SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesbia Duarte Robleto
Tendencias Educativas del siglo XXI
 Lo único sustantivamente complejo es la realidad
misma, que desborda el pensamiento y de la cual
no podemos tener ningún conocimiento directo,
sino fenoménico. Propone un “método”, como
camino articulador o de autoconstrucción de
conocimiento hacia el “pensamiento complejo”. Una
autoorganización de conocimiento que vincule lo
desvinculado, llamada “pensamiento complejo” no
porque realmente sea compleja, sino porque está
orientada hacia lo complejo y nunca lo intenta
reducir. O en otras palabras “un anti método en el
que la ignorancia, la incertidumbre, y la confusión
se conviertan en virtudes”, en signos precursores
de la complejidad. (M. Morin.1983:29)
Principios Fundamentales del
pensamiento complejo
Basada en una concepción
comunicativa, se entiende que las
personas aprendemos a partir de las
interacciones con otras personas
Es aquel en que los productos y los
efectos ,son al mismo tiempo causas y
productores, de aquellos que les
produce.
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 I. La Ceguera del conocimiento el error y la ilusión
 Los Principios de un conocimiento pertinente
La educación evidencia el conocimiento global Ubicar
la información en el contexto para que tenga sentido.
 Enseñanza condición Humana universal centrada en la
humanidad
Reconocimiento de la vida, identidad terrenal destino:
individuo,sociedad,historia
 Enseñar Identidad Terrenal
No olvidar al mundo, pensar en sus problemas y lo de los
tiempos y condiciones humana .En la era planetaria y su
diversidad.
 Enfrentar las Incertidumbres
Enfrentar al mundo tan cambiante, donde los valores son tan
ambivalentes. Nuestra idea de la realidad no es más que
nuestra idea de la realidad. Hay que aprender a enfrentar el
mundo.
 Enseñar la Comprensión
La comprensión es un proceso de empatía
,identidad, proyección, medio y fin de la
comprensión humana, algunas veces ausente en
nuestra enseñanza. Reforma de mentalidad
humana. La incomprensión destruye las relaciones
humanas.
 La Ética del Género Humano
La educación debe conducir a la Antropoética
considerando el ambiente ternario ser :
individuo, sociedad y especie.
Asumir y trabajar para la humanización de la
humanidad .Asumir el control. Logra la unidad
planetaria.
Teoría de los Sistemas Es una
asociación combinatoria de
elementos diferentes .
Teoría de la información y
de la comunicación su
objeto de estudio se centra
en el análisis de la eficacia
de la información.
Teoría cibernética
Es el “estudio de
las analogías entrelos sistemas
decomunicación y control de
los seres vivos y de la
máquinas, en particular, el de
las aplicaciones de los
mecanismo de regulación
biológica es
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 Hay necesidad de equilibrio entre algunos
acentos que circundan las aulas:
aprendizaje individual vs. Aprendizaje de
grupo, pensamiento analítico vs.
Pensamiento intuitivo, “pensamiento visual”
(Sonnier 1992)

Más contenido relacionado

PPTX
Edgar morin
PPTX
Edgar morin
PPT
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
PPTX
Pensamiento complejo
PPTX
Fundamentos epistemológico
PPTX
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
PPTX
Complejidad y trabajo social
PPTX
La teoría de la complejidad
Edgar morin
Edgar morin
Aprendizaje Significativo Y Complejidad
Pensamiento complejo
Fundamentos epistemológico
Presentación pedagogía compleja marilyn pensamiento
Complejidad y trabajo social
La teoría de la complejidad

La actualidad más candente (17)

PPTX
La epistemología de la complejidad como recurso para
PPT
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
PDF
Morin pensamiento complejo pdf
PPTX
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
PPTX
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
PPT
Edgard Morín
PPTX
Edgar morin complejidad
PPTX
Edgar morin complejidad u2 1
PPTX
Edgar morin complejidad
DOCX
Edgar morín
PPTX
Introducción al pensamiento complejo
PPT
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
PPTX
Teoría de la complejidad
PPT
Introduccion pens complejo
PDF
Complejidad, aprendizaje y TIC
DOCX
Sesión 2. Los 7 saberes... Cap. II – Los principios de un conocimiento pertin...
La epistemología de la complejidad como recurso para
Edgar Morin, Pensamiento Complejo y Educación
Morin pensamiento complejo pdf
Edgar Morin - El padre del Pensamiento Complejo
II Clase Edgar Morin- Paradigma de la complejidad
Edgard Morín
Edgar morin complejidad
Edgar morin complejidad u2 1
Edgar morin complejidad
Edgar morín
Introducción al pensamiento complejo
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Teoría de la complejidad
Introduccion pens complejo
Complejidad, aprendizaje y TIC
Sesión 2. Los 7 saberes... Cap. II – Los principios de un conocimiento pertin...
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Some hints to get your credit score up quickly and keep it there! | Mark Lesi...
DOCX
Strength of predictive dialer software
PDF
Lambda at Weather Scale - Cassandra Summit 2015
PDF
Recycling council of bc
PPTX
Etiopatogenia del cáncer cérvicouterino
PPTX
Etiopatogenia del cáncer cérvicouterino
PPTX
Biología del Virus del Papiloma Humano
Some hints to get your credit score up quickly and keep it there! | Mark Lesi...
Strength of predictive dialer software
Lambda at Weather Scale - Cassandra Summit 2015
Recycling council of bc
Etiopatogenia del cáncer cérvicouterino
Etiopatogenia del cáncer cérvicouterino
Biología del Virus del Papiloma Humano
Publicidad

Similar a Principales aspectos de la pedagogía compleja (20)

DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
Documento pensamiento
DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
Docuemto pensamiento 5
DOCX
Docuemto pensamiento
DOCX
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
DOCX
DOCX
Docuemto pensamiento u2 1
PPT
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
PPT
PPT
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
PDF
Pedagogía Compleja.pdf
DOCX
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
DOCX
7 saberes
PPTX
Pedagogía Compleja
PPTX
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
PPT
4 educación 2007
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Documento pensamiento
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
Docuemto pensamiento u2 1
CAMINOS PARA LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
Pedagogía Compleja.pdf
Pensamiento complejo edgar morin (sietes saberes)
7 saberes
Pedagogía Compleja
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
4 educación 2007

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Principales aspectos de la pedagogía compleja

  • 1. Lesbia Duarte Robleto Tendencias Educativas del siglo XXI
  • 2.  Lo único sustantivamente complejo es la realidad misma, que desborda el pensamiento y de la cual no podemos tener ningún conocimiento directo, sino fenoménico. Propone un “método”, como camino articulador o de autoconstrucción de conocimiento hacia el “pensamiento complejo”. Una autoorganización de conocimiento que vincule lo desvinculado, llamada “pensamiento complejo” no porque realmente sea compleja, sino porque está orientada hacia lo complejo y nunca lo intenta reducir. O en otras palabras “un anti método en el que la ignorancia, la incertidumbre, y la confusión se conviertan en virtudes”, en signos precursores de la complejidad. (M. Morin.1983:29)
  • 3. Principios Fundamentales del pensamiento complejo Basada en una concepción comunicativa, se entiende que las personas aprendemos a partir de las interacciones con otras personas Es aquel en que los productos y los efectos ,son al mismo tiempo causas y productores, de aquellos que les produce.
  • 5.  I. La Ceguera del conocimiento el error y la ilusión
  • 6.  Los Principios de un conocimiento pertinente La educación evidencia el conocimiento global Ubicar la información en el contexto para que tenga sentido.  Enseñanza condición Humana universal centrada en la humanidad Reconocimiento de la vida, identidad terrenal destino: individuo,sociedad,historia
  • 7.  Enseñar Identidad Terrenal No olvidar al mundo, pensar en sus problemas y lo de los tiempos y condiciones humana .En la era planetaria y su diversidad.  Enfrentar las Incertidumbres Enfrentar al mundo tan cambiante, donde los valores son tan ambivalentes. Nuestra idea de la realidad no es más que nuestra idea de la realidad. Hay que aprender a enfrentar el mundo.
  • 8.  Enseñar la Comprensión La comprensión es un proceso de empatía ,identidad, proyección, medio y fin de la comprensión humana, algunas veces ausente en nuestra enseñanza. Reforma de mentalidad humana. La incomprensión destruye las relaciones humanas.
  • 9.  La Ética del Género Humano La educación debe conducir a la Antropoética considerando el ambiente ternario ser : individuo, sociedad y especie. Asumir y trabajar para la humanización de la humanidad .Asumir el control. Logra la unidad planetaria.
  • 10. Teoría de los Sistemas Es una asociación combinatoria de elementos diferentes . Teoría de la información y de la comunicación su objeto de estudio se centra en el análisis de la eficacia de la información. Teoría cibernética Es el “estudio de las analogías entrelos sistemas decomunicación y control de los seres vivos y de la máquinas, en particular, el de las aplicaciones de los mecanismo de regulación biológica es
  • 12.  Hay necesidad de equilibrio entre algunos acentos que circundan las aulas: aprendizaje individual vs. Aprendizaje de grupo, pensamiento analítico vs. Pensamiento intuitivo, “pensamiento visual” (Sonnier 1992)