Primero de bachillerato
Biología
Completo el crucigrama, usando las palabras correspondientes.
1) Nombre que reciben los seres vivos capaces de sintetizar su propio alimento (plural).
2) Pigmento fotosintético de los vegetales.
3) Orgánulo celular en el que ocurre el proceso de fotosíntesis
4) Gas usado como fuente de carbono (símbolos químicos)
5) Carbohidrato, de fácil transporte, que se forma en el proceso de la fotosíntesis.
6) Hidrato de carbono complejo usado como reserva energética en los vegetales.
7) Tipo de energía captada por los pigmentos fotosintéticos
8) Nombre que reciben los seres vivos incapaces de sintetizar su propio alimento, también
llamados consumidores (plural).
9) Gas liberado en el proceso fotosintético.
10) Órganos principales de la planta donde ocurre la fotosíntesis.
11) Tipo de energía que se almacena en moléculas orgánicas, como la glucosa.
12) Nombre que se les da a las reacciones químicas en las que se producen o sintetizan
sustancias complejas a partir de sustancias más simples
Primero de bachillerato - Biología tipos de enlaces.pdf
CICLO DE CALVIN
El Ciclo de Calvin
es la etapa de la
fotosíntesis donde
se usa la energía
del ATP y NADPH
(obtenidos en la
fase luminosa)
para transformar
el dióxido de
carbono (CO₂) en
moléculas
orgánicas, como
la glucosa.
●
1. Fijación de Carbono
La enzima RuBisCO captura CO₂ del ambiente y lo une a una molécula de 5
carbonos llamada ribulosa-1,5-bifosfato (RuBP).
Esto genera una molécula inestable que se divide en dos moléculas de
3-fosfoglicerato (3-PGA)
2. Reducción
El ATP y el NADPH (provenientes de la fase luminosa) aportan energía para
transformar el 3-PGA en gliceraldehído-3-fosfato (G3P), una molécula rica en
energía.
Parte del G3P se usa para fabricar glucosa y otras moléculas orgánicas.
3. Regeneración
El resto del G3P es utilizado para regenerar RuBP, permitiendo que el ciclo
continúe.
Se usa ATP en este proceso.
Resultado Final
Por cada 6 moléculas de CO₂ que entran al ciclo, se forma una molécula de
glucosa.
El ATP y NADPH utilizados se convierten en ADP y NADP⁺, que serán recargados
en la fase luminosa de la fotosíntesis
CICLO DE KREBS
El Ciclo de Krebs , también
llamado ciclo del ácido
cítrico , es una parte
fundamental de la
respiración celular
aeróbica. Su función
principal es extraer energía
de las moléculas de
acetil-CoA, que provienen
de la degradación de los
carbohidratos, grasas y
proteínas. Se lleva a cabo
en la matriz mitocondrial y
genera ATP, NADH y FADH₂,
que luego alimentarán la
cadena de transporte de
electrones para producir
más ATP.
Fases del Ciclo de Krebs
1. Condensación: El acetil-CoA (2 carbonos) se une al oxaloacetato (4 carbonos) formando citrato (6 carbonos).
2. Isomerización: El citrato se convierte en isocitrato, preparándolo para su transformación en energía.
3. Descarboxilaciones oxidativas: Se eliminan dos moléculas de CO₂, reduciendo el número de carbonos de 6 a
4. Se genera NADH en el proceso.
4. Fosforilación a nivel de sustrato: Se forma una molécula de GTP o ATP, que representa una forma de energía
lista para usar.
5. Oxidaciones finales: Se generan FADH₂ y NADH, que transportarán electrones a la cadena de transporte. Se
regenera oxaloacetato, permitiendo que el ciclo continúe.
Productos por cada vuelta del ciclo (una molécula de acetil-CoA)
✅ 3 NADH → Llevarán electrones a la cadena de transporte.
✅ 1 FADH₂ → También llevará electrones.
✅ 1 ATP o GTP → Energía directa para la célula.
✅ 2 CO₂ → Producto de desecho que se elimina por la respiración.

Más contenido relacionado

PPT
Clase 9
PPT
PDF
Metabolismo 2015
PPTX
Proceso de la fotosíntesis en las plantas1).pptx
PPT
Respiracion celular
PPTX
metabolismo bacteriano. Rutas generadoras de energiapptx
PPTX
metabolismo bacteriano. Rutas consumidora de energiapptx
PPTX
Anabolismo_y_catabolismo.pptx
Clase 9
Metabolismo 2015
Proceso de la fotosíntesis en las plantas1).pptx
Respiracion celular
metabolismo bacteriano. Rutas generadoras de energiapptx
metabolismo bacteriano. Rutas consumidora de energiapptx
Anabolismo_y_catabolismo.pptx

Similar a Primero de bachillerato - Biología tipos de enlaces.pdf (20)

PPT
Fotosintesis
PPT
Fotosintesis
PPTX
Metabolismo intermediarioL: viás metabólicas
PPTX
escuela profesorado catabolismo-y-anabolismo.pptx
PPTX
Catabolismo y anabolismo.pptx
PPTX
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
PPTX
Clase 2-3 metabolismo y ciclo de krebs.pptx
PPT
Anabolismo catabolismo
PPTX
PRESENTACION DÍA 3 Y 4444444444444444444444444.pptx
PDF
Metabolismo 2016
PPTX
ciclo de krebs
PDF
Tarjetas metabolismo global
PDF
Tarjetas metabolismo global
PPTX
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
PPTX
Tipos de respiraciones
PPTX
Metabolismo Celular
PPTX
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
PDF
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
PPTX
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
PDF
00020909
Fotosintesis
Fotosintesis
Metabolismo intermediarioL: viás metabólicas
escuela profesorado catabolismo-y-anabolismo.pptx
Catabolismo y anabolismo.pptx
RESPIRACIÓN CELULAR JUAN SEBASTIAN SILVA FREIRE.pptx
Clase 2-3 metabolismo y ciclo de krebs.pptx
Anabolismo catabolismo
PRESENTACION DÍA 3 Y 4444444444444444444444444.pptx
Metabolismo 2016
ciclo de krebs
Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Tipos de respiraciones
Metabolismo Celular
Unidad 3 Respiración aerobica y mitocondrias.pptx
guia metabolismo semana 4 y 5 septimo (1).pdf
3.3 Fuente de energía para las células PRISCILA.pptx
00020909
Publicidad

Último (20)

PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPTX
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PDF
Histología Endocrino del sistema femenino
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PDF
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
Clase 3 - Configuración electrónica.pptx
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
Histología Endocrino del sistema femenino
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Leptospirosis, definición, abordaje y tratamiento
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Cáncer Gástrico. Presentación Medicina Pregrado
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
Detalles del Sistema Respiratorio en el Cuerpo Humano
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Generalidades morfológicas de los Hongos
Publicidad

Primero de bachillerato - Biología tipos de enlaces.pdf

  • 2. Completo el crucigrama, usando las palabras correspondientes. 1) Nombre que reciben los seres vivos capaces de sintetizar su propio alimento (plural). 2) Pigmento fotosintético de los vegetales. 3) Orgánulo celular en el que ocurre el proceso de fotosíntesis 4) Gas usado como fuente de carbono (símbolos químicos) 5) Carbohidrato, de fácil transporte, que se forma en el proceso de la fotosíntesis. 6) Hidrato de carbono complejo usado como reserva energética en los vegetales. 7) Tipo de energía captada por los pigmentos fotosintéticos 8) Nombre que reciben los seres vivos incapaces de sintetizar su propio alimento, también llamados consumidores (plural). 9) Gas liberado en el proceso fotosintético. 10) Órganos principales de la planta donde ocurre la fotosíntesis. 11) Tipo de energía que se almacena en moléculas orgánicas, como la glucosa. 12) Nombre que se les da a las reacciones químicas en las que se producen o sintetizan sustancias complejas a partir de sustancias más simples
  • 4. CICLO DE CALVIN El Ciclo de Calvin es la etapa de la fotosíntesis donde se usa la energía del ATP y NADPH (obtenidos en la fase luminosa) para transformar el dióxido de carbono (CO₂) en moléculas orgánicas, como la glucosa.
  • 5. ● 1. Fijación de Carbono La enzima RuBisCO captura CO₂ del ambiente y lo une a una molécula de 5 carbonos llamada ribulosa-1,5-bifosfato (RuBP). Esto genera una molécula inestable que se divide en dos moléculas de 3-fosfoglicerato (3-PGA) 2. Reducción El ATP y el NADPH (provenientes de la fase luminosa) aportan energía para transformar el 3-PGA en gliceraldehído-3-fosfato (G3P), una molécula rica en energía. Parte del G3P se usa para fabricar glucosa y otras moléculas orgánicas. 3. Regeneración El resto del G3P es utilizado para regenerar RuBP, permitiendo que el ciclo continúe. Se usa ATP en este proceso. Resultado Final Por cada 6 moléculas de CO₂ que entran al ciclo, se forma una molécula de glucosa. El ATP y NADPH utilizados se convierten en ADP y NADP⁺, que serán recargados en la fase luminosa de la fotosíntesis
  • 6. CICLO DE KREBS El Ciclo de Krebs , también llamado ciclo del ácido cítrico , es una parte fundamental de la respiración celular aeróbica. Su función principal es extraer energía de las moléculas de acetil-CoA, que provienen de la degradación de los carbohidratos, grasas y proteínas. Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y genera ATP, NADH y FADH₂, que luego alimentarán la cadena de transporte de electrones para producir más ATP.
  • 7. Fases del Ciclo de Krebs 1. Condensación: El acetil-CoA (2 carbonos) se une al oxaloacetato (4 carbonos) formando citrato (6 carbonos). 2. Isomerización: El citrato se convierte en isocitrato, preparándolo para su transformación en energía. 3. Descarboxilaciones oxidativas: Se eliminan dos moléculas de CO₂, reduciendo el número de carbonos de 6 a 4. Se genera NADH en el proceso. 4. Fosforilación a nivel de sustrato: Se forma una molécula de GTP o ATP, que representa una forma de energía lista para usar. 5. Oxidaciones finales: Se generan FADH₂ y NADH, que transportarán electrones a la cadena de transporte. Se regenera oxaloacetato, permitiendo que el ciclo continúe. Productos por cada vuelta del ciclo (una molécula de acetil-CoA) ✅ 3 NADH → Llevarán electrones a la cadena de transporte. ✅ 1 FADH₂ → También llevará electrones. ✅ 1 ATP o GTP → Energía directa para la célula. ✅ 2 CO₂ → Producto de desecho que se elimina por la respiración.