2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Principales tipos de currículo educativo
TIPOS DE CURRÍCULO
ABIERTO
• Es una concepción
cuya
responsabilidad
recae en los
docentes o equipos
de estos, en cada
una de las áreas de
la enseñanza.
CERRADO
• Es una concepción
en la cual se presenta
detalladamente los
logros, contenidos,,
material didáctico y
métodos a utilizar por
otros profesores en
cada una de las áreas
de la enseñanza.
ABIERTO
 Los objetivos son definidos en
términos generales, terminales y
expresivos.
 Quien elabora el programa y
quien lo aplica es directamente el
profesor.
 Currículo es un instrumento para
la programación.
 Subraya la creatividad en el aula y
en el contexto.
 Propuesta de interacción entre el
sistema y lo que le rodea, está
sometido a un continuo proceso
de revisión y reorganización.
CERRADO
 Los contenidos son definidos en
términos conductuales y
operativos.
 La elaboración del programa y la
aplicación del mismo es a cargo
de diferentes personas.
 Currículo: programación
 Transmite conocimientos entre
alumno-receptor y maestro-
transmisor.
 Investigación laboratorio.
 Sus objetivos, contenidos y
estrategias pedagógicas están ya
determinadas, por lo tanto la
enseñanza es idéntica para todos
los alumnos.
CURRICULO EXPLICITO
• Analiza el sistema educativo y lo que los
alumnos aprenden a su paso por las
instituciones educativas.
• El currículo explícito u oficial aparece
claramente reflejado de manera directa,
indicando tanto las normas legales, los
contenidos, los programas oficiales, los
proyectos educativos del centro y el currículo
que cada docente desarrollara en el aula.
• En currículo explicito desarrolla al máximo todo
aquello que tenga que ver con el que hacer,
como hacer y cuando hacerlo.
CURRICULO LATENTE
• Las intenciones que no están formadas y que
contribuyen también positiva o negativamente a
la educación son implícitas y estos aprendizajes
que se dan sin que hayan sido previstas es lo
que forma el currículo latente.
• Existen series de intervenciones implícitas en la
escuela que los alumnos estén de un modo
latente aprendiendo, por ejemplo:
• A vivir en multitud; a aceptar una autoridad no
natural; a recibir premios y castigos; A
identificar las expectativas de cada uno; A
situarse en un grupo.
Factores:
Estilos pedagógicos; configuración de
tareas; tipos de evaluación; Control de la
enseñanza; formación del profesorado;
modo de planificar en función de la
concepción individual de la enseñanza
Por último, no conviene olvidar que los alumnos se impregnan más de la forma de ser
y hacer del docente que de lo que les ofrece el currículo explícito, dado que su
aprendizaje es más significativo y vivencial; así, un alumno hará las cosas como vio a su
maestro hacerlas antes que como éste le explicó que las hiciera.
Por otro lado, el profesor es un mediador entre el
currículo y el alumnado, entre éstos y la cultura.
El profesorado tiene sus propias concepciones
pedagógicas que no tienen por qué coincidir con
las de la administración educativa, concepciones
que van a influir de una forma implícita en el
currículo. Estas teorías implícitas del profesorado
afectan fundamentalmente:
- Al modo de planificar la enseñanza.
- A la selección de los contenidos.
- Al modo de utilizar los materiales y
recursos pedagógicos.
- A la configuración de las actividades
escolares.
- Al tipo de evaluación y al control de la
enseñanza.
- A la propia formación del profesorado.
Cada vez se pone más énfasis en la
necesidad de que los proyectos y desarrollos
curriculares hagan explícitos todo este proceso
de toma de decisiones de tamaña importancia en
el hecho educativo.
Se refiere aquellos aspectos de la
vida cotidiana de las escuelas
que no están previstas en un
currículo explicito pero que
están presentes en cualquier
tipo de intervención educativa.
Es aquel que se transmite de
manera implícita, no aparece
escrito pero tiene gran influencia
en el aula.
Es denominado también
implícito latente o no
intencional.
Torres San tome
(1994) define el
currículo oculto
como todos aquellos
conocimientos,
destrezas, actitudes
y valores que se
adquieren mediante
la participación en
proceso de la
enseñanza y el
aprendizaje.
El currículo oculto
no tiene su origen
en la normatividad
sino en el resultado
de ciertas prácticas
institucionales, el
currículo oculto por
no estar escrito
permita que se
pueda aprender mas
por las relaciones
sociales que se
establecen y por las
actividades que se
manifiestan, es decir
se aprende mas por
lo que se hace que
por lo que se dice

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
PPTX
Teoria y modelos curriculares
PPTX
Características del Currículo
PPTX
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
PPTX
Modelos de diseño curricular
PPT
Concepto de curriculum
PPTX
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Teoria y modelos curriculares
Características del Currículo
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Modelos de diseño curricular
Concepto de curriculum
TeoríA Y DiseñO Curricular.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teorias y corrientes del curriculo
PPT
Competencias tobon
PPT
Tema 2 el conductismo y la educación
PPTX
Frida diaz barriga.docx
PPSX
Diseño curricular
PPT
Teorías de la educación
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPT
Fundamentos Del Curriculo
PDF
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
PPTX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadro autores
PPTX
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
PPTX
CURRÍCULO MACRO Y MESO
PPSX
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
DOCX
Currículum autores
PPT
Teoras curriculares
PPT
Propuesta diseño curricular
PPTX
Franklin Bobbit
PPTX
PPTX
Modelo conductismo
Teorias y corrientes del curriculo
Competencias tobon
Tema 2 el conductismo y la educación
Frida diaz barriga.docx
Diseño curricular
Teorías de la educación
Teoria Conductista en la educacion
Fundamentos Del Curriculo
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
Cuadro comparativo
Cuadro autores
CURRÍCULO OFICIAL OCULTO Y NULO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
Currículum autores
Teoras curriculares
Propuesta diseño curricular
Franklin Bobbit
Modelo conductismo
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Principales tipos de currículo educativo x
DOCX
Teorias curriculares importante_apuntes
PPTX
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
PPTX
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
PPT
Modelos Curriculares
PPT
Teorías curriculares
PDF
Perspectivas curriculares
PPTX
Modelos Curriculares
PPTX
Modelos curriculares
PPTX
Nuevo diseño curricular dominicano
PPTX
Elementos del currículo
Principales tipos de currículo educativo x
Teorias curriculares importante_apuntes
Tendencias, enfoques y perspectivas del curriculo (1)
Corrientes curriculares investigacion del curriculo
Modelos Curriculares
Teorías curriculares
Perspectivas curriculares
Modelos Curriculares
Modelos curriculares
Nuevo diseño curricular dominicano
Elementos del currículo
Publicidad

Similar a Principales tipos de currículo educativo (20)

PPTX
Tipos De Curriculo
PPTX
Principales tipos de currículo educativo
PPTX
Tipos de currículo abierto
PPTX
Principales tipos de currículo educativo
PPTX
Principales tipos de currículo educativo
PPTX
Tipos de curriculo
PDF
Trabajo unidad no. 4
PDF
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
PDF
Tarea semana 5
DOCX
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
PDF
Tipologia curricular
PDF
Tarea 5 ensayo argumentativo
PDF
Tipología Curricular
DOCX
Ensayo de currículo y tipos de currículo
PDF
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
PPTX
semana 5 tipologia curricular.pptx
PDF
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
DOCX
Trabajo curriculo
DOCX
TIPOS DE CURRÍCULO, DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO
PDF
ENSAYO ARGUMENTATIVO TIPOLOGÍA CURRICULAR 2025 .pdf
Tipos De Curriculo
Principales tipos de currículo educativo
Tipos de currículo abierto
Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
Tipos de curriculo
Trabajo unidad no. 4
TIPOS DE CURRÍCULO.pdf
Tarea semana 5
ENSAYO TIPOS DE CURRÍCULO, el currículo y diseño curricular
Tipologia curricular
Tarea 5 ensayo argumentativo
Tipología Curricular
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Tarea 5 diseño curricular y pleneamiento educativa...
semana 5 tipologia curricular.pptx
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR.pdf
Trabajo curriculo
TIPOS DE CURRÍCULO, DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO
ENSAYO ARGUMENTATIVO TIPOLOGÍA CURRICULAR 2025 .pdf

Más de Eduardo Evas (20)

PDF
013 teoria de-redes
PDF
Que es-la-multiplexacion
PDF
012 teoria de-redes
PDF
011 teoria de-redes
PDF
010 teoria de-redes
PDF
009 teoria de-redes
PDF
008 teoria de-redes
PDF
007 teoria de-redes
PDF
006 teoria de-redes
PDF
005 teoria de-redes
PDF
004 teoria de-redes
PDF
003 teoria de-redes
PDF
002 teoria de-redes
PDF
001 teoria de-redes
PDF
Historia de las telecomunicaciones
PDF
Codigo ascii
PDF
Introduccion a las telecomunicaciones
PDF
001 teoria de-redes
PDF
Actade compromisoupa2014
PDF
Acuerdosy compromisosupa2014
013 teoria de-redes
Que es-la-multiplexacion
012 teoria de-redes
011 teoria de-redes
010 teoria de-redes
009 teoria de-redes
008 teoria de-redes
007 teoria de-redes
006 teoria de-redes
005 teoria de-redes
004 teoria de-redes
003 teoria de-redes
002 teoria de-redes
001 teoria de-redes
Historia de las telecomunicaciones
Codigo ascii
Introduccion a las telecomunicaciones
001 teoria de-redes
Actade compromisoupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014

Principales tipos de currículo educativo

  • 2. TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO • Es una concepción cuya responsabilidad recae en los docentes o equipos de estos, en cada una de las áreas de la enseñanza. CERRADO • Es una concepción en la cual se presenta detalladamente los logros, contenidos,, material didáctico y métodos a utilizar por otros profesores en cada una de las áreas de la enseñanza.
  • 3. ABIERTO  Los objetivos son definidos en términos generales, terminales y expresivos.  Quien elabora el programa y quien lo aplica es directamente el profesor.  Currículo es un instrumento para la programación.  Subraya la creatividad en el aula y en el contexto.  Propuesta de interacción entre el sistema y lo que le rodea, está sometido a un continuo proceso de revisión y reorganización. CERRADO  Los contenidos son definidos en términos conductuales y operativos.  La elaboración del programa y la aplicación del mismo es a cargo de diferentes personas.  Currículo: programación  Transmite conocimientos entre alumno-receptor y maestro- transmisor.  Investigación laboratorio.  Sus objetivos, contenidos y estrategias pedagógicas están ya determinadas, por lo tanto la enseñanza es idéntica para todos los alumnos.
  • 4. CURRICULO EXPLICITO • Analiza el sistema educativo y lo que los alumnos aprenden a su paso por las instituciones educativas. • El currículo explícito u oficial aparece claramente reflejado de manera directa, indicando tanto las normas legales, los contenidos, los programas oficiales, los proyectos educativos del centro y el currículo que cada docente desarrollara en el aula. • En currículo explicito desarrolla al máximo todo aquello que tenga que ver con el que hacer, como hacer y cuando hacerlo. CURRICULO LATENTE • Las intenciones que no están formadas y que contribuyen también positiva o negativamente a la educación son implícitas y estos aprendizajes que se dan sin que hayan sido previstas es lo que forma el currículo latente. • Existen series de intervenciones implícitas en la escuela que los alumnos estén de un modo latente aprendiendo, por ejemplo: • A vivir en multitud; a aceptar una autoridad no natural; a recibir premios y castigos; A identificar las expectativas de cada uno; A situarse en un grupo. Factores: Estilos pedagógicos; configuración de tareas; tipos de evaluación; Control de la enseñanza; formación del profesorado; modo de planificar en función de la concepción individual de la enseñanza Por último, no conviene olvidar que los alumnos se impregnan más de la forma de ser y hacer del docente que de lo que les ofrece el currículo explícito, dado que su aprendizaje es más significativo y vivencial; así, un alumno hará las cosas como vio a su maestro hacerlas antes que como éste le explicó que las hiciera.
  • 5. Por otro lado, el profesor es un mediador entre el currículo y el alumnado, entre éstos y la cultura. El profesorado tiene sus propias concepciones pedagógicas que no tienen por qué coincidir con las de la administración educativa, concepciones que van a influir de una forma implícita en el currículo. Estas teorías implícitas del profesorado afectan fundamentalmente: - Al modo de planificar la enseñanza. - A la selección de los contenidos. - Al modo de utilizar los materiales y recursos pedagógicos. - A la configuración de las actividades escolares. - Al tipo de evaluación y al control de la enseñanza. - A la propia formación del profesorado. Cada vez se pone más énfasis en la necesidad de que los proyectos y desarrollos curriculares hagan explícitos todo este proceso de toma de decisiones de tamaña importancia en el hecho educativo.
  • 6. Se refiere aquellos aspectos de la vida cotidiana de las escuelas que no están previstas en un currículo explicito pero que están presentes en cualquier tipo de intervención educativa. Es aquel que se transmite de manera implícita, no aparece escrito pero tiene gran influencia en el aula. Es denominado también implícito latente o no intencional. Torres San tome (1994) define el currículo oculto como todos aquellos conocimientos, destrezas, actitudes y valores que se adquieren mediante la participación en proceso de la enseñanza y el aprendizaje. El currículo oculto no tiene su origen en la normatividad sino en el resultado de ciertas prácticas institucionales, el currículo oculto por no estar escrito permita que se pueda aprender mas por las relaciones sociales que se establecen y por las actividades que se manifiestan, es decir se aprende mas por lo que se hace que por lo que se dice