Mano Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado desencadenó una fatal serie de acontecimientos que desembocó en la guerra.
  • 12.  
  • 13. Primera Guerra Mundial Acontecimientos 1908: Austria anexa Bosnia (Franz Josef - su hijo, Franz Ferdinand, más liberal) Octubre 1912 - Julio 1913: guerras balcánicas: se crea Albania 28 Junio 1914: Franz Ferdinand muere como resultado de un ataque terrorista en Sarajevo .
  • 14. Primera Guerra Mundial Acontecimientos El asesino revela que el asesinato había sido planeado en Belgrade. Austria manda un ultimátum a Serbia: "Déjanos investigar las pistas en Belgrade, o sufran las consecuencias." Serbia rechaza este ultimátum y Austria invade .
  • 15. Primera Guerra Mundial Acontecimientos Rusia viene a la defensa de Serbia, Alemania a la de Austria. Alemania le pide a Francia garantías de neutralidad que Francia jamás daría, así asegurando que Francia se uniría a la guerra. El Conde Schleiffen, jubilado en 1906, llevaba años planeando una guerra con Francia y Rusia.
  • 16. Primera Guerra Mundial Acontecimientos Bélgica le niega el paso a los alemanes 1916 Alemania aumenta su flete de submarinos de 25 a más de 100 Febrero-Agosto 1917 campaña alemana submarina hunde 600,000 toneladas de mercancías cada mes. Luego los británicos comienzan a utilizar caravanas, reduciendo las pérdidas a 300,000 ton./mes.
  • 17. Primera Guerra Mundial Acontecimientos 1917 Estados Unidos entra 1918 el Kaiser abdica; el presidente Wilson arbitra la paz 1919 El tratado de Versalles define las fronteras y prohíbe cualquier alianza entre Alemania y Austria.
  • 18. Los ejércitos se atrincheraron a lo largo de cientos y cientos de kilómetros. La guerra de trincheras se convirtió en un martirio para millones de hombres durante varios años.
  • 19. RECUERDA: El abandono de la guerra por parte de la Rusia revolucionaria permitió a Alemania concentrar todas sus fuerzas en el frente occidental. El verano de 1918 fue testigo de los últimos y desesperados ataques germanos. Sin embargo, sus aliados estaban al borde de la extenuación militar y económica. La llegada de las tropas norteamericanas desequilibró definitivamente la balanza.
  • 20. Los tratados de Paz En 1919 Conferencia de París se creo la Sociedad de Naciones para salvaguardar la paz y resolver por la negociación los conflictos Posteriormente se firmó el Tratado de Versalles , que culpaba a Alemania de la guerra y a la que se le impuso durísimas sanciones
  • 21. CONSECUENCIAS Consecuencias: Población 13.5 millones europeos fallecieron 116,000 estadounidenses fallecieron la mayoría hombres jóvenes
  • 22. Consecuencias Políticas y Sociales El paro y los precios subieron, empobreciéndose los asalariados y rentistas. Se creó un clima revolucionario en todo el continente, que derivo en numerosas guerras civiles , agitaciones sociales y huelgas obreras. En algunos países de Europa surgieron gobiernos socialdemócratas o laboristas que intentaron realizar políticas reformistas de izquierdas.
  • 23. Primera Guerra Mundial Consecuencias: Producción en Europa toda producción fue orientada para los militares y para alimentar a los ciudadanos Tanto Europa como Latinoamérica aumentaron sus pedidos de USA Japón, por su parte, proveyó mercancías y transporte de cargo al Lejano Oriente.
  • 24. Primera Guerra Mundial Consecuencias: Producción Exportaciones de EUA  100% 1914-1917 mientras sus importaciones  55% Exportaciones de EUA a Europa  >3X importaciones de Europa a EUA  casi 40% (Tabla 16.3, Puth)
  • 25. Comercio de Estados Unidos 1914-1920 Fuente: U.S. Department of Commerce, en Robert C. Puth, American Economic History , 3ra. ed., Forth Worth, Dryden, 1993, pág. 491.
  • 26. Primera Guerra Mundial Consecuencias para Rusia (1917) gobierno interino promete seguir apoyando la guerra confusión, descontento Revolución Rusa en Noviembre (Octubre). Armisticio firmado con Alemania. pérdida de Finlandia, las provincias Bálticas, Ucrania, Belorusia y Georgia pérdida de un tercio de su territorio y población.
  • 27. Primera Guerra Mundial Consecuencias para Rusia (1917) sus ciudadanos se dan cuenta de que el papel-dinero no vale nada y son renuentes para aceptarlo, así que las provincias se quedan sin comida. manifestaciones en Petrograd en marzo El zar abdica.
  • 28. Conclusiones La primera guerra mundial cambió para siempre el balance del poder. Inglaterra y Francia tardaron años en reconstruir nunca más llegaron a ser las potencias en comercio internacional que antes
  • 29. Conclusiones Rusia sufrió el fin de los zares y una revolución perdió un tercio de sus tierras y de su población comenzó a vivir unas guerras civiles sangrientas
  • 30. Conclusiones Alemania se mostró como un gran poder militar fue castigado con multas y límites a la producción por haber querido ampliar su imperio Austria-Hungría quedó en pedazos, dividido en varios países pequeños.
  • 31. Conclusiones El gran ganador fue Estados Unidos aumentó su producción aumentó su participación en el comercio internacional se convirtió en un país prestamista tomó gran parte del crédito por poner fin a la guerra, sin tener que participar mucho.
  • 32.  
  • 33. Conclusiones Latinoamérica y Japón también ganaron un poco, percibiendo un aumento en la demanda para sus productos. El orden global había cambiado: ya no existía el patrón oro Gran Bretaña se veía muy debilitado en el arena internacional
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38. LA NUEVA SOCIEDAD Se consolido la sociedad de masas, caracterizada por: Creciente participación de la población en la política, con generalización del sufragio universal. Concesión del voto a la mujer en muchos países y su emancipación. Aparición de la sociedad de consumo Concepto nuevo del ocio, con reducción de la jornada laboral.
  • 39. ÉPOCA DE UTOPÍAS Y RADICALISMO Al finalizar la guerra, parecía que la Democracia había triunfado frente al autoritarismo. En muchos países la población se desencanto con el sistema democrático liberal Se produjo una polarización de las posiciones políticas: - Los obreros se inspiraron en el modelo soviético y asumieron posiciones revolucionarias. - Las clases medias defendieron la llegada de gobiernos fuertes, ultranacionalistas y anticomunistas.