Primeros auxilios en
el ámbito doméstico
Consejos a seguir ante los accidentes y
lesiones más frecuentes en el hogar.
Principales
accidentes
o lesiones
en el hogar
Heridas y cortes.
Hemorragias.
Quemaduras.
Atragantamientos.
Descargas eléctricas.
Caídas y golpes.
Intoxicaciones.
Heridas y cortes
Lavarse las manos
con agua y jabón.
También al finalizar.
1
Lavar la herida con
agua y jabón o suero
fisiológico a chorro
en sentido de dentro
hacia fuera.
2
Poner povidona
yodada con una
gasa estéril.
3
Tapar herida con
gasa y sujetar con
venda o
esparadrapo
4
Atención
especial en
heridas o
cortes en
siguientes
casos
• Heridas extensas o profundas:
Tapar con gasa tratando de
parar el sangrado y acudir a
urgencias.
• En la cara, los ojos u orificios
naturales siempre hay que
acudir a urgencias.
• Amputaciones: Conservar la
parte amputada dentro una
bolsa de plástico bien cerrada y
meter en un recipiente con hielo,
intentar controlar la hemorragia
y acudir a urgencias.
Hemorragias
• Calmar al herido, sentarlo o tumbarlo para
prevenir desmayos.
• Tapar con gasa y comprimir con la mano
firmemente durante 10 minutos. Si se puede
hacer vendaje compresivo mejor, si se
empapa de sangre la gasa no cambiarla,
añadir más gasas.
• Si no para la sangre acudir a un centro de
salud.
• Si se sangra por la nariz mirar ligeramente
hacia abajo y pinzar la nariz unos 15
minutos, si no para llamar al médico.
• Si es por el oído tras un golpe en la cabeza ir
a urgencias.
Quemaduras
• Apartar y o apagar la fuente de calor
que produce la quemadura.
• Enfriar la zona con choro suave de
agua fría al menos 10 minutos o más
si persiste el dolor.
• Si aparecen ampollas o el tejido
aparece dañado o carbonizado acudir
a urgencias.
• Si es por un líquido corrosivo hay que
retirar la ropa con cuidado y lavar con
abundante agua durante al menos 10-
15 minutos.
Atragantamiento
• Si el enfermo puede toser hay que animarle a que lo haga sin darle golpes en la espalda.
• Si no puede toser y el atragantamiento es completo hay que hacer la maniobra Heimlich y
llamar a emergencias.
1. En adultos y niños mayores de 1 año. Con el sujeto de pie, abrazar al mismo por la espalda
con los dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada y la otra recubriendo la
primera. Se debe apoyar el puño entre su ombligo y su pecho, y presionar adentro y arriba,
hacia el centro del estómago. Su vientre queda así comprimido entre el puño y el cuerpo del
rescatador, lo que forma una presión hacia arriba.
2. En niños menores de 1 año. Colócalo boca abajo, apoyado sobre tus rodillas o tu antebrazo,
con la cabeza situada ligeramente más baja que el cuerpo y dale 5 palmadas fuertes seguidas
en la espalda a la altura de los hombros (entre los omóplatos).
Descargas
eléctricas
Desconectar la fuente eléctrica o
apartar con una madera o plástico
o toalla seca al accidentado.
Valorar si hay quemaduras, estado
de consciencia y llamar a
emergencias si fuera necesario.
Caídas y
golpes
• Reposar la zona afecta y aplicar hielo.
• Si hay deformidad no forzar el movimiento ni
la carga.
• Si hay dudas llamar a urgencias para que
valoren la gravedad.
• Si el golpe es en la cabeza y sangra por el
oído hay que llamar a emergencias de
inmediato.
• Si se rompe un diente: conserva el trozo en
la saliva del accidentado, en leche o en
suero fisiológico. Si se ha salido todo el
diente, intenta volver a meterlo en el hueco
que ha dejado, tocándolo poco y siempre por
la zona que no encaja en la encía. Acude lo
antes posible al dentista.
Intoxicaciones.
Ante la ingesta o
sospecha de ingesta
de algún producto
tóxico.
No provocar el vómito.
No administrar comida ni bebida sin
la indicación del servicio de
urgencias.
Llamar inmediatamente al instituto
nacional de toxicología y seguir
instrucciones 915620420.

Más contenido relacionado

PPTX
Primeros auxilios en el hogar
PPTX
Primeros auxilios
PPT
Primeros Auxilios
PDF
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
PDF
Manual pab
PDF
Manua primeros auxilios cruz roja
PDF
Manual pab
PDF
Manua primeros auxilios cruz roja
Primeros auxilios en el hogar
Primeros auxilios
Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS Básicos en mineria chile
Manual pab
Manua primeros auxilios cruz roja
Manual pab
Manua primeros auxilios cruz roja

Similar a Primeros auxilios en el ámbito doméstico (20)

DOC
Heridas leves
DOC
Heridas leves
PPS
first Aids game
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PDF
Jy d primeros auxilios
PPT
Clase_de_Primeros_AuxiliosClase_de_Primeros_Auxilios.ppt
PPT
Primeros Auxilios
PPT
Soporte Vital BáSico Al NiñO
DOCX
Primeros auxilios
PPTX
Manual de primeros auxilios en el hogar.pptx
PPT
SREYMA-Primeros Auxilios.ppt nknnklnklnl lnln
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS 1. ..
PDF
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
PPTX
TEORIA DE CIENCIA Y AMBIENTE.pptx
PPTX
primeros auxilios basicos NIÑOS DIA3.pptx
PPT
1os auxilios
PDF
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
PPTX
Presentacion de primeros auxilios
PPTX
Presentacion de primeros auxilios
Heridas leves
Heridas leves
first Aids game
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS PEDIATRIA.pptx
Jy d primeros auxilios
Clase_de_Primeros_AuxiliosClase_de_Primeros_Auxilios.ppt
Primeros Auxilios
Soporte Vital BáSico Al NiñO
Primeros auxilios
Manual de primeros auxilios en el hogar.pptx
SREYMA-Primeros Auxilios.ppt nknnklnklnl lnln
PRIMEROS AUXILIOS 1. ..
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
TEORIA DE CIENCIA Y AMBIENTE.pptx
primeros auxilios basicos NIÑOS DIA3.pptx
1os auxilios
PRIMEROS_AUXILIOS BASICO PARA PACIENTES
Presentacion de primeros auxilios
Presentacion de primeros auxilios
Publicidad

Más de La Nucia (7)

PDF
Ponencia Turismo deportivo y seguro.
PDF
Big data e Inteligencia Artificial en el deporte
PDF
Digitalización de los espacios deportivos
PDF
Estrategias de marketing online: ¿Cómo crear un producto de turismo deportivo?
PPTX
Espalda sana
PDF
¿Que deporte puedo practicar en La Nucia?
PPTX
Ejercicios de estimulación temprana
Ponencia Turismo deportivo y seguro.
Big data e Inteligencia Artificial en el deporte
Digitalización de los espacios deportivos
Estrategias de marketing online: ¿Cómo crear un producto de turismo deportivo?
Espalda sana
¿Que deporte puedo practicar en La Nucia?
Ejercicios de estimulación temprana
Publicidad

Último (7)

PDF
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
PPT
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
PPTX
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
PDF
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
PPTX
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PPTX
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
PPTX
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años
Hockey sobre hielo: El deporte de equipo más rápido del mundo
futbol-sala-Diapositivas.ppt... 12345gfyh
ENTRENAMIENTO FISICO DE 13 MINUTOS SIN SALIR DE CASA
El_Libro_Negro_de_los_Secretos_de_Entren.pdf
MANEJO DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO ( 1 )(1).pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO 1801 SAN CRISTOBAL ES DEPORTE. (1).pptx
El Rey Pelé y su barbaridad a lo largo de los años

Primeros auxilios en el ámbito doméstico

  • 1. Primeros auxilios en el ámbito doméstico Consejos a seguir ante los accidentes y lesiones más frecuentes en el hogar.
  • 2. Principales accidentes o lesiones en el hogar Heridas y cortes. Hemorragias. Quemaduras. Atragantamientos. Descargas eléctricas. Caídas y golpes. Intoxicaciones.
  • 3. Heridas y cortes Lavarse las manos con agua y jabón. También al finalizar. 1 Lavar la herida con agua y jabón o suero fisiológico a chorro en sentido de dentro hacia fuera. 2 Poner povidona yodada con una gasa estéril. 3 Tapar herida con gasa y sujetar con venda o esparadrapo 4
  • 4. Atención especial en heridas o cortes en siguientes casos • Heridas extensas o profundas: Tapar con gasa tratando de parar el sangrado y acudir a urgencias. • En la cara, los ojos u orificios naturales siempre hay que acudir a urgencias. • Amputaciones: Conservar la parte amputada dentro una bolsa de plástico bien cerrada y meter en un recipiente con hielo, intentar controlar la hemorragia y acudir a urgencias.
  • 5. Hemorragias • Calmar al herido, sentarlo o tumbarlo para prevenir desmayos. • Tapar con gasa y comprimir con la mano firmemente durante 10 minutos. Si se puede hacer vendaje compresivo mejor, si se empapa de sangre la gasa no cambiarla, añadir más gasas. • Si no para la sangre acudir a un centro de salud. • Si se sangra por la nariz mirar ligeramente hacia abajo y pinzar la nariz unos 15 minutos, si no para llamar al médico. • Si es por el oído tras un golpe en la cabeza ir a urgencias.
  • 6. Quemaduras • Apartar y o apagar la fuente de calor que produce la quemadura. • Enfriar la zona con choro suave de agua fría al menos 10 minutos o más si persiste el dolor. • Si aparecen ampollas o el tejido aparece dañado o carbonizado acudir a urgencias. • Si es por un líquido corrosivo hay que retirar la ropa con cuidado y lavar con abundante agua durante al menos 10- 15 minutos.
  • 7. Atragantamiento • Si el enfermo puede toser hay que animarle a que lo haga sin darle golpes en la espalda. • Si no puede toser y el atragantamiento es completo hay que hacer la maniobra Heimlich y llamar a emergencias. 1. En adultos y niños mayores de 1 año. Con el sujeto de pie, abrazar al mismo por la espalda con los dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada y la otra recubriendo la primera. Se debe apoyar el puño entre su ombligo y su pecho, y presionar adentro y arriba, hacia el centro del estómago. Su vientre queda así comprimido entre el puño y el cuerpo del rescatador, lo que forma una presión hacia arriba. 2. En niños menores de 1 año. Colócalo boca abajo, apoyado sobre tus rodillas o tu antebrazo, con la cabeza situada ligeramente más baja que el cuerpo y dale 5 palmadas fuertes seguidas en la espalda a la altura de los hombros (entre los omóplatos).
  • 8. Descargas eléctricas Desconectar la fuente eléctrica o apartar con una madera o plástico o toalla seca al accidentado. Valorar si hay quemaduras, estado de consciencia y llamar a emergencias si fuera necesario.
  • 9. Caídas y golpes • Reposar la zona afecta y aplicar hielo. • Si hay deformidad no forzar el movimiento ni la carga. • Si hay dudas llamar a urgencias para que valoren la gravedad. • Si el golpe es en la cabeza y sangra por el oído hay que llamar a emergencias de inmediato. • Si se rompe un diente: conserva el trozo en la saliva del accidentado, en leche o en suero fisiológico. Si se ha salido todo el diente, intenta volver a meterlo en el hueco que ha dejado, tocándolo poco y siempre por la zona que no encaja en la encía. Acude lo antes posible al dentista.
  • 10. Intoxicaciones. Ante la ingesta o sospecha de ingesta de algún producto tóxico. No provocar el vómito. No administrar comida ni bebida sin la indicación del servicio de urgencias. Llamar inmediatamente al instituto nacional de toxicología y seguir instrucciones 915620420.