SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS AUXILIOS BASICO
LAND GROUP & CO S.A.S
URGENCIA :
Afectación de un individuo
CONCEPTOS
EMERGENCIA
Afectación de un grupo de
personas
DESASTRE :
Afectación de un grupo de
personas o de la naturaleza
Técnicas de cuidados y atención provisional adecuada e
inmediata que se le presta a una persona en caso de
emergencia antes de ser trasladado a un centro
asistencial.
PRIMEROS AUXILIOS
Mantener al Paciente con vida
Evitar complicación o daño
Disminuir el dolor
Traslado adecuado
OBJETIVOS
PASOS
1. MANTENER LA CALMA
2. REVISAR EL AREA
3. EVALUAR SITUACIÓN
4. BIOSEGURIDAD
5. EVALUAR ESTADO DE CONCIENCIA
RESPIRACIÓN
CIRCULACIÓN
HEMORRAGIAS
6. ACTIVAR EL SISTEMA DE
EMERGENCIA
Evaluación global del estado de la víctima buscando
lesiones que constituyen una amenaza inmediata a la
vida
7. VALORACION O EVALUACION
PRIMARIA
8. INFORMACIÓN DEL PACIENTE
Interrogue a la víctima
Controle los signos vitales (pulso, respiración)
9. VALORACIÓN SECUNDARIA
HEMORRAGIAS
INTERNAS : traumatismo , hematoma y cianosis
EXTERNAS
INTERNAS . FRIO LOCAL
EXTERNAS . PRESION DIRECTA , UTILIZANDO APOSITOS , ELEVACION SOBRE EL
NIVEL DEL CORAZON , SE COMPLEMENTA CON UN BENDAJE CON PRESION
DIRECTA
ATENCION DE HEMORRAGIAS
LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS
HERIDAS
QUEMADURAS
SEÑALES DE HERIDA
1. DOLOR
2. HEMORRAGIAS
3. DAÑO EN TEJIDOS
HERIDAS
SON LESIONES EN LAS CUALES SE PIERDE
LA CONTINUIDAD DE LOS TEJIDOS
BLANDOS.
ABIERTAS SIMPLES Y COMPLICADAS
IDENTIFICAR LA HERIDA AFRONTAMIENTO O ENFRENTAMIENTO
LAVAR CON AGUA Y JABON LAVAR Y ORDEÑAR CON GASA
DESINFECTAR LA HERIDA COMPRENSAS O TOALLAS HIGIENICAS
CERRADAS HEMORRAGIAS INTERNAS
HERIDAS
CLASIFICACIÓN
PRODUCIDA POR AGENTES
FISICOS QUIMICOS ELECTRICOS
SOLIDOS GASOLINA DESCARGAS
LIQUIDOS ACIDO RADIACTIVOS
GASEOSO
QUEMADURAS
I GRADO Capa superficial de la piel
Enrojecimiento, ardor, inflamación
II GRADO Capa intermedia
Ampollas, dolor e inflamación
III GRADO capa profunda
piel seca, acartonada, no hay dolor.
QUEMADURAS
CLASIFICACIÓN
QUEMADURAS POR FUEGO
RODAR EN EL PISO
SI SE ENCUENTRA CORRIENDO , DETERNLO
QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD
ASEGURAR AREA
PARARSE SOBRE SUPERFICIES DE CAUCHO O MADERA
QUEMADURAS POR CONGELACION
AGUA TIBIA
AFLOJAR ROPA
ABRIGAR
TRATAMIENTO
LESIONES OSTEOMUSCULARES
FRACTURA
LUXACION
DESGARRO
CALAMBRE
ESGUINCE
Pérdida de la continuidad del hueso
ABIERTAS Control de hemorragia,
u cubriendo la herida con apósito húmedo.
FRACTURA
CERRADAS
Colocar la extremidad en su posición natural.
Inmovilizar el sitio de la fractura, así como sus
articulaciones próximas.
Trasladar
VENDAJES
TIPOS:
CIRCULARES
OCHO
ESPIRAL
RECURRENTE
CONTROL
LESIONES OSTEMUSCULARES
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS
USTED ES EL PRIMER ESLABÓN DE LA "CADENA DE LA
VIDA"
RECUERDA
BOTIQUIN
Material Uso
Gasas Se usa para limpiar y cubrir heridas, deben
estar estériles o limpias
Vendas De diferentes tipos para sujetar, inmovilizar y
proteger heridas y fracturas
Apósitos Para controlar hemorragias o sangrados
masivos
Esparadrapo Se utiliza para fijar la gasa y para afrontar
bordes de heridas
Tijeras Cortar gasas, apósitos o la ropa del lesionado si
así se requiere
Libreta y lápiz Para tomar todos los datos correspondientes al
lesionado y a su manejo
PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

Más contenido relacionado

PDF
Manual de primeros auxilios (interactivo)
PPTX
Urgencias y emergencias
PPT
Trabajo power point rescate vertical 12
PPTX
Diapositivas primeros auxilios
PPTX
PPTX
vehículos de emergencia
PDF
Aspectos legales en aph psf
PPTX
Primero Auxilios.
Manual de primeros auxilios (interactivo)
Urgencias y emergencias
Trabajo power point rescate vertical 12
Diapositivas primeros auxilios
vehículos de emergencia
Aspectos legales en aph psf
Primero Auxilios.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primeros auxilios
PPT
Primer respondiente
PPT
Primeros auxilios basicos
PPTX
Curso de Primeros Auxilios parte 3
PPTX
Planes De Emergencia Y Contingencia
PPTX
Primeros auxilios basico
PPTX
Power point primeros auxilios
PPT
Hemorragias. Primeros auxilios
PDF
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
PPTX
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
PPT
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
PDF
Formación de Brigadas de Emergencia
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
PPTX
Ambulancias
PPTX
Triaje o triage prehospitalario
PPT
Clase Triaje Prehospitalario
PPT
Extricacion
PDF
Tipos de emergencia
PPTX
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
PPTX
RESCATE 3 Y RESCATE 4
Primeros auxilios
Primer respondiente
Primeros auxilios basicos
Curso de Primeros Auxilios parte 3
Planes De Emergencia Y Contingencia
Primeros auxilios basico
Power point primeros auxilios
Hemorragias. Primeros auxilios
Asistencia pre hospitalaria a.p.h
BRIGADA DE EVACUACION Y DE RESCATE.pptx
1 IntroduccióN Primeros Auxilios
Formación de Brigadas de Emergencia
PRIMEROS AUXILIOS marzo 2023.pptx
Ambulancias
Triaje o triage prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
Extricacion
Tipos de emergencia
EVALUACION DE LA ESCENA - MEDICINA PREHOSPITALARIA-
RESCATE 3 Y RESCATE 4
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
PPT
Primeros auxilios (basico)
PPT
Primeros auxilios Completo
PPT
Primeros auxilios nivel básico
PPT
Charla Primeros auxilios
PPT
Taller De Primeros Auxilios.
PPS
Primero auxilios
PPTX
Presentacion power point 2
PPTX
Taller de primeros auxilios Básico 2016
PDF
Staff benda bilili
PPTX
07 exposición tarde
PPTX
PPTX
Primeros Auxilios Basicos
PPTX
Primeros auxilios
PPTX
Equipo de protección contra caídas
PPTX
Bioseg 2016
PPT
Copy (2) Of Indumentaria Y Uso De Barreras En OdontologíA
PPTX
Curso primeros auxilios basico infantil
PPT
Conceptos tsa
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Primeros auxilios (basico)
Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios nivel básico
Charla Primeros auxilios
Taller De Primeros Auxilios.
Primero auxilios
Presentacion power point 2
Taller de primeros auxilios Básico 2016
Staff benda bilili
07 exposición tarde
Primeros Auxilios Basicos
Primeros auxilios
Equipo de protección contra caídas
Bioseg 2016
Copy (2) Of Indumentaria Y Uso De Barreras En OdontologíA
Curso primeros auxilios basico infantil
Conceptos tsa
Publicidad

Similar a PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS (20)

PPT
primeros auxilios gerscol
PPT
primeros auxilios TUM (3) CLASE # 2[41].ppt - Solo lectura - Modo de comp...
PPT
primerosauxiliostum3clase241-230227090737-1b0d78b9.ppt
PPT
primerosauxiliostum3clase241-230227090737-1b0d78b9-1.ppt
PPTX
Primeros auxilios
PDF
CLASE_6_QUEMADURAS.pdf1111111111111111111
PDF
Primeros auxilios
PPT
Primerosauxilios[1]
PPT
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
PPT
primeros auxilios
PPT
Primerosauxiliosbasicos 130804214029-phpapp02
PPT
Primeros auxilios
PPTX
Presentación de Primeros Auxilios
PPTX
primeros auxilio Dra Mirelis.pptx
PPTX
seminario quemaduras_122246.pptx neumococo vacuna, esquema
ODP
Quemaduras
PPT
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
PPT
Primerosauxilios
PDF
01 Primeros auxilios_master_PRL
PPTX
Quemaduras
primeros auxilios gerscol
primeros auxilios TUM (3) CLASE # 2[41].ppt - Solo lectura - Modo de comp...
primerosauxiliostum3clase241-230227090737-1b0d78b9.ppt
primerosauxiliostum3clase241-230227090737-1b0d78b9-1.ppt
Primeros auxilios
CLASE_6_QUEMADURAS.pdf1111111111111111111
Primeros auxilios
Primerosauxilios[1]
P R I M E R O S A U X I L I O S[1]
primeros auxilios
Primerosauxiliosbasicos 130804214029-phpapp02
Primeros auxilios
Presentación de Primeros Auxilios
primeros auxilio Dra Mirelis.pptx
seminario quemaduras_122246.pptx neumococo vacuna, esquema
Quemaduras
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS IMPORTANTE .ppt
Primerosauxilios
01 Primeros auxilios_master_PRL
Quemaduras

Más de Gloria Daza (19)

PPTX
Modulo 1 politica y organizacion parte 2
PPTX
Modulo 1 politica y organizacion parte 1
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
Orden y aseo (3)
PPTX
Señalización (1)
PPTX
Señalización
PPT
Capacitacion sustancias quimicas (1)
PPTX
Orden y aseo
PPTX
Equipos efectivos de trabajo (1)
PPTX
Boletin manejo de herramientas
PPTX
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
PPTX
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
PPTX
Boletin elementos de protección personal
PPTX
Manejo seguro de herramientas
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PPT
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
PDF
I hse-002 guía de buenas prácticas ambientales
PDF
I hse-001 programa de r. social v.0
PPTX
Sensores remotos aerotransportados
Modulo 1 politica y organizacion parte 2
Modulo 1 politica y organizacion parte 1
Inteligencia emocional
Orden y aseo (3)
Señalización (1)
Señalización
Capacitacion sustancias quimicas (1)
Orden y aseo
Equipos efectivos de trabajo (1)
Boletin manejo de herramientas
Boletin informativo riesgos laborales land group & co copia
Boletin informativo aspectos e impactos ambientales land group & co
Boletin elementos de protección personal
Manejo seguro de herramientas
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
I hse-002 guía de buenas prácticas ambientales
I hse-001 programa de r. social v.0
Sensores remotos aerotransportados

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

PRIMEROS AUXILIOS BÁSICOS

  • 1. PRIMEROS AUXILIOS BASICO LAND GROUP & CO S.A.S
  • 2. URGENCIA : Afectación de un individuo CONCEPTOS EMERGENCIA Afectación de un grupo de personas DESASTRE : Afectación de un grupo de personas o de la naturaleza
  • 3. Técnicas de cuidados y atención provisional adecuada e inmediata que se le presta a una persona en caso de emergencia antes de ser trasladado a un centro asistencial. PRIMEROS AUXILIOS
  • 4. Mantener al Paciente con vida Evitar complicación o daño Disminuir el dolor Traslado adecuado OBJETIVOS
  • 10. 5. EVALUAR ESTADO DE CONCIENCIA RESPIRACIÓN CIRCULACIÓN HEMORRAGIAS
  • 11. 6. ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA
  • 12. Evaluación global del estado de la víctima buscando lesiones que constituyen una amenaza inmediata a la vida 7. VALORACION O EVALUACION PRIMARIA
  • 14. Interrogue a la víctima Controle los signos vitales (pulso, respiración) 9. VALORACIÓN SECUNDARIA
  • 15. HEMORRAGIAS INTERNAS : traumatismo , hematoma y cianosis EXTERNAS
  • 16. INTERNAS . FRIO LOCAL EXTERNAS . PRESION DIRECTA , UTILIZANDO APOSITOS , ELEVACION SOBRE EL NIVEL DEL CORAZON , SE COMPLEMENTA CON UN BENDAJE CON PRESION DIRECTA ATENCION DE HEMORRAGIAS
  • 17. LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS HERIDAS QUEMADURAS
  • 18. SEÑALES DE HERIDA 1. DOLOR 2. HEMORRAGIAS 3. DAÑO EN TEJIDOS HERIDAS SON LESIONES EN LAS CUALES SE PIERDE LA CONTINUIDAD DE LOS TEJIDOS BLANDOS.
  • 19. ABIERTAS SIMPLES Y COMPLICADAS IDENTIFICAR LA HERIDA AFRONTAMIENTO O ENFRENTAMIENTO LAVAR CON AGUA Y JABON LAVAR Y ORDEÑAR CON GASA DESINFECTAR LA HERIDA COMPRENSAS O TOALLAS HIGIENICAS CERRADAS HEMORRAGIAS INTERNAS HERIDAS CLASIFICACIÓN
  • 20. PRODUCIDA POR AGENTES FISICOS QUIMICOS ELECTRICOS SOLIDOS GASOLINA DESCARGAS LIQUIDOS ACIDO RADIACTIVOS GASEOSO QUEMADURAS
  • 21. I GRADO Capa superficial de la piel Enrojecimiento, ardor, inflamación II GRADO Capa intermedia Ampollas, dolor e inflamación III GRADO capa profunda piel seca, acartonada, no hay dolor. QUEMADURAS CLASIFICACIÓN
  • 22. QUEMADURAS POR FUEGO RODAR EN EL PISO SI SE ENCUENTRA CORRIENDO , DETERNLO QUEMADURAS POR ELECTRICIDAD ASEGURAR AREA PARARSE SOBRE SUPERFICIES DE CAUCHO O MADERA QUEMADURAS POR CONGELACION AGUA TIBIA AFLOJAR ROPA ABRIGAR TRATAMIENTO
  • 24. Pérdida de la continuidad del hueso ABIERTAS Control de hemorragia, u cubriendo la herida con apósito húmedo. FRACTURA CERRADAS Colocar la extremidad en su posición natural. Inmovilizar el sitio de la fractura, así como sus articulaciones próximas. Trasladar
  • 27. USTED ES EL PRIMER ESLABÓN DE LA "CADENA DE LA VIDA" RECUERDA
  • 29. Material Uso Gasas Se usa para limpiar y cubrir heridas, deben estar estériles o limpias Vendas De diferentes tipos para sujetar, inmovilizar y proteger heridas y fracturas Apósitos Para controlar hemorragias o sangrados masivos Esparadrapo Se utiliza para fijar la gasa y para afrontar bordes de heridas Tijeras Cortar gasas, apósitos o la ropa del lesionado si así se requiere Libreta y lápiz Para tomar todos los datos correspondientes al lesionado y a su manejo