2
Lo más leído
5
Lo más leído
14
Lo más leído
PRINCIPIO DE
IMPULSO Y
CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
SAMUEL JORDAN
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
ING. DIEGO PROAÑO MOLINA
FÍSICA CLÁSICA 7664
2.1. IMPULSO
• Es “el efecto general de una fuerza que actúa con el
tiempo” (Khay Academy, 2016)
• Magnitud vectorial
• El área que se genera bajo una recta en una gráfica de
fuerza vs tiempo
• 𝑰 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟏)
CUANDO TENEMOS UNA FUERZA VARIABLE, LA
GRAFICA SE EXPRESA COMO UNA CURVA EN
FUNCIÓN DEL TIEMPO
𝑰 =
𝒕 𝟎
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕
2.2.CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
• Es “el producto de la
velocidad por la masa”
(BachilleratoOnline,
2019)
• 𝒑 = 𝒎 ∙ 𝒗 (𝟐)
• Siendo p el momento
expresado en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 ,
m la masa expresada en
𝑘𝑔 , v la velocidad
expresada en 𝑚/𝑠 .
Magnitud vectorial
Si trabajamos con
magnitudes
escalares, el valor
de la cantidad de
movimiento
siempre será
positivo
(Hernandez, 2014).
2.2.1. CONSERVACIÓN
DEL MOMENTO LINEAL.
LEY DE CONSERVACIÓN DEL
MOMENTO LINEAL.
𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟏 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟏 = 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟐 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟐 (𝟑)
En un sistema, al interactuar dos objetos sin
ninguna otra fuerza intercediendo, la cantidad de
impulso o momento efectuado por el primero, será
de igual magnitud, pero en sentido contrario al
segundo, haciendo referencia a la tercera ley de
Newton (Velázquez, 2018)
2.3. RELACIÓN ENTRE EL
IMPULSO Y LA CANTIDAD
DE MOMENTO
“El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la
variación de la cantidad de movimiento (Fisica
Practica, 2017)”
𝑰 = ∆𝒑 (𝟒)
Siendo I el impulso, p la cantidad de momento,
ambas expresadas en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 .
∆𝒑 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟓)
𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒂
𝑭 = 𝒎 ∙
𝒅𝒗
𝒅𝒕
𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗
𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗
𝑭
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝒅𝒕 = 𝒎
𝒗 𝒐
𝒗 𝒇
𝒅𝒗
𝑭 𝒕 𝒇 − 𝒕 𝒐 = 𝒎 𝒗 𝒇 − 𝒗 𝒐
𝑭∆𝒕 = 𝒎∆𝒗
∴ 𝑰 = ∆𝒑
La suma de la
cantidad de
movimiento
inicial con el
impulso de todas
las fuerzas, será
igual a la
cantidad de
momento final.
𝑭 =
𝒅
𝒅𝒕
𝒎 ∙ 𝒗
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 −𝒎 ∙ 𝒗 𝟏
𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 +
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟔)
2.4. PRINCIPIO DE
IMPULSO Y CANTIDAD DE
MOVIMIENTO
COORDENADA X
ECUACIÓN APLICADA PARA CADA UNO DE
LOS COMPONENTES DE UN ESPACIO EN R3
𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟏 +
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒙 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟐
𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟏
+
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒚 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟐
COORDENADA Y
COORDENADA Z
𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟏 +
𝒕 𝟏
𝒕 𝟐
𝑭 𝒛 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟐
2.5.MOVIMIENTO
IMPULSIVO
Se genera por una
fuerza impulsiva
Donde 𝐹𝑖𝑚𝑝 es el resultado de las
fuerzas impulsivas
Si no existiera una fuerza externa
actuando, no existiría el momento
impulsivo y la ecuación se convertiría
en la (3).
𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 +
𝒕 𝒐
𝒕 𝒇
𝑭𝒊𝒎𝒑 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟕)
EJERCICIOS
Principio de impulso y cantidad de movimiento
EJERCICIO PROPUESTO A LA
CLASE
Una pelota de beisbol de 4 oz se lanza con una
velocidad de 80ft/s hacia un bateador.
Después de que la bola es golpeada por el
bate B, adquiere una velocidad de 120ft/s en
una dirección de 40 grados con la horizontal.
Si el bate y la bola están en contacto 0.015s
Determine la fuerza impulsiva promedio
ejercida sobre la pelota durante el impacto.

Más contenido relacionado

DOCX
Cinetica de un cuerpo rigido
PPT
momento de una fuerza
PPTX
Vigas - Resistencia de los Materiales
PPTX
Cinematica de una_particula[1] (2)
PPTX
Rotación alredor de eje fijo
PDF
metodos energeticos
PPTX
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
PPT
Movimiento circular y momento de inercia
Cinetica de un cuerpo rigido
momento de una fuerza
Vigas - Resistencia de los Materiales
Cinematica de una_particula[1] (2)
Rotación alredor de eje fijo
metodos energeticos
2. ed capítulo ii resultante de sistemas de fuerzas (1)
Movimiento circular y momento de inercia

La actualidad más candente (20)

PDF
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
PPT
Cálculo de momento de inercia
PDF
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
DOCX
Teorema de steiner
PDF
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
PDF
Capitulo iv. dinamica de una particula
PPTX
Esfuerzos promedio
PPTX
Momento de inercia
PDF
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
PPTX
Centro de gravedad_de_un_cuerpo_tridimen
PDF
129474951 movimiento-relativo-y-movimiento-dependiente
PPSX
Resistencia de materiales
PPT
Cantidad de movimiento diapositivas
PPT
Cinematica de una particula
PDF
Fuerzas en el espacio
PPTX
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
PPTX
Tema 5: V ibraciones y Ondas
PPTX
Fuerzas sobre superficies 4
PPTX
Fuerzas estatica
PPTX
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
FUERZA CORTANTE MOMENTO FLECTOR
Cálculo de momento de inercia
Capitulo 8 de Dinámica del movimiento
Teorema de steiner
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
Capitulo iv. dinamica de una particula
Esfuerzos promedio
Momento de inercia
Mecánica de fluidos II, Francisco Ugarte
Centro de gravedad_de_un_cuerpo_tridimen
129474951 movimiento-relativo-y-movimiento-dependiente
Resistencia de materiales
Cantidad de movimiento diapositivas
Cinematica de una particula
Fuerzas en el espacio
Vector fuerza dirigido a lo largo de una linea
Tema 5: V ibraciones y Ondas
Fuerzas sobre superficies 4
Fuerzas estatica
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Publicidad

Similar a Principio de impulso y cantidad de movimiento (20)

PPTX
FISICA UTP AQP
PDF
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
PDF
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
PPTX
TEORIA DEL IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pptx
PPTX
Impulso y cantidad de movimiento
PPTX
Segunda ley de_newton
PPTX
Momentos o torques
PDF
Teorias_Trabajo _potencia_Energia.pdf_10
PDF
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
PPTX
Fisica proyecto final
DOCX
Cinetica del solido 8 expo
PPTX
Trabajo potencia y energia
PDF
Momento en Fisioterapia
PDF
Clase 7_ Trabajo-Potencia del curso de Física 1 .pdf
DOCX
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
PPTX
Presentación
PPTX
Trabajo energía
PPTX
13 trabajo energía
PDF
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
PDF
Resumen teórico de dinámica de partículas
FISICA UTP AQP
PRESENTACIÓN_UNIDAD 3.pdf
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
TEORIA DEL IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pptx
Impulso y cantidad de movimiento
Segunda ley de_newton
Momentos o torques
Teorias_Trabajo _potencia_Energia.pdf_10
Teoría y problemas de Integrales Indefinidas MA-II ccesa007
Fisica proyecto final
Cinetica del solido 8 expo
Trabajo potencia y energia
Momento en Fisioterapia
Clase 7_ Trabajo-Potencia del curso de Física 1 .pdf
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Presentación
Trabajo energía
13 trabajo energía
MAGNITUDES PROPORCIONALES PRE 2022_2.pdf
Resumen teórico de dinámica de partículas
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

Principio de impulso y cantidad de movimiento

  • 1. PRINCIPIO DE IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO SAMUEL JORDAN UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ING. DIEGO PROAÑO MOLINA FÍSICA CLÁSICA 7664
  • 2. 2.1. IMPULSO • Es “el efecto general de una fuerza que actúa con el tiempo” (Khay Academy, 2016) • Magnitud vectorial • El área que se genera bajo una recta en una gráfica de fuerza vs tiempo • 𝑰 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟏)
  • 3. CUANDO TENEMOS UNA FUERZA VARIABLE, LA GRAFICA SE EXPRESA COMO UNA CURVA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO 𝑰 = 𝒕 𝟎 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕
  • 4. 2.2.CANTIDAD DE MOVIMIENTO • Es “el producto de la velocidad por la masa” (BachilleratoOnline, 2019) • 𝒑 = 𝒎 ∙ 𝒗 (𝟐) • Siendo p el momento expresado en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 , m la masa expresada en 𝑘𝑔 , v la velocidad expresada en 𝑚/𝑠 . Magnitud vectorial Si trabajamos con magnitudes escalares, el valor de la cantidad de movimiento siempre será positivo (Hernandez, 2014).
  • 5. 2.2.1. CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL. LEY DE CONSERVACIÓN DEL MOMENTO LINEAL. 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟏 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟏 = 𝒎 𝑨 𝑽 𝑨𝟐 + 𝒎 𝑩 𝑽 𝑩𝟐 (𝟑) En un sistema, al interactuar dos objetos sin ninguna otra fuerza intercediendo, la cantidad de impulso o momento efectuado por el primero, será de igual magnitud, pero en sentido contrario al segundo, haciendo referencia a la tercera ley de Newton (Velázquez, 2018)
  • 6. 2.3. RELACIÓN ENTRE EL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOMENTO “El impulso aplicado a un cuerpo es igual a la variación de la cantidad de movimiento (Fisica Practica, 2017)” 𝑰 = ∆𝒑 (𝟒) Siendo I el impulso, p la cantidad de momento, ambas expresadas en 𝑘𝑔 ∙ 𝑚 𝑠 . ∆𝒑 = 𝑭 ∙ ∆𝒕 (𝟓)
  • 7. 𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒂 𝑭 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝒅𝒕 𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝑭 ∙ 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒅𝒗 𝑭 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝒅𝒕 = 𝒎 𝒗 𝒐 𝒗 𝒇 𝒅𝒗 𝑭 𝒕 𝒇 − 𝒕 𝒐 = 𝒎 𝒗 𝒇 − 𝒗 𝒐 𝑭∆𝒕 = 𝒎∆𝒗 ∴ 𝑰 = ∆𝒑
  • 8. La suma de la cantidad de movimiento inicial con el impulso de todas las fuerzas, será igual a la cantidad de momento final. 𝑭 = 𝒅 𝒅𝒕 𝒎 ∙ 𝒗 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 −𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 + 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟔) 2.4. PRINCIPIO DE IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
  • 9. COORDENADA X ECUACIÓN APLICADA PARA CADA UNO DE LOS COMPONENTES DE UN ESPACIO EN R3 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒙 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒙 𝟐
  • 10. 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒚 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒚 𝟐 COORDENADA Y
  • 11. COORDENADA Z 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟏 + 𝒕 𝟏 𝒕 𝟐 𝑭 𝒛 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝒛 𝟐
  • 12. 2.5.MOVIMIENTO IMPULSIVO Se genera por una fuerza impulsiva Donde 𝐹𝑖𝑚𝑝 es el resultado de las fuerzas impulsivas Si no existiera una fuerza externa actuando, no existiría el momento impulsivo y la ecuación se convertiría en la (3). 𝒎 ∙ 𝒗 𝟏 + 𝒕 𝒐 𝒕 𝒇 𝑭𝒊𝒎𝒑 𝒅𝒕 = 𝒎 ∙ 𝒗 𝟐 (𝟕)
  • 15. EJERCICIO PROPUESTO A LA CLASE Una pelota de beisbol de 4 oz se lanza con una velocidad de 80ft/s hacia un bateador. Después de que la bola es golpeada por el bate B, adquiere una velocidad de 120ft/s en una dirección de 40 grados con la horizontal. Si el bate y la bola están en contacto 0.015s Determine la fuerza impulsiva promedio ejercida sobre la pelota durante el impacto.