UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL
PERU
TALLER 10
CATEDRATICO:
- ARQ. PORRAS ROJAS, JAVIER EDUCARDO
ALUMNO :
- SANDOVAL SERVA, WILSON
- SALINAS, Kevin
- ACUÑA SAUÑI, PAUL
- CARHUAMACA COMUN, LUCIA
FACULTADA DE ARQUITECTURA
PRIMER AVANCE - IDENTIFICAR MANZANAS RESILIENTE
EL TAMBO- HYO
LAMINA
01
1. IDENTIFICACION ZONA RESILIENTE DISTRITO TAMBO
GRUPO
01
LAMINA
02
2. CALIDAD DE SUELO URBANIZABLE
GRUPO
01
LAMINA
03
3. ARTICULACION SOCIAL ALTA
GRUPO
01
MANZANA 1.
Urbanización Millotingo
MANZANA 2.
Urbanización Umuto
MANZANA 3.
Urbanización La Estancia
MANZANA 4.
Urbanización cooperativa
ARTICULACION SOCIAL ALTA
LAMINA
03
3. ARTICULACION SOCIAL ALTA
GRUPO
01
MANZANA 1.
Urbanización Millotingo
MANZANA 2.
Urbanización Umuto
MANZANA 3.
Urbanización La Estancia
MANZANA 4.
Urbanización cooperativa
FICHA DE EVALUACION PARA LAS MANZANAS
LAMINA
03
3. ARTICULACION SOCIAL ALTA
GRUPO
01
MANZANA 1.
Urbanización Millotingo
MANZANA 2.
Urbanización Umuto
MANZANA 3.
Urbanización La Estancia
MANZANA 4.
Urbanización cooperativa
SEGUNLA FICHA PODEMOS RESUMIR A :
PODEMOS OBSERVAR :
• VIVIENDAS CON 3 PISOS
MAYORMENTE MATERIAL
NOBLE.
• CON UNA AFLUENCIA DE
VEHICULOS POR LA CALLE
PRINCIPAL 13 DE
NOVIEMBRE Y
HUANCAVELICA.
• NO EXISTEN VIVIENDAS DE
MATERIAL RUSTICO
• CUANTANCON TODOS LOS
SERVICIOS BASICOS.
PODEMOS OBSERVAR :
• VIVIENDAS CON 3 A 2 PISOS
MAYORMENTE MATERIAL
NOBLE.
• CON UNA AFLUENCIA DE
VEHICULOS POR LAS CALLES
ATALAYA Y PACHACAYO.
• NO EXISTEN VIVIENDAS DE
MATERIAL RUSTICO
• CUANTA CON TODO LOS
SERVICIOS BASICOS.
LAMINA
04
4. DISEÑO DE MODELO DE GESTION PARA ESTABLECIMIENTO
DE PROYECTO
GRUPO
01
DISEÑO DE MODELO DE GESTION
ACCIONES:
1. Analizar las manzanas
Resilientes del tambo y
seleccionar.
2. visitar, conocer Y hacer una
ficha estadística a grandes rasgos
de cada manzana.
3. Verificar q los documentos del
pdu, pdm y otros estén de acuerdo
al lo existen real.
4. Encontrar, identificar las
deficiencias y problemáticas de
cada manzana.
5. Hacer un plan especifico para la
solución del problema encontrado
en cada manzana.
6. Ponernos en acción:
contactarnos con Las autoridades,
representantes de cada manzana.
7. Presentar el informe y plan de
acción a los representantes y
autoridades de cada localidad.
LAMINA
05
5. MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO DE
MANZANEO RESILIENTE
GRUPO
01
MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO
• Observatorio Urbano facilita instrumentos de gestión para monitorear y evaluar las acciones y
políticas urbanas que responden a las necesidades e intereses de la ciudad. Contribuye a dotar a la
comunidad nacional de un espacio de información objetiva, en permanente actualización y
perfeccionamiento.
• Es un Sistema de Monitoreo diseñado para evaluar el desarrollo, crecimiento y gestión urbana local
de las ciudades a nivel nacional.
Modelación para las manzanas de el tambo:
Fuentes de reforzamiento:
• PDU: Planes de Desarrollo Urbano
• PDM: Plan de Desarrollo Metropolitano
• MINSA: Ministerio de salud
• EPS: Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento
• IGP: Instituto geofísico del Perú
• INDECI: Instituto nacional de defensa civil
• CENAPRED: Centro de prevención de desastres.
• MAPA DE VULNERABILIDAD
En primer lugar tenemos que buscar fuentes existente para verificar los datos reales
LAMINA
05
5. MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO DE
MANZANEO RESILIENTE
GRUPO
01
MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO
Instrumentos de gestión:
• Crear encuestas dirigidas a las manzanas resilientes.
• Estar en contacto con las autoridades y población en general.
• Crear indicadores para la mayor observación detalladas de las manzanas.
•DERRUMBE DE ALGUNAS
VIVIENDAS SIN NINGUN
PLANO ESTRUCTURAL.
•ACCIDENTES FATALES
•MIEDO AL CAMBIO.
•NO CUMPLEN CON EL
USO DE SUELOS.
•DEBILIDADES Y MALA
CONSTRUCCION DE
ALGUNAS VIVIENDAS
•DEMASIADA AFLUENCIA.
•APRENDER Y TOLERAR AL
CAMBIO DE RESILENCIA
URBANA.
•CONCIENCIA A LA NUEVA
GENERACION.
•MAYOR CONSERVACION
DE AREAS VERDES.
•MEJORAR LA
CONSTRUCCION DE
VIVIENDAS.
•VIVIENDAS EN BUEN
ESTADO
•VIVIENDAS CON PISTAS Y
VEREDAS.
•MANZANAS URBANAS
BIEN CONSOLIDADAS.
•PRESENCIAS DE POCAS
ZONAS COMERCIALES
•VISTAS DE AREAS VERDES F O
A
D
LAMINA
06
6. NORMATIVAS.
GRUPO
01
MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO
LAMINA
07
7. MODELACION DE ENCUESTA
GRUPO
01
MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO

Más contenido relacionado

PPT
Plan de acciones inmediatas - Santa Cruz de la Sierra, 2004
PPT
Frente independiente vive diapositivas
PPT
Frente independiente vive diapositivas ok
PPT
Frente independiente vive diapositivas ok
PPT
Vicealcaldia
PDF
Equiipamiento urbano resumen
PPTX
PROCESO DE FORMACION DE CORREDORES INTEGRALES DE DESARROLLO CID-REGION LIMA ...
PDF
ESTUDIO SOCIAL - Julcamarca sistema de agua
Plan de acciones inmediatas - Santa Cruz de la Sierra, 2004
Frente independiente vive diapositivas
Frente independiente vive diapositivas ok
Frente independiente vive diapositivas ok
Vicealcaldia
Equiipamiento urbano resumen
PROCESO DE FORMACION DE CORREDORES INTEGRALES DE DESARROLLO CID-REGION LIMA ...
ESTUDIO SOCIAL - Julcamarca sistema de agua

Similar a PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx (20)

PPTX
SAN JUAN DE PASTO (1).pptx
PPT
cartera proyectos implan
DOCX
RESUMEN EJECUTIVO - 17 DE ENERO.docx
PPT
Plan de gobierno u.t. la molina
PDF
Proyecto disminucion de asentamientos irregulares con vivienda popular
PDF
Vivienda y-asentamientos
PDF
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
PDF
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
PPTX
Presentación Juan David Echeverri EPM
PPT
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
PDF
Propuesta de Unidades de Planificación Urbana. Documento explicativo.
PPTX
Informe de gestion al concejo mpal febrero 2013
PDF
02. PROPUESTA CENTRO POBLADO SAN JOSE DE YARINACOCHA.pdf
PPTX
Utam dentro de mesa sectorial
PPTX
Utam dentro de mesa sectorial
PDF
Plan Económico Comuna San Pablo
PDF
Desarrollo sustentable(1)
PDF
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
PDF
Proyecto de investigacion de mercados 2016
DOC
Plan de gobierno caminaca hj
SAN JUAN DE PASTO (1).pptx
cartera proyectos implan
RESUMEN EJECUTIVO - 17 DE ENERO.docx
Plan de gobierno u.t. la molina
Proyecto disminucion de asentamientos irregulares con vivienda popular
Vivienda y-asentamientos
Agenda Ciudadana Sonsón (corregimientos)
Presentación PDUL Municipio Caroni 25 06-2014
Presentación Juan David Echeverri EPM
Ideas para un eje de gobierno de San Isidro
Propuesta de Unidades de Planificación Urbana. Documento explicativo.
Informe de gestion al concejo mpal febrero 2013
02. PROPUESTA CENTRO POBLADO SAN JOSE DE YARINACOCHA.pdf
Utam dentro de mesa sectorial
Utam dentro de mesa sectorial
Plan Económico Comuna San Pablo
Desarrollo sustentable(1)
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Proyecto de investigacion de mercados 2016
Plan de gobierno caminaca hj
Publicidad

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Publicidad

PRIMER-AVANZE-MANZANEO-RESILIENTE-TAMBO.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU TALLER 10 CATEDRATICO: - ARQ. PORRAS ROJAS, JAVIER EDUCARDO ALUMNO : - SANDOVAL SERVA, WILSON - SALINAS, Kevin - ACUÑA SAUÑI, PAUL - CARHUAMACA COMUN, LUCIA FACULTADA DE ARQUITECTURA PRIMER AVANCE - IDENTIFICAR MANZANAS RESILIENTE EL TAMBO- HYO
  • 2. LAMINA 01 1. IDENTIFICACION ZONA RESILIENTE DISTRITO TAMBO GRUPO 01
  • 3. LAMINA 02 2. CALIDAD DE SUELO URBANIZABLE GRUPO 01
  • 4. LAMINA 03 3. ARTICULACION SOCIAL ALTA GRUPO 01 MANZANA 1. Urbanización Millotingo MANZANA 2. Urbanización Umuto MANZANA 3. Urbanización La Estancia MANZANA 4. Urbanización cooperativa ARTICULACION SOCIAL ALTA
  • 5. LAMINA 03 3. ARTICULACION SOCIAL ALTA GRUPO 01 MANZANA 1. Urbanización Millotingo MANZANA 2. Urbanización Umuto MANZANA 3. Urbanización La Estancia MANZANA 4. Urbanización cooperativa FICHA DE EVALUACION PARA LAS MANZANAS
  • 6. LAMINA 03 3. ARTICULACION SOCIAL ALTA GRUPO 01 MANZANA 1. Urbanización Millotingo MANZANA 2. Urbanización Umuto MANZANA 3. Urbanización La Estancia MANZANA 4. Urbanización cooperativa SEGUNLA FICHA PODEMOS RESUMIR A : PODEMOS OBSERVAR : • VIVIENDAS CON 3 PISOS MAYORMENTE MATERIAL NOBLE. • CON UNA AFLUENCIA DE VEHICULOS POR LA CALLE PRINCIPAL 13 DE NOVIEMBRE Y HUANCAVELICA. • NO EXISTEN VIVIENDAS DE MATERIAL RUSTICO • CUANTANCON TODOS LOS SERVICIOS BASICOS. PODEMOS OBSERVAR : • VIVIENDAS CON 3 A 2 PISOS MAYORMENTE MATERIAL NOBLE. • CON UNA AFLUENCIA DE VEHICULOS POR LAS CALLES ATALAYA Y PACHACAYO. • NO EXISTEN VIVIENDAS DE MATERIAL RUSTICO • CUANTA CON TODO LOS SERVICIOS BASICOS.
  • 7. LAMINA 04 4. DISEÑO DE MODELO DE GESTION PARA ESTABLECIMIENTO DE PROYECTO GRUPO 01 DISEÑO DE MODELO DE GESTION ACCIONES: 1. Analizar las manzanas Resilientes del tambo y seleccionar. 2. visitar, conocer Y hacer una ficha estadística a grandes rasgos de cada manzana. 3. Verificar q los documentos del pdu, pdm y otros estén de acuerdo al lo existen real. 4. Encontrar, identificar las deficiencias y problemáticas de cada manzana. 5. Hacer un plan especifico para la solución del problema encontrado en cada manzana. 6. Ponernos en acción: contactarnos con Las autoridades, representantes de cada manzana. 7. Presentar el informe y plan de acción a los representantes y autoridades de cada localidad.
  • 8. LAMINA 05 5. MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO DE MANZANEO RESILIENTE GRUPO 01 MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO • Observatorio Urbano facilita instrumentos de gestión para monitorear y evaluar las acciones y políticas urbanas que responden a las necesidades e intereses de la ciudad. Contribuye a dotar a la comunidad nacional de un espacio de información objetiva, en permanente actualización y perfeccionamiento. • Es un Sistema de Monitoreo diseñado para evaluar el desarrollo, crecimiento y gestión urbana local de las ciudades a nivel nacional. Modelación para las manzanas de el tambo: Fuentes de reforzamiento: • PDU: Planes de Desarrollo Urbano • PDM: Plan de Desarrollo Metropolitano • MINSA: Ministerio de salud • EPS: Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento • IGP: Instituto geofísico del Perú • INDECI: Instituto nacional de defensa civil • CENAPRED: Centro de prevención de desastres. • MAPA DE VULNERABILIDAD En primer lugar tenemos que buscar fuentes existente para verificar los datos reales
  • 9. LAMINA 05 5. MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO DE MANZANEO RESILIENTE GRUPO 01 MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO Instrumentos de gestión: • Crear encuestas dirigidas a las manzanas resilientes. • Estar en contacto con las autoridades y población en general. • Crear indicadores para la mayor observación detalladas de las manzanas. •DERRUMBE DE ALGUNAS VIVIENDAS SIN NINGUN PLANO ESTRUCTURAL. •ACCIDENTES FATALES •MIEDO AL CAMBIO. •NO CUMPLEN CON EL USO DE SUELOS. •DEBILIDADES Y MALA CONSTRUCCION DE ALGUNAS VIVIENDAS •DEMASIADA AFLUENCIA. •APRENDER Y TOLERAR AL CAMBIO DE RESILENCIA URBANA. •CONCIENCIA A LA NUEVA GENERACION. •MAYOR CONSERVACION DE AREAS VERDES. •MEJORAR LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS. •VIVIENDAS EN BUEN ESTADO •VIVIENDAS CON PISTAS Y VEREDAS. •MANZANAS URBANAS BIEN CONSOLIDADAS. •PRESENCIAS DE POCAS ZONAS COMERCIALES •VISTAS DE AREAS VERDES F O A D
  • 11. LAMINA 07 7. MODELACION DE ENCUESTA GRUPO 01 MODELACION PARA OBSERVATORIO URBANO